Futbol Americano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Fútbol americano.

Reglas,como se juega y más.


¿Que es el fútbol americano?
El fútbol americano nació hace más de cien años en EE.UU. derivando del rugby
inglés.Es un juego de pelota jugado por dos equipos,es decir,11 jugadores ofensivos
juegan contra 11 defensivos. El equipo atacante intenta llevar el balón,bien sea,
mediante la carrera o mediante el pase hacia la zona de anotación y de esta
manera anotar puntos.
La defensa tiene que tratar de impedir el avance del equipo rival hacia la anotación.

Dependiendo de si llevas la pelota hasta el final del recorrido,o si simplemente la


pateas entre palos del equipo oponente, desencadenará un número diferente de puntos
para tu equipo.El equipo con el puntaje más alto,después de los 60 minutos de
juego,gana el partido.

Conocimientos básico del fútbol americano


● Cuando un jugador introduce el balón en la zona de anotación del equipo rival,
ubicada en cada extremo del campo, nos referimos a un touchdown o ensayo.
Éste otorga 6 puntos y la oportunidad de 1 punto extra o una conversión de 2
puntos.
● El punto extra consiste en pasar el balón por el goalpost mediante una patada.
Se suma 1 punto al equipo atacante.
● La conversión de 2 puntos consiste en intentar llevar de nuevo el balón hasta la
zona de anotación en una sola jugada, bien mediante la carrera o el pase. Se
suman 2 puntos.
● Un partido dura un total de 60 minutos, dividido en cuatro parciales de 15
minutos cada uno.
● En una posesión, cada equipo dispone de 4 intentos para poder avanzar 10
yardas (9.1 m) hacia adelante. Si al segundo intento se logró avanzar un total de
15 yardas desde el punto inicial, el equipo con la posesión vuelve a disponer de
4 intentos nuevos con 10 yardas por delante y seguir con el ovoide en su poder.
Si un equipo trata de lograr esas 10 yardas en el cuarto intento (por más que
sólo le falten 2 yardas para conseguirlo) y fracasa, el rival iniciará la jugada
siguiente en el punto donde se realizó esa jugada.
● Un down o intento hace referencia al tiempo en el que se lleva a cabo una
jugada. Éste comienza con un pase o una patada inicial, y termina cuando el
jugador con la posesión del balón toca con cualquier parte de su cuerpo el suelo
(excepto las manos y los pies).

Los equipos
● 2 equipos cada uno con 11 jugadores en cancha para cada jugada.(referencia1*)
● 45 jugadores intercambiables en cada equipo.
● Los jugadores a menudo se dividen en 3 categorías diferentes. Ataque, defensa
y equipos especiales.
● Los 11 jugadores en el campo de juego están determinados por lo que el ataque
y la defensa decidan establecer.
● El quarterback es el puesto más importante. Se trata de quien toma todas las
decisiones ofensivas del equipo. Es el único del ataque que mantiene diálogo
directo con el entrenador, ordena las jugadas al resto del equipo y decide en qué
ocasión pasar la pelota.
● En ataque, hay dos tipos de jugadores. Los receptores, quienes corren alrededor
del campo sin la pelota, a la espera de que el quarterback les dé un pase y así
ganar yardas. Y los corredores, quienes parten desde atrás esperando a que el
quarterback les da la pelota de mano en mano y tratando de penetrar la defensa
rival con el objetivo de ganar la mayor cantidad de yardas posibles.
REFERENCIA 1*

debes ser siempre 11 jugadores

el campo
● Las dimensiones del campo son 120 x 53 - 1/3 yardas o 109,7 x 48,8 metros.
● Cada zona final tiene 10 yardas de profundidad, dejando un carril de 100 yardas
de largo.
● En el centro de cada zona de anotación, los postes de portería se utilizan para
puntos adicionales y goles de campo.
● La línea antes de la zona de anotación se llama "Línea de meta". El atacante
ataca esta línea con la pelota, resultando en un touchdown.
● Las últimas 20 yardas hacia la zona final de la defensa se llaman "Zona Roja".
La zona roja no tiene un significado oficial para el juego, pero se usa como un
indicador de que el atacante llega a la zona roja donde deberían poder sumar
puntos.

