División de Poderes
División de Poderes
División de Poderes
DIVISIÓN DE PODERES
N O C I O N E S D E D E R E C H O
GRUPO 515
QUINTO SEMESTRE
TURNO VESPERTINO
ENTREGA: 31/10/2023
P O D E R E S
FACULTADES Y ¿EN QUÉ ARTÍCULO SE
PODER ¿CÓMO SE INTEGRA? REQUISITOS OBLIGACIONES HABLA DE ELLO?
I. Ser ciudadano mexicano por I. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el
Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera
E
Artículo 80. Se deposita el ejercicio nacimiento, en pleno goce de sus administrativa a su exacta observancia. Los artículos constitucionales que
del Supremo Poder Ejecutivo de la derechos, hijo de padre o madre II. Nombrar y remover libremente a los Secretarios abarcan el Poder Ejecutivo son
Unión en un solo individuo, que se mexicanos y haber residido en el país al de Estado, remover a los embajadores, cónsules
del Artículo 80, al Artículo 93 que
J
generales y empleados superiores de Hacienda, y
denominará "Presidente de los menos durante veinte años. nombrar y remover libremente a los demás forman parte del Capítulo III.
Estados Unidos Mexicanos." II. Tener 35 años cumplidos al tiempo de empleados de la Unión, cuyo nombramiento o Como ejemplo se muestran los
la elección; remoción no esté determinado de otro modo en la
E
Constitución o en las leyes;
siguientes:
El Poder Ejecutivo gobierna de III. Haber residido en el país durante todo
III. Nombrar, con aprobación del Senado, a los
el año anterior al día de la elección. La embajadores, cónsules generales, empleados Artículo 86. El cargo de
conformidad con lo establecido por la
ausencia del país hasta por treinta días,
C
superiores de Hacienda y a los integrantes de los Presidente de la República sólo es
legislación. Su titular, Presidente órganos colegiados encargados de la regulación en
no interrumpe la residencia. renunciable por causa grave, que
Constitucional de los Estados Unidos materia de telecomunicaciones, energía y
IV. No pertenecer al estado eclesiástico ni competencia económica; calificará el Congreso de la Unión,
Mexicanos, es elegido mediante
U
ser ministro de algún culto. IV. Nombrar, con aprobación del Senado, los ante el que se presentará la
elecciones directas cada seis años sin Coroneles y demás oficiales superiores del Ejército,
V. No estar en servicio activo, en caso de renuncia.
posibilidad de reelección. Armada y Fuerza Aérea Nacionales;
pertenecer al Ejército, seis meses antes V. Nombrar a los demás oficiales del Ejército,
T
Para la ejecución de sus labores el del día de la elección. Armada y Fuerza Aérea Nacionales, con arreglo a las Artículo 93. Los Secretarios del
Presidente tiene la facultad legal para VI. No ser Secretario o subsecretario de leyes.
VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos Despacho, luego que esté abierto
nombrar a sus colaboradores más Estado, Fiscal General de la República,
I
de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la el periodo de sesiones ordinarias,
cercanos, que son los secretarios de Gobernador de algún estado ni Jefe de Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la
darán cuenta al Congreso del
Estado y el Procurador General de la Gobierno del Distrito Federal, a menos de Armada y de la Fuerza Aérea para la seguridad
interior y defensa exterior de la Federación. estado que guarden sus
República.
V
que se separe de su puesto seis meses VII. Disponer de la Guardia Nacional para los mismos respectivos ramos.
antes del día de la elección; y objetos, en los términos que previene la fracción IV
VII. No estar comprendido en alguna de del artículo 76.
O
VIII. Declarar la guerra en nombre de los Estados
las causas de incapacidad establecidas Unidos Mexicanos, previa ley del Congreso de la
en el artículo 83. Unión. IX. Intervenir en la designación del Fiscal
General de la República y removerlo, en términos de
lo dispuesto en el artículo 102, Apartado A, de esta
Ej. Derecho al sufragio; Elegir representantes políticos. Ser elegidos y ejercer cargos de representación. Participar
en la definición y elaboración de normas y políticas públicas. Controlar el ejercicio de las funciones públicas Constitución;
encomendadas a los representantes.
