OrdenDeOperaciones COrdenInterno-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

RESERVADO

ORIGINAL

COMITÉ DE ORDEN INTERNO

CARIRUBANA

11°42′31″N 70°00′20″O
070900DIC2023

REF. DIRECTIVA 002-23

Orden de Operaciones 007-2023

“LUNA”

REFERENCIAS LEGALES

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Código Penal.

Ley Orgánica de la Seguridad Nacional.

Ley Orgánica de Estado de Excepción.

Ley de Coordinación de Seguridad Ciudadana (2001).

1. Situación

Las intensas lluvias, como fenómeno natural, poseen una capacidad impresionante para
generar consecuencias de gran magnitud en múltiples regiones alrededor del mundo. Estos
eventos pluviales, caracterizados por su fuerza y persistencia, representan un desafío
constante para la vida en la Tierra, ya que su impacto abarca desde alteraciones en los
ecosistemas hasta graves daños en infraestructuras y comunidades. Las precipitaciones
intensas tienen el potencial de desencadenar inundaciones repentinas, arrastrando todo a
su paso y poniendo en peligro la vida de las personas y los animales. Las inundaciones
pueden convertirse en un desastre natural de proporciones catastróficas, destruyendo
viviendas, infraestructuras viales y sistemas de suministro de agua.
RESERVADO

Esta tendencia plantea desafíos adicionales para las comunidades y los gobiernos, que
deben adaptarse a los nuevos patrones climáticos y fortalecer las medidas de mitigación y
respuesta ante desastres. En octubre de 2023, debido a la llegada de la temporada de
lluvias y los cambios climáticos actuales en el municipio Carirubana, se pronosticaron altos
índices de precipitaciones prolongadas. En este año, se presenciaron fuertes lluvias en el
país, lo cual se reportaron reporte mensual de la Estación Hidrometeoro lógica de la UCV,
la cual destacó que “en septiembre llovió 300,3 litros por metro cuadrado”, y así mismo se
comenzó a dar la noticia sobre el análisis del Departamento de Ingeniería Hidrometeoro
lógica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) proyectó que octubre tiene una alta
probabilidad de convertirse en el mes más lluvioso de este 2023. Para estas fechas, en
inicios de diciembre del 2023, se presencian fuertes lluvias que azotan el municipio
Carirubana. En consecuencia, la situación viviente de contingencia por emergencia de
lluvia, impactara directamente al estado Falcón, en específico las zonas del sector Cujicana
y la Rosa del municipio Carirubana.

En este orden de ideas, las principales causas que perjudican a las familias son las
intensas lluvias e inundaciones, y en esta ocasión, fenómenos como las trombas marinas
que generan fuertes caídas de aguas, que a su vez, producen grandes daños en la
infraestructura de las comunidades. Considerando que los sistemas de recolección de agua
en la mayor parte del municipio no existe y que pone en preocupación a la población. En
virtud de la situación generada por los problemas relacionados con las precipitaciones
durante los meses lluviosos del año actual y también a eventos similares ocurridos en años
anteriores, el personal que labora dentro de cada uno de los comités y subcomités,
prestarán y mantendrán operativos todos los recursos necesarios en los sectores afectados
de Cujicana y la Rosa del municipio Carirubana, tal cual indican los objetivos del ODDI
municipal.

Inundaciones en el sector La Rosa, Carirubana, Falcón

Las autoridades han desplegado un equipo de trabajo para atender la situación, que
incluye personal de Protección Civil, Bomberos y la alcaldía de Carirubana. Se han
instalado albergues para las familias afectadas y se están entregando alimentos y
medicinas. El alcalde de Carirubana, Abel Petit, ha informado que se mantienen
RESERVADO

monitoreando la situación y que continuarán trabajando para atender a las familias


afectadas. Las lluvias se han registrado en todo el estado Falcón, pero Carirubana ha sido
el municipio más afectado. Las autoridades han advertido que las lluvias continuarán
durante los próximos días y han llamado a la población a tomar precauciones. Algunas de
las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes durante las lluvias son:

 No conducir por zonas inundadas.


 Evitar cruzar puentes o carreteras que estén inundadas.
 No acercarse a cables eléctricos caídos.
 No salir de casa si no es necesario.

Tener un plan de emergencia en caso de que se produzcan inundaciones. En efecto, la


Policía, junto con la Guardia Nacional y la Fiscalía, están en línea de respuesta, atendiendo
emergencias y funciones derivadas de la crisis sanitaria. Estas funciones han convertido los
cuerpos antes mencionados en un colectivo de alto riesgo, de hecho, miembros de estas
entidades han tenido que hacer frente a bajas por esta enfermedad o por medidas de
prevención. Aunado a ello, las medidas de confinamiento y el cierre de actividades han
modificado las rutinas y el comportamiento de las personas, y los datos indican que tales
cambios podrían afectar los patrones de delincuencia.

a) Fuerzas Enemigas
 Primero Justicia.
 Vente Venezuela.
 Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO).
b) Fuerzas Amigas
 Policía Nacional Bolivariana (PNB).
 Policía del Estado Falcón (POLIFALCON).
 Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
 Ministerio Público.
 Poder Judicial (Juez de Paz).
RESERVADO

2. Misión

El día 070900DIC23, El Comité de Orden Interno conducirá operaciones para planificar,


elaborar, dirigir, supervisar y controlar las operaciones exigidas en el mantenimiento del
orden interno, ante la situación de emergencia desencadena por la contingencia de las
lluvias, con el fin de minimizar su impacto en la parroquia norte, Municipio Carirubana del
Estado Falcón.

