Cada Época Desarrolla Sus Propias Expresiones Artísticas
Cada Época Desarrolla Sus Propias Expresiones Artísticas
Cada Época Desarrolla Sus Propias Expresiones Artísticas
momento histórico determinado, pero también una reacción frente a dicho momento”
p.36
“situar una obra de arte en el tiempo es también situar ese tiempo que se expresa en
la obra de arte. formula que reclama superar la historiografñia tradicional entender la
obra como condensación de lo objetivo y lo subjetivo, de la época pero también del
modo en que ell fue vivida, interiorizada simnolizada por una determinada
subjetividad- una liberal, en el casa de montero. pero hay un paso mas. para ser
efectivdamente dialectico, el análisis debe incorporarse a si mismo en la reflexión
pensar el acto mismo de la aprehensión de su objeto.
obra de arte alcanza una dimensión distitna y mas rica: es el producto de una situación
histórica concreta, pero es también una reacción contra dicha situación: es una
estrategia para afirmar los valores de clase y del grupo social especfício, dentro de esa
clase, pero al hacerlo debe anunciar (explicita o implícitamente , no solo a otras clases,
sino también a lso grupos adversos dentro de la propia clase de dnde el artista
vproviene, resaltando asi las contradciones inherentes a su clase. Al afirmar los valores
de su clase, la obra de arte descubre a las otras clases. (y a ella misma) las
contradicciones que le son propias.
75
es decir el artista creativo deviene un critico de la sociedad precisamente debido a la
relación dialéctica existente entre la actividad artísti ca y los valores sociales,
individuales, las instituciones y la sociedad en general”
el fenómeno artístico no es una esencia ideal encerrada en la obra propiamente dicha,
ni tampoco en la actitud creadira del artística, sino en el proceso interactvo etnre el
artisita y receptor, teniendo a la obra de arte como intermediaria. de esta manera
todas las estructuras de una sociedad confluyen en el preciso momento en que la obra
de arte es producida, son encerradas en dicha obra y eso es lo que pasa al receptor.
tratándose de una obra no contemporánea al receptor, es pues la obra de arte las que
nos permite llehar adecuadamente al mundo del artista y a través de el a sus situación
histórica concreta.
-pero el fenómeno dialectico es de ida y vulta. y la obra de arte no es solo una menra
de llegar al pasdo, sino también de llegar a nuesyto propio presente. Una critica que
quiera ser realmente dialéctica deberá hacer la critica de su propia critica, es decir, el
observador deberá reconocer su propia posición en el experimento.
Para E.agletom.la forma literia es siempre la compleja unidad de por lo menos tres
elementos: el propio devnir de las fortmd literarias a través del tiempo( tradición). la
estrcutura ideológicas dominantes t la relación específica entre el autor y su audiencia.
La unidad dialéctica de estos elementos es lo que la critica marxista debe analizar.
82
entender una obra de arte es entender las complejas e indirectas relaciones entre la
obra en si y el mundo ideologico del cual emergen. Y estas relaciones emergen no solo
wen los temas y preocupacines, sino también en el estilo, el ritmo, la imagen, la
calidad y la forma.
179
Pop viene de la plabra popular, es decir, arte cuyas raíces están en la cultura popular.
Lo que la nueva estética esta proponiendo es acabar cpn la diferencia entre vida y arte,
de ahí que los temas mas comunes en la plástica de aquel notnces sean los objeto sde
la vida diaria, las images del cn,e ,as tiras comicas de los periódicos, la comida. Asi lo
cotidiano es reinvidicado y nuestro popio entorno puede ser factibe de ser vicido de
manera distinta.
Plantear cronograma
económica e enclave en los 20.. capital nortemaricano penetra el espacio – genera una
dinámica interna particular
economía de enclave
cambiar, intro, concebir que todo lo social queda congelado y deternido en el producto
acabo de las cosas