P O D E R E S
CONGRESO DE LA UNIÓN: DIPUTADOS
I. Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el En términos del artículo 51 de la Ley Reglamentaria Los artículos constitucionales que
ejercicio de sus derechos. del Poder Legislativo, son facultades de la Junta de abarcan el Poder Legislativo son del
L
Artículo 50. El poder legislativo de los II. Tener veintiún años cumplidos el día de la Gobierno y Coordinación Política:
Artículo 50, al Artículo 79 que
Estados Unidos Mexicanos se elección; Impulsar la conformación de acuerdos
relacionados con el contenido de las propuestas forman parte del Capítulo II.
III. Ser originario del Estado en que se haga la
E
deposita en un Congreso general, o iniciativas que requieran de su votación en el En la Sección I del Artículo 51 al 55
elección o vecino de él con residencia efectiva de
que se dividirá en dos Cámaras, una Pleno, a fin de agilizar el trabajo legislativo. se encuentran algunas
más de seis meses anteriores a la fecha de ella.
de diputados y otra de senadores. Tratar todos los asuntos políticos de carácter generalidades de la Cámara de
G
Para poder figurar en las listas de las
externo de la Legislatura con los demás Poderes,
circunscripciones electorales plurinominales como Diputados. Como ejemplo se
ya sean Federales, del Estado o de cualquier
Artículo 52. La Cámara de Diputados candidato a diputado, se requiere ser originario de muestra el siguiente:
Entidad Federativa y con los Municipios; así como
I
alguna de las entidades federativas que
estará integrada por 300 diputados también con los demás organismos y entidades
comprenda la circunscripción en la que se realice públicas nacionales e internacionales, en este
electos según el principio de votación Artículo 53. La demarcación
la elección, o vecino de ella con residencia efectiva último caso realizar la designación de territorial de los 300 distritos
S
mayoritaria relativa, mediante el de más de seis meses anteriores a la fecha en que delegaciones para atender la celebración de
la misma se celebre. electorales uninominales será la que
sistema de distritos electorales reuniones interparlamentarias con órganos de
IV. No estar en servicio activo en el Ejército Federal representación popular de otras entidades resulte de dividir la población total
uninominales, y 200 diputados que
L
ni tener mando en la policía o gendarmería rural en federativas o el Congreso de la Unión; con del país entre los distritos señalados.
serán electos según el principio de el Distrito donde se haga la elección, cuando respecto a estas reuniones, en los periodos de La distribución de los distritos
representación proporcional, menos noventa días antes de ella. receso, el Presidente de la Junta de Gobierno y
A
electorales uninominales entre las
mediante el Sistema de Listas V. No ser titular de alguno de los organismos a los Coordinación Política hará la designación
entidades federativas se hará
que esta Constitución otorga autonomía, ni ser respectiva.
Regionales, votadas en teniendo en cuenta el último censo
Proponer al Congreso los nombres de los
T
Secretario o Subsecretario de Estado, ni titular de
circunscripcionales plurinominales. alguno de los organismos descentralizados o Diputados que representen al Poder Legislativo general de población, sin que en
desconcentrados de la administración pública ante cualquier Organismo Público y designar ningún caso la representación de un
representantes que deban asistir a eventos
I
federal, a menos que se separe definitivamente de Estado pueda ser menor de dos
sus funciones 90 días antes del día de la elección. cívicos y sociales.
diputados de mayoría. Para la
Proponer a los Diputados que integran las
No ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de elección de los 200 diputados según
V
Comisiones Permanentes, Especiales y el Gran
la Nación, ni Magistrado, ni Secretario del Tribunal
Jurado, y expedir los nombramientos el principio de representación
Electoral del Poder Judicial de la Federación, ni
correspondientes, una vez que fueren aprobados proporcional y el Sistema de Listas
Consejero Presidente o consejero electoral...
O
por la asamblea; así como llevar a cabo la Regionales, se constituirán cinco
VI. No ser Ministro de algún culto religioso, y sustitución justificada de los integrantes de las
VII. No estar comprendido en alguna de las circunscripciones electorales
Ej. Derecho al sufragio; Elegir representantes políticos. Ser elegidos y ejercer cargos de representación. Participar mismas.
en la definición y elaboración de normas y políticas públicas. Controlar el ejercicio de las funciones públicas incapacidades que señala el artículo 59. plurinominales en el país.
encomendadas a los representantes.
