Exposicion Filo
Exposicion Filo
Exposicion Filo
Sin embargo, ha tenido que pagar un alto precio por este crecimiento y actividad
constantes. Aunque resulta difícil obtener estadísticas exactas en una industria en
las que muchos accidentes que causan pérdidas de tiempo trabajando, con
frecuencia superan a los de cualquier otra industria manufacturera.
A todos los que hemos buscado empleo en la construcción nos preocupa que el
trabajo tenga seguridad y que las condiciones de la obra no sean perjudiciales
para nuestra vida, nuestra salud o nuestras destrezas profesionales.
SEGUNDA PARTE
PROCESOS PELIGROSOS
Trabajo en tejados
Sin las precauciones adecuadas, el trabajo en techos y tejados es una de las operaciones más
peligrosas de la construcción. Los accidentes más comunes que sufren los trabajadores se deben
a:
Estructuras de acero
Demolición
Las principales causas de accidente durante las demoliciones son:
- Derrumbamiento fortuito del edificio que se está derribando, o de una estructura contigua, debido
a la falta de soporte provisorio.
Espacios cerrados
- Riesgos
Todos los años hay accidentes fatales o muy graves de personas que entran a espacios cerrados
sin que se hayan efectuado las pruebas necesarias o por falta del equipo de seguridad y rescate
que corresponde. En muchos casos las tentativas de rescate terminan en tragedia, con la muerte
del rescatador mal equipado y del candidato a rescate. Si bien un tanque con apertura de acceso
estrecha constituye un ejemplo obvio de espacio cerrado, también pueden serlo las bocas de
inspección, las cloacas, zanjas, caños, ductos, sótanos y otros sitios con ventilación insuficiente.
El aire puede volverse peligroso cuando falta oxígeno o en presencia de gases tóxicos o
inflamables.
TERCERA PARTE
Las manos son sumamente vulnerables a las lesiones accidentales, y en la construcción manos y
muñecas sufren más lastimaduras que ninguna otra parte del cuerpo. Sufren heridas abiertas,
raspaduras, fracturas, luxaciones, esguinces, amputaciones y quemaduras, que en su mayoría son
evitables con mejores técnicas y equipo de trabajo manual, y con el uso de equipo protector
adecuado como guantes o manoplas.
Protección de la vista
Los fragmentos y esquirlas, el polvo o la radiación son causa de muchas lesiones de la vista en las
siguientes tareas:
- el picado, corte, perforación, labrado o afirmado de piedra, concreto y ladrillo con herramientas de
mano o automáticas;
- El rasqueteado y preparación de superficies pintadas o corroídas;
- El pulido de superficies con rectificadoras a motor;
- El corte y soldadura de metales.
Protección respiratoria
Hay muchas tareas en las obras que acarrean la presencia de polvos, emanaciones o gases
nocivos, tales como:
- El manejo y la trituración de piedra;
- El arenado;
- El desmantelamiento de edificios que tienen aislación de asbesto;
- el corte y soldadura de materiales con revestimientos que contienen zinc, plomo, níquel o cadmio;
el trabajo de pintura con pulverizador:
- El dinamitado.
Arnés de seguridad
La mayoría de los accidentes fatales en la construcción se deben a caídas desde cierta altura.
Cuando no es posible realizar el trabajo desde un andamio o escalera de mano, o desde una
plataforma móvil de acceso, el uso de arnés de seguridad puede ser el único medio de prevenir
lesiones graves o mortales.
Proponer criterios y pautas para analizar desde el punto de vista de la seguridad, la salud y
las condiciones de trabajo los procesos, actividades, técnicas y operaciones
característicos de la construcción, y para adoptar medidas apropiadas de planeamiento,
control y aplicación de las disposiciones pertinentes.
Y por último, muchos de estos accidentes pueden evitarse si los obreros y supervisores
reciben la instrucción necesaria y se aplica un sistema de permisos de acceso y permisos
de trabajo.