MAYO 2023: Informe Mensual Sobre Resultados de La Actividad Turística en El Estado de Yucatán
MAYO 2023: Informe Mensual Sobre Resultados de La Actividad Turística en El Estado de Yucatán
MAYO 2023: Informe Mensual Sobre Resultados de La Actividad Turística en El Estado de Yucatán
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD
TURÍSTICA EN EL ESTADO DE
YUCATÁN
MAYO 2023
PRESENTACIÓN
El presente reporte presenta los resultados de la actividad turística en Yucatán durante mayo de 2023,
mes en el cual la afluencia de visitantes con pernocta a los principales centros turísticos de la entidad
fue de 170,911 personas, lo que representa un incremento de +10.5% respecto a los visitantes
registrados durante el mismo mes del 2022 (154,688 personas). Este arribo de visitantes, también
supera en +8.1% la llegada de turistas observada en el mismo mes de 2019 (158,099 personas), es
decir, antes del inicio de la pandemia.
En cuanto a la llegada de turistas internacionales, durante mayo de 2023 dicha cantidad (28,778
personas) resulta inferior respecto a los niveles registrados previo a la pandemia en 2019 (33,588
personas), pero supera en +4.5% el monto de los visitantes internacionales recibidos en mayo de
2022 (27,531 personas).
Por otro lado, durante el quinto mes de 2023 la ocupación hotelera promedio en la Ciudad de Mérida
se ubicó en 53.7%, lo que representa un incremento de +5.9 puntos porcentuales respecto al
indicador observado en mayo de 2022 (45.4%),
Finalmente, al igual que en reportes anteriores, las cifras que se muestran a continuación, salvo que se
indique lo contrario, corresponden al mes de mayo de 2023. Asimismo, la información referente al ingreso
hotelero corresponde al mes de abril de 2023.
CONTENIDO: INDICADORES
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 4 Estrellas 65.0 61.8 0.0 29.4 46.7 59.3 12.7 27.1%
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 3 Estrellas 58.0 66.7 0.0 29.9 46.1 53.9 7.8 16.9%
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 2 Estrellas 43.0 49.4 0.0 32.5 32.2 41.2 9.0 27.9%
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 1 Estrella 43.9 42.3 0.0 23.1 33.9 44.9 11.0 32.5%
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.
2. Ocupación Hotelera en la Ciudad de Mérida (Acumulado)
• Durante el periodo de enero-mayo de 2023, el porcentaje general de ocupación hotelera en la Ciudad de
Mérida (total de categorías de 1 a 5 estrellas), se ubicó en 58.1%, es decir, tuvo un incremento de +9.9
puntos porcentuales respecto al porcentaje de ocupación registrado durante el mismo periodo del año
pasado.
INDICADORES DE OCUPACIÓN HOTELERA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE DE
LA CIUDAD DE MÉRIDA DURANTE ENERO A MAYO DE 2023
VARIACIÓN
PERIODO 2023 Vs. 2022
INDICADOR
2018 2019 2020 2021 2022 2023 ABS %
Porcentaje General de Ocupación Hotelera
60.6 62.2 30.2 25.8 48.3 58.1 9.9 20.4%
(Categoría de 1 a 5 estrellas)
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría Turística
63.4 64.1 31.1 26.2 50.2 59.7 9.4 18.8%
(Categoría de 3 a 5 estrellas)
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 5 Estrellas 63.1 64.8 32.2 22.8 50.8 59.1 8.3 16.4%
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 4 Estrellas 67.3 62.0 33.0 27.2 47.3 59.7 12.4 26.3%
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 3 Estrellas 58.0 66.0 26.1 31.0 53.2 60.6 7.4 13.9%
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 2 Estrellas 44.5 52.3 24.0 26.6 31.8 46.0 14.2 44.5%
Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 1 Estrella 44.0 44.6 22.2 18.9 33.0 43.4 10.4 31.6%
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.
3. Ocupación Hotelera en el Estado
COMPARACIÓN DE OCUPACIÓN HOTELERA EN LOS PRINCIPALES CENTROS
TURÍSTICOS DEL ESTADO DE YUCATÁN DURANTE EL MES DE MAYO DE 2023
• Durante mayo de 2023 el porcentaje
80.0 2021 2022 2023
general de ocupación hotelera en el
Porcentaje de Ocupación
65.0
25.0
• Como puede observarse en la gráfica
adjunta, en el quinto mes del año la
May
Nov
May
Nov
May
Oct
Oct
Ene
Mar
Ene
Mar
Jun
Jun
Sep
Sep
Jul
Jul
Feb
Feb
Dic
Dic
Ago
Ago
Abr
Abr
2021 2022 2023 ocupación hotelera en los principales
INDICADOR
ENERO-MAYO DIFERENCIA centros turísticos del estado (uno a cinco
EN PTS.
2022 2023 estrellas), presentó un indicador superior
Porcentaje General (1 a 5 Estrellas) 48.3 58.1 9.9
MÉRIDA respecto al observado durante el mismo mes
Categoría Turística (3 a 5 estrellas) 50.2 59.7 9.4
de 2022.
