Reglamento Liga Deportiva Kinkingball Club PDF
Reglamento Liga Deportiva Kinkingball Club PDF
Reglamento Liga Deportiva Kinkingball Club PDF
a. Es un balón pateado que queda en terreno bueno, entre home y la primera base
y la tercera base
b. Que está en o sobre terreno bueno cuando salta a los jardines pasando la
primera o tercera base,
c. Cae en terreno bueno detrás de la primera o tercera base,
d. Toca la primera o tercera base,
e. Que mientras está sobre terreno bueno, toca la persona de un árbitro o de una
jugadora.
10. BASE: Termino usado para designar las almohadillas y al plato de home
que marca los puntos de las bases que deben ser tocados por las corredoras
para anotar una carrera.
31. EN VUELO: Describe una pelota pateada, tirada o lanzada que aún no
ha tocado el terreno o cualquier objeto.
36. JARDÍN: Es el área dentro del campo de juego más alejada de home.
40. JUGADORA DEL CUADRO: Es una defensora que ocupa una posición
en el terreno interior (infield).
46. LINEA DE TIRO HACIA LAS BASES: Son las líneas demarcadas cerca
del cajón de pateo, dada por la prolongación de la línea de ilegal. Limita el tiro
de la receptora a la primera base y tercera base al tratar de sorprender a una
corredora y el fildeo de los lanzamientos (Ver Diagrama N° 1).
El juego de Kickingball se realizará entre dos (2) equipos, cada uno de ellos
compuesto por diez (10) jugadoras, el objetivo del juego es anotar la mayor cantidad de
carreras que sean posibles y evitar que el equipo contrario anote carreras, ganando al
final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, de conformidad con estas
reglas y bajo la jurisdicción de los árbitros y un anotador oficial.
CAMPO DE JUEGO
El campo de juego y la distancia entre las bases dependerá de las categoría y
será demarcado como se indica en el diagrama número uno y en la tabla número uno
Diagrama 1
Tabla 1
EL CAJÓN DE PATEO:
CAJON DE ENTRENADORES
CIRCULO DE LA PREVENIDA
BALON DE KICKINGBALL
Los desplazamientos que ejecuta una receptora para efectuar un tiro a las bases
para sorprender a la corredora que se ha separado de la almohadilla serán limitados por
una línea que será demarcada como una prolongación de la línea del ilegal, la cual
limitará la zona hasta donde podrá desplazarse en la ejecución del tiro hacia la primera o
tercera base y el fildeo de los lanzamientos.
UNIFORMES:
Los zapatos deben ser deportivos o con tacos de goma o plástico. No se permite
tacos de metal o zapatos con tacos desprendibles.
Los Pantalones hasta los tobillos de las jugadoras deben ser del mismo estilo,
color y diseño, no se permite el uso de Short. El material no podrá ser de lycra, cotton
lycra, drill o nylon.
EQUIPOS
EQUIPOS: se componen de diez (10) u once (11) jugadoras, cuyas posiciones
son las siguientes:
Requerir el estricto cumplimiento de todas las reglas de juego que rigen los
implementos y equipos de juegos.
Asegurarse de que todas las líneas de juego (líneas demarcadas en los diagramas
1 y 2) estén debidamente marcadas con cal, yeso o cualquier otro material blanco,
fácilmente distinguible del suelo o césped.
Asegurarse de que el equipo local tenga por lo menos dos (2) balones
reglamentarios a disposición inmediata para ser utilizados si se necesitan.
El Técnico del equipo local presentará al árbitro principal y al técnico del equipo
contrario, cualquiera de las reglas especiales relativas al terreno de juego que crea
necesarias, para controlar el desbordamiento de los espectadores sobre el terreno de
juego y los balones tirados o pateados en dicha zona, ocupada por los espectadores o
cualquier otra contingencia. Si estas reglas son aceptadas por el técnico contrario serán
legales. En caso de no ser aceptadas por éste, el árbitro principal dispondrá y hará
cumplir cualquier regla especial del terreno que estime necesaria por las condiciones del
mismo, las cuales no estarán en conflicto con las reglas oficiales de juego.
El árbitro será el único juez para decidir si un partido se puede comenzar debido
al mal tiempo o a las malas condiciones del terreno de juego.