P O D E R E S
CONGRESO DE LA UNIÓN: SENADORES
L
Estados Unidos Mexicanos se deposita mismos requisitos que para ser diputado,
Administrativa, propuestos por el Ejecutivo Artículo 50, al Artículo 79 que
en un Congreso general, que se excepto el de la edad, que será la de 25 años
Federal. forman parte del Capítulo II.
dividirá en dos Cámaras, una de cumplidos el día de la elección.
E
Aprobar la designación de personas, hecha
En la Sección I del Artículo 56 al
diputados y otra de senadores. por el Presidente de la República, para
I. Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en 58 se encuentran algunas
integrar la Junta de Gobierno del Banco
generalidades de la Cámara de
G
el ejercicio de sus derechos. Central de México.
Artículo 56. La Cámara de Senadores Senadores. Como ejemplo se
III. Ser originario del Estado en que se haga la Aprobar los tratados internacionales y
se integrará por ciento veintiocho elección o vecino de él con residencia efectiva muestra el siguiente:
convenciones diplomáticas que celebre el
I
senadores, de los cuales, en cada de más de seis meses anteriores a la fecha de Ejecutivo de la Unión.
Estado y en el Distrito Federal, dos ella. Para poder figurar en las listas de las Ratificar los nombramientos que haga el Artículo 59. Los Senadores podrán
serán elegidos según el principio de circunscripciones electorales plurinominales ser electos hasta por dos periodos
S
Ejecutivo Federal: ministros, agentes
votación mayoritaria relativa y uno será como candidato a diputado, se requiere ser diplomáticos, cónsules generales; coroneles consecutivos y los Diputados al
asignado a la primera minoría. Para originario de alguna de las entidades y demás jefes superiores del Ejército, Congreso de la Unión hasta por
L estos efectos, los partidos políticos federativas que comprenda la circunscripción Armada y Fuerza Aérea Nacionales. cuatro periodos consecutivos. La
en la que se realice la elección, o vecino de La Cámara podrá requerir información o
deberán registrar una lista con dos postulación sólo podrá ser realizada
ella con residencia efectiva de más de seis documentación a los titulares de las
A
fórmulas de candidatos. La senaduría por el mismo partido o por
meses anteriores a la fecha en que la misma se dependencias y entidades del gobierno
de primera minoría le será asignada a cualquiera de los partidos
celebre. federal, mediante pregunta por escrito, la
la fórmula de candidatos que cual deberá ser respondida en un termino no integrantes de la coalición que los
T
IV. No estar en servicio activo en el Ejército
encabece la lista del partido político mayor a 15 días naturales a partir de su hubieren postulado, salvo que hayan
Federal ni tener mando en la policía o
que, por sí mismo, haya ocupado el recepción. renunciado o perdido su militancia
gendarmería rural en el Distrito donde se haga
I
segundo lugar en número de votos en Analizar y aprobar el informe anual que el antes de la mitad de su mandato.
la elección, cuando menos noventa días antes
Ejecutivo Federal le presente sobre las
la entidad de que se trate. Los treinta y de ella.
actividades de la Guardia Nacional.
V
dos senadores restantes serán V. No ser titular de alguno de los organismos a
Declarar gobernador provisional de un
elegidos según el principio de los que esta Constitución otorga autonomía... Estado, cuando en este hayan desaparecido
representación proporcional, mediante VI. No ser Ministro de algún culto religioso, y todos los poderes constitucionales, a partir
O el sistema de listas votadas en una sola VII. No estar comprendido en alguna de las de una terna propuesta por el Presidente de
circunscripción plurinominal nacional. incapacidades que señala el artículo 59.
Ej. Derecho al sufragio; Elegir representantes políticos. Ser elegidos y ejercer cargos de representación. Participar la República.
en la definición y elaboración de normas y políticas públicas. Controlar el ejercicio de las funciones públicas
encomendadas a los representantes.
P O D E R E S
FACULTADES Y ¿EN QUÉ ARTÍCULO SE
PODER ¿CÓMO SE INTEGRA? REQUISITOS OBLIGACIONES HABLA DE ELLO?
