Tren Maya

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

SOCIEDAD Y CULTURA DE MEXICO MODERNO

TREN MAYA

ALUMNA: RAMIREZ PALMA AURA JAZMINNE

PROFESORA: CEREZO TRUJILLO EMMA

GRUPO: 2TM1

FECHA DE ENTREGA: 13 FEBRERO 2023


TREN MAYA

En mayo de 2021, el consorcio conformado por Alstom Transport México,


Bombardier Transportation México, Gami Ingeniería e Instalaciones y
Construcciones Urales Procesos Industriales ganó la licitación pública
internacional del contrato por 1,000 millones de euros, emitida por el
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), organismo
gubernamental responsable del Tren Maya. Este contrato es para diseñar,
construir y entregar 42 trenes X’trapolisTM, los sistemas ferroviarios,
talleres y cocheras que formarán parte de este proyecto emblemático del
gobierno de México.
Es un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales
ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán
El Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de
la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará
derrama económica e incrementará la conectividad en la península de
Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.
Una de las principales razones por las cuales el consorcio fue seleccionado
fue haber podido garantizar que los 42 trenes se fabricarán de manera
local, lo cual se realizará en la planta de Ciudad Sahagún, en el estado de
Hidalgo (localizado en la zona centro de territorio nacional), logrando de
esta forma el objetivo de que sea un “Tren para México, construido en
México”.
Conectará el mundo maya en cinco
estados del sureste mexicano
Lo cual permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de
mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán
aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de
Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el
desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

Tren Maya conecta horizontes Estaciones:


Palenque, Boca del Cerro, El Triunfo, Escárcega, Edzná, San Francisco de
Campeche, Mérida Aeropuerto, Teya, Izamal, Chichén Itzá, Valladolid,
Nuevo Xcán, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen,
Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal
Aeropuerto y Xpujil.
El Tren Maya contará con 3 tipos
de trenes:
➢ Xiinbal (caminar): tren estándar
de servicio regular que permitirá
disfrutar de un viaje con grandes
ventanas panorámicas.

➢ Janal (comer): restaurante, con diseño


inspirado por la obra del ingeniero y
arquitecto Luis Barragán, cuenta con
espacios cómodos destinados para
disfrutar la gastronomía regional.

➢ P’atal (permanecer): tren para largas distancias, con cómodos


camarotes, diurnos y nocturnos, que harán que los viajes sean una
experiencia única.
Su diseño exterior se inspira en la cultura
maya, en la majestuosidad del jaguar, como
elemento endémico de la región, en su
elegancia, rapidez y belleza. Los 42 trenes que
fabricará Alstom reflejarán los variados
colores y texturas del arte regional.
El diseño interior se inspira en una gama de
tonos de azul, característico del mar que
rodea la región y diferentes formas orgánicas.
Este concepto combina una gama de colores
variados que rinden homenaje a la modernidad y tradición, así como al
hermoso paisaje del sureste mexicano. Al entrar en las zonas comunes,
como vestíbulos y cafetería, se usa una mezcla de tonalidades para dar una
sensación de bienvenida y calidez.

El resultado de todas estas combinaciones es un tren contemporáneo con


una fuerte identidad. La construcción a cargo del consorcio liderado por
Alstom-Bombardier generará 4,000 empleos directos y casi 7500 empleos
indirectos. Con esta obra se activará la economía no solo de los 5 estados
del sureste en donde correrá el tren, sino de todos los estados del territorio
nacional en donde Alstom tiene operaciones como Hidalgo, Ciudad de
México, Estado de México, Chihuahua Jalisco, Nuevo León, Puebla, y
Veracruz, entre otros.
Este moderno tren contribuirá al desarrollo social y económico del sureste
y de todo el país, y permitirá desarrollar una gran cadena de suministro
ferroviaria, con proveedores nacionales.
Este proyecto de movilidad integral ofrecerá seguridad, tecnología,
comodidad y, sobre todo, conectará a familias, pueblos y tradiciones. El
Tren Maya ayudará a que las comunidades sean más fuertes, más sólidas
y sostenibles.

También podría gustarte