Informe de Control Específico 002-2022 Bono Extraordinario
Informe de Control Específico 002-2022 Bono Extraordinario
Informe de Control Específico 002-2022 Bono Extraordinario
TOMO I DE IV
7 DE JULIO DE 2022
AMAZONAS - PERU
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional"
0 7 2 9 00520222476300
GC0000C1
CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
INDICE
DENOMINACION N° Pag.
I. ANTECEDENTES
1. Origen 1
2. Objetivos 1
3. Materia de Control y Alcance 1
4. De la entidad o dependencia 1
5. Notificacion del Pliego de Hechos 3
ARGUMENTOS DEL HECHO ESPECIFICO PRESUNTAMENTE IRREGULAR
Funcionarios y servidores de la entidad identificaron, validaron y aprobaron listas
nominales para el pago de bonificacion extraordinaria a favor de personal administrative,
r
i incumpliendo los criterios establecidos en el marco normativo, hecho que genero
3
ABOC
perjuicio economico a la entidad por S/ 53 150,40.
ARGUMENTOS JURIDICOS 48
IDENTIFICACION DE PERSONAS INVOLUCRADAS EN LOS HECHOS
ESPECIFICOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES 49
CONCLUSIONES 49
RECOMENDACIONES 49
APENDICES
SUPERViajR
OCI
C0000002
CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
ANTECEDENTES
1. Origen
El Servicio de Control Especlfico a Hechos con Presunta Irregularidad a la Red de Salud Utcubamba,
en adelante “Entidad", corresponde a un servicio de control posterior programado en el Plan Anual de
Control del ano 2022 del Organo de Control Institucional de la Direccion Regional de Salud Amazonas,
registrado en el Sistema de Control Gubernamental - SCG con la orden de servicio
n.° 2-4783-2022-001, comunicado mediante oficio n.° 102-2022-OCI/4783 recibido el 13 de mayo de
2022 en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 007-2021-CG/NORM, “Servicio de Control
Especifico a Hechos con Presunta Irregularidad”, aprobada mediante Resolucion de Contraloria
n.° 134-2021-CG de 11 de junio de 2021, y modificada con Resolucion de Contraloria
n.° 140-2021-CG de 24 de junio de 2021 y Resolucion de Contraloria n.° 043-2022-CG de 24 de
febrero de 2022.
2. Objetivo
Alcance
El servicio de control especifico comprende el periodo de 15 de marzo de 2020 al 9 de noviembre de
2021, correspondiente a la revision y analisis de la documentacion relative al hecho con evidencias
de presunta irregularidad.
4. De la entidad o dependencia
La Red de Salud Utcubamba es una unidad ejecutora adscrita a la Direccion Regional de Salud de
Amazonas, cuya jurisdiccion comprende la provincia de Utcubamba. A continuacion, se muestra la
estructura organica grafica de la Entidad:
00000003
'70 LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
c
I
?
5
?
s Si
s !a
e
II S' k,
*
v
s is
I! St
> 5
sD s
S 3
g 5 o IS
i s
^ -s?
£ «
a?u'z
e
I^
< 8
>
-
T)
0]
.- S s?
2 5 ^
(£
5
Il
S «
5r
SI
S I
> ?
*
; s
® f
? .s•
p e
8!
sS
5 3
*
o V
1/ 3
3
Fuente: Reglamento de Organizacidn y Funciones aprobado mediante Ordenanza Regional n.° 321-2013-Gobiemo Regional
Amazonas/CR de 9 de abril de 2013.
CG000G04
(T^ LA CONTRALORIA
- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
En aplicacion del numeral 7.30 de las Normas Generates de Control Gubernamental, aprobadas con
Resolucion de Contralorla n.° 295-2021-CG, y la Directiva n.° 007-2021-CG/NORM "Servicio de
Control Especlfico a Hechos con Presunta Irregularidad” aprobada mediante Resolucion de
Contraloria n.° 134-2021-CG y sus modificatorias, asi como al marco normative que regula la
notificacion electronica emitida por la Contraloria se cumplio con el procedimiento de notificacion del
Pliego de Hechos a las personas comprendidas en los hechos con evidencias de presunta
irregularidad a fin que formulen sus comentarios o aclaraciones.
Cabe precisar que, ante la imposibilidad de efectuar la notificacion electronica, la comision de control
opto por la comunicacion personal a traves de medios fisicos, cumpliendo con la notificacion del Pliego
de Hechos a las personas comprendidas en los hechos con evidencia de presunta irregularidad, para
lo cual en el Apendice n.° 41, se adjunta la razon fundamentada y conformidad respectiva.
De la revision a la documentacion alcanzada por la Entidad, se determine que durante el periodo de abril
de 2020 a noviembre de 2021, funcionarios y servidores identificaron, validaron y aprobaron listas
nominates que incluyeron como beneficiaries de la bonificacion extraordinaria de SI 720,00 a trabajadores
que desempeharon funciones estrictamente administrativas, en los cargos de: digitador(a), secretaria,
vigilante, asistente, tecnico en administracion, tecnico en contabilidad, tecnico en computacion e
informatica, responsable de logistica y patrimonio, responsable del area de comunicaciones e imagen
institucional; cuando la normative que regula el otorgamiento del citado beneficio no consideraba a dicho
personal, haciendo enfasis en que solo eran beneficiarios el personal de la salud y aquellos que realicen
labores vinculadas a la ejecucion de servicios efectivos de alerta y respuesta en el marco de la existencia
del COVID-19.
Para ello, mediante actos resolutives se aprobo las listas nominates que incluyeron a trabajadores que no
cumplieron los criterios para el otorgamiento de la bonificacion extraordinaria de SI 720,00 conllevando al
pago de dicho beneficio al margen de la normativa vigente.
1. Antecedentes:
A traves del Decreto de Urgencia n.° 026-20201, publicado el 15 de marzo de 2020, articulo 4°, el
Estado autorizo el otorgamiento de una bonificacion extraordinaria a favor del personal a que hace
referenda en el numeral 3.2 del articulo 3° del Decreto Legislative n.° 1153, “Decreto Legislative que
regula la politica integral de compensaciones y entregas economicas del personal de la salud al
servicio del Estado”, dicho dispositive legal senate que, el personal de la salud esta compuesto por
los profesionales de la salud y personal tecnico y auxiliar asistencial de la salud; de acuerdo al
siguiente detalle:
"Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacion del coronavirus (COVID-19) en el
territorio nacional".
CGOOOOOo
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Cuadro n.° 1
Composicion del Personal de la Salud, segun Decreto Legislative n.° 1153
Tipo de
Definicion segun Normativa que la regula
personal de Detalle
Decreto Legislative el tipo de personal
salud
Medico Cirujano, Cirujano
Dentista, Quimico 1) Ley n.° 23536, Ley que
Farmaceutico, Obstetra, establece las normas
Enfermero, Medico generales que regulan el
Aquellos que “(...) ocupan veterinario*1), Biologo*1', trabajo de la carrera de los
Profesionales un puesto virculado a la Psicologo*1), Nutricionista<1>, profesionales de la salud.
de la salud salud individual o salud Ingeniero Sanitario<1>, Asistenta
publica." Social*1), Tecnologo Medico*2', 2) Ley n0 28456, Ley del
Quimico*1), Tecnico Trabajo del profesional de
especializado de los Servicios la salud tecnologo medico
de Fisioterapia, Laboratorio y y sus modificatorias.
Rayos X.
Del mismo modo, el Decreto Legislativo n.° 1153, en el literal b) del numeral 3.2 del artlculo 3°,
precisa: “Quedan excluidos del ambito de aplicacion del presente Decreto Legislativo el personal o
servidor civil de las entidades publicas que ocupa un puesto destinado a funciones administrativas
For otra parte, mediante Decreto Supremo n.° 068-2020-EF2 de 3 de abril de 2020, se aprobo el
monto, oportunidad de entrega, procedimientos para la identificacion de los beneficiarios y criterios
para el otorgamiento de la bonificacion extraordinaria a favor del personal de la salud, dispuesta en el
articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, ratificandose como beneficiarios al personal de la
salud comprendido en el numeral 3.2 del articulo 3° del Decreto Legislativo n.° 1153; excluyendose,
entre otros, al personal de la salud que realizan actividades de caracter administrative, con excepcion
del personal de la salud que realiza vigilancia epidemiologica.
2 "Aprueban monto, oportunidad de la entrega, procedimientos para la identificacion de los beneficiarios y criterios para el otorgamiento de la bonificacion
extraordinaria a favor del personal de la salud, dispuesta en el articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020".
3 "Decreto de urgencia que otorga un bono extraordinario al personal del institute nacional penitenciario, del programa nacional de centros juveniles, al
personal del ministerio de defensa y al personal del ministerio del interior, por cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia producida por el
COVID-19, y dicta otras disposiciones".
CGOOOO06
li 1 LA CONTRALO RIA
- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Legislative n.° 276 y Decreto Legislative n.° 1057, siendo ellos los choferes que forman parte de los
Equipos de Emergencia Rapida, personal que realiza servicio de admision; y, personal que realiza el
mantenimiento, limpieza, despacho y entrega de los equipos e insumos en los establecimientos de
salud relacionados al COVID-19.
Asimismo, mediante Decreto de Urgencia n.° 069-20204de 17 de junio de 2020, se establecio los
alcances del articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020 en el marco de la Emergencia Sanitaria
por COVID-19.
De otra manera, con Decreto Supremo n.° 184-2020-EF5de 9 de julio de 2020, se aprobo el monto,
oportunidad de entrega, procedimiento para la identificacion de beneficiarios y criterios para el
otorgamiento de la bonificacion extraordinaria a favor del personal de la salud y personal
administrative, en el marco del articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020 y otra disposicion.
Asi pues, a traves del Ministerio de Economia y Finanzas, se efectuaron las transferencias de partidas
a favor de Gobiernos Regionales, con la finalidad de financiar el otorgamiento de la bonificacion
extraordinaria, conforme el siguiente detalle:
Cuadro n.° 2
Detalle de transferencia de partidas
para el financiamiento de la bonificacion extraordinaria
Dispositive legal Fecha de publicacion Mes correspondiente
DS 142-2020-EF 14/6/2020 Abril de 2020
DS 210-2020-EF 31/7/2020 Abril y mayo de 2020
DS 237-2020-EF 23/8/2020 Junio 2020
DS 299-2020-EF 4/10/2020 Mayo (complementario) y julio de 2020
DS 348-2020-EF 21/11/2020 Agosto de 2020
DS 394-2020-EF 17/12/2020 Setiembre de 2020
DS 399-2020-EF 21/12/2020 Octubre de 2020
DS 424-2020-EF 30/12/2020 Noviembre de 2020
DS 428-2020-EF 31/12/2020 Mayo a setiembre de 2020 (complementario)
DU 020-20216 17/2/2021 Diciembre de 2020
Fuente : Dispositivos legates citados.
Elaborado por : Comision de Control.
A traves del articulo 4.4 del Decreto de Urgencia n.° 026-2020 de 15 de marzo del 2020, modificado
e incorporado mediante Decreto de Urgencia n.° 053-2020 de 5 de mayo de 2020, reglamento sobre
los criterios de identificacion para ser beneficiario de la bonificacion extraordinaria, lo siguiente:
‘ “Decreto de urgencia que establece alcances del articulo 4 del Decreto de Urgencia n0 026-2020 en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-
19"
5 “Aprueban monto, oportunidad de la entrega, procedimiento para la identificacion de beneficiarios y criterios para el otorgamiento de la bonificacion.
extraordinaria a favor del personal de la salud y administrativo, en el marco del articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, y dicta otra
disposicion".
6 De conformidad con lo dispuesto en el articulo 7°, el cual dispone el financiamiento de la bonificacion extraordinaria establecida mediante Decreto de
Urgencia n.° 026-2020.
CG000007
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Bajo esa misma linea, el artlculo 4° del Decreto Supremo n.° 184-2020-EF7 de 9 de julio de 2020,
concordante con el Decreto Supremo n.° 068-2020 publicado el 4 de abril de 2020, determine que,
para el otorgamiento de la bonificacion extraordinaria, se debieron cumplir los siguientes criterios:
“(■■■)
4.2. Son beneficiarios extraordinarios el personal de la salud bajo los alcances del
Decreto Legislativo N° 1153 y Decreto Legislativo N° 1057, asi como el personal
administrativo sujeto al regimen del Decreto Legislativo N° 276 y Decreto
Legislativo N° 1057 del Ministerio de Salud, sus organismos publicos y las
Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales, asi como las demas
entidades comprendidas en el ambito de aplicacion del Decreto Legislativo
N° 1153.
4.3. Los beneficiarios prestan servicios presenciales en el marco de la emergencia
sanitaria por COVID-19, de acuerdo al siguiente detalle:
a) Profesionales, tecnicos y auxiliares asistenciales de la salud de los
establecimientos del segundo y tercer nivel de atencion que intervienen en el
diagnostico, tratamiento y manejo de los casos sospechosos o confirmados
con COVID-19 y que requieren ser atendidos por las diferentes unidades
productoras de servicios de salud;
b) Choferes que forman parte de los Eouipos de Emeroencia Rapida;
c) Profesionales, tecnicos y auxiliares asistenciales de la salud que realizan el
manejo del cadaver en los establecimientos de salud o similares y los que
integran el Equipo Humanitario de Recojo de Cadaveres;
d) Profesionales, tecnicos y auxiliares asistenciales de la salud que realiza visita
domiciliaria en el primer nivel de atencion;
7 En su artlculo 1° se establecio el monto de la bonificacidn extraordinaria a favor del personal de la salud y personal administrativo a los que se refiere
el numeral 4.4 del articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, en la suma de SI 720,00.
