Exportacion
Exportacion
Exportacion
Un nueo sstCrni
de in vernión pública
Opciones adicionales
[4 Alternativas de
[' Costos ! Impacto ambiental
solución
1
4a (-
TIpología de
PISTAS Y VEREDAS
proyecto
MEJORAMIENTO SERVICIO DE MOVILIDAD LJRBANAA AH. PILAR NORES DEL DISTRITO DE PUEBLO
TRAVES DE PISTAS Y VEREDAS NUEVO - PROVINCIA DE CHINCHA -
DEPARTAMENTO DE CA
Nombre del indicador de breche de acceso a servicios Unidad de medida: EspacIo geográfico Alio Valor
ion S íurdr rirJuir de d iii rn*io pdldnc con borda y nito de no edrnrdo
flctn Sr mmm b cepanodod dr prnilocn qoa aymaS ri pnnynmio ltnomninmOoli. So iotnden aynoesno drb mmade rntrb dde es pnniyelo tsmaOo) mroyobo ala dato cytiramoda eno proyecto corado momnmnda)
Q
SECCIÓN N°02: DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE ESTUDIO
DIAGNÓSTICO
ÁREA DE ESTUDIO
Nola Si el bree de influencia del proyecta abarca mts de una localización. se podrán onudir mts Izcalvacisnes
2.03 Croquis con la ubIcacIón de los beneficiarios o los demandantes actuales y futuros y la localización de los elementos de la UP (en caso exista( ola UP que
se conformará producto de las alternativas de solución.
: - -, • in5 °' -
4
Ubicación
' . - °°' 'S . - 376259.00mE8518199.00
IT i. . mS
í & --
t. ;:
°--
oJuarez
RO CIVIL
IP. 195506
SECCIÓN N°03: DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA
3on obligatorios en caso do: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento)
Nota: Se puede agregar más de un código de identificación cuando el proyecto comprenda más de una Unidad Productora
1 ICA CHINCHA PUEBLO NUEVO A.H. PILAR NORES 376259.00 mE, 8518199.00 m S
2
a
Nota: Si la Unidad Productora del proyecto abarca más de una localización o si nl prnyecto presenta mSs de una Unidad Productora, se podrán afladir más localizaciones
El diagnóstico de ta situación actual ha sido et resultado de las conclusiones definidas a través de tas visitas de inspección ocular a la zona, las coordinaciones sostenidas con el personal de las áreas municipates como, vecinos de la zona, trase(sss,
así como la información estadística y datos tomados en campo relacionados al tema,
Es así que se ha determinado que por la Calle 1, pasa una red de conducción de agua potable de 250mm, la misma que hasta la fecha ha presentado constantes fugas, debido al deterioro de las tuberías, toque ha provocado el desgaste del pavimet.
observándose hundimientos y huecos en la calzada. La Calle 2, Calle3, Calle 4, Calle 5, Calle 6 y Calle 7 presentan vías a nivel de terreno natural, siendo el trafico dificultoso para los conductores; ast mismo en la zona se cuenta con escasas veredas
que no han sido diseñadas de acuerdo a las normao técnicas presentando desnivel, y encontrándose desalineadas, ya que estas han sido construidas empíricamente por los moradores,
Así mismo, se generan grandes nubes de polvo que contaminan el aire debido a la suspensión de particulares que ha dado lugar a la presencia de enfermedades del sistema respiratorio de los habitantes, lo que incrementa tos gastos en salud y
disminuyendo los gastos en alimentos, vestido, educación, etc.
Actualmente lo pobladores del A.H. PILAR NORES disponen de tos servicios de agua potable y alcantarillado.
E Dl: RIESGOSO ACCIDENTES DE TRANSITO Mala. mallobre. de los 0h05ere. A 0o110r be deprealonee El, II DETERIORO DE LA SALUD SELA POBLACION
VEl1ICLIL6R Y PEATONAL .leelenle. en le de DE LA ZONA
E.D SALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL POR EMISIÓN SE PARTICULAS
Pnna.nci. b.che., 9 POIOO ev Apoce. ence. prmcce El. 1.2 MAYOR GASTO SELA POBLACIÓN EN
SUSPENDIDAS
enfemt.dad.e de tpo re.péetoto. MANTENIMIENTO DE VMENDAS EN LA ZONA
DescrIpcIón del objetIvo caolral Indicador' DescrIpcIón del IndIcador0 UN' Valor'
Medios fundamentales
F,D 1: REDUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRANSITO F.I. 1.1 REDUCCIÓN DE DAtOS A LA SALUD SELA
VEHICULAS Y PEATONAL POBLACIÓN SELA ZONA
ALTERNATIVA UNICA
I..Infreesnroclure vehloder Cono5ccciSn de peonnenlo Iledele de 007 y 4.001 .S1rn2. boee gremodA da .0015cm y urb baso gr.ncbnde noS lOar,
eedeIrón bmnel: conmino. en 964.09 ml dbcontnca en 33303 rol, elnrb41oe y AS.. e, 259 tlt,S
II..InfreeeInoctur. p.atcrrel Can.hvooclórr de vereda., rnarttoe y m.nrpee decorrcnetc tro170 kgIurrr2, 000.100. en oc Crea de 857.1002. yjsOa
eafábcae mr.
