Discurso Ii Los Peligros de Las Cirugias Estéticas
Discurso Ii Los Peligros de Las Cirugias Estéticas
Discurso Ii Los Peligros de Las Cirugias Estéticas
TERCER SEMESTRE
Es por ello por lo que resulta imperativo que consideremos los riesgos y las
consecuencias que estas intervenciones pueden tener en nuestra salud física y
emocional, así como en nuestra percepción de la belleza y la autoestima; sobre
todo en una época de globalización y desarrollo tecnológico que permite tener una
visión del mundo editable y, en muchas ocasiones, apócrifa, a la que cada vez
más jóvenes tienen acceso ilimitado.
Por otro lado, Raffalli (1999) nos ilustra, además de los riesgos inmediatos,
también debemos considerar los efectos a largo plazo de estas intervenciones.
Algunos procedimientos pueden tener consecuencias imprevistas años después
de realizarse por las deficiencias en el procedimiento que, en ocasiones, se lleva a
cabo por personal médico sin experiencia o que incluso recaen en un supuesto
fraudulento a costa del bienestar de las víctimas.
No podemos pasar por alto el impacto psicológico que las cirugías estéticas
pueden tener en las personas que las buscan. Estos procedimientos no solo
afectan la apariencia física, sino también la salud mental y la percepción de uno
mismo. Un problema fundamental es que las personas a menudo tienen
expectativas poco realistas sobre los resultados de las cirugías estéticas.
Inspirados por imágenes retocadas en los medios de comunicación y las redes
sociales, esperan alcanzar una perfección que simplemente no es alcanzable.
Cuando estas expectativas no se cumplen, pueden experimentar una profunda
insatisfacción y depresión.
La presión social y los estándares de belleza poco realistas son factores que
impulsan a muchas personas a buscar la cirugía estética. Sin embargo, esta
presión puede tener consecuencias negativas en la sociedad en su conjunto.
Vivimos en una época en la que se nos bombardea constantemente con imágenes
retocadas y estándares de belleza poco realistas. Esto crea una percepción
distorsionada de la belleza y lleva a muchas personas a creer que solo pueden ser
aceptadas si se ajustan a estos estándares inalcanzables.
En resumen, las cirugías estéticas pueden parecer una solución rápida para
alcanzar la belleza idealizada que se nos presenta en los medios de comunicación
y la cultura popular. Sin embargo, es crucial que consideremos los peligros que
conllevan, tanto para la salud física como mental, así como su contribución a la
perpetuación de estándares de belleza poco realistas y desigualdades
económicas.
Al hacerlo, podemos trabajar juntos para crear una sociedad que valora la
autenticidad y la diversidad, donde todos puedan sentirse aceptados y amados tal
como son, sin necesidad de someterse a cirugías estéticas arriesgadas y
costosas.
Referencias
Raffalli, C. (1999) ¿Debo operarme? Verdades, ventajas y riesgos de la cirugía
plástica. Disponible en: https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=-
SQNZWyZ0toC&oi=fnd&pg=PA11&dq=cirugias+esteticas+riesgos&ots=5tPW_CW
JIT&sig=xVG0mnABFzXJiI3MAguSqfPmYI0#v=onepage&q=cirugias%20esteticas
%20riesgos&f=false Fecha de consulta: 06 de septiembre del 2023.
Jaramillo, G. y otros (2023) La mala praxis médica en cirugías estéticas.
Disponible en: https://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/view/320
Fecha de consulta: 06 de septiembre del 2023.