CG000003
(( 1 LA CONTRALOR IA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Sin embargo, pese a lo detallado, de la revision efectuada al padron nominal - registro nacional de
personal de la salud “INFORHUS" 2020 (Apendice n.° 4), asi como contratos y/o resoluciones de
nombramiento (Apendice n.° 5) y comprobantes de pago correspondientes, se evidencio que la
Entidad identified, valido y aprobo, la relacion nominal que incluyo como beneficiarios de la
bonificacion extraordinaria, a personal administrativo que no cumplio con los criterios exigidos en la
JEFE C normativa aplicable8; en tanto, se identified a personal administrativo que, segun contratos y
resoluciones de nombramiento, desempenaba cargos de: digitador(a), secretaria, vigilante, asistente,
tecnico en administracidn, tecnico en contabilidad, tecnico en computacidn e informatica, responsable
de logistica y patrimonio, responsable del area de comunicaciones e imagen institucional
A continuacidn, se detalla la relacion del personal administrativo de la Red de Salud Utcubamba, que
fue beneficiado con el otorgamiento de la bonificacion extraordinaria, pese a no cumplir con los
criterios para dicho otorgamiento; siendo:
f'ilr
•IWw.V'
8 Senalados en los numerales 4.1 y 4.4 del articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 26-2020 y normas modificatorias, el articulo 4° del
Decreto Supremo n.° 068-2020-EF y el Decreto Supremo n.° 184-2020-EF.
Cuadro n.° 3
Detalle del personal administrativo beneficiario de la bonificacion extraordinaria,
________ _______ al margen de la normativa aplicable._________________
Tarea COVID
Detalle brindado por la asignada
Contrato o Resolucion de nombramiento9 Importe
Apellidos y unidad de Gestion de segun
N° DNI (SI)
Nombres Recursos Humanos10 reporte de
INFORHUS11
Profesion/
N.° Cargo Cargo
Oficio
286-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Tecnica en Computacion e
Alvarado UTCUBAMBA Informatica, desempenandose
Tecnico en
1 Lozano Gladis 40072354 oomo digitadora en el Centro de Tesoreria No 1 440,00
687-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- computacidn
Elena Salud Naranjitos - Micro Red de
UTCUBAMBA Naranjitos
255-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Ampuero Vigilante en el Hospital de
UTCUBAMBA
2 Morales 44478695 Apoyo I "Santiago Apostol" Vigilante Vigilante No 2 160,00
Filberto 490-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
UTCUBAMBA
Bachiller en derecho,
Azula
110-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- responsable del area de Bachiller en Responsable
3 Gonzales 43015342 No 720,00
UTCUBAMBA Logistica de la Red de Salud Derecho de Logistica
Samuel
Utcubamba
164-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Cabrera Tecnico Informatico en el C.S.
UTCUBAMBA Tecnico en
4 Fernandez 43581447 Naranjitos - Micro Red Digitador No 2 160,00
521-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- computacion
Marcia I Naranjitos
UTCUBAMBA
173-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Chuquimango
UTCUBAMBA Vigilante en el Centro de Salud
5 Agip 80303212 Vigilante Vigilante No 2 880,00
526-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Cajaruro - Micro Red Cajaruro
Hildefonso
UTCUBAMBA
147-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Fernandez Vigilante en Hospital de Apoyo I
UTCUBAMBA
6 Diaz Abel 33678771 "Santiago Apostol" Vigilante Vigilante No 2 160,00
Octavio 506-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Utcubamba
UTCUBAMBA
Flores 211-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Servicios de Vigilancia en el
Vasquez UTCUBAMBA
7 73534076 Hospital Santiago Apostol Vigilante Vigilante No 2 160,00
Jordan 550-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Utcubamba
Emiliano UTCUBAMBA
Gallardo Davila 091-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Tecnico en Administracion en el Tecnico en
8 44618747 Digitadora No 720,00
Liseth Petronila UTCUBAMBA C.S. Mental Comunitario Computacion
RESOLUCION DIRECTORAL SUB
Gallardo
REGIONAL SECTORIAL N° 313- Tecnico en Contabilidad I - Red Tecnico en Control
9 Huaman 33674803 No 720,00
2013-GOBIERNO REGIONAL de Salud Bagua contabilidad Vectorial
Flavio
AMAZONAS / REDS-U
Servicios de Vigilancia en el
Gastelo 078-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
10 72218002 Hospital Santiago Apostol Vigilante Vigilante No 2 160,00
Davila Bryan UTCUBAMBA
Utcubamba
Tecnico e Informatico en el
212-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
UTCUBAMBA Hospital de Apoyo I "Santiago
Gonzales
Apostol11 Tecnico en DIGITADOR-
11 Heredia 33578873 No 720,00
America Tecnico e Informatico en el computacion SIS
551-2020/GOB.REG. AMAZ/DRS-
Hospital de Apoyo I "Santiago
UTCUBAMBA
Apostol11
Tecnico en Computacidn e
Guevara Informatica, desempenandose
12 Tapia Raysa 302-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Tecnico en
47189649 como Digitador en el C.S. Lonya Digitadora No 720,00
UTCUBAMBA computacion
Yamali Grande - Micro Red Lonya
Grande
Jimenez 148-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Tecnico en Contabilidad,
13 40942970 Vigilante Vigilante No 1 440,00
Salazar Henry UTCUBAMBA realizando labores de vigilancia
r OOOOOIO
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Tarea COVID
Detalle brindado por la asignada
Contrato o Resolucion de nombramiento9 Importe
unidad de Gestion de segun
Apellidos y (SI)
N° DNI Recursos Humanos10 reporte de
Nombres
INFORHUS11
Profesidn/
N.° Cargo Cargo
Oficio
507-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- en el Hospital Santiago Apostol
UTCUBAMBA Utcubamba
176-2020/GOB.REG. AMAZ/DRS- Tecnica Informatica, realizando
Lopez Vera UTCUBAMBA labores de digitacidn en el C.S. Tecnico en
14 41298927 Digitacidn No 720,00
Danitza 528-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Miraflores - Micro Red computacion
UTCUBAMBA Miraflores
296-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Tecnico en Computacion e
Llamo UTCUBAMBA Informatico, realizando labores Tecnico en
15 Mondragdn 45986960 Digitacidn No 720,00
594-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- de Digitacidn en el C.S. Nunya computacion
Juan Carlos
UTCUBAMBA Jalca - Micro Red Nunya Jalca
Tecnico en Computacion e
224-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Informatica en el C.S. Jamaica -
Llamo UTCUBAMBA
Micro Red Jamaica Tecnico en
Mondragdn 72446544 Digitacidn No 720,00
Tecnico en Computacion e computacion
Rosa 559-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
16 Informatica en el C.S. Jamaica -
UTCUBAMBA
Micro Red Jamaica
Medina 162-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
UTCUBAMBA Vigilante en el Hospital de
17 Villegas 80321794 Apoyo I "Santiago Apostol" - Vigilante Vigilante No 2 160,00
Ronses 519-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Benjamin Utcubamba
UTCUBAMBA
Tecnico en Computacion e
Merino Galvez 090-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Tecnico en
18 45775822 Informatica en el C.S. Mental Digitacidn No 720,00
Unoria UTCUBAMBA computacion
Comunitario Utcubamba.
165-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Montalvo Vigilante en el Hospital de
UTCUBAMBA
19 Vasquez 41269873 Apoyo I "Santiago Apostol" - Vigilante Vigilante No 2 160,00
David 522-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Utcubamba
UTCUBAMBA
053-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Mori Vilchez UTCUBAMBA Tecnico en Contabilidad en la
Tecnico en
20 72628557 oficina de Seguros de la Red de Equipo SIS No 1 440,00
Roly 361-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- contabilidad
Salud Utcubamba
UTCUBAMBA
Poicon Tejada Vigilante en el Hospital de
488-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
21 45724609 Apoyo I "Santiago Apostol" - Vigilante Vigilante No 720,00
Elvis Jesus UTCUBAMBA
Utcubamba
218-2020/GOB.REG. AMAZ/DRS-
Ramos Tecnico e Informatico en el C.S.
UTCUBAMBA Tecnico en
22 Mendoza 42672120 Utcubamba - Micro Red Bagua Equipo SIS No 720,00
555-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- computacion
Nadali Gloria Grande
UTCUBAMBA
Rodriguez
535-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Vigilante en el C.S. Utcubamba
23 Monteza 17403418 Vigilante Vigilante No 2 880.00
UTCUBAMBA - Micro Red Bagua Grande
Manuel Antonio
Secretaria de Direccidn
Rodrigo Perez 295-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Ejecutiva del Hospital de Apoyo Tecnico en
24 46057767 Secretaria No 720,00
Deysi Madelyn UTCUBAMBA I "Santiago Apostol" computacion
Utcubamba
Romero
839-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Vigilante en la red de salud
25 Heredia 43539001 Vigilante Vigilante No 720,00
UTCUBAMBA Utcubamba - 404
Joselito
142-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
Salazar Vigilante del Hospital Santiago
UTCUBAMBA
26 Siguenas 33644820 Apostol de la Unidad Ejecutora Vigilante Vigilante No 1 310,40
Jose Luis 502-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
(UMOVv 404 - Salud Utcubamba
UTCUBAMBA
^/dr* Saldana
337-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-
UTCUBAMBA
Tecnica en Computacion e
Informatica, realizando labores
Tecnico en
27 Molocho Rita 47263152 en Digitacidn en el C.S. Alto Digitacidn No 720,00
581-2020/GOB.REG. AMAZ/DRS- computacion
Ly Amazonas - Micro Red Alto
UTCUBAMBA
Amazonas
COOOOOli
/( ^ LA CONTRALO RIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Tarea COVID
Detalle brindado por la asignada
Contrato o Resolucion de nombramiento9 Importe
Apellidos y unidad de Gestion de segun
N° DNI (SI)
Nombres Recursos Humanos10 reporte de
INFORHUS11
Profesion/
N.° Cargo Cargo
Oficio
Tecnico en Computacion e
016-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Informatica, Realizando
Saldana UTCUBAMBA Labores de Elaboracion de
28 Requejo 42277628 Tecnico en Responsable
Ordenes de Servicio y Ordenes No 720,00
Yhony computacion de Viaticos
625-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- de Compra en la Oficina de
UTCUBAMBA Logislica de la Red de Salud
Utcubamba
Sanchez 87-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Vigilante en el C.S. Mental
29 33671682 Vigilante Vigilante No 4 320,00
Gordillo Julio UTCUBAMBA Comunitario de Utcubamba
Sanchez 062-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Vigilante en la Red de Salud
30 41085462 Vigilante Vigilante No 3 600,00
Vega Arsenio UTCUBAMBA Utcubamba
Responsable de las areas de.
Sandoval Comunicaciones e Imagen
011-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Bachiller en Responsable
31 Brito Jorge 43437906 Institucional, Caja y No 1 440,00
UTCUBAMBA Administracidn decaja
Luis Rendiciones de U.E. 404 -
Salud Utcubamba
Sosa Secretaria de la Direccion
32 Alzamora 02683422 007-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Ejecutiva de la Unidad
Secretaria Secretaria No 720,00
UTCUBAMBA Ejecutora 404 Salud
Silvia
Utcubamba
160-2020/GGB.REG.AMAZ/DRS- Auxiliar en Enfermeria,
UTCUBAMBA realizando labores de
Tocto Bances Tecnico en
33
Elsa Maria
33672692 Digitadora en el C.S. Digitacion No 720,00
517-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- contabilidad
Utcubamba - Micro Red Bagua
UTCUBAMBA Grande
Ugaz
34 Rodriguez 041-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Vigilante en la Red de Salud
45022369 Vigilante Vigilante No 1 440,00
UTCUBAMBA Utcubamba
Dilmer
Vicente Asistente en el area de
Monteza 021-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Planeamiento y Presupuesto de Tecnico en Equipo de
35 47212998 No 720,00
Margarita UTCUBAMBA la Unidad Ejecutora 404 - computacion Presupuesto
Rocio R.S.U.
Villalobos 729-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- Vigilante en la Red de Salud
36 33666774 Vigilante Vigilante No 2 160,00
Quispe Vidal UTCUBAMBA Utcubamba
Tecnico en Contabilidad e
Informatica, responsable del
Ynape Trujillo 056-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS- area de Remuneraciones y Tecnico en
37 41375513 Equipo- UMA No 720,00
Roy Jack UTCUBAMBA Pensiones de la Unidad computacion
Ejecutora 404 Salud
Utcubamba
Monto total de bonificacion extraordinaria otorgada al margen de la normativa vigente 53 1 50,40
Fuente: Planillas - Sistema Integrado de Administracidn Financiera - SIAF, resoluciones de aprobacidn de listados nominales, comprobantes de pago, listado
nominal aplicativo INFORHUS.
Elaborado por: Comisidn de Control.
00000012
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEI PERU
alerta y respuesta en el marco de la existencia del COVID-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos,
Hospitalizacion o aquellos que realicen vigilancia epidemiologica y visitas domiciliarias a los pacientes
que reciben atencion ambulatoria.
De esta manera, a partirde la revision efectuada a la informacion alcanzada por la Entidad (Apendice
n.° 6), correspondiente al periodo 2020, se identified que, treinta y siete (37) trabajadores no contaban
con asignacion de trabajo o tareas relacionadas al COVID-19 de acuerdo al aplicativo INFORHUS.
En suma, la comision de control evidencio que, se identified, validd, aprobd, y en consecuencia otorgd
el bono extraordinario, a personal administrative que no cumplid con los criterios establecidos en los
Decretos Supremos n.os 068 y 184-2020-EF; conllevando asi, al menoscabo de fondos publicos por
la sumade SI 53 150,40.
2.1. De las precisiones efectuadas por la Direccidn General del Personal de la Salud del
Ministerio de Salud.
Asi, como parte del anaiisis efectuado por el Equipo Tecnico en el numeral 5 del rubro de analisis
del informe citado en el parrafo precedente, se precisa: “5. (...), respecto al personal
administrativo, se sehala que unicamente el personal administrativo que cumpla con los criterios
sehalados en los literates b), f) y g), establecidos en el Decreto de Urgencia N° 053-2020, podia
ser beneficiario de la bonificacion extraordinaria en consulta.”
