Usos de La Coma
Usos de La Coma
Usos de La Coma
Orientación Ejemplos:
de uso. Es un chico muy reservado,
Se emplea para separar los miembros de una estudioso y de buena familia.
enumeración, salvo que vengan precedidos por
algunas de las conjunciones y, e, o, u. Acudió toda la familia: abuelos,
padres, hijos, cuñados, etc.
Se usa coma para separar miembros gramaticalmente Estaba preocupado por su familia, por su trabajo, por
equivalentes dentro de un mismo enunciado, a su salud.
excepción de los casos en los que medie alguna de
las conjunciones y, e, ni, o, u. Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas,
apaga las luces y echa la llave.
Sin embargo, se coloca una coma delante de la Pintaron las paredes de la habitación, cambiaron la
conjunción cuando la secuencia que encabeza expresa disposición de los muebles, y quedaron encantados.
un contenido (consecutivo, de tiempo, etc.) distinto al
elemento o elementos anteriores.
También cuando esa conjunción está destinada a enlazar Pagó el traje, el bolso y los zapatos, y salió de la
con toda la proposición anterior, y no con el último de sus tienda.
miembros.
Siempre será recomendable el empleo de la coma Los instrumentos de precisión comenzaron a perder
cuando el período sea especialmente largo. exactitud a causa de la tormenta, y resultaron
inútiles al poco tiempo.
En una relación cuyos elementos están separados por
En el armario colocó la vajilla; en el cajón,
punto y coma, el último elemento, ante el que aparece la
los cubiertos; en los estantes, los vasos,
conjunción copulativa (esto es, “que liga y junta dos
cosas”), va precedido de coma o punto y coma. y los alimentos, en la despensa.
a) Aposiciones (“reunión de dos o más sustantivos sin En ese momento Adrián, el marido de mi hermana, dijo
conjunción”) explicativas. que nos ayudaría.
b) Las proposiciones adjetivas explicativas. Los vientos del Sur, que en aquellas abrazadas regiones
son muy frecuentes, incomodan a los viajeros.
c) Cualquier comentario, explicación o precisión a algo
dicho. Toda mi familia, incluido mi hermano, estaba de acuerdo.
a) Si el elemento antepuesto admite una paráfrasis con en Dinero, ya no le queda. (Es posible decir: En cuanto al dinero,
cuanto a, es preferible usar coma. ya no le queda).
b) Si, por el contrario, admite una paráfrasis con es lo que o Vergüenza debería darte. (Equivalente a: Vergüenza es lo que
es el que no se empleará coma. debería darte).
Puedes llevarte mi cámara de fotos, pero ten mucho cuidado.
También suele anteponerse una coma a una conjunción o
locución conjuntiva que une las proposiciones de una oración
Cogieron muchas cerezas, aunque todas picadas por los
compuesta, en los casos siguientes:
pájaros.
Los enlaces como esto es, es decir, o sea, en fin, por último,
por consiguiente, sin embargo, no obstante, además, en tal
caso, por lo tanto, en cambio, en primer lugar, y también, a Por consiguiente, no vamos a tomar ninguna resolución
veces, determinados adverbios o locuciones que precipitada.
desempeñan la función de modificadores oracionales, como
generalmente, posiblemente, efectivamente, finalmente, en No obstante, es necesario reformar el estatuto.
definitiva, por regla general, quizás, colocados al principio de
una oración, se separan del resto mediante una coma. Efectivamente, tienes razón.
Cuando estas expresiones van en medio de la oración, se Estas dos palabras son sinónimas, es decir, significan lo
escriben entre comas. mismo.
Si los bloques relacionados mediante estos enlaces forman Tales incidentes, sin embargo, no se repitieron.
parte de la misma oración compuesta escrita entre puntos, se
suelen separar con punto y coma colocado delante del Este tipo de accidentes están causados, generalmente, por
enlace, al que seguirá una coma. errores humanos.
En los casos en que se omite un verbo, por que ha sido El árbol perdió sus hojas; el viejo, su sonrisa.
anteriormente mencionado o porque se sobreentiende, se
escribe en su lugar una coma. Los niños, por aquella puerta.