Planificacion Curricular Tarea 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

FIN DE CICLO

TAREA #3

TEMA:

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL ( PCI )


PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL ( PCA)
MATERIA:
PLANIFICACIÓNCURRICULAR

ESTUDIANTE:
ESPINOZA MENENDEZ MADELYN SCARLETH

PARALELO:

“B”

NIVEL: CUARTO

PERIODO:

MAYO – SEPTIEMBRE 2023


Enfoque pedagógico

Es el eje fundamental de la PCI, por Evidencia la posición de la institución


tanto, debe ser evidente y concordante El enfoque pedagógico describe el
educativa frente a los contenidos, saberes,
tipo de estudiante con el que la
con la misión y visión de la institución institución aportará a la sociedad;
didáctica, estrategias metodológicas,
educativa. evaluación, roles, recursos, entre otros.

Contenidos de aprendizaje

Son los aprendizajes básicos, Al ejercicio de la A la consecución de A la capacidad de las


ELEMENTOS DE LA objetivos y contenidos, de las áreas
ciudadanía en la
sociedad ecuatoriana y
una madurez, felicidad
personal y a los
personas para construir y
desarrollar - su proyecto
del conocimiento, establecidos en el planteamientos del de vida personal y
PLANIFICACIÓN pensum de estudios institucional.
ser fundamentales para
promover la equidad. buen vivir. profesional.

CURRICULAR
INSTITUCIONAL ( PCI ) Metodologías

En este elemento además se especificará la La metodología se articula al


Son los procedimientos que deben política sobre tareas escolares que la marco educativo nacional en
conducir el desempeño de los docentes institución educativa determine, en concordancia con el enfoque
con los estudiantes en el desarrollo de concordancia con la normativa pedagógico determinado por la
los aprendizajes; proporcionada por la Autoridad Nacional. institución.

Evaluación

Son lineamientos para evaluación y (LOEI, Decretos Ejecutivos, Reglamento Es importante que los lineamientos
promoción acordes al enfoque LOEI, Acuerdos Ministeriales e que determine la institución
pedagógico de la institución en Interministeriales, el Currículo Nacional, incluya procesos para
articulación con la normativa nacional el Instructivo de Evaluación y los autoevaluación y coevaluación de
vigente LOEI. Estándares de Aprendizaje) los estudiantes.
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN
CURRICULAR INSTITUCIONAL ( PCI )

Acompañamiento Planificación Adaptaciones


Accion tutorial curricular Proyectos escolares Planes de mejora
pedagógico curriculares

Son estrategias de Son espacios académicos de Nacen de la autoevaluación


Son estrategias para la Son lineamientos para Son lineamientos que desde
orientación educativa, aprendizaje interactivo, institucional del
mejora continua de la adaptar y delimitar la la institución
inherente al currículo donde se trabaja en equipo componente de gestión
práctica pedagógica; estructura, temporalidad, educativa se deben planificar
institucional, al direccionadas seguimiento y evaluación de sobre una temática de interés para asegurar la pedagógica del PEI, es decir
permiten generar espacios de
al acompañamiento los documentos de común utilizando la contextualización del son específicamente de
diálogo y reflexión con el
académico, pedagógico y planificación que la metodología del aprendizaje currículo y carácter curricular.
propósito de fortalecer el
socio-afectivo de la institución utilizará en la basada en proyectos, con un surgen de los resultados de la
desempeño profesional
diversidad de estudiantes práctica pedagógica. enfoque autoevaluación institucional.
directivo y docente y, en
dentro de un marco interdisciplinario que busca,
consecuencia, mejorar la
formativo y preventivo, que estimular el trabajo
calidad de la educación en la
incluya acciones de acogida cooperativo y la
institución educativa. a. La obligatoriedad
del alumnado, atención a la investigación. Adaptación
diversidad y no de la elaboración de la
planificación Curricular Grado 1 o
discriminación. de acceso al currículo
curricular
anual y su ingreso en Estrategias de
el portal Educar motivación
Ecuador.
Adaptación
Curricular Grado 2 o
Estrategias de
no significativa
acompañamiento y
b. La flexibilidad para
asesoramiento
realizar la planificación
curricular de aula..
Adaptación
Estrategias de Curricular Grado 3 o
evaluación significativa
Datos
informativos Área Asignatura Grado / curso Nivel educativo

