Deuteronomio
Deuteronomio
Deuteronomio
DEUTERONOMIO
Título
Hebreo – “Estas son las palabras”
Fecha
De los hechos: 1405 a.C., abarca un mes (1:3; 34:8; Jos 1:1;).
Autor
Moisés
Contexto Histórico
El segundo grupo estaba formado por aquellos que habían nacido en el desierto. Aunque
no habían experimentado la esclavitud en Egipto, habían presenciado la provisión diaria
de Dios en forma de maná y agua durante su travesía por el desierto. A pesar de su
entorno y sus circunstancias diferentes, ambos grupos compartían el conocimiento de que
Dios, a pesar de su amor por Su pueblo, había ejecutado a sus padres en el desierto
debido a su desobediencia.
1
Tierra Prometida debido a su desobediencia al golpear la roca en el incidente registrado
en Números 20:1-13. Josué sería el encargado de guiar al pueblo de Israel en la conquista
de la Tierra Prometida y liderarlos en los años venideros.
Exhortar a Israel a ser fiel a Jehová y al pacto Sinaítico para poder entrar y poseer la tierra
prometida.
Sin embargo, Moisés también predice tristemente que Israel se rebelará nuevamente
contra Dios en el futuro, lo que resultará en el juicio divino y en la dispersión del pueblo
por todo el mundo. A pesar de esto, Moisés concluye el libro de Deuteronomio
asegurando que la rebeldía de Israel no anulará el pacto que Dios hizo con sus padres.
Moisés profetiza que, en algún momento, a través de un nuevo pacto, Dios circuncidará
sus corazones y los traerá de regreso a la tierra prometida.
2
● El corazón teológico del libro se encuentra en el pasaje de Deuteronomio 6:4-9,
conocido como el Shemá. Este es un llamado enfático a Israel para que escuche y
comprenda que el Señor es su Dios, el único Dios verdadero. El Shemá declara la
unicidad y la supremacía de Dios, y exige a Israel amarlo con todo su corazón,
alma y fuerzas. Se presenta como un mandamiento fundamental que debe guiar la
vida del pueblo.
● Se enfatiza que todas las demás lealtades deben estar subordinadas a la prioridad
de amar y obedecer a Dios. Se insta al pueblo a apartarse de la idolatría y a vivir
de acuerdo con los mandamientos y estatutos de Dios. El libro también contiene
advertencias y recordatorios de la fidelidad de Dios en el pasado, así como
profecías sobre futuras bendiciones y juicios según la obediencia o la
desobediencia del pueblo.
La trascendencia de Dios:
3
(Deuteronomio 30:6). Los profetas también fueron influenciados por esta
esperanza y la llamaron el Nuevo Pacto, en el cual el Señor perdonaría los
pecados de su pueblo y escribiría Su ley en sus corazones (Jeremías 31:31-34;
Isaías 54-55).
● Pablo, en el Nuevo Testamento, afirma que este día de esperanza finalmente llegó
en Cristo. Jesús cumplió perfectamente la ley y llevó la maldición del pacto sobre
sí mismo en lugar de los transgresores. Ahora, cuando los pecadores confiesan a
Jesús como Señor, son justificados ante Dios y capacitados por el Espíritu Santo
para cumplir la voluntad de Dios (Romanos 10:6-10).
4
hijos y los guiara hacia el temor a Jehová. Esta forma de transmisión
generacional de la fe aseguraba la continuidad del culto a Dios y el
cumplimiento de sus mandamientos en la vida de las familias.
● Dios a través de Moisés advierte al pueblo de Israel que no son dignos de recibir
sus favores y victorias. Les enseña que todo proviene de la justicia, misericordia y
fidelidad de Dios, no de sus propios méritos. Esta verdad nos confronta con
nuestra propia maldad y nos impulsa a humillarnos ante Dios, reconociendo su
gracia y dependiendo completamente de Él.
Cap 12- La manera que Dios estableció para que su pueblo le adore.
● Dios permite que los falsos profetas digan cosas que terminan cumpliéndose con
el propósito de que el pueblo pueda discernir que si luego esos mismos profetas
dicen una herejía, el pueblo pueda identificarlos como falsos profetas.
● El versículo comienza afirmando que hay cosas que son "secretas" y que
pertenecen exclusivamente a Dios. Esto se refiere a los misterios y planes divinos
que están más allá del entendimiento humano. Hay aspectos del carácter y la
5
voluntad de Dios que no se revelan completamente a las personas y están
reservados sólo para Él.
● Aunque Dios se ha reservado muchos de sus secretos, nos ha revelado lo
suficiente para satisfacernos y salvarnos. No se ha reservado nada de cuanto nos
es útil y conveniente.
● El contexto indica que fue el Señor quien sepultó a Moisés, y el hombre no tuvo
parte en esto. (Esto hasta cierto punto para evitar que la tumba de Moisés fuera
objeto de idolatría posteriormente).
Preguntas de reflexión