Dicho esto, se confirma que, el unico personal administrativo que podria haber sido beneficiario
del bono extraordinario, es el descrito en los literales b), i) y g) del Decreto de Urgencia
n.° 053-2020, que se detalla a continuacidn:
12 Requerimiento efectuado mediante oficio n.° 196-2021-G.R.A/DRSA-OCI de 23 de septiembre de 2021 (Apendice n.° 7).
13 Recibido por el OCI Diresa, el 15 de diciembre de 2021.
Del mismo mode, en el numeral 9 del rubro de analisis del informe en comento, senala:
“9. Asimismo, de acuerdo a lo dispuesto en el literal d) del artlculo 4, del Decreto Supremo
n° 068-2020-EF, se encuentran excluidos como beneficiarios de la bonificacidn extraordinaria, el
personal de la salud que ocupa caroos de confianza o directivo, y aouellos que realizan
actividades de caracter administrativo, con excepcion del personal de la salud que realiza
vigilancia epidemiologica.” (Lo subrayado es nuestro).
En suma, la Direccion General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud, confirma y ratifica
lo ya expuesto en el marco normative, especificamente lo referido a la exclusion del personal
administrativo, de direccion o confianza, del otorgamiento del bono extraordinario en el marco
de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia n.° 026-2020, con las excepciones establecidas en el
Decreto de Urgencia n.° 053-2020.
00000014
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUB1ICA DEL PERU
Concordante con ello, el Decreto Supremo n.° 184-2020-EF denominado “Aprueban monto,
oportunidad de la entrega, procedimiento para la identificacion de beneficiarios y criterios para el
otorgamiento de la bonificacion extraordinaria a favor del personal de la salud y administrative, en el
marco del articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, y dicta otra disposicion" de 9 de julio de
2020; normo lo siguiente:
En ese sentido, el texto normativo citado regula expresamente que corresponde a la Directora
Ejecutiva de la Red de Salud Utcubamba, en su calidad de maxima autoridad administrative de la
Entidad, velar por el estricto cumplimiento en la identificacion del personal beneficiario, y en esa misma
linea, es la Coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos Humanos de la Entidad, responsable
de verificar que el personal integrante de las listas nominates, se encuentre registrado en el sistema
INFORHUS, y a la vez cumpla con los criterios de identificacion senalados en el articulo 4° del Decreto
Supremo n.° 184-2020-EF.
e jEF/fryjk
Cuadro n.° 4
Detalle de beneficiarios del bono extraordinario mes a mes.
Monto total
Cargo segun contrato y/o Mes de otorgamiento de bonificacion / Monto percibido (SI)
Apellidos y por
N° resolucion de
Nombres trabajador
nombramiento May Jul Ago Set Oct Nov May-Set
(SI)
Tecnica en Computacibn e
Informatica. Desempenandose
Alvarado Lozano
1 como Digitadora en el C.S. 720,00 720,00 1 440,00
Gladis Elena
Naranjitos - Micro Red de
Naranjitos
2 Ampuero Morales Vigilante en el Hospital de Apoyo
720,00 1 440,00 2 160,00
Filiberto I "Santiago Apostol"
Bach. Derecho, responsable del
Azula Gonzales
3 Area de Logistica de la Red de 720,00 720,00
Samuel
Salud Utcubamba
Tecnico Informatico en el C.S.
720,00 720,00
Cabrera Fernandez Naranjitos - Micro Red Naranjitos
4 2 160,00
Marcial Tecnico Informatico en el C.S.
720,00 (*)
Naranjitos - Micro Red Naranjitos
Vigilante en el C.S. Cajaruro -
720,00 720,00
Chuquimango Agip Micro Red Cajaruro
5 2 880,00
Hildefonso Vigilante en el C.S. Cajaruro - 720,00 720,00
Micro Red Cajaruro
Fernandez Diaz Abel Vigilante en Hospital de Apoyo I
n H
6 720,00 1 440,00 2 160,00
Octavio "Santiago Apostol11 - Utcubamba
Servicios de Vigilancia en el
Flores Vasquez
7 Hospital Santiago Apostol 720,00 1 440,00 2 160,00
Jordan Emiliano
Utcubamba
Gallardo Davila Tecnico en Administracibn en el
8 720,00 720,00
Liseth Petronila C.S. Mental Comunitario
Gallardo Huaman Tecnico en Contabilidad I - Red
9 720,00 720,00
Flavio de Salud Bagua
Servicios de Vigilancia en el
10 Gastelo Davila Bryan Hospital Santiago Apostol 720,00 1 440,00 2 160,00
Utcubamba
Tecnico e Informatico en el
Gonzales Heredia
11 Hospital de Apoyo I “Santiago 720,00 720,00
America
Apostol11
Tecnico en Computacibn e
Informatica, desempenandose
Guevara Tapia Raysa
12 como Digitador en el C.S. Lonya 720,00 720,00
Yamali
Grande - Micro Red Lonya
Grande
Tecnico en Contabilidad,
Jimenez Salazar realizando labores de vigilancia
13 720,00 720,00 1 440,00
Henry en el Hospital Santiago Apostol
Utcubamba
Tecnica Informatica, realizando
14 Lopez Vera Danitza labores de digitacibn en el C.S. 720,00 720,00
Miraflores - Micro Red Miraflores
Tecnico en Computacibn e
Llamo Mondragbn Informatico, realizando labores de
15 720,00 720,00
Juan Carlos Digitacibn en el C.S. Nunya Jalca
- Micro Red Nunya Jalca
Tecnico en Computacibn e
Llamo Mondragbn
16 Informatica en el C.S. Jamaica - 720,00 720,00
Rosa
Micro Red Jamaica
Medina Villegas Vigilante en el Hospital de Apoyo
17 720,00 1 440,00 2 160,00
Ronses Benjamin I "Santiago Apostol" - Utcubamba
Tecnico en Computacibn e
18 Merino Galvez Unoria Informatica en el C.S. Mental 720,00 720,00
Comunitario Utcubamba.
Montalvo Vasquez Vigilante en el Hospital de Apoyo
19 720,00 1 440,00 2 160,00
David I "Santiago Apostol" - Utcubamba
Tecnico en Contabilidad en la
20 Mori Vilchez Roly Oficina de Seguros de la Red de 720,00 720,00 1 440,00
Salud Utcubamba
CG000017
70 LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERL;
Cargo segun contrato y/o Mes de otorgamiento de bonificacion / Monto percibido (SI) Monto total
Apellidos y por
N° resolucion de
Nombres trabajador
nombramiento May Jul Ago Set Oct Nov May-Set
(SI)
Poicon Tejada Elvis Vigilante en el Hospital de Apoyo
21 720,00 720,00
Jesus I "Santiago Apostol" - Utcubamba
Tecnico e Informatico en el C.S.
Ramos Mendoza
22 Utcubamba - Micro Red Bagua 720,00 720,00
Nadali Gloria
Grande
Rodriguez Monteza Vigilante en el C.S. Utcubamba - 720,00 720,00 720,00
23 2 880,00
Manuel Antonio Micro Red Bagua Grande 720,00 n
Secretaria de Direccion Ejecutiva
Rodrigo Perez Deysi
24 del Hospital de Apoyo I "Santiago 720,00 (*) 720,00
Madelyn
Apostol" - Utcubamba
Romero Heredia Vigilante en la Red de Salud
25 720,00 720,00
Joselito Utcubamba - 404
Vigilante del Hospital Santiago
Salazar Siguenas
26 Apostol de la Unidad Ejecutora 720,00 590,40 1 310,40
Jose Luis
404 - Salud Utcubamba
Tecnica en Computacion e
Informatica, realizando labores en
Saldana Molocho
27 Digitacibn en el C.S. Alto 720,00 720,00
Rita Ly
Amazonas - Micro Red Alto
Amazonas
Tecnico en Computacion e
Informatica, Realizando Labores
Saldana Requejo de Elaboracion de Ordenes de
28 720,00 720,00
Yhony Servicio y Ordenes de Compra en
la Oficina de Logistica de la Red
de Salud Utcubamba
Sanchez Gordillo Vigilante en el C.S. Mental 720,00 720,00 720,00 1 440,00
29 4 320,00
Julio Comunitario de Utcubamba 720,00 (*)
Sanchez Vega Vigilante en la Red de Salud 720,00 720,00 720,00 720,00
30 3 600,00
Arsenio Utcubamba 720,00 n
Responsable de las Areas de.
Sandoval Brito Jorge Comunicaciones e Imagen
31 720,00 720,00 1 440,00
Luis Institucional, Caja y Rendiciones
de U.E. 404 - Salud Utcubamba
Secretaria de la Direccion
32 Sosa Alzamora Silvia Ejecutiva de la Unidad Ejecutora 720,00 720,00
404 - Salud Utcubamba
Auxiliar en Enfermeria, realizando
Tocto Bances Elsa labores de Digitadora en el C.S.
33 720,00 720,00
Maria Utcubamba - Micro Red Bagua
Grande
Ugaz Rodriguez Vigilante en la Red de Salud
34 720,00 720,00 1 440,00
Dilmer Utcubamba
Asistente en el Area de
Vicente Monteza
35 Planeamiento y Presupuesto de 720,00 720,00
Margarita Rocib
la Unidad Ejecutora 404 - R.S.U.
Villalobos Quispe Vigilante en la Red de Salud
36 720,00 720,00 720,00 2 160,00
Vidal Utcubamba
Tecnico en Contabilidad e
Informatica, responsable del Area
37 Yhape Trujillo Roy
de Remuneraciones y Pensiones 720,00 720,00
Jack
de la Unidad Ejecutora 404 -
Salud Utcubamba
TOTALES 6 480,00 122910,40 2160,00 6480,00 2 880,00 720,00 11 520,00 53 1 50,40
Leyenda: (*) De acuerdo a los comentarios presentados por las funcionarias y servidoras, el monto subsiste, al comprobarse que se trata de una percepcion
por concepto de otorgamiento doble de bonificacion extraordinaria al trabajador.
Puente: Contratos y/o resoluciones de nombramiento de cada trabajador sehalado (Apendice n.° 5), Resoluciones de aprobacibn de listas nominates
(Apendices n.os 9,10,11,12,13,14) y Comprobantes de pago (Apendices n.os 15,16,17,18,19,20,21).
Elaborado por: Comision de Control.
Ahora bien, respecto al procedimiento efectuado para el reconocimiento del personal senalado, se
corroboro que la Entidad, valido, aprobo y pago las listas nominales de los meses indicados, de
acuerdo al procedimiento siguiente:
CG000013
(Tl LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Seguido de ello, Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba,
emitid la Resolucidn Directoral Sub Regional Sectorial n.° 218-2020-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/R.S.U de 18 de diciembre de 2020 (Apendice n.° 9), resolviendo, entre otros,
“APROBAR en via de regularizacion el Listado Nominal para la bonificacion extraordinaria a favor
del personal de salud y administrativo en el marco del numeral 4.1. y 4.4. del articulo 4° del
Decreto Supremo N° 026-2020, de la Unidad Ejecutora 404-Salud Utcubamba, correspondiente
a la ampliacion del mes de mayo (...), conforme al anexo que forma parte de la presente
resolucidn".
14 Coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos Humanos de la Red de Salud Utcubamba, por el periodo 27 de julio de 2020 al 14 de noviembre
de 2020, en conformidad al contrato administrativo de servicios n.° 126-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de 12 de agosto de 2020
(Apendice n.° 22).
15 Directora Ejecutiva de la Red de Salud Utcubamba, por el periodo 16 de marzo de 2020 hasta la actualidad, en conformidad con las Resoluciones
Ejecutivas Regionales n.°s 155-2020GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR, 044 y 045-2022 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR
de 13 de marzo de 2020,11 y 14 de febrero de 2022, respectivamente (Apendice n.° 23).
CG000019
/( 1 LA CONTRAL ORIA
general de LA REPUBLICA DEL PERU
Cuadro n.° 5
Detalle de la aprobacion y page de las listas nominales
que contenlan personal administrativo, mes de mayo de 2020
Unidad de Gestion de
Direccion Ejecutiva Comprobantes de page a personal administrativo (*)
Recursos Humanos
Monto del
Resolucion Monto del perjuicio
Directoral Sub comprobante economico por
Mes Fecha Informe n.° Fecha CP SIAF Fecha
Regional de pago comprobante
Sectorial n.° (S/) de pago
(sn
218-2020-
Mayo de 45-2020- 6 2740 3/11/2020 13 550,40 2 880,00
GOBIERNO
2020 18/12/2020 G.R.AMAZONAS/ 3/11/2020
REGIONAL
(ampliacion) DRSA/RSU/RR.HH. 7 2740 3/11/2020 11 520,00 3 600,00
AMAZONAS/R.S.U.
Total de perjuicio economico por el pago de bonificacion extraordinaria, mes de mayo de 2020 6 480,00
Fuente: Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 218-2020-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U. de 18 de diciembre de 2020 (Apendice
n.° 9), comprobantes de pago n. “ 006 y 007 ambos del 3 de noviembre de 2020 (Apendice n.° 15).
Leyenda: (*) Solo se detallan los comprobantes de pago con los que fueron beneficiados el personal administrativo, pese a no cumplir con los criterios
establecidos en el numeral 4.4 del articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 26-2020, modificado e incluido por el Decreto de Urgencia n.° 053-2020.
Elaborado por: Comision de Control.
En ese sentido, se evidencio que Magdalena del Pilar Vargas Rodriguez, coordinadora de la
unidad de Gestion de Recursos Humanos y Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la
Red de Salud Utcubamba, siendo la maxima autoridad administrativa de la Entidad, verificaron,
validaron y aprobaron como personal beneficiario, a trabajadores que, segun contratos laborales,
asi como, informacion registrada en el aplicativo INFORHUS16, ocuparon cargos exclusivamente
administrativos, los cuales no son reconocidos como beneficiarios segun lo previsto en el
numeral 4.4 del articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, numeral incorporado por la
unica disposicion complementaria modificatoria del Decreto Supremo n.° 053-2020; lo senalado
genero que en el mes de mayo de 2020, se ocasione un desmedro economico a la Entidad por
el monto de SI 6 480,00.