El árbitro de home del primer partido será el único juez para decidir si un partido
de un doble encuentro no podrá comenzarse a causa del mal tiempo o de las malas
condiciones del terreno de juego.
El árbitro de home será el único juez para decidir si se debe y cuando hacer una
suspensión durante un partido, a causa de las malas condiciones del tiempo o del terreno
de juego, también decidirá si se debe continuar y cuando, el partido después de una
suspensión.
El técnico del equipo local dará su orden de pateo por triplicado al árbitro
principal.
TÉCNICOS Y ENTRENADORES:
Después que el árbitro declara “juego” el balón está vivo y en juego, hasta que
por causa legal o porque el árbitro pida “tiempo”, suspendiendo el juego, se convierta en
balón muerto, mientras el balón está muerto, ninguna jugadora podrá ser eliminada,
ninguna base será corrida y ninguna carrera anotada, excepto por aquellas corredoras
que deban avanzar una o más bases como resultado de actos ocurridos cuando el balón
estaba en juego o vivo (tales como, un tiro malo, una interferencia, un home-run u otro
batazo bueno que salga del terreno de juego).
Cuando un fallo en la luz artificial hace difícil o imposible a los árbitros seguir
el juego.
Un Técnico pide tiempo para una sustitución o para dirigirse a sus jugadoras,
nunca deberá hacerlo mientras el balón se encuentre en juego.
Cuando un árbitro desee examinar un balón, consultar con algunos de los
Técnicos o cualquier otra cosa similar.
El balón queda muerto y las corredoras vuelven a sus bases, sin riesgo de ser
eliminadas (out) cuando:
Cuando un balón haga contacto por segunda vez con la pateadora dentro de la
zona de pateo, (Bola muerta).
El árbitro no pondrá el balón en juego hasta que las corredoras no hayan vuelto a
tocar sus bases.
Cuando una corredora deje de hacer contacto con la base durante la ejecución
del lanzamiento (Antes que suelte el balón) (se decreta out). Las corredoras regresan y
el lanzamiento es nulo.
El balón queda muerto y las corredoras avanzan sin riesgo de ser eliminadas
(out) cuando:
Un balón bueno toca a una corredora en terreno fair antes de tocar a una
jugadora del cuadro o pasarla, esta corredora es out por reglas. La corredora podrá
avanzar siempre y cuando su avance sea obligado por otra corredora precedente.
SUSTITUCIÓN DE LA LANZADORA:
REINGRESO:
NOTIFICACION AL ÁRBITRO:
OFENSIVA:
DEFENSIVA:
LA LANZADORA
Un lanzamiento legal es un balón lanzado a la pateadora por debajo del nivel del
brazo con un movimiento continuo hacia adelante. Al soltar el balón hacia la zona del
cajón de pateo ésta no debe pasar de aire sobre la línea de ilegal. Si el balón pega de aire
en la línea de ilegal el lanzamiento se considera legal.
La lanzadora para poder otorgar una base por bola intencional a la pateadora
deberá ejecutar los cuatros (04) lanzamientos malos.
Cuando luego de separar una mano del balón no realice el balanceo con un
movimiento continuo. (Doble presentación).
La Lanzadora, saca ambos pies del círculo, al momento de lanzar sin soltar el
balón.
La lanzadora podrá limpiar su brazo o mano con un paño con agua, sudor,
saliva, pezrubia, siempre y cuando se seque la zona limpiada antes de volver hacer
contacto con el balón, de no cumplirlo el lanzamiento será decretado ilegal.
Lanzamiento Ilegal:
Cuando el balón enviado por la lanzadora toque a otra fildeadora antes que la
receptora, se decretará interferencia y se le otorga la primera base a la pateadora. Si el
lanzamiento hacia la fildeadora es intencional la lanzadora será retirada del juego.
Esta regla limita a una (01) el número de visitas que un técnico o entrenador
puede hacer con cualquier lanzadora en cualquier entrada. Se considera que un técnico o
entrenador efectúa una visita a su equipo, cuando pisa o traspasa la línea de primera o
tercera base. En caso de entrar más de un técnico se considerara como una segunda
entrada.
Una segunda visita al equipo por parte del técnico o entrenador en la misma
entrada dará lugar a la sustitución automática de la lanzadora, convirtiendo a esta en una
jugadora inelegible.
