Operaciones Del Pensamiento
Operaciones Del Pensamiento
Operaciones Del Pensamiento
PENSAMIENTO
OPERACIONES DEL PENSAMIENTO
En las clasificaciones científicas se toman como base, para la división en grupos, los
caracteres más esenciales de los objetos.
3. COMPARACIÓN
La generalización y la sintetización.
La generalización es la separación mental de lo general en los objetos y fenómenos de la
realidad y, basándose en ella, es su unificación mental. La comparación de los objetos y
fenómenos es una premisa indispensable para la generalización.
El hombre piensa sobre lo general, después de separarlo de lo particular, por medio de la
palabra que lo expresa.
6. ABSTRACCIÓN
La abstracción esta ligada inseparablemente a la palabra.
Unicamente por medio de la palabra se puede pensar algo
haciendo caso omiso de la imagen total del objeto
determinado. Pavlov decía que las palabras representan
una abstracción de la realidad y permiten la
generalización, que constituye el pensamiento superior
especificamente humano y personal.
7. CONCRECIÓN
La concreción es el opuesto a la abstracción. Se concreta sobre lo
particular que corresponde a lo general determinado. En este caso
no hacemos caso omiso de los caracteres que existen en el objeto
particular, sino que pensamos sobre él dentro de la multitud de
particularidades que le son peculiares.
La concreción de lo general permite comprenderlo mejor,
relacionándolo con aquello que no es dado en la experiencia
sensorial. La concreción nos aproxima a lo que percibimos por la
experiencia sensorial, a lo que es más objetivo y más conocido.