3 Con Medidas de Tiempoarbol Geneológico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: Problemas con medidas de tiempo para elaborar el árbol genealógico.


AREA: Matemática
I.DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE GRADO Y SECCIÓN FECHA
6°”A” 19/05/2023
II. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
PROPOSITO
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO/APRENDIZAJES CRITERIOS DE INSTR EVIDENCIAS
CAPACIDADES CLAVE EVALUACION U DE
MENT APRENDIZAJE
O
RESUELVE PROBLEMAS DE  Expresa con diversas Lista Reconoce las
CANTIDAD representaciones y lenguaje Utiliza unidades de de manecillas del
• Traduce cantidades a numérico (números, signos y tiempo convencionales cotejo reloj para
expresiones numéricas. expresiones verbales) su para realizar s identificar
• Comunica su comprensión comprensión sobre el tiempo y línea conversiones. unidades de
sobre los números y las del tiempo. Resolví problemas medida del
operaciones.  Mide, estima y compara la masa de usando las unidades tiempo
• Usa estrategias y los objetos, el tiempo (minutos) y la de tiempo convencionale
procedimientos de estimación temperatura usando la unidad de convencionales s de las horas y
y cálculo. medida que conviene según el minutos
• Argumenta afirmaciones problema; mediante el
sobre las relaciones numéricas uso concreto
y las operaciones del reloj.

COMPETENCIA TRANSERSAL ACTITUDES VALORES OBSERVABLES

SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS ● Se desenvuelve en los entornos ● Participa en actividades comunicativas


VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC virtuales cuando analiza y ejecuta con entornos virtuales compartidos,
● Personaliza entornos virtuales. procedimientos para elaborar o mediante el uso de diversas
● Gestiona información del modificar objetos virtuales que herramientas y medios digitales; por
entorno virtual representan y comunican vivencias en ejemplo, en la comunicación por
espacios virtuales adecuados a su WhatsApp.
edad, realizando intentos sucesivos
hasta concretar su propósito.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Gestiona su aprendizaje al darse cuenta Revisa la aplicación de las estrategias,
MANERA AUTÓNOMA. de lo que debe aprender al preguntarse los procedimientos y los recursos
Monitorea y ajusta su desempeño qué es lo que aprenderá y establecer utilizados, en función del nivel de
durante el proceso de aprendizaje aquello que le es posible lograr para avance, para producir los resultados
realizar la tarea. Comprende que debe esperados.
organizarse y que lo planteado incluya
acciones cortas para realizar la tarea.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES VALORES OBSERVABLES

● ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad planetaria Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad
y equidad intergeneracional de vida de las generaciones presentes y futuras, así
como con la naturaleza asumiendo el cuidado del
planeta

III. MOMENTOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


INICIO Tiempo Aproximado:
 Saluda amablemente a los niños y a las niñas; luego la docente saluda cordialmente a los estudiantes y
les invita a marcar su asistencia. La docente muestra a la clase un reloj de pared con manecillas y juega
con los estudiantes a mirarla hora. Asimismo, se les recuerda los acuerdos del aula que nos permitirán
desarrollar de manera efectiva la sesión:

 A fin de recoger los saberes previos sobre las equivalencias de las unidades de tiempo se pueden hacer
las siguientes preguntas: ¿cuántos minutos hay en una hora?, ¿en media hora cuántos minutos hay?,
¿en un cuarto de hora? Luego les reta bajo la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempos pasos en la escuela?
¿Cuánto tiempo pasa en casa?
 Damos a conocer el propósito de la sesión: Hoy resolveremos problemas con unidades de tiempo
 Establecemos normas para desarrollar la actividad con éxito:
- Levantar la mano para participar.
- Compartir el material
- Participar activamente respetando su turno
DESARROLLO Tiempo Aproximado:
COMPRENSION DEL PROBLEMA.

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS Y REPRESENTACIÓN


¿Cuánto tiempo ha transcurrido entre la hora de inicio y la hora de término?
Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:
 ¿Qué nos pide hallar el problema?
 ¿A qué hora inició el programa?
 ¿A qué hora terminaron?
 ¿Qué tiene que hacer para saber cuánto tiempo transcurrió?
Dialoga con un familiar y explican que estrategias para hallar el tiempo que duró el programa de
prevención.
Aplican su estrategia para resolver el problema
Hallamos el tiempo transcurrido con las siguientes estrategias:
1er estrategia:
Calculamos las horas transcurridas
Ahora sumamos las horas

Ahora registran los minutos que transcurrieron

Hallan la respuesta que demoraron 2 horas y 6 minutos el programa de prevención.


2da estrategia:
Resuelven el problema realizando una sustracción entre la hora que finalizó e inicio del
programa. Ejemplo

Han transcurrido 2 horas, 6 minutos y 4 segundos


Responden ¿Conoces más unidades para medir el tiempo?
¿Cuáles?
FORMALIZACION
Se explica sobre la unidad de tiempo

Para medir el tiempo se utilizan distintas unidades.


REFLEXION
Reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema
propuesto, a través de las siguientes preguntas: ¿fue útil la estrategia de los esquemas?; ¿por qué?; ¿qué
conocimiento matemático hemos descubierto al realizar estas actividades?; ¿habrá otra forma de resolver el
problema planteado?
TRANSFERENCIA
 Resuelven otras actividades de presupuestos planteando problemas de su entorno familiar.
CIERRE Tiempo Aproximado:
Reflexionar con los estudiantes respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el
problema propuesto, a través de las siguientes preguntas: ¿Las estrategias que utilizaron fueron útiles?,
¿Cuál les pareció mejor, ¿Por qué?, ¿Qué conceptos hemos construido?, ¿En qué otros problemas
podemos aplicar lo que hemos construido?
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

_____________________ _______________________
FIRMA DEL DOCENTE V°B° SUB DIRECTORA
INSTRUMENTO DE EVALUACION
LISTA DE COTEJO
AREA: Matemática SESION DE APRENDIZAJE: Secuencias numéricas y gráficas
GRADO: 6 SECCION: A FECHA: 19/05/2023
DESEMPEÑO: Los estudiantes al resolver problemas de cantidad, demuestran los siguientes
aprendizajes claves:
•Establece relaciones entre datos y una o más acciones y las transforma en
expresiones numéricas con adiciones.

N ESTUDIANTES Identifican unidades de Resuelven equivalencias Reconoce las manecillas


° tiempo y problemas usando del reloj y el calendario
convencionales para las unidades de para identificar unidades
realizar conversiones tiempo convencionales. de medida del tiempo

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
FICHA DE TRABAJO DE MATEMATICA – UNIDADES DE TIEMPO
NOMBRE: ………………………………………………………………………………………………………….. FECHA 19-05-2023

También podría gustarte