Está prohibido que el técnico o entrenador, realice una segunda visita al círculo
de la lanzadora, mientras la misma pateadora se encuentra al pateo, Se considera que un
técnico o entrenador ha concluido su visita al círculo de la lanzadora cuando sale del
círculo que rodea la placa de lanzar. Si retorna será considerado como una segunda
entrada de hacerlo será retirado del partido y la lanzadora deberá ser sustituida al
concluir el turno de la pateadora.
Una lanzadora podrá ser cambiada a cualquier otra posición en el campo y podrá
regresar a lanzar si su cambio no se produjo por lo previsto en la regla 10.7.2. y 10.7.3.
Una corredora es declarada eliminada por haber salido de la base antes del
lanzamiento.
NOTA: El uso de una sustitución ilegal tiene que ser notificado al árbitro por el
equipo ofendido. Si el técnico o jugadora infractora informan al árbitro previamente a la
notificación del equipo contrario, no habrá infracción. Si una jugadora inelegible
ingrese al juego, el partido será confiscado por el árbitro de home.
LA RECEPTORA:
La receptora sin estar en posesión del balón, no tiene derecho a bloquear el paso
de la corredora que intenta anotar. La línea de la base pertenece a la corredora y la
receptora no puede estar allí, si lo hace se considerará interferencia. Únicamente podrá
hacerlo cuando se encuentre en el acto de recibir un balón o cuando ya lo tenga en su
poder.
LA PATEADORA:
Cada jugadora del equipo a la ofensiva deberá patear de acuerdo al orden en que
aparezca su nombre en la lista de pateo de su equipo.
La posición legal de la pateadora deberá ser con ambos pies dentro del cajón de
patear. La pateadora no puede salirse del cajón de pateo cuando se esté efectuando el
lanzamiento o durante el acto de patear. Si se sale del cajón con ambos pies hacia los
lados, el árbitro decretará out y la bola queda muerta. Si la pateadora se sale hacia
delante (zona buena) y patea es foul y se decretará bola muerta demorada. NOTA: Las
líneas que definen el cajón están dentro del mismo.
Cuando al correr la distancia entre home y primera base, mientras el balón está
siendo atrapado en primera base, corre fuera de la línea de un metro y a juicio del
árbitro, con este acto obstruye a la defensora que está recibiendo el tiro en primera base.
Cuando una pateadora produce un foul por patear delante ó detrás de la zona de
pateo, conectando un fly y es atrapado, el árbitro decreta out (Balón muerto demorado).
Han sido declaradas cuatro (4) bolas por el árbitro (el riesgo de ser eliminada
comienza una vez que ha pisado la almohadilla de primera base), en caso de haber doble
base la pateadora-corredora estará protegida solo en la base blanca en caso de pisar la
naranja o sobrepasar la blanca la pateadora-corredora estará a riesgo de ser eliminada.
Cualquier pateo en zona buena que es desviado por una defensora dentro de las
gradas, sobre o debajo de la cerca de terreno bueno dará derecho a la pateadora y a todas
las corredoras a avanzar dos bases; pero si es de aire y desviado dentro de las gradas o
sobre una valla que está detrás de los jardines la pateadora tendrá derecho a un jonrón.
LA CORREDORA
Una corredora adquiere legalmente una base desocupada cuando toca la misma
antes de ser eliminada. Entonces tiene derecho a ella hasta que sea eliminada o se vea
forzada a dejarla vacante por otra corredora, que tenga legalmente derecho a ella.
Dos corredoras no pueden ocupar una base, pero si mientras está el balón vivo,
dos corredoras están tocando una base, la corredora precedente será eliminada cuando
sea tocada o cuando pase la raya y tocan la base. La corredora siguiente tendrá derecho
a la base.
Cada corredora, excepto la pateadora, puede sin riesgo a ser eliminada avanzar
una base cuando:
Cada corredora, incluida la pateadora - corredora, puede avanzar sin riesgo a ser
eliminada cuando:
Hasta home, anotando una carrera, si un balón pateado bueno vuela fuera del
terreno y la corredora toca legalmente todas las bases, o si un balón bueno que, a juicio
del árbitro, hubiera salido en vuelo fuera del terreno de juego, es desviada por acto de
una defensora al tirarle su gorra, objeto o cualquier artículo de su uniforme.
Dos bases, si una defensora toca deliberadamente un balón tirado con su gorra o
cualquier parte de su uniforme separado de su propio lugar sobre su persona.