3. Ejecución

El Comité de Orden Interno contará con la disposición de los órganos de justicia y


seguridad ciudadana, así como también con cuerpos de investigación, con la finalidad de
garantizar la paz interna por medio de la toma de decisiones preventivas y represivas,
según el caso que amerite. Además de las instrucciones de los funcionarios de organismos
competentes, generando acciones legales y decisivas contra quienes afectan la
gobernabilidad y estabilidad presente en el estado de excepción decretado.

Designaciones

a) Se designa a Mariangel Moreno. CI 19.880.085, responsable del Subcomité de


Justicia.
b) Se designa a Juan Reyes CI 28.557.297, responsable del Subcomité de Órganos de
Seguridad Ciudadana e Investigación.

Subcomité de Justicia

 Presentar un plan de operaciones de los órganos de justicia para la atención de los


casos generados en circunstancias atribuibles a la contingencia presentada por las
lluvias.
 Establecer planes de continuidad de las operaciones que garanticen el acceso a la
Justicia ante el estado de excepción presentado por estas precipitaciones.
 Presentar asistencia sanitaria en lugares de detención, como medidas de protección
para evitar o minimizar enfermedades que puede ocasionar estas lluvias, que
puedan afectar la salud, tanto de las autoridades como de las personas custodiadas.
RESERVADO

 Los Jueces de Paz, deben encargarse de brindar soluciones oportunas a los


conflictos y controversias producidos en el ámbito comunal, ante la situación que
atraviesa por la contingencia de las lluvias en el municipio.

Subcomité de Órganos de Seguridad Ciudadana e Investigación

 Preparar un plan para mantener y proteger a los ciudadanos residentes en el


Municipio.
 Elaborar un listado de los cuadrantes de paz que se encuentra en jurisdicción del
municipio.
 Describir las medidas preventivas para mantener el orden público en el Municipio,
especial atención y resguardo a los casos de los ciudadanos que han sido
contagiados por las contingencias de las lluvias y se encuentran en los centros
médicos.
 Presentar el plan para mantener el control de los afectados en cuanto a salud debido
a la contingencia de las lluvias para que reciban atención médica.

Instrucciones de Coordinación

 La operación inicia el 070900DIC23.


 Los subcomités deberán presentar los planes conforme a las directrices señaladas.
 La información presentada debe ser posible de graficar.
4. Apoyo de Servicios
a) Generalidades
El apoyo de alimentos, agua y bebidas será suministrado por el Gobierno de la
Alcaldía del Municipio Carirubana.
b) Institución y Solicitudes de Comités
Las solicitudes de materiales y equipos deberán presentarse por escrito. Asimismo,
las solicitudes entre los comités pueden hacerse de manera verbal.
5. Comando y Comunicaciones
RESERVADO

a) Comando
 El punto de dirección principal, estará ubicado en FONDEN. Dirección: Avenida
Rafael González entre Av. Los Caobos y Las Acacias, Punto Fijo estado Falcón.
Coordenadas: 11.70175, -70.19371.
 El punto de dirección alterno, estará ubicado en la Alcaldía del Municipio Carirubana
Dirección: Avenida Av. Rafael González, Punto Fijo 4102, Falcón.
 Coordenadas: 11.69623, -70.19588
 Solo existirá una línea de mandato para trasmitir las órdenes:
- Jefe del ODDI Nacional.
- Jefe del ODDI Regional.
- Jefe del ODDI Estadal.
- Jefe del ODDI Municipal.
- Jefe del Comité de Orden Interno.
b) Comunicaciones
 Las comunicaciones internas podrán realizarse mediante grupos creados en
diferentes redes sociales.
 Presentar el plan de comunicaciones.
 Presentar el pre-arreglado para las comunicaciones vías telefónicas celular.
 Presentar el pre-arreglado para las comunicaciones vía radio y televisión, a fin de
mantener un código.

ACUSE DE RECIBIDO:

Ing. Luis Eduardo Jiménez, C.I: 29.748.017

Jefe del comité de Orden Interno.


