2° GRADO PS 10 de Octubre
2° GRADO PS 10 de Octubre
2° GRADO PS 10 de Octubre
casa y escuela.
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCION EDUCATIVA : María V. Rumiche Fiestas
DIRECTOR : Julio Pazo Sanchez
DOCENTE :Gladys Sosa Juarez
GRADO : 2º
AREA CURRICULAR : Personal Social
2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS, Y DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES
Gestiona responsablemente el Representa su espacio cotidiano de diversas Dibuja las zonas seguras y de riesgo
espacio y el ambiente. maneras (dibujos, croquis, maquetas, etc.) de su comunidad
- Comprende las relaciones utilizando puntos de referencia.
entre los elementos naturales
y sociales.
- Maneja fuentes de
información para comprender CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
el espacio geográfico y el - Identifica las zonas de riesgo y las zonas Lista de cotejos
ambiente. seguras de su comunidad frente a desastres
Genera acciones para de fenómenos naturales
conservar el ambiente local y Representa en un croquis las zonas seguras
global. y de riesgo de su escuela y comunidad.
3. DESARROLLO DE LA SESION DE APRENDIZAJE.
INICIO
Motivación
DESARROLLO
La pared de la sala, como podemos ver, ya no esta humedecida ni hay cables colgando ni cuadros ni
muebles que puedan caerse. Esta es una zona segura. colocamos el cartel.
Revisamos las zonas de salida. Una es la puerta de salida a la calle y otra es la puerta de salida a mi patio.
Aquí colocamos el cartel “salida”.
Ahora que hemos señalizado las zonas seguras y las salidas, con mi familia identificamos alrededor de
nuestra casa el punto seguro de reunión de nuestra comunidad.
Primero dibujamos un croquis de mi casa señalando las zonas seguras y salidas. Miren este croquis, pero
nos falta algo: la ruta de evacuación hacia el punto de reunión más cercano.
En el croquis hemos colocado flechas indicando la ruta de evacuación de mi casa. También hemos
señalizado la ruta que debemos seguir hacia el punto de reunión más cercano.
Una vez señalizado nuestro croquis lo colocaremos en un lugar visible.
Responde las siguientes preguntas ¿Qué fenómeno natural ocurrió en la comunidad de Miguel? Luego que
pasó las lluvias ¿Qué hizo Miguel? ¿Qué dibujó primero? ¿Qué dibujo después?
Problematización
Explicamos: Miguel luego de recorrer su casa pudo identificar las zonas seguras, las salidas y la ruta de
evacuación.
Lo más importante es que dibujó un croquis de su casa, donde señaló estas zonas seguras, las salidas y la
ruta de evacuación de su casa al punto de reunión más cercano.
Se plantea la pregunta ¿Cómo puedes elaborar un croquis de las zonas seguras y de la ruta de
evacuación de tu comunidad y casa?
Análisis de información
Paso número 3: Trazamos en el croquis o mapa la ruta de evacuación. Con la ayuda de su regla, tracen
las flechas verdes que representan la ruta de evacuación. Es el camino que te llevará hasta el punto de
reunión que es la zona segura de tu comunidad.
Toma de decisiones
Elabora el croquis de tu comunidad. Ten en cuenta los pasos que leíste anteriormente y las siguientes
indicaciones:
Ubica los lugares importantes de tu comunidad (iglesia, escuela, plaza, etc.)
Dibuja rectángulos para representar las casas, manzanas, cuadros, etc.
Escribe los nombres de las calles y lugares importantes. Ubica y señala tu casa, que es tu punto
de partida.
Identifica y ubica las zonas seguras y de riesgo.
Ahora sí elabora tu croquis de tu comunidad en una hoja cuadriculada:
CIERRE
Metacognición:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
_________________ _________________
LISTA DE COTEJOS
Criterios
Identifica las zonas de riesgo Representa en un
y las zonas seguras de su croquis las zonas
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
comunidad frente a desastres seguras y de riesgo de
de fenómenos naturales su escuela y comunidad.
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
1 Alvarado Tineo Alexa
2 Amaya Chunga Mayve
3 Amaya Guerrero Yerly
4 Anastasio Ballona Bran Mael
5 Bancayan Yamunaque Angie
6 Bances Espinoza Axel
7 Bayona Fernández Briana
8 Bayona Morales Criss Dariana
9 Chenta Coello Junior
10 Coronado Cruz Mayra
11 Cruz Peña Samia
12 Curo Aldana Dany Josué
13 De la Cruz Pérez Thiago Josué
14 Honorio Isminio Josy
15 Huertas Querevalu Jairo
16 Martínez Anastasio, Estefany Paulina
17 Martínez Risco Ashley Ivana
18 Martínez Santamaria Esteban
19 Paico Querevalu Alexia
20 Panta Chunga Yaretzi
21 Pazo Lizama Genesis
22 Prado Martínez Juliana
23 Riojas Namuche Emili
24 Rivera Heredia Camila
25 Ruiz Amaya Luana Marycielo
26 Saba Juárez Noely
27 Salas Roncal Juan
28 Santisteban Ventura Erick
29 Temoche Cherre Naomi
30 Yovera Bayona Lían Ismael
31 Ypanaque Elías Luana Lucero