III..:LIrraa de CcndociSn de Agua Potable: Rencveulón de 429.59rnI de tobada PVC SN 250ran 0.10.
Rosa Na rez
RO CML
IP. 195506
SECCIÓN N°05: HORIZONTE DE EVALUACIÓN
FORMULACIÓN
Alternativa 1 Alternativa n
flota: Oebz considerar os plazos del Estudios Üelinitwus (zclzyendz los plozos de contratación) y a Ejecución Fisica )Inclinye los plazos de contratación y liquidación)
Rosa rez
GENtERO CIVIL
CIP. 195506
SECCIÓN N°06: BRECHA DE SERVICIO
FORMULACIÓN
Descripción Unidad de
Servicio &ii !!Q1 flQ ¿fl9. Año 5 flQ1 fl21 flQj Año 10
Medida
POBLACION
Servicio 1 MOVILIDAD URBANA ATENDIDA
415 425 436 447 459 470 482 495 507 520
Servicio 2
Unidad de
Servicio Descripción Año 1 AlIo 2 Año 3 Año 4 AlIo 5 AlIo 6 Año 7 Año 8 AñoS MolO
Medida
POBLACION
Servicio 1 MOViLIDAD URBANA
ATENDIDA
ServIcio 2
Ante la capacidad actual (carecteristicas actuales) del AH. Pilar Notes para el Servicio de movilidad urbana, la oferta optimizada es cero.
8.04 Brecha del servicio (balance oferte optimizada sin proyecto-demanda con proyecto)
Servicios UnIdad de
Deecrlpcló, Aflol Año2 AlIo3 Año4 Mo5 Altos AÍIo7 Mo8 AñoS AflolO
con brecha Medida
POBLACION
Servicio 1 MOVILIDAD URBANA -415 -425 -436 -447 -459 -470 -482 -495 -507 -520
ATENDIDA
Servicio 2 - -
Rosa rez
NIE IVM.
CiP. 1955o
SECCIÓN N°07: ANÁLISIS TÉCNICO
ANÁLISIS TÉCNICO
Este análisis sustenta la elección de una alternativa técnica de tamaño, localización y tecnología, en mérito a las características particulares de cada tipología
de proyecto de inversión.
La localización del proyecto se encuentra predeterminada, ya que las vías peatonales y vehiculares se encuentran determinadas; así también se toma en
cuenta la demanda de la población, siendo que actualmente las vías del A.H: Pilar Nores. Por lo cual no se podría realizar el cambio de ubicación, en este caso
se han tomado los planteamientos técnicos necesarios para que el proyecto se adapte a las condiciones que presenta la ubicación.
Para el planteamiento del diseño y previsión de materiales a utilizar para la construcción de la infraestructura vial se ha considerado el levantamiento
topográfico del área a intervenir e información sobre las características de la zona análisis oferta — demanda y las normas técnicas sectoriales, sujeto a los
lineamientos establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones norma CE.010 Pavimento Urbano.
Todo ello con la finalidad de utilizar materiales y desarrollar el diseño más acorde a las características del área a intervenir, permitiendo de esta manera
satisfacer las necesidades de la población de la forma óptima posible.
SECCIÓN N 08: COSTOS DEL PROYECTO
Estructura de costos
00euc.ito.ru955de.aMeedacoers03,n,ruui.nonAr
Iaa9RA,1.1.sse55da.a0,001.8ose001o5e54
02
.2
OPERACIÓN -2928026 '26550.00 '26500.00 .26,550.80 -28,55000 .28,55500 -2555050 .26,55055 -20500.00 -25,550,50
INCREMENTAL
MANTENIMIENTO .19,211.05 .19,211.00 -19,211 , 05 .19311.80 .97,330.23 .15,211.05 .19,21150 .19,211.80 .10.211.05 .97,330.23
A41$0,50ac0da
Rosa N Juarez
1 NIERO CIVIL.
CIP. 195506
8.04 Cronograma de InnersI6e de metas financieras
SUN total:
1,151,989,34
Uqodanión
Sub Intel:
115,10104
Costo total de l Inversión:
1,257,111.25
tota L.pe90d6pola.notaone.o00arotneneAs9.9ernr54nIsooioo
Lot 6 90 fi . 1000 t llave, per9106e ve,
EVALUACIÓN
Aprecisssocialae
Dicha probabilidad rasuilará da un juicis tfcnico sobra qut tan pssible so la scurrgncia del riesgo que afecta el desempato da! proyecto.
