Formatos para Las Experiencias Educativas Practicas 1 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE ADMINISTRACION
REGION VERACRUZ

FORMATOS
PARA LAS
EXPERIENCIAS
EDUCATIVAS
PRÁCTICAS.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ADMINISTRACION
REGION VERACRUZ

Formato de control de Prácticas

DATOS GENERALES DEL ALUMNO


Nombre y apellidos _______________________________________Matrícula______________

Tipo de Práctica ____________________Programa Educativo___________________________

Dirección_____________________________________________________________________

Teléfono de casa___________________________Celular_______________________________

LUGAR DONDE REALIZARA LA PRÁCTICA

Razón Social (Nombre de la empresa)


_____________________________________________________________________________

Dirección_____________________________________________________________________

Teléfono ________________ Email_______________________Periodo___________________

Nombre de contacto________________________Puesto del contacto ___________________

MOTIVOS PARA RELIZAR LAS PRÁCTICAS EN EL LUGAR SEÑALADO

_
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ADMINISTRACION
REGION VERACRUZ

Carta de autorización y exclusión de responsabilidades a la Universidad


Veracruzana (UV), para la realización de Prácticas ____________

Instrucción: el Documento ser llenado a mano a tinta Azul y confirmas originales

Por medio de la presente informo a la Facultad de Administración de la Universidad


Veracruzana, que autorizo a mi hijo
(a)_________________________________________, que cursa el programa
Educativo de _________________ , con número de matrícula__________________,
para que realice un programa de practica de 260 ( ) / 240 ( ) horas en la Cuidad de
__________________________en la cual radicamos actualmente (Anexar evidencia).

Mi hijo (a) tiene derechos vigentes para recibir atención médica a través de:

Seguro facultativo ( ) IMSS ( ) Otro ( )


¿Cuál?_______________________ Póliza de seguro de gatos médicos mayores
No.______________ emitida por la empresa____________________________ con
vigencia hasta la fecha de: ____________________

Acepto que la Universidad Veracruzana NO me obliga a cubrir gastos en caso de


accidente o enfermedad; así mismo, declaro que tengo conocimiento de las actividades
que realizara y la Normativa de la institución, por ello existe un compromiso estricto al
cumplimiento de los lineamientos.

En caso de Emergencia, solicito a la Universidad Veracruzana comunicarse con


_______________________________________al teléfono ___________________

H. Veracruz, Ver. a _____ de ________ de 20_______

Nombre y firma del padre y tutor

___________________________

Como alumno, hago referencia a la aprobación de todas las Experiencias Educativas


que curso en el presente ciclo escolar para dar cumplimiento a la Practicas referidas y
acepto que la Universidad Veracruzana/Facultad de Administración Región Veracruz;
NO son responsables de mis actos durante el periodo de prácticas y me comprometo a
tener un comportamiento ético y responsable en las labores que me sean asignadas.

Nombre y firma del alumno

___________________

NOTA: Se deberá anexar copia de la credencial del padre o tutor o responsable.


UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ADMINISTRACION
REGION VERACRUZ

EVALUACION FINAL (FORMATO N°1)

(A ser llenado por jefe inmediato del departamento o área, donde se desenvolvió la mayor
parte del tiempo el practicante)

Nombre del responsable_________________________________cargo___________________


Nombre comercial de la empresa__________________________________________________
Nombre del practicante__________________________________________________________

A continuación encontrara una serie de criterios que nos gustaría que usted evaluara, solicitando
poner una “X” donde considere conveniente.
Actitud que evidencio el estudiante durante su programa de Excelente Bueno Mejorable
prácticas
1. Disposición para aprender
2. Capacidad para adaptarse al ambiente de trabajo
3. Capacidad para trabajar en equipo
4.Iniciativa
5.Puntualidad
6. Asiduidad
7. Capacidad para entender y seguir instrucciones
8. Pro actividad
9. Capacidad para resolver problemas que se le presentaron
10. Madurez
11. Responsabilidad
12. Disponibilidad
13. Actitud positiva
14. Compromiso
15. Sentido de Pertenencia hacia la empresa
1. Hizo el practicante algún aporte significativo para el hotel/ dependencia y una propuesta para
mejora de alguna actividad o proceso?
Si_____ No______
2. ¿Cuáles han sido las principales fortalezas y debilidades observadas en el practicante?
Fortalezas Debilidades

3. ¿Estaría dispuesto (a) a recibir otros estudiantes de la UV en el Próximo periodo de Prácticas


Profesionales?
Sí___ No____ ¿Por qué?
¿Cómo podría la Universidad Veracruzana ayudar al mejor desarrollo del programa de
prácticas profesionales de sus estudiantes?
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

________________________

Nombre y Firma SELLO


Jefe inmediato del departamento o área
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ADMINISTRACION
REGION VERACRUZ
EVALUACION FINAL DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS (FORMATO N°2)
(A ser llenado por el practicante)

Nombre del
practicante_____________________________________________________________
Bloque semestral____________________________Matricula_____________________
Nombre de la empresa donde realizo sus practicas______________________________
Nombre del Jefe inmediato _________________________________________________

A continuación encontrarás una serie de criterios que nos gustaría que evaluaras del desarrollo
de Prácticas, se solicita poner una X donde consideres conveniente.

CRITERIOS Excelente Bueno Inexistente

Proceso de inducción recibido en la empresa donde


realizaste la practica
Capacitación previa para incorporarte al área o tarea
especifica
Disposición de apoyo de parte de otros colaboradores
para realizar el trabajo
Apertura para que aportaras ideas o propuestas de
mejora
Clima laboral del departamento
Aceptación para que te integraras al equipo de
trabajo
Reconocimiento a tu rol de colaborador y a tu trabajo
Oportunidad para aprender
Aportaciones de este periodo de prácticas a tu vida
escolar y profesional
Aportaciones de este periodo de prácticas a tu vida
personal
Evaluación general de la práctica realizada
1. Confirmas después de este periodo de prácticas que:
a)No te interesa tu carrera____________
b)Te interesa aún mas______________
c)No modifico tu interés ____________________
2. Como podrías describir el beneficio de esta práctica a tu experiencia personal y tu
visión como profesional
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3. ¿Cómo podría la Universidad Veracruzana mejorar el programa de prácticas del P.E.


de ______________________ para que sus estudiantes tengan mayor beneficio?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

4. Comentarios adicionales
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

________________________
Nombre y Firma

También podría gustarte