Alimentos ricos en sustancias antioxidantes que te ayudaran a mantener un nivel de salud adecuado disminuyendo el efecto de los radicales libres causantes del envejecimiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas
Alimentos ricos en sustancias antioxidantes que te ayudaran a mantener un nivel de salud adecuado disminuyendo el efecto de los radicales libres causantes del envejecimiento.
Alimentos ricos en sustancias antioxidantes que te ayudaran a mantener un nivel de salud adecuado disminuyendo el efecto de los radicales libres causantes del envejecimiento.
Alimentos ricos en sustancias antioxidantes que te ayudaran a mantener un nivel de salud adecuado disminuyendo el efecto de los radicales libres causantes del envejecimiento.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
AUMENTA EL CONSUMO DE SEMILLAS Y FRUTOS ANTIOXIDANTES
Si prefieres alimentos locales opta por la granada, mora, zarzamora...
-Semillas de chía: estimulan la digestión, son el producto vegetal con más
ácidos grasos omega-3 y proporcionan proteínas, fibra, hierro, calcio y antioxidantes. -Bayas de goji: Estas bayas tienen un efecto muy positivo sobre el sistema inmunitario y la flora intestinal. Además, poseen mucha vitamina C, con efecto antioxidante célular y estimula el sistema inmunitario. -Granada: La llamada «fruta del paraíso» regula el nivel de azúcar en sangre, tiene un efecto antiinflamatorio y estimula la digestión. La granada contiene muchos polifenoles, de efecto antioxidante: tiene hasta 20 diferentes siendo un superalimento. - Arándanos rojos: Estas bayas además de ser un potente antioxidante, tienen efectos muy positivos sobre el sistema cardiovascular. Además estimulan el funcionamiento de la vejiga. - Kombucha: es una fuente de antioxidantes y probióticos. Te comparto algunas recetas para que te vayas inspirando y uses tu creatividad. Si hay algún alimento no recomendado en las recetas lo puedes sustituir libremente por alguno de tu lista de recomendaciones.
AUMENTA EL CONSUMO DE ALGAS
Las algas son un tesoro en minerales y oligoelementos. En los países que
consumen algas con asiduidad, como en el Japón, la población es de las más sanas, vigorosas y longevas del planeta. La función antienvejecimiento de las algas (pardas y rojas, sobre todo) es debida a los antioxidantes polifenóles, los carotenoides y las vitaminas E y C. -Agar-agar: Es diurética y se utiliza principalmente como gelificante, tanto para obtener gelatina como en postres. Es ideal para sustituir con ventaja y de forma natural las hojas de gelatina convencionales. -Dulse: Es un alga roja secada al aire y clarificada, que se utiliza para condimentar sopas y otros platos; tiene una textura muy suave, con un particular gusto picante. Es rica en hierro y casi no requiere remojo (1-2 minutos son suficientes). -Espaguetis de mar: También son muy versátiles en la cocina (15-20 minutos de remojo). Se tira el agua y se cocinan con un fondo de agua nueva durante unos 20 minutos más. Se pueden condimentar, por ejemplo, con unas gotas de salsa de soja y jugo concentrado de manzana. Ya cocidos se pueden integrar en
muchísimos platos: con pasta, paellas de cereales, toda clase de verduras
(salteados, estofados, papillote, al vapor...) y en ensaladas y recetas con proteínas vegetales. También podemos servirlos a diario, basta con añadir 2-3 cucharadas soperas de alga ya cocida a nuestro plato. Son también muy ricos en hierro, potasio y vitamina C. -kombu: Favorece la absorción de nutrientes en el organismo. Cocinar las legumbres con esta alga reduce el tiempo de cocción las ablanda y las hace más digeribles. El alga kombu es eficaz contra la colitis y sirve para limpiar los intestinos de forma natural, estimula el sistema linfático y la circulación sanguínea. Es el alga más dura, por lo que se recomienda en platos de cocción larga: caldos, sopas, legumbres y proteínas vegetales, estofados, etc. Normalmente se añade entera en todas las cocciones, y a mitad de la cocción se saca y se corta en tiras finas que se vuelven a añadir. -El alga nori: posee un elevado contenido en proteínas, grandes cantidades de vitaminas C y B1 y es especialmente rica en vitamina A. Es también rica en minerales y proteínas. Contribuye a reducir el colesterol nocivo, favorece la digestión, combate la mala circulación sanguínea y fortalece las uñas y el cabello. La hoja de nori se tuesta brevemente por su parte rugosa hasta que toda su superficie cambia a color verde claro brillante. Se utiliza como snack, para acompañar sopas y cremas de cereales, o en los populares rollitos de sushi. No hace falta remojo.