Porcentaje General (1 a 5 Estrellas) 48.7 56.4 7.7 Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán, a partir del
ESTADO
Categoría Turística (3 a 5 estrellas) 50.1 57.5 7.4 sistema de monitoreo hotelero DataTur.
5. Llegada de Turistas a la Ciudad de Mérida (Mensual)
• Durante el mes de mayo de 2023 la llegada de visitantes con pernocta a la Ciudad de Mérida fue de
134,102 personas, lo que representa un incremento de +12,442 visitantes con pernocta respecto al mismo mes
de 2022. Lo anterior registró un decremento de -1.1% con respecto a los visitantes con pernocta registrados
durante mayo de 2019.
LLEGADA DE TURISTAS CON PERNOCTA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE DE
LA CIUDAD DE MÉRIDA DURANTE MAYO DE 2023
263
Estado
348
Estado
611
en el estado es diversa. Los guías de turistas y los
Servicios de Hospedaje
Restaurantes 313 300 613 servicios de hospedaje se encuentran entre los
Agencias de viajes
Discotecas y bares
253
57
29
8
282
65
servicios con mayor número de establecimientos,
Líneas Aéreas (sucursales) 10 0 10 seguidos por los restaurantes, agencias de viajes,
54 1 55
Arrendadoras de vehículos
Museos y galerías 33 17 50
servicios de ecoturismo y tiendas de artesanías. El
Tiendas de artesanías 82 57 139
48.7% de los servicios se concentran en la
Servicios de Ecoturismo 7 180 187
Servicios de banquetes 30 4 34
Líneas Terrestres 15 2 17
Asistencia Turística 19 0 19
Consulados 9 0 9
Paradores Turísticos 1 18 19
Zonas Arqueológicas 1 16 17
Teatros y Cines 19 1 20
Centros Comerciales 20 0 20
Hospitales y Clínicas 21 2 23
Guías de Turistas 300 697 997 (*) El módulo de haciendas de uso turístico, no considera haciendas de propiedad
Haciendas* 28 62 90 privada, uso agropecuario, en renta, venta o en estado de abandono.
Centros de Buceo** 4 0 4 (**) A partir del mes de agosto se incluye el módulo de centros de buceo.
Totales 1,700 1,790 3,490 Fuente: Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán (InvenTur).
12. Afluencia de Cruceros
ARRIBO DE CRUCEROS Y PASAJEROS AL PUERTO DE PROGRESO,
YUCATÁN DURANTE MAYO 2023 • Durante el periodo enero-mayo de 2023 se
ENERO - MAYO VARIACIÓN 2023 Vs. 2022 registró la llegada de 39 barcos y 124,520
INDICADOR
2019 2020 2021 2022 2023 ABS % pasajeros en el Puerto de Progreso, lo que
Arribos 55 44 0 41 39 -2 -4.9% significa un decremento de -4.9% en el
Pasajeros (no incluye número de barcos, y un incremento de
164,551 116,162 0 72,675 124,520 51,845 71.3%
tripulación) +71.3% en el número de pasajeros recibidos
Derrama económica durante el mismo periodo del 2022. Sin
estimada (en miles de 6,809 4,784 0 2,683 4,589 1,906 71.0% embargo, lo anterior significó decrementos
dólares americanos)
de -29.1% y de -24.3% respectivamente,
40,000 comparados con el mismo periodo del 2019.
36,000 Afluencia de pasajeros
32,000 Pasajeros desembarcados • En mayo de 2023 se registró la llegada de 5
Número de pasajeros
320,000
280,000
visitantes a los paradores turísticos de las
240,000
principales zonas arqueológicas y ecológicas del
200,000 estado ascendió a 206,160 personas, lo que
206,160
160,000 implica un decremento de -5,263 visitantes
120,000 163,015 respecto a las 211,423 personas registradas durante
80,000 Total Paradores Turísticos el mismo mes del año anterior. Esta cifra
40,000 Parador Chichén Itzá representa una disminución de -13.9% respecto a
0 los visitantes registrados en el mismo mes del 2019.
May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May
2020 2023 • Durante enero-mayo de 2023 la afluencia de
visitantes al parador turístico de la zona
arqueológica de Chichén Itzá disminuyó -1.3% en
comparación con el mismo periodo del año
pasado.
50 46
40 38
30 28
23
19 19 18 19 18
20 17
15
11 12
9 10
10 7 7 8 7
6 5 4
0 1
0 Fuente: Oficina de Congresos y
Visitantes (OCV). Secretaría de
Ago
Ago
May
May
May
Dic
Dic
Jun
Mar
Abr
Jun
Mar
Abr
Oct
Oct
Jul
Jul
Ene
Ene
Feb
Feb
Nov
Nov
Sep
Sep
Fomento Turístico del Estado de
Yucatán.
2021 2022 2023
15. Turismo de Reuniones (Participantes)
• Durante enero-mayo de 2023 se ha registrado un total de 20,905 participantes de turismo de reuniones en el
estado, lo que significa un incremento de 9,643 participantes con respecto a los registrados durante el mismo
periodo del año anterior. Durante mayo de este año destacan los siguientes eventos: Reunión Nacional Yu - Gi - Oh,
Congreso LACNIC 2023, Reunión Smart City y Reunión CEMEX.