RESERVADO

RESPONSABILIDAD NOMBRES Y APELLIDOS C.I TELEFONO MILITAR


DE
ENLACE
Jefa del Comité de Yahelimar Thais García 28.651.624 0412-6667757
Orden Interno Maldonado
Jefa del Subcomité de Mariangel Carolina Moreno 19.880.085 0412-6018024
Justicia Guanipa
Jefe del Subcomité de Juan Pablo Reyes Zavala 28.557.297 0414-6788850
Órganos de Seguridad e Sgto.
Investigación Pirona
Personal de Apoyo del Hernan Felipe Gotopo 28.353.931 0424-6051451
Subcomité de Órganos Weffer 28.632.503 0412-9055420
de Seguridad e Mariangel Scarlet Valles
Investigación Reyes
Personal de Apoyo del Angélica Jeraldi Díaz 28.715.873 0412-1254130
Subcomité de Justicia Amaya

ANEXOS

TAREAS ASIGNADAS DESCIPCIÓN DE LA EJECUCIÓN


Subcomité de Justicia
Presentar un plan de operaciones de los El gobierno local elaboró un plan operativo de
órganos de justicia para la atención de contingencia para las lluvias, el cual incluyó un
los casos generado en circunstancias inventario de recursos humanos, materiales y
atribuibles a la contingencia presentadafinancieros disponibles, así como un cronograma
por las lluvias de acciones a realizar. El plan incluyó la
identificación de las zonas más vulnerables a las
inundaciones, la definición de los mecanismos de
coordinación entre los diferentes organismos
involucrados en la respuesta a las emergencias, y
el desarrollo de un protocolo de comunicación con
la población.
Establecer planes de continuidad de las En caso de que se presentaran lluvias intensas, el
operaciones que garanticen el acceso a plan operativo de contingencia fue activado. Esto
la Justicia ante el estado de excepción implicó la movilización de personal y equipos de
RESERVADO

presentado por estas precipitaciones. emergencia a las zonas más vulnerables.

Presentar asistencia sanitaria en Se atendió a las personas afectadas, incluyendo la


lugares de detención, como medidas de provisión de alimentos, refugio y asistencia
protección para evitar o minimizar médica. Esto incluyó la apertura de albergues
enfermedades que puede ocasionar temporales para las personas que perdieron sus
estas lluvias, que puedan afectar la hogares, la provisión de alimentos y agua a las
salud, tanto de las autoridades como de personas afectadas, y la asistencia médica a las
las personas custodiadas personas que resultaron heridas o enfermas.
Los Jueces de Paz, deben encargarse En las zonas más vulnerables, el gobierno
de brindar soluciones oportunas a los desplegó personal y equipos de emergencia. Esto
conflictos y controversias producidos en incluyó bomberos para atender incendios,
el ámbito comunal, ante la situación que rescatistas para rescatar a personas atrapadas en
atraviesa por la contingencia de las edificios inundados, y personal de salud para
lluvias en el municipio. atender a las personas afectadas por las
inundaciones.
Subcomité de Órganos de Seguridad e Investigación
Preparar un plan para mantener y Consistió en patrullajes mixto, es decir, apoyo de
proteger a los ciudadanos residentes en la Policía Nacional y POLIFALCON, haciendo usos
el Municipio. de cuatro (4) patrullas, las cuales se desplegaron
por todo el municipio, estas hacían recorrido tres
(3) veces al día.
Elaborar un listado de los cuadrantes de Se elaboró un listado con nombre, número
paz que se encuentra en jurisdicción del telefónico y ubicación de los tres (3) cuadrantes de
Municipio. paz que se encuentran en los diferentes sectores
de la comunidad, para luego entregar dicha
información a los jefes de comunidad y líderes de
calles, de tal forma que puedan alertar sobre
cualquier imprevisto.
Describir las medidas preventivas para Se asignó una (1) patrulla especial encargada
mantener el orden público en el perifonear respecto a las medidas de seguridad en
Municipio, especial atención y cuanto a la salud de los ciudadanos del municipio
resguardo a los casos de los y de velar por el cumplimiento de esas medidas.
ciudadanos que han sido contagiados
por las contingencias de las lluvias y se
encuentran en los centros médicos.
Presentar el plan para mantener el Fueron asignados tres (3) puestos de controles los
control de los afectados en cuanto a cuales se ubicaron en un ambulatorio, en una
salud debido a la contingencia de las iglesia y en la escuela de la parroquia.
lluvias para que reciban atención
médica.
RESERVADO

Mapa Municipal

Mapa de la Parroquia Carirubana


RESERVADO

Mapa del Sector Cujicana

Mapa del Sector La Rosa


RESERVADO

Jefa del Comité de Orden Interno: Yahelimar Thais García Maldonado

Subcomité de Órganos de Justicia: Mariangel Carolina Moreno Guanipa


RESERVADO

Subcomité de Organismos de seguridad: Juan Pablo Reyes Zavala

Personal de Apoyo del Subcomité de Justicia: Angélica Jeraldi Díaz Amaya


RESERVADO

Personal de Apoyo del Subcomité de Órganos de Seguridad e Investigación: Hernan Felipe


Gotopo Weffer

También podría gustarte