La pelota
La pelota del fútbol americano es un ovoide fácilmente reconocible, es una
cámara de hule inflada de 12 1/2 a 13 1/2 libras, cubierta por una capa de cuero
y su peso es de 397 - 425 gr. Cuando el ovoide es lanzado, vuela en espiral y
generalmente gira alrededor de sí mismo.
Puntuación
Touchdown: 6 puntos - la pelota cruza la línea hacia la zona final del oponente.
Después de un touchdown, el equipo tiene la oportunidad de tratar de hacer un punto
extra o una conversión de 2 puntos.

Punto extra: 1 punto - después de un touchdown, el atacante puede elegir patear la


pelota entre las dos barras de gol en la zona final del ataque. El intento más seguro de
puntos después de un touchdown.

Conversión: 2 puntos - en lugar de buscar "puntos extra" más seguros, el equipo de


anotación puede intentar que la pelota cruce la zona final del oponente una vez más,
luego de anotar con éxito una anotación de 6 puntos.

Safety / Auto-anotación: 2 puntos - Un jugador ofensivo es tacleado dentro de su propia


zona de anotación mientras tiene posesión del balón o la ofensiva comete un castigo
dentro de su propia zona de anotación.

Formaciones
Una formación se refiere a los jugadores posicionados en línea antes del inicio de una
jugada. Hay tanto formaciones ofensivas como defensivas y muchas derivaciones en
ambas categorías.

La Formación en I es quizá la más utilizada como formación de ataque. Debe su


nombre a la columna con forma de “i” que integran el Center, el Quarterback, el
Fullback y el Runningback. Su popularidad se debe a que es muy equilibrada y permite
una gran variedad de jugadas tanto de pase como de carrera. El FB y el TE pueden
actuar como receptores o como bloqueadores y es una formación difícil de interpretar
para las defensas.

La Shotgun es una formación orientada al pase. El Quarterback se coloca más alejado


del Center y eso obliga a hacer un snap largo. La separación entre el balón y la línea
ofensiva, además de la ayuda en los bloqueos del Tight End y Runningback, permite al
QB mucho más tiempo para seleccionar el pase sin ser agobiado por la defensa.
Además la presencia de dos WR en posición de Flanker, lo cual les permite salir
lanzados en velocidad. El QB tiene más tiempo para lanzar.

Recibe el nombre de Formación Ace o Singleback por la presencia de un solo jugador


en el Backfield. Está muy orientada al pase pero con un Runningback rápido que pueda
correr Este-Oeste, para prestar maniobras de Play Action que terminen en juego
terrestre.

Glosario
Intercepción o pase interceptado: es un movimiento especializado que ocurre cuando el
pase de un quarterback es atrapado por un jugador del equipo contrario. Esto lleva a un
cambio inmediato de posesión durante la jugada: el defensor que atrapa el balón
inmediatamente asume el papel de un jugador ofensivo e intenta avanzar con el balón
hacia el campo contrario tan lejos como pueda.

Balón suelto: una jugada en la que el jugador ofensivo suelta el balón cuando todavía
se encuentra en juego. Un balón suelto también puede ser forzado por un jugador
defensivo contrario, quien puede arrebatar o golpear el balón llevado por el atacante de
forma voluntaria o involuntaria con cualquier parte de su cuerpo e indumentaria
(incluido el casco). También puede ser recuperado por la defensa y estos avanzar con
él.

Sack: ocurre cuando el quarterback es tackleado o sale del campo de juego detrás de
la línea de golpeo antes de lanzar un pase adelantado. Esto ocurre si alguien de la
línea defensiva, alguno o algunos linebackers o defensive backs pueden superar
rápidamente a los jugadores bloqueadores del equipo ofensivo, la protección básica del
quarterback; o si éste no puede encontrar en un tiempo razonable a un receptor
elegible que pueda atrapar el balón, permitiéndole al equipo defensivo una mayor
oportunidad de tacklear al quarterback.
Offside: El fuera de juego es una falta menor en el fútbol americano causada cuando un
defensor cruza la línea imaginaria de golpeo (scrimmage) antes del golpe de la pelota.
La penalización asociada con la infracción es el avance de la pelota 5 yardas.

