La Geosfera 2
La Geosfera 2
La Geosfera 2
Estructura de la geósfera
La geósfera se divide en capas concéntricas:
Corteza: capa más superficial.
Manto: capa de mayor volumen.
Núcleo: capa más profunda.
CARACTERÍSTICAS DE LA
GEÓSFERA
La geósfera se ha estudiado mediante dos
métodos. CORTEZA
* Método directo: Volcanes, perforaciones, caver- Se subdivide en dos:
nas y minas.
Corteza continental = SIAL
* Método indirecto: Ondas sísmicas, gravedad,
magnetismo y electricidad terrestre. * Es la capa que da soporte a los continentes.
* Forma el relieve continental y el fondo de los ríos
y lagos.
Corteza oceánica = SIMA
* Es la capa que da soporte a los Océanos.
* Forma el relieve submarino.
MANTO
Se subdivide en dos:
Manto Superior: Astenósfera
* Su estado es semilíquido (magma). Sial
* Su temperatura es aproximadamente de 1 800 °C
Sima
Manto Inferior: Pirósfera
* Constituye el foco de los volcanes.
* Su temperatura es aproximadamente de 2 900 °C Astenósfera
MANTO
NÚCLEO Pirósfera
Llamado NIFE, por la presencia de níquel y hierro.
También endósfera por ser la capa más interna.
Núcleo Externo
Se subdivide en dos: NÚCLEO
* Núcleo Externo = estado líquido Núcleo Interno
* Núcleo Interno = estado sólido
Tarea
1. Es la capa de la Geósfera que soporta la mayor 4. Coloca en un gráfico las tres capas de la geósfera.
presión.
a) Sial b) Sima
c) Corteza d) Manto
e) Núcleo
5. ¿Qué es el magma?