Se identified que, Magdalena del Pilar Vargas Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion
de Recursos Humanos, siendo responsable de la verificacidn del cumplimiento de los criterios
para ser beneficiario del bono extraordinario, remitid a Jackeline del Rosario Vidal Bautista,
directora de la Red de Salud Utcubamba, el informe
n.° 45-2020-G.R.AMAZONAS/DRSA/RSU/RR.HH de 3 de noviembre de 2020
(Apendice n.° 24), el cual senala como asunto “Remito Listado Nominal para la bonificacion
extraordinaria a favor del personal de la salud y administrativo, en el marco del articulo 4 del
Decreto de Urgencia N° 026-2020, correspondiente al mes de (...) Julio (...), para proyectar acto
resolutivo”. (lo subrayado es nuestro)
Seguido de ello, Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba,
emitid la Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial
n.° 218-2020-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U de 18 de diciembre de 2020
(Apendice n.° 9), resolviendo, entre otros, “APROBAR en via de regularizacion el Listado
Nominal para la bonificacion extraordinaria a favor del personal de salud y administrativo en el
marco del numeral 4.1. y 4.4. del articulo 4° del Decreto Supremo N° 026-2020, de la Unidad
16 Segun padron nominal - registro nacional de personal de la salud INFORHUS" 2020 (Apendice n.°4), del personal nombrado y cas, periodo abril a
diciembre del 2020.
C3000020
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Ejecutora 404-Salud Utcubamba, correspondiente al mes de (...) julio (...), conforme al anexo
que forma parte de la presente resolucion’’.
Ahora bien, de la revision de las listas anexas bajo la denominacion “LISTA DE BONO JULIO
NOMBRADO"y “LISTA DE BONO JULIO CAS ” (Apendice n.° 9), se identified que treinta y dos
(32) trabajadores senalados en el cuadro n.° 4, pese a no cumplir con ninguno de los criterios
de identificacion para ser beneficiarios del bono extraordinario en el marco del Decreto de
Urgencia n.° 026-2020, fueron incluidos en el listado nominal del mes de julio de 2020; ello
genero que treinta y un (31) trabajadores fueran beneficiados con la asignacion de
SI 720,00 cada uno, y un (1) trabajador con SI 590,40; dichos montos fueron pagados mediante
los comprobantes de pago n.os 009, 010 y 019 todos de 3 de noviembre de 2020
(Apendice n.° 16).
Cuadro n.° 6
Detalle de la aprobacion y pago de las listas nominales
que contenian personal administrativo, mes julio de 2020
Unidad de Gestion de
Direccion Ejecutiva Comprobantes de pago a personal administrativo (*)
Recursos Humanos
Monto del
Resolucion perjuicio
Monto del
economico
Directoral Sub comprobante
Mes Fecha Informe n.° Fecha CP SIAF Fecha por
Regional de pago
comprobante
Sectorial n.° (SI)
de pago
(SI)
Julio de 218-2020- 45-2020 - 9 2746 3/11/2020 86 486,40 15 710,40
2020 GOBIERNO G.R.AMAZONAS/
REGIONAL 18/12/2020 DRSA/RSU/RR.HH. 3/11/2020 10 2746 3/11/2020 116431,20 6 480,00
(Mes y
CP Ampliacion) AMAZONAS/R.S.U.
Fuente:
19 2747
Total de perjuicio economico por el pago de bonificacion extraordinaria, mes de julio de 2020
3/11/2020 215 606,09
Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 218-2020-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U. de 18 de diciembre de 2020 (Apendice
720,00
22 910,40
n.° 9); y, comprobantes de pago n.05 009,010 y 019 todos de 3 de noviembre de 2020 (Apendice n.° 16).
Leyenda: (*) Solo se detallan los comprobantes de pago con los que fueron beneficiados el personal administrativo, pese a no cumplir con los criterios
establecidos en el numeral 4.4 del articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 26-2020, modificado e incluido por el Decreto de Urgencia
n.° 053-2020.
Elaborado por: Comision de Control
On® \\
En ese sentido, se evidencio que Magdalena del Pilar Vargas Rodriguez, coordinadora de la
unidad de Gestion de Recursos Humanos y Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la
Red de Salud Utcubamba, siendo la maxima autoridad administrativa de la Entidad, verificaron,
validaron y aprobaron como personal beneficiario, a trabajadores que, segun contratos laborales,
asi como, informacion registrada en el aplicativo INFORHUS17, ocuparon cargos exclusivamente
administrativos, los cuales no son reconocidos como beneficiarios segun lo previsto en el
numeral 4.4 del articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, numeral incorporado por la
unica disposicion complementaria modificatoria del Decreto Supremo n.° 053-2020; lo senalado
genero que en el mes de julio de 2020, se ocasione un desmedro economico a la Entidad por el
monto de SI 22 910,40
17 Segun padrbn nominal - registro nacional de personal de la salud INFORHUS" 2020 (Apendice n.° 4), del personal nombrado y cas, periodo abril a
diciembre del 2020.
CGOOOOSi
// ^ LA CONTRA LORIA
- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
En base a ello, Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba,
emitio la Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 229-2020-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/R.S.U de 28 de diciembre de 2020 (Apendice n.° 10), resolviendo, entre otros,
“APROBAR en via de regularizacion el Listado Nominal para la bonificacion extraordinaria a favor
del personal de salud y administrativo en el marco del numera 4.1. y 4.4. del articulo 4° del
Decreto Supremo N° 026-2020, de la Unidad Ejecutora 404-Salud Utcubamba, correspondiente
al mes de agosto de 2020, conforme al anexo que forma parte de la presente resolucion".
Ahora bien, de la revision de las listas anexas bajo la denominacion "LISTA DE BONO
COVID-19 AGOSTO 2020" (Apendice n.° 10), se identified que tres (3) trabajadores, senalados
en el cuadro n.° 4, pese a no cumplir con ninguno de los criterios de identificacion para ser
beneficiaries el bono extraordinario en el marco del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, fueron
incluidos en el listado nominal del mes de agosto de 2020; ello genero que fueran beneficiados
con la asignacion de SI 720,00 cada uno; dicho monto fue pagado mediante los comprobantes
de pago n.os058 y 059 ambos de 29 de diciembre de 2020, y 136 de 29 de enero de 2021
(Apendice n.° 17).
O'
16 Coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos Humanos de la Red de Salud Utcubamba, porel periodo 13 de noviembre de 2020 al 31 de julio
de 2021, en conformidad con los contratos administrativos de servicios n.° 694-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de diciembre de 2020,
y 42-2021/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de 15 de febrero de 2021 (Apendice n.° 25).
CC000022
il 1 LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Cuadro n.° 7
Detalle de la aprobacion y pago de las listas nominales
que contenian personal administrativo, mes agosto de 2020
Unidad de Gestion de
Direccion Ejecutiva Comprobantes de pago a personal administrativo (*)
Recursos Humanos
Resolucion
Directoral Monto del
Monto del perjuicio
economico por
Sub SIAF
comprobante
Mes Fecha Informe n.° Fecha CP Fecha de pago
comprobante de
Regional pago
Sectorial (SI)
(SI)
n.°
229-2020- 53-2020 - 58 4140 29/12/2020 54 986,40 720,00
GOBIERNO G.R.AMAZONAS/
Agosto de
REGIONAL 28/12/2020 DRSA/RSU/RR.HH. 18/12/2020 59 4140 29/12/2020 97 567,20 720,00
2020 AMAZONAS
/R.S.U. 136 4226 29/01/2021 2 880,00 720,00
Total de perjuicio economico por el pago de bonificacion extraordinaria, mes de agosto de 2020 2160,00
Fuente: Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.0 229-2020-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U. de 28 de diciembre de 2020
(Apendice n.° 10); y comprobantes de pago n.03 058 y 059 de 29 de diciembre de 2020 y comprobante de pago n.° 136 de 29 de enero
de 2021 (Apendice n.° 17), respectivamente.
Leyenda: (*) Solo se detallan los comprobantes de pago con los que fueron beneficiados el personal administrative, pese a no cumplircon los criterios
establecidos en el numeral 4.4 del articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 26-2020, modificado e incluido por el Decreto de Urgencia
n.° 53-2020.
Elaborado por: Comisibn de Control.
En ese sentido, se evidencio que Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de
Gestion de Recursos Humanos y Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de
Salud Utcubamba, siendo la maxima autoridad administrative de la Entidad, verificaron, validaron
y aprobaron como personal beneficiario, a trabajadores que, segun contratos laborales, asi
ABOC como, informacion registrada en el aplicativo INFORHUS19, ocuparon cargos exclusivamente
oc! administrativos, los cuales no son reconocidos como beneficiaries segun lo previsto en el
numeral 4.4 del articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, numeral incorporado por la
unica disposicion complementaria modificatoria del Decreto Supremo n.° 053-2020; lo senalado
genero que en el mes de agosto de 2020, se ocasione un desmedro economico a la Entidad por
el monto de SI 2 160,00.
De la revision efectuada, se evidencio que Marilu Alarcon Fernandez20, remitio a Jassania Irene
Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos Humanos, el informe
n.° 015-2020-G.R.AMAZONAS/DRSA/RSU-DE-ADM-RR.HH de 30 de diciembre de 202021
(Apendice n.° 28), indicando, entre otros “(...) Remito la relacion del personal beneficiario del
bono covid del mes de setiembre del 2020, para el personal Nombrado y Cas (..
19 Segun padron nominal - registro nacional de personal de la salud INFORHUS" 2020 (Apendice n.° 4), del personal nombrado y cas, periodo abril a
diciembre del 2020.
20 Acredita vinculo laboral con la Entidad por el periodo de 1 de noviembre de 2020 al 31 de diciembre de 2020, de acuerdo al contrato administrativo
de servicios por sustitucion n.° 511-2020/GOB-REG-AMAZONAS-DRS-UTCUBAMBA de diciembre de 2020 (Apendice n.° 27).
21 Documento suscrito como responsable del INFORHUS.
C3000023
(T^ LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Es asi que, el listado nominal del cual Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad
de Gestion de Recursos Humanos, ordeno proceder a pagar, posteriormente es aprobado
mediante Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 316-2021-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/R.S.U de 27 de octubre de 2021 (Apendice n.° 11), suscrita por Jackeline del
Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba, quien resolvio entre otros,
“APROBAR en via de regularizacion el Listado Nominal para la bonificacion extraordinaria a favor
del personal de salud y administrativo en el marco del numera 4.1. y 4.4. del articulo 4° del
Decreto Supremo N° 026-2020, de la Unidad Ejecutora 404-Salud Utcubamba, correspondiente
al mes de setiembre de 2020, conforme al anexo que forma parte de la presente resolucion”.
Ahora bien, sobre el listado nominal de ampliacion del mes de setiembre de 2020, se evidencio
que inicialmente Clayre Jaqueline Diaz Bravo22, responsable del sistema INFORHUS23, remitio
a Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos Humanos,
el informe n.° 010-2020-G.R.AMAZONAS/DRSA/RSU-DE-ADM-RR.HH-AIRHSP de 30 de
diciembre de 2020 (Apendice n.° 32), el cual senala, entre otros “(...) Remito la relacion del
personal beneficiario del bono covid del mes de setiembre (...) del 2020, para el personal Cas
f-j-
De acuerdo a ello, Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de
ABOG Recursos Humanos, siendo responsable de la verificacion del cumplimiento de los criterios para
o
ser beneficiario del bono extraordinario, emitio los memorandos n.os 001 y
003-2021-G.R.AMAZ/DIRESA/UE404-SU/RR.HH de 18 de enero de 2021 y 27 de enero de 2021
(Apendice n.° 33), respectivamente; en ambos disponiendo a Sammy Jeyner Julca Santillan,
responsable de Remuneraciones y Pensiones, lo siguiente: “Mediante el presente comunico a
usted, que debera efectuar el pago del bono de los meses de Setiembre (...), con los saldos
presupuestales (...) de la bonificacion extraordinaria del personal de los referidos pliegos (...)”,
-Mm/ok*
y, “esta jefatura AUTORIZA realizar el pago de las bonificaciones con los saldos 2020 de los
/ registros 4236,2511,4226,4186,4185,4220,2269,2745,2747 del personal de salud CAS- y
NOMBRADOS, tal y como se detalla en el cuadro adjunto y dando cumplimiento a lo emitido”.
Es asi que, el listado nominal del cual Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad
de Gestion de Recursos Humanos, ordeno proceder a pagar, posteriormente es aprobado
mediante Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 326-2021-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/R.S.U de 9 de noviembre de 2021 (Apendice n.° 12), suscrita por Jackeline del
Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba, quien resolvio entre otros,
“APROBAR en via de regularizacion el Listado Nominal para la bonificacion extraordinaria a favor
del personal de salud y administrativo en el marco del numera 4.1. y 4.4. del articulo 4° del
Decreto Supremo N° 026-2020, de la Unidad Ejecutora 404-Salud Utcubamba, correspondiente
al mes de setiembre (...) del 2020, conforme al anexo que forma parte de la presente resolucion”.
22 Vinculo laboral con la Entidad mediante los contratos administrativos de servicios n.° 556-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de diciembre
de 2020, y 004-2021/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de 14 de enero de 2021 (Apendice n.° 30).
23 Responsable de INFORHUS, AIRHSP y el POT la Red de Salud Utcubamba, por el periodo 3 de noviembre de 2020 al 31 de julio de 2021, de
conformidad con el memorando n.° 014-2020-G.R.AMAZ/DIRESA/RSU-SU/DE-ADM-RR.HH de 3 de noviembre de 2020 (Apendice n.° 31),
memorando de asignacibn de funciones,
CG000024
(Tl LA CONTRALORIA
. GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Ahora bien, de la revision de las listas anexas a las Resoluciones Directorates Sub Regionales
Sectoriales n.os 316 y 326-2021-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U de 27 de octubre
de 2021 y 9 de noviembre de 2021 (Apendices n.os 11 y 12), respectivamente; se identified que
siete (7) trabajadores, senalados en el cuadro n.° 4, pese a no cumplir con ninguno de los
criterios de identificacion para ser beneficiarios del bono extraordinario en el marco del Decreto
de Urgencia n.° 026-2020, fueron incluidos en los listados nominales del mes de setiembre de
2020; ello genero que fueran beneficiados con la asignacion de SI 720,00 cada trabajador; dicho
monto fue pagado mediante los comprobantes de pago n.os 071-A de 05 de enero de 2020; 110
y 111 ambos de 20 de enero de 2021,135 de 29 de enero de 2021 (Apendice n.° 18).