J
Suprema Corte de Justicia, en un así como las responsabilidades en que incurran las forman parte del Capítulo IV. Como
Tribunal Electoral, en Tribunales I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, servidoras y los servidores públicos del Poder
ejemplo se muestran los siguientes:
en pleno ejercicio de sus derechos políticos Judicial de la Federación, se regirán por lo que
Colegiados y Unitarios de Circuito y en dispongan las leyes y los acuerdos generales
U
y civiles. Artículo 99. El Tribunal Electoral será,
Juzgados de Distrito. La administración, correspondientes, de conformidad con las bases
II. Tener cuando menos treinta y cinco años que esta Constitución establece. con excepción de lo dispuesto en la
vigilancia y disciplina del Poder Judicial
cumplidos el día de la designación; El Consejo de la Judicatura Federal determinará el fracción II del artículo 105 de esta
de la Federación, con excepción de la
D
III. Poseer el día de la designación, con número, división en circuitos, competencia territorial
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Constitución, la máxima autoridad
y especialización por materias, entre las que se
antigüedad mínima de diez años, título jurisdiccional en la materia y órgano
estarán a cargo del Consejo de la incluirá la de radiodifusión, telecomunicaciones y
profesional de licenciado en derecho, competencia económica, de los Tribunales especializado del Poder Judicial de la
Judicatura Federal en los términos que,
I
expedido por autoridad o institución Colegiados de Circuito, de los Tribunales Federación.
conforme a las bases que señala esta legalmente facultada para ello; Colegiados de Apelación y de los Juzgados de Artículo 102. A. El Ministerio Público se
Constitución, establezcan las leyes. La IV. Gozar de buena reputación y no haber Distrito.
organizará en una Fiscalía General de
Suprema Corte de Justicia de la Nación El Pleno de la Suprema Corte de Justicia estará
sido condenado por delito que amerite pena
C
facultado para expedir acuerdos generales, a fin de la República como órgano público
se compondrá de once Ministros y corporal de más de un año de prisión; pero si lograr una adecuada distribución entre las Salas de autónomo, dotado de personalidad
funcionará en Pleno o en Salas. En los se tratare de robo, fraude, falsificación, los asuntos que competa conocer a la Corte, así jurídica y de patrimonio propios. Para
términos que la ley disponga las abuso de confianza y otro que lastime como remitir asuntos a los Plenos Regionales y a los
I
ser Fiscal General de la República se
sesiones del Pleno y de las Salas serán seriamente la buena fama en el concepto Tribunales Colegiados de Circuito, para mayor
prontitud en el despacho de los mismos. Dichos
requiere: ser ciudadano mexicano por
públicas, y por excepción secretas en público, inhabilitará para el cargo, cualquiera nacimiento; tener cuando menos
acuerdos surtirán efectos después de publicados.
los casos en que así lo exijan la moral o que haya sido la pena. treinta y cinco años cumplidos el día
A
Los juicios de amparo, las controversias
el interés público. V. Haber residido en el país durante los dos constitucionales y las acciones de de la designación; contar, con
años anteriores al día de la designación; y inconstitucionalidad se substanciarán y resolverán
antigüedad mínima de diez años, con
VI. No haber sido Secretario de Estado, de manera prioritaria cuando alguna de las Cámaras
título profesional de licenciado en
L
del Congreso, a través de su presidente, o el
Fiscal General de la República, senador, Ejecutivo Federal, por conducto del consejero derecho; gozar de buena reputación, y
Diputado Federal ni Gobernador de algún jurídico del gobierno, justifique la urgencia no haber sido condenado por delito
Estado o Jefe de Gobierno del Distrito atendiendo al interés social o al orden público, en doloso.
Federal, durante el año previo al día de su los términos de lo dispuesto por las leyes
Ej. Derecho al sufragio; Elegir representantes políticos. Ser elegidos y ejercer cargos de representación. Participar
en la definición y elaboración de normas y políticas públicas. Controlar el ejercicio de las funciones públicas nombramiento. reglamentarias.
encomendadas a los representantes.
DIVISIÓN DE PODERES
FUENTES DE INFORMACIÓN