Arte Sem2 Unidad4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

V CICLO

APLICAMOS LA TÉCNICA DEL SOMBREADO

1. DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : N°335/22431
 Docente responsable : Viviana Rosa Misaico Moreno
 Ciclo : V
 Fecha de aplicación : 07/07/2023

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

ARTE Y CULTURA
Competencias/ Desempeños
Evidencias de aprendizaje
Capacidades 5to Grado
Crea proyectos desde Registra sus ideas y las Aplica creativamente la técnica
los lenguajes influencias de sus creaciones y del sombreado en su trabajo de
artísticos. las presenta de diversas pintado utilizando su lápiz u otro
maneras. Asume roles en las material similar.
 Explora y
diferentes fases del proyecto Criterios de evaluación
experimenta los artístico y evalúa el impacto de
lenguajes del arte.  Se expresa de manera creativa
sus acciones en el resultado de
 Aplica procesos sus creaciones o y presenta sus trabajos.
creativos. presentaciones.  Describe y analiza las
 Evalúa y socializa cualidades de los elementos
sus procesos de visuales y kinestésicos.
proyectos. Instrumento de evaluación
Lista de cotejo

ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común


Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes promueven oportunidades para que las y los
estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
Responsabilidad
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Imprimir la imagen de motivación.  Lápiz carbón
 Alistar materiales con anticipación.  Hojas bond

3. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa.
 Presento a los estudiantes la siguiente imagen:

 Se recoge saberes previos: ¿Qué observan? ¿Cómo está hecho el dibujo?

1
V CICLO

¿Qué es lo que hace resaltar al dibujo?, ¿En qué consiste la técnica del
sombreado?

 Comunico el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a decorar sus dibujos


utilizando la técnica del sombreado.
QUINTO GRADO SEXTO GRADO
 Conocen y comprenden las estrategias para decorar sus dibujos con la
técnica del sombreado.

TÉCNICAS PARA EL SOMBREADO


Para sombrear realistamente es importante saber qué sombras y de qué
oscuridad debe ir en el papel. Es igualmente importante y crítico saber pintar el
tono o valor correcto en el papel. Eso es como pulsar correctamente la nota en
el violín. Podemos saber la nota, la oscuridad correcta, pero es igualmente
importante saber representarla en el papel, en caso contrario nuestro dibujo
saldrá "desafinado."
Como todo en el dibujo, es cuestión de práctica, así que sin más ni más veamos
las técnicas más usadas para sombrear con nuestros lápices.

 Técnicas de Sombreado:
La forma más simple de sombreado es hacer líneas seguidas
juntas usando la punta del lápiz o inclinándolo para pintar
con el costado de la mina de este. Es importante hacer
todas las líneas en una misma dirección para que el resultado sea
uniforme. La cantidad de sombra varía según la presión del lápiz y la
cercanía entre las líneas.

 Cross Hatching, que es un tramado cruzado. Dibujas


una serie de líneas diagonales y luego inclinas el papel
y dibujas otra serie de líneas que las crucen. Se puede
obtener una menor o mayor oscuridad según la
separación que le dejes entre las líneas.

 Circulismo, consiste en dibujar una serie de círculos pequeños que


se superponen entre sí. No es necesario que los
círculos sean perfectos, solamente hacerlos lo
suficientemente pequeños y juntos. La oscuridad de la
sombra depende del tamaño de los círculos que
dibujemos, así como la presión que hagamos con el
lápiz. El Circulismo es muy útil para dibujar la piel de
las personas, ya que el acabado es irregular. Para este
caso es bueno hacer los círculos suavemente.

 Puntillismo, también conocida como punteado,


puntillismo o stippling. Esta técnica de sombras en el
dibujo es para los amantes de los detalles y la
paciencia, porque se trata de crear tu dibujo a base
de puntos, donde quieras crear las sombras deberás
rellenar más de puntos. Así como se muestra en la
imagen:

 Entrego unas imágenes sin pintar a los estudiantes.

2
V CICLO

(Anexo)
 Utilizando las diversas técnicas realizan sombreados diversos:

 Una vez terminado, pido a los estudiantes que expongan sus trabajos en
plenaria.
 Genero la metacognición a través de preguntas:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Para qué aprendí?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________ __________________________
V°B° DIRECTOR PROFESORA DE AULA
Carlos D. Cucho Chalco Viviana R. Misaico Moreno

3
V CICLO

DOCENTE Viviana Rosa Misaico Moreno FECHA 07/07/2023 GRADO 5to


DESEMPEÑO
Nombres y apellidos de los
Se expresa de manera Describe y analiza las
N.º estudiantes
creativa y presenta sus cualidades de los
trabajos. elementos visuales y
kinestésicos.
SI NO SI NO
1 BERROCAL QUISPE, Rosario De Guadalupe

2 CACERES DURAND, Keyler Dayiro

3 CAMASI TAGUADA, José Isac

4 DE LA CRUZ PALOMINO, Nayda Medali

5 FLORES LOZANO, Yúnior Paolo

6 FUENTES LUJAN, Antonella Guadalupe

7 GONZALES AROTINCO, Melany Azumy

8 MACHAHUAY PALOMINO, Melvin Jhonatan

9 MALLQUI SOSA, Renzo Dayiro

10 MAMANI MALLQUI, Azumi Daylin

11 MOQUILLAZA MORON, Adriel Emerson

12 POMA UVIDIA, Pamela Fernanda

13 ROJAS BONILLA, Marlon Jhair

14 TAYPE CCENCHO, Leonel

15 TAYPE PINO, Yaneth Esmilda

16 TUCNO ALLCCAHUAMAN, Aldair Jack

17

18

19

20

También podría gustarte