En ese sentido, se evidencio que Marilu Alarcon Fernandez y Clayre Jaqueline Diaz Bravo,
responsables del sistema INFORHUS, Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la
unidad de Gestion de Recursos Humanos y Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la
Red de Salud Utcubamba, siendo la maxima autoridad administrativa de la Entidad, verificaron,
validaron y aprobaron como personal beneficiario, a trabajadores que, segun contratos laborales,
asi como, informacion registrada en el INFORHUS, ocuparon cargos exclusivamente
/C^V*,W°Vvfa.\N administrativos, los cuales no son reconocidos como beneficiarios segun lo previsto en el
numeral 4.4 del articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, numeral incorporado por la
c unica disposicion complementaria modificatoria del Decreto Supremo n.° 053-2020; lo senalado
genero que por el pago del mes de setiembre de 2020, se ocasione un desmedro economico a
la Entidad por el monto de SI 6 480,00.
00000025
7T^ LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
De la revision efectuada se evidencio que Clayre Jaqueline Diaz Bravo, responsable del sistema
INFORHUS, remitio a Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de
Recursos Humanos, el informe n.° 009-2020-G.R.AMAZONAS/DRSA/RSU-DE-ADM-RR.HH-
AIRHSP de 30 de diciembre de 2020 (Apendice n.° 34), el cual senala, entre otros “(...) Remito
la relacion del personal beneficiario del bono covid del mes de octubre del 2020, para el personal
NombradoyCas
Es asi que, el listado nominal del cual Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad
de Gestion de Recursos Humanos, ordeno proceder a pagar, posteriormente es aprobado
mediante Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 322-2021-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/R.S.U de 3 de noviembre de 2021 (Apendice n.° 13), suscrita por Jackeline del
Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba, quien resolvio entre otros,
“APROBAR en via de regularizacion el Listado Nominal para la bonificacion extraordinaria a favor
del personal de salud en el marco del artlculo 4° del Decreto de Urgencla N° 026-2020, de la
Unidad Ejecutora 404-Salud Utcubamba, correspondiente al mes de octubre de 2020, conforme
al anexo a folios 10 que forma parte integrate de la presente resolucion".
Ahora bien, sobre el listado nominal de ampliacion del mes de octubre, se evidencio que
inicialmente Clayre Jaqueline Diaz Bravo, responsable del sistema INFORHUS, remitio a
Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos Humanos, el
informe n.° 010-2020-G.R.AMAZONAS/DRSA/RSU-DE-ADM-RR.HH-AIRHSP de 30 de
diciembre de 2020 (Apendice n.° 32), el cual senala, entre otros “(...) Remito la relacion del
personal beneficiario del bono covid del mes de (...) octubre (...) del 2020, para el personal Cas
CG000026
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Es asi que, el listado nominal del cual Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad
de Gestion de Recursos Humanos, ordeno proceder a pagar, posteriormente es aprobado
mediante Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 326-2021-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/R.S.U de 9 de noviembre de 2021 (Apendice n.° 12), suscrita por Jackeline del
Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba, quien resolvio entre otros,
“APROBAR en via de regularization el Listado Nominal para la bonification extraordinaria a favor
del personal de salud y administrativo en el marco del numera 4.1. y 4.4. del artlculo 4° del
Decreto Supremo N° 026-2020, de la Unidad Ejecutora 404-Salud Utcubamba, correspondiente
al mes de (...) octubre (...) del 2020, conforme al anexo que forma parte de la presente
resolution”.
Ahora bien, de la revision de las listas anexas a la Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial
n.° 326-2021-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U de 09 de noviembre de 2021
(Apendice n.° 12); se identified que cuatro (4) trabajadores, senalados en el cuadro n.° 4, pese
a no cumplir con ninguno de los criterios de identificacion para ser beneficiaries el bono
extraordinario en el marco del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, fueron incluidos en los listados
nominales del mes de octubre de 2020; ello genero que fueran beneficiados con la asignacion
de S/ 720,00 soles cada trabajador; dicho monto fue pagado mediante los comprobantes de pago
n.os 108 de 20 de enero de 2021, y 138 de 29 de enero de 2021 (Apendice n.° 19).
Cuadro n.° 9
Detalle de la aprobacion y pago de las listas nominales
que contenian personal administrative, mes octubre de 2020
Unidad de Gestion de
Direccion Ejecutiva Comprobantes de pago a personal administrativo (*)
Recursos Humanos
Monto del
Resolucion perjuicio
Monto del
econdmico
Directoral Sub Memorandum comprobante
Mes Fecha Fecha CP SIAF Fecha de pago
por
Regional n.° comprobante
Sectorial n.° (so de pago
(so
001-2021-
G.R.AMAZ./DI
326-2020- 18/01/2021 108 4185 20/01/2021 12 960,00 720,00
RESA/UE 404-
Octubre de GOBIERNO SU/RR.HH.
2020 REGIONAL 9/11/2021
/ (ampliacion) AMAZONAS/R.S.U 003-2021-
G.R.AMAZ./DI
27/01/2021 138 4185 29/01/2021 10 080,00 2 160,00
RESA/UE 404-
SU/RR.HH.
Total de perjuicio economico por el pago de bonificacion extraordinaria, mes de octubre de 2020 2 880,00
Fuente: Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 326-2020-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U de 9 de noviembre de 2021
(Apendice n.° 12), y comprobantes de pago n.05108 de 20 de enero de 2021, y 138 de 29 de enero de 2021 (Apendice n.° 19).
Leyenda: (*) Solo se detallan los comprobantes de pago con los que fueron beneficiados el personal administrativo, pese a no cumplir con los criterios
establecidos en el numeral 4.4 del artlculo 4 del Decreto de Urgencia n.° 26-2020, modificado e incluido por el Decreto de Urgencia n.° 53-2020.
Elaborado por: Comisibn de Control.
En ese sentido, se evidencio que Clayre Jaqueline Diaz Bravo, responsable del sistema
INFORHUS, Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos
Humanos y Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba, siendo
la maxima autoridad administrative de la Entidad, verificaron, validaron y aprobaron como
personal beneficiario, a trabajadores que, segun contratos laborales, asi como, informacion
CG000027
LA COIMTRALORIA
- GENERAL DE LA REPUBIICA DEI PERL)
De la revision efectuada, se evidencio que Clayre Jaqueline Diaz Bravo, responsable de sistema
INFORHUS, remitio a Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de
Recursos Humanos, el informe n.° 008-2020-G.R.AMAZONAS/DRSA/RSU-DE-ADM-RR.HH-
AIRHSP de 30 de diciembre de 2020 (Apendice n.° 36), el cual senala, entre otros “(...) Remito
la relacion del personal beneficiario del bono covid del mes de noviembre del 2020, para el
personal Nombrado y Cas (..
Es asi que, el listado nominal del cual Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad
de Gestion de Recursos Humanos, ordeno proceder a pagar, es aprobado mediante Resolucion
JE». C
Directoral Sub Regional Sectorial n.° 327-2021-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U de
jCl 09 de noviembre de 2021 (Apendice n.° 14), suscrita por Jackeline del Rosario Vidal Bautista,
directora de la Red de Salud Utcubamba, quien resolvio entre otros, “APROBAR en via de
regularizacion el Listado Nominal para la bonificacion extraordinaria a favor del personal de salud
en el marco del articulo 4° del Decreto de Urgencia N° 026-2020, de la Unidad Ejecutora
404-Salud Utcubamba, correspondiente al mes de noviembre de 2020, conforme al anexo que
forma parte integrante de la presente resolucion”.
Ahora bien, sobre el listado nominal de ampliacion del mes de noviembre, se evidencio que
inicialmente Clayre Jaqueline Diaz Bravo, responsable del sistema INFORHUS, remitio a
Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos Humanos, el
informe n.° 010-2020-G.R.AMAZONAS/DRSA/RSU-DE-ADM-RR.HH-AIRHSP de 30 de
diciembre de 2020 (Apendice n.° 32), el cual senala, entre otros “(...) Remito la relacion del
personal beneficiario del bono covid del mes de (...) noviembre del 2020, para el personal Cas
(■■■)”■
24 Padron nominal - registro nacional de personal de la salud INFORHUS" 2020 (Apendice n.° 4).
CG000023
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Es asi que, el listado nominal del cual Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad
de Gestion de Recursos Humanos, ordeno proceder a pagar, es aprobado mediante Resolucion
Directoral Sub Regional Sectorial n.° 326-2021-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U de
9 de noviembre de 2021 (Apendice n.° 12), suscrita por Jackeline del Rosario Vidal Bautista,
directora de la Red de Salud Utcubamba, quien resolvio entre otros, “APROBAR en via de
regularizacion el Listado Nominal para la bonificacion extraordinaria a favor del personal de salud
y administrativo en el marco del numera 4.1. y 4.4. del articulo 4° del Decreto Supremo
N° 026-2020, de la Unidad Ejecutora 404-Salud Utcubamba, correspondiente al mes de (...)
noviembre del 2020, con forme al anexo que forma parte de la presente resolucion’’.
Ahora bien, de la revision de las listas anexas a la Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial
n.os 326-2021-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U, de 09 de noviembre de 2021
(Apendice n.° 12); se identified que un (1) trabajador, senalado en el cuadro n.° 4, pese a no
cumplir con ninguno de los criterios de identificacion para ser beneficiarios el bono extraordinario
en el marco del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, fue incluido en los listados nominales del
mes de noviembre de 2020; ello genero que fuera beneficiado con la asignacion de S/ 720,00;
dicho monto fue pagado mediante el comprobante de pago n.° 112 de 20 de enero de 2021
(Apendice n.° 20).
Cuadro n.° 10
Detalle de la aprobacion y pago de las listas nominales
que contenian personal administrativo, mes noviembre de 2020
Unidad de Gestidn de Recursos
Direccion Ejecutiva Comprobantes de pago a personal administrativo (*)
Humanos
Monto del
Resolucion Monto del perjuicio
Directoral Sub comprobante econdmico por
Mes Fecha Memorandum n.° Fecha CP SIAF Fecha
Regional Sectorial de pago comprobante
n.° (SI) de pago
(SI)
326-2020-
Noviembre 001-2021-
GOBIERNO
de 2020 9/11/2021 G.R.AMAZ./DIRESA/UE 18/01/2021 112 4185 20/01/2021 15 840,00 720,00
REGIONAL
(ampliacion) 404-SU/RR.HH.
AMAZONAS/R.S.U.
Total de perjuicio econdmico por el pago de bonificacion extraordinaria, mes de noviembre de 2020 720,00
Fuente: Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial n.° 326-2020-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U de 9 de noviembre de 2021
(Apendice n.° 12); y, comprobante de pago n.° 112 de 20 de enero de 2021 (Apendice n.° 20).
Leyenda: (*) Solo se detallan los comprobantes de pago con los que fueron beneficiados el personal administrative, pese a no cumplir con los criterios
establecidos en el numeral 4.4 del articulo 4 del Decreto de Urgencia n.0 26-2020, modificado e incluido por el Decreto de Urgencia n.° 053-2020.
Elaborado por: Comision de Control.
C0000029
LA CONTRALORIA
GENERAL DE IA REPUBLICA DEL PERU
En ese sentido, se evidencio que Clayre Jaqueline Diaz Bravo, responsable del sistema
INFORHUS, Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion de Recursos
Humanos y Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba, siendo
la maxima autoridad administrative de la Entidad, verificaron, validaron y aprobaron como
personal beneficiario, a trabajadores que, segun contratos laborales, asi como, informacion
registrada en el aplicativo INFORHUS25, ocuparon cargos exclusivamente administrativos, los
cuales no son reconocidos como beneficiarios segun lo previsto en el numeral 4.4 del articulo 4°
del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, numeral incorporado por la unica disposicion
complementaria modificatoria del Decreto Supremo n.° 053-2020; lo senalado genero que en el
mes de noviembre de 2020, se ocasione un desmedro economico a la Entidad por el monto de
SI 720,00.
Cabe senalar que el listado en mencion, no cuenta con acto resolutive de aprobacion por el titular
de la Entidad, Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba,
quien pese a ser la maxima autoridad administrativa de la Entidad, responsable de velar por el
estricto cumplimiento en la identificacion del personal beneficiario, de acuerdo al articulo 5° del
Decreto Supremo n.° 184-2020-EF, que modifica al Decreto Supremo n.° 068-2020-EF, no
efectuo accion alguna respecto al reconocimiento y pago del listado nominal denominado
'Ampliation del bono, correspondiente a los meses de mayo a setiembre de 2020”, mediante el
cual se beneficio a personal que no cumplio con los criterios de identificacion.
Ahora bien, de la revision de las planillas anexas a los comprobantes de pago n.° 119 y 120
ambos de 20 de enero de 2021 (Apendice n.° 21), los cuales figura como concepto “Importe
abonado por el pago de la ampliation del bono covid al personal CAS del HAISAU y de los
EE.SS. de la RSU, correspondiente de los mes de mayo a setiembre del 202, segun planilla
■‘tew** adjunta”; se identified que Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de Gestion
de Recursos Humanos, siendo responsable de la verificacion del cumplimiento de los criterios
para ser beneficiario del bono extraordinario, con la emision del memorandum
n.° 028-2020-G.R.AMAZ/DIRESA/UE404-SU/RR.HH de 31 de diciembre de 2020
(Apendice n.° 38), beneficio a nueve (9) trabajadores.
Los referidos servidores, senalados en el cuadro n.° 4, pese a no cumplir con ninguno de los
criterios de identificacion contemplados por la normativa, percibieron el bono extraordinario en
el marco del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, mediante los comprobantes de pago n.os 119 y
120 ambos de 20 de enero de 2021 (Apendice n.° 21), por los montos de SI 1 440,00 y
S/720,00.