Dos bases, si un balón bueno salta o es desviado hacia adentro de las gradas por
fuera de las líneas de foul de primera y tercera bases, o si pasa a través o por debajo de
una pizarra de anotación.
Cuando dentro del terreno de juego un balón tirado cae dentro de las gradas, o
dentro del banco de las jugadoras o a través de una cerca del terreno o se quede en la
malla de tela metálica que protege a los espectadores. El balón queda muerto y el árbitro
concederá las bases que corresponda a la pateadora y las corredoras. Cuando un mal tiro
es la primera jugada del cuadro, el árbitro, al conceder las bases, se regirá por la
posición de las corredoras en el momento en que el balón fue tirado, en todos los otros
casos el árbitro se regirá por la posición de las corredoras en el momento en que fue
hecho el tiro.
Desde el momento en que el balón está muerto, ninguna corredora puede
avanzar más allá de la base a la cual tiene derecho. El término “cuando se ha realizado
un tiro malo” quiere decir cuando en realidad el tiro sale de la mano de la jugadora y no
cuando el balón tirado hace contacto con el terreno, pasa a la defensora que trata de
recibirla y sale fuera de juego o cae dentro de las gradas. La posición de la pateadora-
corredora en el momento en que el tiro malo sale de las manos de la
jugadora que realiza el tiro, es la clave para decidir la concesión de bases. Si la
pateadora-corredora no ha llegado a primera base, la concesión es de dos bases para
todas las corredoras, a partir del momento en que fue realizado el tiro.
En la carrera a una base, evitando ser tocada se aparte a más de un (01) metro de
la línea de carrera entre las bases. A menos que su acción sea para no interferir con una
defensora que intenta atrapar un balón pateado, o después de tocar primera base, deja la
línea de bases, obviamente abandonando su esfuerzo para tocar la próxima base.
Ella es tocada, cuando el balón está vivo, mientras se encuentra fuera de base.
Creyendo haber sido eliminada porque la tocaron en primera o tercera base, sale
hacia el banco y avanza una distancia razonable.
Pase a una corredora precedente antes de que dicha corredora sea eliminada ó
anote en carrera.
Después de que ha adquirido la posesión legal de una base, corre las bases en
orden inverso con el propósito de confundir a la defensa o hacer una parodia del juego.
El árbitro cantará inmediatamente “tiempo” y declarará a la corredora eliminada.
Las corredoras de base permanecerán haciendo contacto con la base hasta tanto
la lanzadora suelte el balón, una vez que la lanzadora suelta el lanzamiento la corredora
podrá avanzar hasta antes de la raya entre las bases. Si llegase a pasar o pisar esa raya
con bola pateada de aire, línea o foul de aire atrapado, la corredora no podrá regresar a
la base que poseía y por el contrario será declarada eliminada por el árbitro. En caso que
la bola pateada sea una rolata y la corredora haya traspasado o pisado la raya entre
bases, tampoco podrá regresar a la base anterior y la defensiva podrá retirarla (ponerla
out) tocando la base siguiente a esa raya o a la corredora con el balón. En el caso de que
la corredora regrese a la base anterior será decretada eliminada por el árbitro.
Al realizar un pateo y corrido la corredora pasa la raya antes del pateo, pero este
se realiza no hay out. Si la corredora sale por pateo y corrido y el pateo, no se realiza se
decretará out a la corredora. Excepto que el balón se le caiga a la receptora o lo reciba
fuera de las líneas de tiro.
Cuando el tiro de la receptora a una base sea interceptado por cualquier defensa
que no sea la que se montó en la base a recibir el tiro de la lanzadora.
La receptora al recoger el balón lanzado se sale de las líneas de tiro hacia los
lados con ambos pies.
Después que una fildeadora haga contacto con el balón y pueda ser atrapado por
otra fildeadora intentando el pisa y corre .Si la corredora sale antes podrá ser decretada
out por apelación.
CORREDORA EMERGENTE:
APELACIÓN:
Una jugada de apelación es una jugada sobre la cual un árbitro toma una
decisión luego que un técnico o entrenador del equipo a la defensiva, se lo solicite.