Salida en falso: Cuando un jugador ofensivo hace un movimiento o amago de que


iniciará su salida en la jugada antes de que suceda el snap (entrega del balón por parte
del centro al quarterback). Se castiga con 5 yardas.

Retraso de juego: Es cuando el equipo ofensivo no centra el balón antes de que se


consuman los segundos que tiene para ello (40 o 25 según la circunstancia del juego).
Otra razón por la cual se castiga el retraso de juego es cuando un jugador de la
defensiva obstaculiza la realización rápida de la siguiente jugada.

Interferencia de pase: Es una penalización que ocurre cuando un jugador interfiere con
la habilidad de un receptor elegible para intentar atrapar un pase. La interferencia de
pase puede incluir hacer tropezar al jugador contrario, empujarlo, jalarlo o atravesarse
en frente del mismo o jalar sus brazos. No incluye atrapar o desviar el balón antes de
que llegue al receptor.
Título: "El Poder y la Emoción del Fútbol Americano"

INTRODUCCIÓN:
(Imagen aérea de un estadio lleno de aficionados con música emocionante de fondo)

yo: "Bienvenidos a este reporte especial sobre uno de los deportes más apasionantes y
emocionantes del mundo: el fútbol americano. Desde sus inicios en el siglo XIX, este
deporte ha capturado la atención de millones de personas, convirtiéndose en una
verdadera tradición en la cultura estadounidense y extendiéndose a nivel mundial."

SEGMENTO 1: HISTORIA Y ORÍGENES


(Imágenes históricas y clips de partidos antiguos)

yo: "El fútbol americano tiene sus raíces en deportes como el rugby y el fútbol soccer,
pero ha evolucionado para convertirse en un juego único y emocionante. Desde el
primer partido universitario en 1869 hasta la formación de la National Football League
(NFL) en 1920, hemos sido testigos de la transformación de un simple deporte en un
fenómeno cultural."

SEGMENTO 2: LAS REGLAS DEL JUEGO


(Gráficos animados que muestran las reglas básicas del fútbol americano)

yo: "Para aquellos que no están familiarizados, el fútbol americano es un juego


estratégico que combina la fuerza física con la astucia táctica. Equipos de 11 jugadores
compiten por avanzar en el campo mediante pases, carreras y tácticas defensivas. Las
reglas pueden parecer complejas al principio, pero son esenciales para comprender la
dinámica del juego."

SEGMENTO 3: LA EMOCIÓN DEL PARTIDO


(Imágenes de momentos emocionantes y jugadas destacadas)
yo: "Lo que hace que el fútbol americano sea tan especial son los momentos
emocionantes que se producen en el campo. Desde impresionantes touchdowns hasta
espectaculares intercepciones, cada partido está lleno de giros inesperados que
mantienen a los aficionados al borde de sus asientos. La intensidad de la competencia
y la habilidad de los jugadores son elementos que lo convierten en un deporte
inigualable."

SEGMENTO 4: CULTURA Y EVENTOS


(Fotos de eventos, tailgates y fanáticos)

yo: "Más allá del campo de juego, el fútbol americano también es conocido por su
vibrante cultura. Los eventos previos al partido, conocidos como 'tailgates', son
famosos por la camaradería entre los aficionados. Además, el Super Bowl, la final de la
NFL, se ha convertido en uno de los eventos deportivos más vistos y esperados del
año, con extravagantes espectáculos de medio tiempo y anuncios publicitarios de alto
perfil."

CONCLUSIÓN:
(Imágenes de jugadores celebrando, seguidas de un cierre emotivo)

yo: "En resumen, el fútbol americano va más allá de ser simplemente un deporte; es
una experiencia que une a comunidades, despierta emociones y celebra la dedicación
y el esfuerzo de los atletas. Ya seas un aficionado de toda la vida o alguien que está
explorando este apasionante deporte, el fútbol americano continúa dejando su huella
en el corazón de millones de personas en todo el mundo."

También podría gustarte