25 Padron nominal - registro nacional de personal de la salud “INFORHUS" 2020 (Apendice n.° 4).
00000030
70 LA CONTRALORIA
V^. GENERAL DE LA REPUBIICA DEL PERU
Cuadro n.° 11
Detalle de la aprobacion y pago de las listas nominales
que contenian personal administrativo, meses mayo a setiembre de 2020
Unidad de Gestion de Recursos
Direccion Ejecutiva Comprobantes de pago a personal administrativo (*)
Humanos
Monto del
Resolucion perjuicio
Monto del
economico
Directoral Sub comprobante
Mes Fecha Memorandum n.° Fecha CP SIAF Fecha por
Regional de pago
comprobante
Sectorial n.° (SI)
de pago
(SI)
28-2020 -
Mayo a No conto con 119 4236 20/01/2021 77 940,00 9 360,00
G.R.AMAZ./DIRESA/
setiembre resolucion de 31/12/2020
UE 404-SU/RR.HH.
de 2020 aprobacion 120 4236 20/01/2021 117 003,40 2 160,00
Total de perjuicio economico por el pago de bonificacion extraordinaria, mes de mayo a setiembre de 2020 11 520,00
Fuente: Comprobantes de pago n.05119 y 120, ambos de 20 de enero de 2021. (Apendice n.° 21).
Leyenda: (*) Solo se detallan los comprobantes de pago con los que fueron beneficiados el personal administrativo, pese a no cumplir con los criterios
establecidos en el numeral 4.4 del articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 26-2020, modificado e incluido por el Decreto de Urgencia n.° 053-2020.
Elaborado por: Comision de Control.
En ese sentido, se evidencio que Jassania Irene Nino Rodriguez, coordinadora de la unidad de
Gestion de Recursos Humanos, siendo la responsable de la verificacion del cumplimiento de los
criterios para ser beneficiario del bono extraordinario, con la emision del memorandum
n.° 028-2020-G.R.AMAZ/DIRESA/UE404-SU/RR.HH de 31 de diciembre de 2020
(Apendice n.° 38), verified y validd como personal beneficiario, a trabajadores que, segun
contratos laborales, asi como, informacidn registrada en el aplicativo INFORHUS26, ocuparon
cargos exclusivamente administrativos, los cuales no son reconocidos como beneficiarios segun
lo previsto en el numeral 4.4 del articulo 4° del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, numeral
incorporado por la unica disposicidn complementaria modificatoria del Decreto Supremo
n.° 053-2020.
Asimismo, Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora de la Red de Salud Utcubamba, siendo
la maxima autoridad administrative de la Entidad, fue responsable de velar por el estricto
9
iJEFE C cumplimiento en la identificacidn del personal beneficiario, accidn que no efectud; lo senalado
S10N
generd el reconocimiento de la bonificacion extraordinaria por los meses de mayo a setiembre
de 2020, ocasionando un desmedro economico a la Entidad por el monto de S/11 520,00.
26 Padron nominal - registro nacional de personal de la salud “INFORHUS" 2020 (Apendice n.° 4).
00000031
(T^ LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Cuadro n.° 12
Consolidado mensual del page de la bonificacion extraordinaria y funcionarios o servidores intervinientes.
Funcionarios o servidores Monto perjuicio
intervinientes en la verificacion, Monto del Perjuicio
economico por
Mes validacion y aprobacion de los Comprobante Registro comprobante economico
comprobante Observacion
listados nominales.27 de Pago SIAF de pago por mes
de pago (*)
(S/) (SO
(SO
Magdalena del Pilar Vargas
Rodriguez
(Coordinadora de la unidad de 6 2740 13 550,40 2 880,00
Gestion de Recursos humanos)
Mayo de (Apendice
6 480,00
2020 n.° 15)
Jackeline del Rosario Vidal
Bautista. 7 2740 11 520,00 3 600,00
(Directora de la Red de Salud
Utcubamba)
Magdalena del Pilar Vargas
Rodriguez 9 2746 86 486,40 15 710,40
(Coordinadora de la unidad de
Gestion de Recursos humanos)
Julio de (Apendice
10 2746 116431,20 6 480,00 22 910,40
2020 n.° 16)
Jackeline del Rosario Vidal
Bautista.
(Directora de la Red de Salud 19 2747 215 606,09 720,00
Utcubamba)
- Jassania Irene Nino Rodriguez
(Coordinadora de la unidad de 58 4140 54 986,40 720,00
Gestion de Recursos humanos)
Agosto de (Apendice
59 4140 97 567,20 720,00 2 160,00
2020 Jackeline del Rosario Vidal n.° 17)
Bautista.
(Directora de la Red de Salud 136 4226 2 880,00 720,00
Utcubamba)
Marilu Alarcon Fernandez
(Responsable de INFORHUS) 110 4186 5 760,00 720,00
CG000032
'7T'>' LA contraloria
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Como se ha podido evidenciar, Marilu Alarcon Fernandez y Clayre Jacqueline Diaz Bravo, responsables
del aplicativo INFORHUS, junto a Magdalena del Pilar Vargas Rodriguez y Jassania Irene Nino
Rodriguez, coordinadoras de la unidad de Gestion de Recursos Humanos; conllevaron verificar y
validar a personal administrative que no cumplio con los criterios de identificacion previstos en la
normativa prevista; pese a ello, Jackeline del Rosario Vidal Bautista, directora ejecutiva de la Red de
Salud Utcubamba siendo la maxima autoridad de la Entidad, aprobo mediante actos resolutives los
listados nominates de mayo, julio, agosto, setiembre, octubre y noviembre de 2020; los hechos
observados, conllevaron al reconocimiento y pago de dicho personal lo cual represent© un perjuicio
economico a la Entidad de SI 53 150,40.
Con sus acciones, las funcionarias y servidoras de la Entidad identificadas en los hechos segun su
participacion, han vulnerado lo establecido en las siguientes normativas:
> Decreto Legislative n.° 1440, Decreto Legislative del Sistema Nacional de Presupuesto
Publico, publicado el 16 de setiembre de 2018, vigente desde el 1 de enero de 2019.
00000033
^7P> LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
> Decreto de Urgencia n.° 026-2020 “Decreto de Urgencia que establece diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagacion del coronavirus (COVID-19) en el
territorio Nacional”, de 15 de marzo del 2020.
4.2. Mediante Decreto Supremo del Ministerio de Economia y Finanzas, refrendado por la Ministra
de Economia y Finanzas y la Ministra de Salud, a propuesta de esta ultima, se aprueba el monto
de la bonificacion extraordinaria, oportunidad de la entrega, asi como los procedimientos para la
identificacidn de los beneficiarios y los criterios para su otorgamiento.
28 Numeral 2.3. es modificado mediante Disposicion complementaria modificatoria del Decreto Supremo n.° 184-2020-EF, a:
“Articulo 2.- Oportunidad de la entrega de la bonificacion extraordinaria
(...)
2.3. El pago de la bonificacion extraordinaria se otorga al personal de salud que labore presencialmente, de acuerdo a los criterios establecidos en el
articulo 4 del presente Decreto Supremo. ”
CG000034
LA CONTRALORIA
- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
"Articulo 5.- Procedimiento para identificar al personal de la salud beneficiario que presten
servicios de alerta y respuesta en el marco de la existencia del COVID-1929
De acuerdo a la publicacidn que efectua el Ministerio de Salud sobre los casos confirmados por
COVID-19, en el ambito nacional, las entidades comprendidas en el ambito de aplicacion del
29 Literales b) y c) son modificados mediante Disposicion complementaria modificatoria del Decreto Supremo n.° 184-2020-EF, a:
“Articulo 5.- Procedimiento para identificar al personal de la salud beneficiario que presten servicios de alerta y respuesta en el marco de
la existencia del COVID-19
(...)
b. La Oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces en la Unidad Ejecutora, es responsable de verificar que el personal sehalado en la lista
nominal se encuentre registrado en el INFORHUS y verified el cumplimiento de los criterios establecidos en el articulo 4 del presente Decreto Supremo.
c. La Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces en la Unidad Ejecutora, calcula el costo del otorgamiento de la bonificacion extraordinaria
correspondiente, segun el numero de beneficiarios identificados.
(■■■)"■
CG0OOO35
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Decreto Legislative N° 1153 verifican si el personal de salud a su cargo cumple con los criterios
establecidos para el otorgamiento de la bonificacion extraordinary, conforme al siguiente
procedimiento:
a. El Jefe de Departamento o Servicio de los Establecimientos de Salud del segundo o tercer
nivel de atencion, el Jefe del Establecimiento de Salud del primer nivel de atencion, o los
Directores de los organos del Ministerio de Salud, Direcciones/Gerencias Regionales de Salud,
Direcciones de Redes Integradas de Salud, Direcciones de Redes de Salud o los que hagan
sus veces, deben identificar al personal que cumple con los criterios sehalados en el articulo 4
del presente Decreto Supremo, y elabora una lista nominal de dicho personal, la cual se remite
a la Oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces en la Unidad Ejecutora, respectiva.
b. La Oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces en la Unidad Ejecutora, verified que
el personal sehalado en la lista nominal se encuentre registrado en el INFORHUS y corrobora
la asistencia de dicho personal en el sistema de control de asistencia a fin de determinar los
dias efectivamente laborados.
c. La Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces en la Unidad Ejecutora, calcula la
bonificacion extraordinary considerando que es proporcional a los dias efectivamente
laborados durante el mes que corresponda.
d. El Director o Jefe de la Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces en la Unidad
Ejecutora, aprueba mediante acto resolutivo el listado nominal y el costo de la bonificacion
extraordinary a favor de los beneficiarios identificados de acuerdo a los criterios y
procedimientos sehalados en el presente Decreto Supremo.
e. La maxima autoridad administrativa de la Unidad Ejecutora remite al Ministerio de Salud, copia
del acto resolutivo indicado en el literal precedente en un plazo maximo de diez (10) dias
habiles contados desde el inicio de cada mes, a efectos de sustentar ante el Ministerio de
Economia y Finanzas la Transferencia Presupuestal correspondiente.
f La maxima autoridad administrativa de cada unidad ejecutora, es responsable de velar por el
estricto cumplimiento de la identificacibn del personal que resulte beneficiario de la bonificacion
extraordinary, asi como su correspondiente pago.”
> Decreto de Urgencia n.° 053-2020, “Decreto de urgencia que otorga un bono extraordinario
al personal del institute nacional penitenciario, del programa nacional de centres juveniles,
al personal del ministerio de defensa y al personal del ministerio del interior, por cumplir
acciones de alto riesgo ante la emergencia producida por el COVID-19, y dicta otras
disposiciones”, de 5 de mayo de 2020.
CG0QQ0S6
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
CO0OOOS7
li 1 LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
regimen del Decreto Legislative N° 276 y Decreto Legislative N° 1057 del Ministerio de Salud, sus
organismos publicos y las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales, asi come
las demas entidades comprendidas en el ambito de aplicacidn del Decreto Legislative N° 1153.
4.3 Los beneficiaries prestan servicios presenciales en el marco de la emergencia sanitaria per
COVID-19, de acuerdo al siguiente detalle:
a) Profesionales, tecnicos y auxiliares asistenciales de la salud de los establecimientos del
segundo y tercer nivel de atencion que intervienen en el diagnostico, tratamiento y manejo
de los cases sospechosos o confirmados con COVID-19 y que requieren ser atendidos por
las diferentes unidades productoras de servicios de salud;
b) Choferes que forman parte de los Equipos de Emergencia Rapida;
c) Profesionales, tecnicos y auxiliares asistenciales de la salud que realizan el manejo del
cadaver en los establecimientos de salud o similares y los que integran el Equipo Humanitario
de Recojo de Cadaveres;
d) Profesionales, tecnicos y auxiliares asistenciales de la salud que realiza visita domiciliaria
en el primer nivel de atencion;
e) Profesionales, tecnicos y auxiliares asistenciales que realizan triajes diferenciados en los
establecimientos de salud de los diferentes niveles de atencion;
f) Personal que realiza servicio de admision;
g) Personal que realiza el mantenimiento, limpieza, despacho y entrega de los equipos e
insumos en los establecimientos de salud relacionados al COVID-19;
h) Profesionales, tecnicos y auxiliares asistenciales de la salud que forman parte del Equipo
de Acompanamiento Psicosocial para el Personal de la Salud;
i) Profesionales y tecnicos asistenciales de la salud de los Centros de Salud Mental
Comunitarios.
4.4 Se encuentran excluidos como beneficiarios de la bonificacion extraordinaria, el personal que
ocupa cargos de confianza o directive y el personal que realiza exclusivamente trabajo remote.
4.5 El personal de la salud y el personal administrative debe encontrarse registrado en el Registro
Nacional de Personal de la Salud (Aplicativo Informatico INFORHUS del Ministerio de Salud). ”
d. La maxima autoridad administrativa de la Unidad Ejecutora remite copia del acto resolutive
indicado en el literal precedente, segun cronograma establecido por el Ministerio de Salud para
su conformidad, a efectos de sustentar ante el Ministerio de Economia y Finanzas la
transferencia de partidas correspondiente.
e. La maxima autoridad administrativa de cada unidad ejecutora, es responsable de velar por el
estricto cumplimiento de la identificacion del personal que resulte beneficiario de la bonificacion
extraordinaria, asi como su correspondiente pago.”
La situacion antes descrita, se genero por el accionar de las Coordinadoras de la unidad de Gestion
de Recursos Humanos, y la participacion de las responsables del sistema INFORHUS de la citada
Oficina; en el proceso verificacion y validacion de listados nominates en los que se incluyo a personal
administrative, sin observar lo establecido en la normative aplicable.
Las personas comprendidas en los hechos presentaron sus comentarios o aclaraciones adjuntado
diversa documentacion, conforme se detalla en el Apendice n. ° 39 del Informe de Control Especlfico.
Efectuada la evaluacion de los comentarios (Apendice n.° 40) se concluye que los mismos no
desvirtuan los hechos observados, considerando la participacion de las personas comprendidas en
los mismos (Apendice n.° 1), conforme se describe a continuacion:
CG00n0o9
/( ^ LA CONTRALORIA
- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
1. Jackeline del Rosario Vidal Bautista, identificada con n.° 41180719, directora de la Red de
Salud Utcubamba30, periodo de gestion desde el 16 de marzo de 2020 hasta la actualidad; se le
comunico el Pliego de Hechos el 8 de junio de 2021 mediante Cedula de Notificacion
n.° 01-2022-CG/OCI-4783-SCE-DIRESA, y presento sus comentarios o aclaraciones mediante
Escrito S/N recibido el 16 de junio de 2022. (Apendice n.° 39).