INTERFERENCIA:
Si una corredora en tercera base trata de anotar por medio de un toque para una
jugada sorpresa y la receptora o cualquier otra defensora cruza o pasa frente de home,
sin estar en posesión del balón o toca la pateadora-corredora, será concedida la primera
base por la interferencia, el balón quedará muerto y la corredora de Tercera base
anotara.
OBSTRUCCIÓN:
Después de patear o tocar un balón bueno, su pie o pierna hace contacto con la
pelota por segunda vez en terreno bueno. El balón queda muerto y ninguna corredora
puede avanzar.
Antes de dos eliminadas y una corredora en tercera base, la pateadora impide a una
defensora que realice una jugada en home; la corredora es eliminada.(out)
Una carrera deberá ser anotada cada vez que una corredora legalmente avance y
toque primera, segunda, tercera base y home, antes de que tres (3) jugadoras sean
eliminadas para terminar la entrada.
Si una corredora que no está forzada avanzar traspasa la línea entre bases y es
eliminada antes de anotar la carrera, está carrera no valdrá, pero si es eliminada después
de anotar la carrera, está si será válida..
FALTAS Y SANCIONES:
Pedir “tiempo” o emplear otra palabra o frase o cometer cualquier acto, cuando
la pelota está viva y en juego, con el deliberado propósito de provocar que la lanzadora
cometa una falta.
DE LA SANGRE EN EL DEPORTE
La sustituta puede ser una jugadora que ya estuvo en juego, quien podrá ser
remplazada al término de esa entrada o la siguiente entrada completa.
TERMINACIÓN DE UN JUEGO
Si han sido completadas cinco (5) entradas en las categorías: prejuvenil, juvenil
y adulto, cuatro (4) entradas en las categorías: pre-infantil, infantil y junior.
Si el equipo local anota una o más carreras en la segunda mitad de la quinta (5)
entrada en las categorías: prejuvenil, juvenil y adulto, en la segunda mitad de cuarta (4)
entrada en las categorías: pre-infantil, infantil y júnior. Tal que, la diferencia sean de 10
o más carreras.
El equipo visitante haya anotado más carreras que el equipo local al final en una
entrada completa.
Esta aprobada para utilizarse en primeara base. La mitad de la base deberá estar
sujeta en el terreno bueno y la otra mitad (de un color diferente que contrasté) debe estar
sujeta en terreno foul.
OFENSIVA: Si una bola que golpee la parte de la almohadilla (blanca) que está
en la parte interna del terreno es declarada buena y si la bola pateada golpea la parte de
la almohadilla (color) que está en terreno externo es declarada foul. Si se hace una
jugada en primera base sobre un balón pateado o la pateadora avanza a primera base en
un tercer strike que no es retenido por la receptora, la pateadora corredora debe pisar la
parte externa (la de color contraste). En balones pateados hacia los jardines externos que
no se realicen jugada en la base doble, la pateadora corredora puede pisar cualquiera de
las partes de la base. Después de pasarse de la primera base la pateadora debe regresar a
la parte interna de la almohadilla (de color blanco). Cuando se intente sorprender a la
corredora fuera de la primera base esta deberá regresar a la parte interna de la
almohadilla (color blanca). En el caso de recibir una base por bolas, la pateadora
corredora le corresponderá la base blanca, en caso de pisar la base de contraste o sobre
pasarla, quedará a riesgo.
PARTIDOS SUSPENDIDOS.
Por oscuridad, cuando a causa de cualquier ley, las luces no pueden ser
encendidas.
DOBLES PARTIDOS.
La Comisión Técnica del evento regulará las condiciones para
la programación de los dobles partidos.
Rehúsa continuar jugando durante un partido, a menos que dicho partido haya
sido suspendido o terminado por el árbitro.
No obedece, dentro de un tiempo razonable, la orden del árbitro para que sea
retirada(o) del partido una jugadora o un técnico, que haya sido expulsada(o) del juego.
Cuando una jugadora inelegible participa en el juego este se pierde sin necesidad
de realizar protesta (anotador).
PARTIDOS PROTESTADOS:
Cada Comisión Técnica de campeonato deberá adoptar sus propias reglas para
regir los juegos protestados, en cuanto al tiempo límite de presentación por escrito de la
misma. Cuando un Técnico reclama que una decisión del árbitro ha violado estas reglas.
No se permitirá protesta alguna en cuanto a las decisiones del árbitro que impliquen
juicio particular del mismo (apreciación).