0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas9 páginas

Tarea 01-1 - Equipo 7

El documento describe los principios y métodos de la destilación, incluyendo la destilación simple, fraccionada, flash y diferencial. Explica cómo la destilación separa mezclas de líquidos basándose en los diferentes puntos de ebullición de los componentes. También cubre temas como el dimensionamiento de columnas de destilación mediante métodos gráficos y numéricos, así como nuevas tecnologías como la destilación en membranas, al vacío y solar.

Cargado por

iqui20.fcarreral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas9 páginas

Tarea 01-1 - Equipo 7

El documento describe los principios y métodos de la destilación, incluyendo la destilación simple, fraccionada, flash y diferencial. Explica cómo la destilación separa mezclas de líquidos basándose en los diferentes puntos de ebullición de los componentes. También cubre temas como el dimensionamiento de columnas de destilación mediante métodos gráficos y numéricos, así como nuevas tecnologías como la destilación en membranas, al vacío y solar.

Cargado por

iqui20.fcarreral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE

COATZACOALCOS
CARRERA:
Ingenieria quimica
GRUPO:
7BQ
TEMA:
Destilacion

EQUIPO:

Azmar Valerio Lady Laura


Bartolo Lopez Leslie Amairany
Carrera Lopez Fernando
Pineda Ramirez Linda Isabel
Torruco Lopez Alix Cristel
1.1 Importancia y tipos de destilación
La operación unitaria de destilación es un
método que se usa para separar los
componentes de una solución líquida, el
cual depende de la distribución de estos
componentes entre una fase de vapor y
una fase líquida.
Ambos componentes están presentes en
las dos fases. La fase de vapor se origina
de la fase líquida por vaporización en el
punto de ebullición.
Destilacion simple
Cuando los distintos componentes que
conforman la mezcla líquida tienen diferentes
puntos de ebullición, a cualquier temperatura
estos también tendrán diferentes presiones de
vapor; así, si por ejemplo calentamos una
solución de varios compuestos en un recipiente
cerrado, el vapor generado y contenido en el
recipiente mantendrá esta diferencia.
Destilacion fraccionada
Resuelve y mejora el grado de separación en un solo
proceso, y para ello necesitamos una columna de
fraccionamiento.
En la columna de fraccionamiento el líquido destilado
condensa y se vaporiza repetidas veces al subir por la
columna, y en cada vaporización, se va consiguiendo
mayor grado de separación, enriqueciendo el destilado
en los componentes más volátiles.
1.2. Destilación flash y diferencial

Es de manera instantánea o súbita. Cuando una


mezcla multicomponente o binaria en equilibrio
termodinámico líquido-vapor, experimenta una
expansión o disminución de la presión o un cambio en
la temperatura de operación. De manera, que se
Control
vaporiza inmediatamente una de las fases ocurriendo Para lograr una destilación flash se requieren ciertas
una separación instantánea, quedando los condiciones de operación.
componentes más volátiles en la fase gaseosa y los • La más importante es que la mezcla
más estables en la fase líquida. multicomponente se encuentre en equilibrio
termodinámico
• Que las condiciones de operación estén entre el
punto de burbuja y punto de rocío de la mezcla.
• De modo, que la solución multicomponente
reaccione inmediatamente ante un cambio de
temperatura o presión (esta es la más utilizada) y
se realice la separación de fases de manera
instantánea.
1.3. Dimensionamiento de columnas
Métodos gráficos

se considera que la operación se


realiza bajo condiciones
isotermas, isobáricas, que el flujo
es continuo y estacionario y que el
único componente que se
transfiere de una fase a otra es el
soluto.
Se supone que se alcanza el
equilibrio en cada etapa entre el
líquido y el vapor. Para calcular la
curva de equilibrio se aplica la
siguiente ecuación:
Métodos numéricos
● MÉTODO DE THIÈLE-GEDDE:

En el método de Thièle-Geddes, es la base de los modernos métodos rigurosos, el punto


clave es el uso de factores de absorción y de desorción y las variables especificadas son:

 Localización de todos los pisos de alimentación.


 Caudal de reflujo.
 Caudales totales de productos.
1.4. Dimensionamiento de columnas multicomponentes
● La destilación conjuntamente con la separación en una etapa: Condensación/flasheo, son
los procesos de separación más empleado para separar los diversos componentes que
quedan después de los procesos de conversión.

● CONSIDERACIONES DE DISEÑO
• Presión de la columna.
• Número de etapas de equilibrio necesarias para una separación dada.
• Eficiencia etapas y número real de etapas requeridas.
• Diseño plato.
LÍMITES DE OPERACIÓN
• Diseño columna.
1. Reflujo Mínimo.
• Accesorios de la columna. Se necesitaría un infinito número de platos y no es
posible operar la columna por debajo del reflujo
mínimo.

2. Reflujo Total.
Requiere el mínimo número de platos, pero no
existirá ni producto de topes ni producto de fondos
y la columna no tendrá carga.
1.5. Nuevas tecnologías
Basado en un mecanismo de
separación no-isotérmico que permite
01 Destilación en membranas (DM).
poder trabajar a temperaturas más
bajas.

Se lleva a cabo a temperaturas más


02 Destilación al vacío. bajas. Esto ayuda a preservar los
sabores delicados de los productos

Utiliza energía solar y que puede


03 Destilación por energía solar. producir agua potable a partir de agua
de mar o aguas residuales.

Tecnologías avanzadas de purificación


y desalación de agua para eliminar,
04 Nanotecnología
reducir o neutralizar contaminantes de
agua

También podría gustarte