Asimismo, las Resoluciones Directorales Sub Regionales Sectoriales n.os 316, 326, 322 y
327-2021-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/R.S.U. de 27 de octubre, 9 de noviembre,
3 de noviembre y 9 de noviembre de 2021 (Apendices n.os 11,12,13 y 14), respectivamente;
mediante las cuales ratifica y valida las relaciones nominales de los beneficiaries de la
bonificacion extraordinaria correspondientes a los meses de mayo (ampliacion), julio, agosto,
setiembre, setiembre (ampliacion), octubre, octubre (ampliacion), noviembre y noviembre
(ampliacion) de 2020; en los que incluyo a personal que no cumplia con los criterios establecidos
en la normativa aplicable
Aunado a ello, pese a ser la maxima autoridad administrative de la Entidad, responsable de velar
por el estricto cumplimiento en la identificacion del personal beneficiario, no efectuo accion alguna
respecto al reconocimiento y pago del listado nominal denominado “Ampliacion del bono,
correspondiente a los meses de mayo a setiembre de 2020", mediante el cual se beneficio a
personal que no cumplio con los criterios de identificacion.
En tanto, incumplio sus funciones conferidas como maxima autoridad administrative de la Entidad
de velar por el estricto cumplimiento en la identificacion del personal beneficiario, causando con
ello el pago de la bonificacion extraordinaria a 37 trabajadores que realizaron labores
administrativas y que no cumplian con los criterios de identificacion establecidos en la normativa
aplicable, quienes, ademas, en todos los casos identificados, no tenian asignadas o registradas
tareas COVID en el Aplicativo Informatico del Registro Nacional del Personal de la Salud
(INFORHUS); generando un perjuicio economico a la Entidad de SI 53 150,40.
Asimismo, infringio lo establecido en el literal d) del articulo 4°; los literales d) y e) del articulo 5°
del Decreto Supremo n.° 068-2020-EF, “Aprueban monto, oportunidad de entrega, procedimiento
para la identificacion de los beneficiarios y criterios para el otorgamiento de la bonificacion
extraordinaria a favor del personal de la salud, dispuesta en el articulo 4° del Decreto de Urgencia
30 En conformidad con las Resoluciones Ejecutivas Regionales n.“ 155-2020 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR,
044 y 045-2022 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR de 13 de marzo de 2020, de 11 y 14 de febrero de 2022, respectivamente (Apendice n.° 23).
31 Modificado con Decreto de Urgencia n.° 053-2020.
CG000040
LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Igualmente, vulnero el numeral 2.3 del artlculo 2°, literales b), f) y g) del numeral 4.3, numeral 4.4
del artlculo 4°, y literal c) del artlculo 5° del Decreto Supremo n.° 184-2020-EF “Aprueban monto,
oportunidad de entrega, procedimiento para la identificacion de beneficiarios y criterios para el
otorgamiento de la bonificacion extraordinaria a favor del personal de salud y administrative, en
el marco del artlculo 4 del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, y dicta otra disposicion", referido a
la oportunidad de la entrega, criterios y procedimiento para la identificacion de beneficiarios de la
bonificacion extraordinaria, respectivamente.
Asimismo, inobservo las funciones basicas y especificas para el cargo de Director de Programa
Sectorial II establecidas en el Manual de Organizacion y Funciones (MOF) de la Red de Salud
Utcubamba (Apendice n.° 43), aprobado con Resolucion Directoral Sub Regional Sectorial
n.° 556-2013-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/REDS-U de 25 de noviembre de 2013; que
senalan:
Aunado a ello, incumplio las obligaciones establecidas en los numerates 4 y 7 del articulo 6 de la
Ley n.° 27815, Ley del Codigo de Etica de la Funcion Publica, que senate: “El servidor publico
actua de acuerdo a los siguientes principios: (...) 4. Idoneidad. Entendida como aptitud tecnica,
legal y moral, es condicion esencial para el acceso y ejercicio de la funcion publica. El servidor
publico debe propender a una formacion solida acorde a la realidad, capacitandose
permanentemente para el debido cumplimiento de sus funciones (...) 1. Justicia y Equidad. Tiene
permanente disposicion para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le
es debido, actuando con equidad en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus
superiores, con sus subordinados y con la ciudadania en general”,
Asimismo, el numeral 6 del artlculo 7° de la Ley citada en el parrafo que antecede, el cual regula:
“El servidorpublico tiene los sigulentes deberes: (...) 6. Responsabilidad. Todo servidorpublico
debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo con pleno respeto su
funcion publica (...)”, respectivamente.
Igualmente, incumplio las obligaciones establecidas en los literales a) y c), respectivamente, del
artlculo 16° de la Ley n.° 28175, Ley Marco del Empleo Publico, que establece que el funcionario
o servidor publico debe: “Cumplir personal y diligentemente los deberes que Impone el servlcio
publico" y “Salvaguardar los intereses del Estado y emplear austeramente los recursos publicos,
destinandolos solo para la prestacion del servlcio publico".
En concordancia con los principios preceptuados en los numerales 1.1,1.17 y 1.18 del articulo
IV del Titulo Preliminar de la Ley n.° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, que
sefialan: “Principio de Legalidad.- La autoridades administrativas deben de actuar con respeto a
la Constitucion, la ley yal derecho, dentro de las facultades que le esten atribuidas y de acuerdo
con los fines para los que les fueron conferidas", “Principio del Ejercicio Legltimo del Poder.- La
autoridad administrativa ejerce unica y exclusivamente las competencias atribuidas para la
finalidad prevista en las normas que le otorgan facultades o potestades, evitandose
especialmente el abuso del poder, bien sea para objetivos distintos de los establecidos en las
disposiciones generates o en contra del interns general”, “Principio de Responsabilidad. -(...) Las
entidades y sus funcionarios o servidores asumen las consecuencias de sus actuaciones de
acuerdo al ordenamiento jurldico", respectivamente.
2. Magdalena del Rosario Vidal Bautista, identificada con n.° 45218395, coordinadora de la
unidad de Gestion de Recursos Humanos de la Red de Salud Utcubamba32, periodo de gestion
desde el 27 de julio de 2020 al 14 de noviembre de 2020; se le comunico el Pliego de Hechos el
8 de junio de 2022 mediante Cedula de Notificacion n.° 02-2022-CG/OCI-4783-SCE-DIRESA, y
presento sus comentarios o aclaraciones mediante Escrito S/N recibido el 16 de junio de 2022.
(Apendice n.° 39).
32 En conformidad con el conlrato administrative de servicios n.° 126-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de 12 de agosto de 2020 (Apendice
n.° 22).
00000042
(T^ LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Asimismo, transgredio lo dispuesto en el literal d) del articulo 4° y literal b) del articulo 5° del
Decreto Supremo n.° 068-2020-EF, que “Aprueban monto, oportunidad de entrega,
procedimiento para la identificacion de los beneficiarios y criterios para el otorgamiento de la
bonificacion extraordinaria a favor del personal de la salud, dispuesta en el articulo 4° del Decreto
de Urgencia n.° 026-2020”, respecto a los criterios para determinar el otorgamiento de la
bonificacion extraordinaria y procedimiento para identificar al personal de la salud beneficiario
que presten servicios de alerta y respuesta en el marco de la existencia del COVID-19,
respectivamente.
Igualmente, vulnero el numeral 2.3 del articulo 2°, literales b), f) y g) del numeral 4.3 y numeral
4.4 del articulo 4° del Decreto Supremo n.° 184-2020-EF “Aprueban monto, oportunidad de
entrega, procedimiento para la identificacion de beneficiarios y criterios para el otorgamiento de
la bonificacion extraordinaria a favor del personal de salud y administrative, en el marco del
articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, y dicta otra disposicion", referido a la oportunidad
de la entrega y criterios para determinar el otorgamiento de la bonificacion extraordinaria,
respectivamente.
00000043
li 1 LA CONTRALO RIA
- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Aunado a ello, incumplio las obligaciones establecidas en los numerales 4 y 7 del articulo 6 de la
Ley n.° 27815, Ley del Codigo de Etica de la Funcion Publica, que senala: "El sen/idor publico
actua de acuerdo a los siguientes principios: (...) 4. Idoneidad. Entendida como aptitud tecnica,
legal y moral, es condicion esencial para el acceso y ejercicio de la funcion publica. El servidor
publico debe propender a una formacion solida acorde a la realidad, capacitandose
permanentemente para el debido cumplimiento de sus funciones (...) 7. Justicia y Equidad. Tiene
permanente disposicion para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le
es debido, actuando con equidad en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus
superiores, con sus subordinados y con la ciudadania en general”,
Asimismo, el numeral 6 del articulo 7° de la Ley citada en el parrafo que antecede, el cual regula:
"El servidor publico tiene los siguientes deberes: (...) 6. Responsabilidad. Todo servidor publico
debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo con pleno respeto su
funcion publica (...)”, respectivamente.
De igual manera, incumplio las obligaciones establecidas en los literales a) y c), respectivamente,
del articulo 16° de la Ley del articulo 16° de la Ley n.° 28175, Ley Marco del Empleo Publico,
que indica que el funcionario o servidor publico debe: "Cumplir personal y diligentemente los
deberes que impone el servicio publico" y "Salvaguardar los intereses del Estado y emplear
austeramente los recursos publicos, destinandolos solo para la prestacion del servicio publico”.
En concordancia con los principios preceptuados en los numerales 1.1,1.17 y 1.18 del articulo
IV del Titulo Preliminar de la Ley n.° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, que
senalan: “Principio de Legalidad. - Las autoridades administrativas deben de actuarcon respeto
a la Constitucion, la leyyal derecho, dentro de las facultades que le esten atribuidas y de acuerdo
con los fines para los que les fueron conferidas”, "1.17. Principio del Ejercicio Legitimo del Poder.
- La autoridad administrativa ejerce unica y exclusivamente las competencias atribuidas para la
finalidad prevista en las normas que le otorgan facultades o potestades, evitandose
especialmente el abuso del poder, bien sea para objetivos distintos de los establecidos en las
disposiciones generates o en contra del interns general.", "Principio de Responsabilidad.- (...) La
entidades y sus funcionarios o servidores asumen las consecuencias de sus actuaciones de
acuerdo al ordenamiento juridico”: respectivamente.
3. Jassania Irene Nino Rodriguez, identificada con n.° 70077678, coordinadora de la unidad de
Gestion de Recursos Humanos de la Red de Salud Utcubamba35, periodo de gestion desde el 13
de noviembre de 2020 al 31 de julio de 2021; se le comunico el Pliego de Hechos el 7 de junio
de 2022 mediante Cedula de Notificacion n.° 03-2022-CG/OCI-4783-SCE-DIRESA, y presento
sus comentarios o aclaraciones mediante Escrito S/N recibido el 15 de junio de 2022.
(Apendice n.° 39).
En todos los documentos en mencion incluyo a personal administrative que no cumplian con los
criterios de identificacion establecidos en la normativa aplicable, quienes, ademas, en todos los
casos identificados, no tenian asignadas o registradas tareas COVID en el Aplicativo Informatico
del Registro Nacional del Personal de la Salud (INFORHUS); generando un perjuicio economico
deS/23 760,00.
35 En conformidad con el contrato administrativo de servicios n.° 694-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de diciembre de 2020, y contrato
administrative de servicios n.° 42-2021/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de 15 de febrero de 2021. (Apendice n.° 25)
CG000045
t( ^ LA CONTRALOR IA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Asimismo, transgredio lo dispuesto en el literal d) del articulo 4° y literal b) del articulo 5° del
Decreto Supremo n.° 068-2020-EF, que “Aprueban monto, oportunidad de entrega,
procedimiento para la identificacion de los beneficiaries y criterios para el otorgamiento de la
bonificacion extraordinaria a favor del personal de la salud, dispuesta en el articulo 4° del Decreto
de Urgencia n.° 026-2020", respecto a los criterios para determinar el otorgamiento de la
bonificacion extraordinaria y procedimiento para identificar al personal de la salud beneficiario
que presten servicios de alerta y respuesta en el marco de la existencia del COVID-19,
respectivamente.
Igualmente, vulnero el numeral 2.3 del articulo 2°, literales b), f) y g) del numeral 4.3 y numeral
4.4 del articulo 4° del Decreto Supremo n.° 184-2020-EF "Aprueban monto, oportunidad de
entrega, procedimiento para la identificacion de beneficiarios y criterios para el otorgamiento de
la bonificacion extraordinaria a favor del personal de salud y administrative, en el marco del
articulo 4 del Decreto de Urgencia n.° 026-2020, y dicta otra disposicion”, referido a la oportunidad
de la entrega y criterios para determinar el otorgamiento de la bonificacion extraordinaria,
respectivamente.
noppopAS
70 LA CONTRALORIA
- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Aunado a ello, incumplio las obligaciones establecidas en los numerales 4 y 7 del articulo 6 de la
Ley n.° 27815, Ley del Codigo de Etica de la Funcion Publica, que senala: “El servidor publico
actua de acuerdo a los siguientes principios: (...) 4. Idoneidad. Entendida como aptitud tecnica,
legal y moral, es condicion esencial para el acceso y ejercicio de la funcion publica. El servidor
publico debe propender a una formacion solida acorde a la realidad, capacitandose
permanentementepara el debido cumplimiento de sus funciones (...) 7. Justicia y Equidad. Tiene
permanente disposicion para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le
es debido, actuando con equidad en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus
superiores, con sus subordinados y con la ciudadania en general",
Asimismo, el numeral 6 del articulo 7° de la Ley citada en el parrafo que antecede, el cual regula:
“El servidor publico tiene los siguientes deberes: (...) 6. Responsabilidad. Todo servidor publico
debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo con pleno respeto su
funcion publica (...)”, respectivamente.
De igual manera, incumplio las obligaciones establecidas en los literales a) y c), respectivamente,
del articulo 16° de la Ley del articulo 16° de la Ley n.° 28175, Ley Marco del Empleo Publico,
que indica que el funcionario o servidor publico debe: “Cumplir personal y diligentemente los
deberes que impone el servicio publico" y “Salvaguardar los intereses del Estado y emplear
austeramente los recursos piiblicos, destinandolos solo para la prestacion del servicio publico".