VISITANTES POR CONGRESOS Y/O CONVENCIONES REALIZADOS EN LA CIUDAD DE MÉRIDA
22,000
18,490
20,000
18,000
Número de participantes
16,000
13,273
14,000
12,000
8,343
10,000
6,490
8,000
5,715
5,178
5,212
4,727
4,461
6,000
3,557
3,434
3,194
2,696
2,830
2,433
4,000
1,817
1,435
1,166
836
520
2,000
451
259
215
0
6
0
Ene
Ene
Ago
Ago
May
May
May
Nov
Nov
Dic
Dic
Jun
Mar
Abr
Jun
Mar
Abr
Oct
Oct
Jul
Jul
Feb
Feb
Sep
Sep
Fuente: Oficina de Congresos y
Visitantes (OCV). Secretaría de
2021 2022 2023 Fomento Turístico del Estado de
Yucatán.
16. Transporte Terrestre: Afluencia de pasajeros vía terrestre
EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS VÍA TERRESTRE DESDE LA
CIUDAD DE MÉRIDA A LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS • Se continúa la recuperación de las operaciones de
DURANTE MAYO 2023 transporte terrestre de pasajeros hacia la Ciudad
de Mérida.
MOVIMIENTO DE PASAJEROS VARIACIÓN 2023 VS 2022
DESTINO
ENE - MAY 2022 ENE - MAY 2023 ABS % • De esta manera, durante enero - mayo de 2023 la
Cancún 101,330 121,628 20,298 20.0% empresa Autobuses de Oriente (ADO), reporta que
Campeche 50,683 66,472 15,789 31.2% ha transportado a 389,152 pasajeros vía terrestre
hacia los principales destinos turísticos, siendo el
Playa del Carmen 41,061 51,226 10,165 24.8%
31.3% con destino a Cancún.
Valladolid 33,298 40,381 7,083 21.3%
Ciudad del Carmen 29,521 36,377 6,856 23.2% • En dicho periodo, se observa que el total de
Villahermosa 20,365 25,788 5,423 26.6% pasajeros de las nueve principales rutas de esta
empresa, ha registrado un incremento de 24.4% con
Chetumal 19,711 24,346 4,635 23.5%
respecto a lo registrado en el mismo periodo del año
Ciudad de México 9,585 14,714 5,129 53.5% anterior. Destaca el aumento del 53.5% en la ruta
Palenque 7,317 8,220 903 12.3% hacia Ciudad de México.
Total 312,871 389,152 76,281 24.4%
• Cabe mencionar que durante mayo se registraron
Fuente: Autobuses de Oriente (ADO). 3,044 salidas hacia los principales destinos, lo que
Nota: A partir de agosto 2022, se agregan al presente monitoreo 5 destinos de importancia turística: Campeche,
Valladolid, Ciudad del Carmen, Chetumal y Palenque.
representa un incremento del 20.9% respecto a lo
registrado en el mismo mes del 2022.
17. Movimiento de Pasajeros Vía Aérea
360,000
• 03/May/2023. El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), recibió la 9ª edición del Rally
Maya que tuvo presencia de 120 vehículos, 240 competidores provenientes de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica, Europa, así
como 25 participantes originarios de distintos estados del país que realizaron un recorrido de 1,100 km a través de 56 poblaciones de los
estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/boletines/406
• 09/May/2023. La Organización Mundial del Turismo (OMT) publicó su segundo Barómetro OMT del Turismo Mundial del año, que
indica que la recuperación del sector prosigue su rápida evolución en 2023. En este tenor, el internacional avanza a buen ritmo hacia la
vuelta a los niveles prepandémicos, ya que durante el primer trimestre de 2023 han viajado el doble de personas que en el mismo
período de 2022. https://www.unwto.org/es/news/nuevos-datos-apuntan-a-una-recuperacion-total-del-turismo-con-un-vigoroso-
arranque-en-2023
• 12/May/2023. El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), en conjunto con
la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) promoverán al estado con el evento denominado Yucatán Expone, que se celebrará del 12 al
21 de mayo en la Ciudad de México, a través de una plataforma de 8,000 mts con 150 stands comerciales y un escenario principal con
capacidad de 550 espectadores, entre otras actividades. http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/boletines/409
• 19/May/2023. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) pidió a los gobiernos de todo el mundo que "se tomen en serio" el
incentivo a la producción de combustible de aviación sostenible y establezcan objetivos ambiciosos para producir cantidades
adecuadas. https://wttc.org/news-article/wttc-calls-for-urgent-action-on-sustainable-aviation-fuel
• 21/May/2023. La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), encabezado por Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que
de acuerdo con el Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se estima que en 2022 México se
ubicó en la novena posición en ingreso de divisas por visitantes internacionales. https://www.gob.mx/sectur/prensa/mexico-se-
reposiciona-en-el-9-lugar-mundial-en-captacion-de-divisas-por-turismo-segun-la-omt?idiom=es
SECRETARÍA DE FOMENTO TURÍSTICO
GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN