Implementos de Bioseguridad-1
Implementos de Bioseguridad-1
Implementos de Bioseguridad-1
GRUPO: G
HORA:10:40AM.
Una verde, para botar fragmentos orgánicos como cáscaras y restos de frutas, verduras
y hortalizas; para convertirse en abono o compostaje.
- Color blanco para depositar elementos aprovechables, es decir, plástico, vidrio, metales,
papel y cartón.
- Color negro para los residuos no aprovechables, entre ellos, el papel higiénico,
servilletas, papeles y cartones con resto de comida preparada, papeles metalizados.
- Por riesgo biológico, los hospitales tienen otra caneca roja en la que se suelen depositar
envases de fármacos, medicamentos vencidos, elementos reactivos, artículos
cortopunzantes y los guantes que usan al atender a cada paciente.
¿Que es un pictogramas?
Un pictograma de peligro es una imagen adosada a una etiqueta que incluye un símbolo de
advertencia y colores específicos con el fin de transmitir información sobre el daño que una
determinada sustancia o mezcla puede provocar a la salud o al medio ambiente.
2.Batas o delantales:
las batas o delantales actúan como barrera contra fármacos peligrosos o materiales de
desecho, especialmente en relación con la protección de la vestimenta.
3.Mascaras y tapabocas y protector respiratorio:
4.Gafas o careta:
seguridad
G uardarMe gus ta
La Ley 1152 establece un servicio médico gratuito y universal que beneficiará a todas
las personas que no están protegidas por la seguridad social de corto plazo.
Algunas de sus determinaciones son: que 1.200 "prestaciones" serán cubiertas, entre
apendicitis, infartos, fisioterapia, diabetes, odontología, vesícula, cirugías y
medicamentos. El SUS no asume gastos de cáncer en adultos. Solo si se trata de
cáncer de próstata, mama y cuello uterino, que son los de mayor incidencia en el
país, solo cáncer en niños y niñas, además de tres tipos de cáncer en adultos.
Tod@s pueden afiliar en el centro de salud más cercano a su domicilio, portando
Carnet de identidad y la factura de luz o agua.
El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, promulgó este miércoles la Ley 1152 “Hacia el
Sistema Único de Salud” que garantiza atención en salud gratuita en Bolivia.