En concordancia con los principios preceptuados en los numerales 1.1,1.17 y 1.18 del articulo
IV del Titulo Preliminar de la Ley n.° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, que
senalan: “Principio de Legalidad. - Las autoridades administrativas deben de actuar con respeto
a la Constitucion, la leyyal derecho, dentro de las facultades que le esten atribuidas y de acuerdo
con los fines para los que les fueron conferidas", “1.17. Principio del Ejercicio Legitimo del Poder.
- La autoridad administrative ejerce (mica y exclusivamente las competencias atribuidas para la
finalidad prevista en las normas que le otorgan facultades o potestades, evitandose
especialmente el abuso del poder, bien sea para objetivos distintos de los establecidos en las
disposiciones generates o en contra del interns general.”, “Principio de Responsabilidad.- (...) La
entidades y sus funcionarios o servidores asumen las consecuencias de sus actuaciones de
acuerdo al ordenamiento juridico”: respectivamente.
Hecho que conllevo a que, en el mes de setiembre, siete (7) trabajadores sean beneficiarios de
la bonificacion extraordinaria pese a realizar labores netamente administrativas, que no contaban
con la asignacion de trabajo o tareas relacionadas al COVID, conforme a lo establecido en el
inciso b), f) y g) del numeral 4.4. del Decreto de Urgencia n.° 053-2020, no cumpliendo con los
criterios de identificacion establecidos en los Decretos Supremos n.os 068-2020-EF y
184-2020-EF.
Por lo tanto, la citada servidora quien suscribio el listado nominal del mes de setiembre de 2020,
bajo el cargo de responsable de INFORHUS, incumplio las obligaciones establecidas en los
literales a) y c), respectivamente, del articulo 16° de la Ley n.° 28175, Ley Marco del Empleo
Publico, que indica que el funcionario o servidor publico debe: "Cumplirpersonaly diligentemente
los deberes que impone el servicio publico” y “Salvaguardar los intereses del Estado y emplear
austeramente los recursos publicos, destinandolos solo para la prestacion del servicio publico”.
Aunado a ello, transgredio lo establecido en los numerales 4 y 7 del articulo 6 de la Ley n.0 27815,
Ley del Codigo de Etica de la Funcion Publica, que sehala: “El servidor publico actua de acuerdo
a los siguientes principios: (...) 4. Idoneidad. Entendida como aptitud tecnica, legal y moral, es
condicion esencial para el acceso y ejercicio de la funcion publica. El servidor publico debe
propender a una formacion solida acorde a la realidad, capacitandose permanentemente para el
debido cumplimiento de sus funciones (...) 7. Justicia y Equidad. Tiene permanente disposicion
para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le es debido, actuando con
equidad en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus superiores, con sus
subordinados y con la ciudadania en general”,
38 Acreditando vinculo laboral con la Entidad en conformidad con el contrato administrative de servicios por sustitucion
n.° 511-2020/GOB-REG-AMAZONAS-DRS-UTCUBAMBA de diciembre de 2020 (Apendice n.° 27).
COOPnrUR
/( 1 LA CONTRAL ORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
Asimismo, el numeral 6 del artlculo 7° de la Ley citada en el parrafo que antecede, el cual regula:
“El servidorpublico tiene los siguientes deberes: (...) 6. Responsabilidad. Todo sen/idorpublico
debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo con pleno respeto su
funcionpublica (...)”, respectivamente.
Elio en concordancia con los principios preceptuados en los numerales 1.1, 1.17 y 1.18 del
artlculo IV del Tltulo Preliminar de la Ley n.° 27444, Ley del Procedimiento Administrative
General, que sefialan: “Principio de Legalidad. - Las autoridades administrativas deben de actuar
con respeto a la Constitucion, la leyyal derecho, dentro de las facultades que le esten atribuidas
y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”, “1.17. Principio del Ejercicio
Legitimo del Poder. - La autoridad administrativa ejerce unica y exclusivamente las competencias
atribuidas para la finalidad prevista en las normas que le otorgan facultades o potestades,
evitandose especialmente el abuso del poder, bien sea para objetivos distintos de los
establecidos en las disposiciones generates o en contra del interns general.”, “Principio de
Responsabilidad.- (...) La entidades y sus funcionarios o servidores asumen las consecuencias
de sus actuaciones de acuerdo al ordenamiento juridico”; respectivamente.
5. Clayre Jaqueline Diaz Bravo, identificada con n.° 70084621, responsable de INFORHUS de la
Red de Salud Utcubamba39 periodo de gestion del 3 de noviembre de 2020 al 31 de julio de 2021 ;
se le comunico el Pliego de Hechos el 7 de junio de 2022 mediante Cedula de Notificacion
n.° 05-2022-CG/OCI-4783-SCE-DIRESA, y present© sus comentarios o aclaraciones mediante
Escrito S/N recibido el 10 de junio de 2022. (Apendice n.° 39).
Hecho que conllevo a que, en los meses de setiembre (ampliacion), octubre (mes y ampliacion)
y noviembre (mes y ampliacion), sean beneficiarios de la bonificacion extraordinaria personal
A-
administrative, que no contaban con la asignacion de trabajo o tareas relacionadas al COVID,
conforme a lo establecido en el inciso b), f) y g) del numeral 4.4. del Decreto de Urgencia
n.° 053-2020, no cumpliendo con los criterios de identificacion establecidos en los Decretos
Supremos n.os 068-2020-EF y 184-2020-EF.
3« En conformidad con el memorando n.° 014-2020-G.R.AMAZ/DIRESA/RSU-SU/DE-ADM-RR.HH de 3 de noviembre de 2020 (Apendice n.° 31),
conlrato administrative de servicios n.° 556-2020/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de diciembre de 2020; y, contrato administrative de servicios
n.° 004-2021/GOB.REG.AMAZ/DRS-UTCUBAMBA de 14 de enero de 2021 (Apendice n.° 30).
C0Q00043
/( 1 LA CONTRAL OR IA
- GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
For lo tanto, Clayre Jaqueline Diaz Bravo, responsable del INFORHUS en la unidad de Gestion
de Recursos Humanos de la Red de Salud Utcubamba, incumplio las obligaciones establecidas
en los literates a) y c), respectivamente, del articulo 16° de la Ley n.° 28175, Ley Marco del
Empleo Publico, que indica que el funcionario o servidor publico debe: "Cumplir personal y
diligentemente los deberes que impone el servicio publico" y “Salvaguardar los intereses del
Estado y emplear austeramente los recursos publicos, destinandolos solo para la prestacion del
servicio publico”.
Aunado a ello, transgredio lo establecido en los numerates 4 y 7 del articulo 6 de la Ley n.° 27815,
Ley del Codigo de Etica de la Funcion Publica, que senate: ‘‘El servidor publico actua de acuerdo
a los siguientes principios: (...) 4. Idoneidad. Entendida como aptitud tecnica, legal y moral, es
condicion esencial para el acceso y ejercicio de la funcion publica. El servidor publico debe
propender a una formacion solida acorde a la realidad, capacitandose permanentemente para el
debido cumplimiento de sus funciones (...) 7. Justicia y Equidad. Tiene permanente disposicion
para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le es debido, actuando con
equidad en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus superiores, con sus
subordinados y con la ciudadania en general”,
Asimismo, el numeral 6 del articulo 7° de la Ley citada en el parrafo que antecede, el cual regula:
‘‘El servidor publico tiene los siguientes deberes: (...) 6. Responsabilidad. Todo servidor publico
debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo con pleno respeto su
funcion publica (...)’’, respectivamente.
JF.FE C'aM!S 10
Cl
Ello en concordancia con los principios preceptuados en los numerates 1.1, 1.17 y 1.18 del
articulo IV del Titulo Preliminar de la Ley n.° 27444, Ley del Procedimiento Administrative
General, que senalan: “Principio de Legalidad. - Las autoridades administrativas deben de actuar
con respeto a la Constitucion, la ley yal derecho, dentro de las facultades que le esten atribuidas
y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas", “1.17. Principio del Ejercicio
Legitimo del Poder. - La autoridad administrativa ejerce unica y exclusivamente las competencias
atribuidas para la finalidad prevista en las normas que le otorgan facultades o potestades,
evitandose especialmente el abuso del poder, bien sea para objetivos distintos de los
establecidos en las disposiciones generates o en contra del interns general.”, “Principio de
Responsabilidad.- (...) La entidades y sus funcionarios o servidores asumen las consecuencias
de sus actuaciones de acuerdo al ordenamiento juridico”] respectivamente.
3.1 Los argumentos juridicos por presunta responsabilidad administrativa funcional no sujeta a la
potestad sancionadora de la Contraloria, de la Irregularidad “FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE
LA ENTIDAD IDENTIFICARON, VALIDARON Y APROBARON LISTAS NOMINALES PARA EL
PAGO DE BONIFICACION EXTRAORDINARY A FAVOR DE PERSONAL ADMINISTRATIVO,
INCUMPLIENDO LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL MARCO NORMATIVO, HECHO QUE
GENERO PERJUICIO ECONOMICO A LA ENTIDAD POR S/ 53 150,40” estan desarrollados en el
Apendice n.° 2 del Informe de Control Especifico.
3.2 Los argumentos juridicos por presunta responsabilidad civil de la Irregularidad “FUNCIONARIOS Y
SERVIDORES DE LA ENTIDAD IDENTIFICARON, VALIDARON Y APROBARON LISTAS
NOMINALES PARA EL PAGO DE BONIFICACION EXTRAORDINARY A FAVOR DE PERSONAL
COnnopTO
'TT} LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
En virtud de la documentacion sustentante, la cual se encuentra detallada en los apendices del presente
Informe de Control Especifico, los responsables por los hechos irregulares estan identificados en el
Apendice n.° 1.
V. CONCLUSIONES
Como resultado del Servicio de Control Especifico a Hechos con Evidencia de Irregularidad practicado a
la Red de Salud Utcubamba, se formula la conclusion siguiente:
RECOMENDACIONES
1. Realice las acciones tendentes a fin que el organo competente efectue el deslinde de las
responsabilidades que correspondan, de los funcionarios y servidores publicos de la Red de Salud
Utcubamba comprendidos en los hechos irregulares “FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE LA
ENTIDAD IDENTIFICARON, VALIDARON Y APROBARON LISTAS NOMINALES PARA EL PAGO
DE BONIFICACION EXTRAORDINARIA A FAVOR DE PERSONAL ADMINISTRATIVO,
INCUMPLIENDO LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL MARCO NORMATIVO, HECHO QUE
GENERO PERJUICIO ECONOMICO A LA ENTIDAD POR SI 53 150,40” del presente Informe de
Control Especifico, de acuerdo a las normas que regulan la materia.
(Conclusion n.° 1)
2. Dar inicio a las acciones legates contra los funcionarios y servidores publicos comprendidos en los
hechos con evidencias de irregularidad del presente Informe de Control Especifico.
(Conclusion n.° 1)
COOPOPSi
70 LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
VII. APENDICES
f0npop52
LA CONTRALORIA
V^. GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU
i
William Alexander Carrion Lopez Martin Manuel Cueva Visalot
/ Supervisor Jefe de Comision
El Jefe del Organo de Control Institucional de la Direccion Regional de Salud Amazonas, que suscribe el
presente informe, ha revisado su contenido y lo hace suyo, procediendo a su aprobacion.
£
s
£
Im:
r%
VJ
/ William Alexander Carrion Lopez
ife (e) del Organo de Control Institucional
^^OVTROL
Direccio/Regional de Salud Amazonas
renpnn54
LA CONTRALORfA
- GENERAL DE LA REPOBLICA DEL PERO
Apendice n.° 1
O .2 X x X X X
o
iS
£ 5
5 2
■Sx -5^0 •§
is
»c « i3 ^ ro o
E
TJ
|!|i!
< eo
as
iS |S
c
£
CL X X X
o
s
2
8 g
§ S1
•2
so
o om
t= -ar to
l .§
si I
g:
Pit 5|
ra‘
LU
O
op ■o
i
.2 > f
i5!!?
CD Q- ZD O a: i ^
•^n-|
i;5 II ^:-
■g 5 S 3 O
c -g o CD -2
£W-l sl
o ZD ro
[S’ to ”
8
•£
CO
CO
r^- Q
<
o
o I|1
g>W o
*a> m CD
lr t <o -e ®
<1 E
CN Q
2 <; cd =2 = 5
=i J3 <
CNJ 5 Q
<E o to
CN
CD
CN 3
ID JS
o
IT)
o O ^||S
CD LL1
ko g
o
2 8 □
o
3 :l ■§ ° !
u_ Z o o so o
“o LU
li|Ss < < < <
LU CO
Si o o o o
O -g -S § O
CL < o
CO Q
LU
□
o z ¥
DC
LU
CL S .5 8 i o CD o s
z
CL .£ E § S S
o s X E
5 5
T—
■D
05
o o
o 8 s. CO
T5 LU CO ■§
Q
■c < ¥to
<2 z
3
LU
s o I 8
o 8
o <3
CT)
£
CL
o
CO
CL
£
-5
E i <3
l
u. Ll_
Z
LU
CL
Q- Q E
■a
za
I §
CN
<o LU
c Q
LU s ■§ ro -g g
0) Q Z
•O
_o
^ § | I:il
-g 1 ^|3
s i
<o
■a
o
z O
<
2.3
.to -a
® O
5
§3 io| ll l<C^
l^o'
” ® g ■g-g ®
e£ !
T3
c
£
Q.
LU
C_>
Q
z
LU
1L
o E
Q
g
a> ll
o ®
§
o | a;
i | ■§ |
§1 §
o ^ (2 q;
o T Q-
8-X J5
c22-g
2 >.
:
E -LU
o CL Q <0
O
(/)
< l- «~
1 ss-
05
05
CO
CO
CO
CNJ
05
CO
CO
CN
CO
CO § o E £_ CO CO
05 §
c o o ® 2 o CO o
o 55-
£0)
a >-«» 13
ll
g ®
05
T3 11 ®> -k
£.g> ll
11 (D CD
IP
< -t5
c 3 E
‘O
a
II ll
•3
i
®
if
2.8
o
re
05 E .2
o
L
CM
111
IlilHlSllpUflll
— E ‘C
Z
5-g-i
® > a,
— ® tu
o
X
05 II" ill>l!l!”l!!»||§s®
C 05 CL £ o O-
<
CN fO
CC000Q53