Corresponde a las áreas


Corresponde a una En este aspecto
propuestas en el Corresponde a
de las asignaturas o se debe indicar el
currículo de EGB y los niveles de
módulos formativos grado o curso
BGU (Lengua Educación
Es un documento que de las según
y Literatura, Inicial, EGB y
corresponde al segundo figuras corresponda la
nivel de concreción Matemática, Ciencias BGU.
profesionales que planificación.
curricular y aporta una Naturales, Ciencias
se planifican.
visión general de lo que Sociales, Lengua
se trabajará durante Extranjera, Educación
todo el año escolar. Física y Educación
Cultural y Artística)
Tiempo
Numero de considerado para
Carga horaria evaluaciones e Total de Total de
Tiempo semanas de
PLANIFICACIÓN semanal trabajo imprevisto semanas clases periodos
CURRICULAR
ANUAL (PCA) Escribir la carga horaria Son las 40 Es el tiempo en Es la diferencia Es el producto
para la asignatura semanas semanas destinado entre el número de entre la carga
correspondiente según lo prescritas por para evaluaciones e semanas de trabajo horaria
prescrito en el currículo la autoridad imprevistos y número de semanal por el
y lo establecido por la educativa dependiendo de la semanas destinado total de
La planificación curricular anual semanas de
institución nacional. organización a evaluaciones e
es el resultado del trabajo en clases.
educativa. institucional. imprevistos.
equipo de las autoridades y los
docentes de las áreas
En BT y los bachilleratos
(Matemática, Lengua y Literatura, Para Educación Inicial y primer grado de EGB no hace falta
complementarios deberán
Ciencias Naturales, Ciencias Objetivos incluirlos en esta planificación puesto que estos se encuentran
desagregarse de los objetivos
Sociales, Educación Física, establecidos en los currículos correspondientes.
de área.
Educación Cultural y Artística,
Lengua Extranjera), áreas
técnicas, expertos profesionales, y Ejes Son los determinados por la institución educativa en
docentes de Educación Inicial. transversales/ concordancia con los principios del Buen Vivir y aquellos que
valores se relacionen con la identidad, misión y contexto institucionales.
Titulo de la
Es el título que describe la unidad.
unidad

Objetivos
Son determinados por el equipo de docentes en la básica, bachillerato, bachillerato
específicos de la técnico y bachillerato técnico productivo; en estos dos últimos casos se denominan
unidad de objetivos de las unidades de trabajo.
planificación
Desarrollo de
unidades de De acuerdo a lo propuesto en el PCI los docentes deberán
planificación Contenidos seleccionar los contenidos (Tabla 2, literal c), para organizar las
unidades de planificación.

En educación inicial, básica y bachillerato (ciencias, técnico y bachilleratos


PLANIFICACIÓN Orientaciones complementarios) son planteadas por los docentes y describen las actividades
CURRICULAR metodológicas generales que se realizarán con los estudiantes para trabajar el conjunto de
ANUAL (PCA) contenidos propuestos en la unidad de planificación.

Evaluación Son los criterios para medir el avance de los estudiantes en el


trabajo que se desarrolla en cada unidad de planificación.

Duración Semanas u horas según el número de unidades de planificación,


es decir lo que va a durar cada unidad en ser desarrollada.

Materiales bibliográficos digitales, que son


Recursos utilizados para plantear las unidades de
planificación.

Son las novedades que se presentan en el desarrollo de cada


Observaciones unidad, en este apartado se puede sugerir ajustes para el mejor
cumplimiento de la planificación.

También podría gustarte