SECCIÓN N11: GESTIÓN DEL PROYECTO
0005 Meses
1101 Plan de Implementación 13
Acción "n
Recepción 22/09/2023 04/10/2023 Obras Publicas
Llquld.dóe tEcle. y finaeclera 05/10/2023 03/01/2024 Obras Publicas
Transferencia _ •i
Adnutnislraciór dtrocla o
Mmiolstraclón indirecta - por 000trala E
Administración Indirecto - Aeociaclónr Público Plinado (APP) o
AdministracIón indirecta - Naden Ejecutnr - E
Adminestraciór indirecta - Ley 29230 lObrao por lmpuestnsl o
Ev cose en snlecoiece cune torete dr liconoinoieds IOOL sr lobeO colecto le eelrsclorecitn licencio-e Ial enero de ieersón dé Prn1ncrn
11.04 RequerImientos InstItucIonales yio normativos
Ifelerlio e loo ecpnsuu nunicnnymn9nlatnnou çoa el proporo lebere cunptn luneta ea lene de lyouotn Iann da Funuinrovocto Icono & ooeeeedenl lacnico late) octante 1, Iscribided da eenioim
da epa denavc elenSrcdud encalcado le partrretrnn urloerinhucu csrtplmietdo de penrusco y euuncuionntt teSe cito)
NO APLICA
SECCIÓN N°12: IMPACTO AMBIENTAL
LDurante la Ejecución
tmpacto 1:Çontamincton del Suelo _EIiminación de material excedentel 63.564.01
Impacto n:
Durante el FuncionamIento
Impacto 1:
Impacton: L
1
Rosa N, ERO
q oJuare
CIV%L
CIP. 195506
SECCIÓN N°13: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
• CONCLUSIONES
1.El proyecto, se ha elaborado en el marco del Sistema Nacional de Programación Muitianual y Gestión de Inversiones,
Directiva General y anexos correspondientes, con el FORMATO N 06-A: FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA.
2. El objetivo central identificado corresponde: Adecuado acceso al servicio de movilidad urbana a través de pistas y
veredas en el AH. Pilar Nores del distrito de Pueblo Nuevo — provincia de Chincha — departamento de ca
3. La Alternativas planteadas para la solución del problema, desde el punto de vista tecnológico son apropiadas para la
zona, y para el tipo de tráfico que debe soportar, y cumple con las exigencias y estándares establecidos en el Reglamento
Nacional de Edificaciones.
4. De acuerdo a la Evaluación Económica Global efectuada a través de la Metodología Costo / Eficiencia, la Rentabilidad
social se ha calculado teniendo en cuenta los costos de Inversión y Mantenimiento a precios privados convertidos a
precios sociales de acuerdo al factor de corrección indicado por el Sector Transporte, obteniéndose los siguientes
resultados para la Alternativa 1 (seleccionada), monto a precios privados SI. 1,267,111.28 soles, monto a precios sociales
SI. 1,001,017.92 soles, una tasa de Descuento del 8%, obteniéndose un valor del VAC 1,293,302.08 SI. ; ratio CAE SI.
192,740.15, y costo por beneficiario directo S/. 2,774
5. La Alternativa Única, seleccionada presentada y evaluada soluciona el problema central y alcanzan el objetivo central
presentado de manera eficiente a nivel técnico, económico, social y medio ambiental e indicadores económicos.
6. La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación de la Municipalidad Distrital de
Pueblo Nuevo - Chincha quien se encargará de la operación y mantenimiento del proyecto.
7. Por lo tanto, de acuerdo a los resultados de los análisis de sensibilidad, costo efectividad, impacto ambiental se
concluye que el proyecto, es social y económicamente VIABLE.
8. Así mismo conviene señalar que la implementación y ejecución del proyecto redundara en un mayor bienestar para
toda la población, y no presenta aspectos negativos de consideración para el medio ambiente, a excepción de los
trabajos de movimiento de tierras que generarían levantamiento de polvo, así como por la incomodidad de los vehículos
al tener que desviarse temporalmente.
° RECOMENDACIONES
1.La alternativa de solución recomendada (Alternativa 1), cumple con los requisitos mínimos exigidos por el lnvierte.pe,
además de ser una demanda insatisfecha.
2. Se recomienda dar la aprobación y la declaratoria de viabilidad técnica del presente PIP ante los órganos
correspondientes, realizar las acciones y trámites necesarios para la elaboración del Expediente Técnico y ejecución de la
obra: considerando la concepción técnica sobre la cual se evalúa y aprueba el presente proyecto.
3. Se debe identificar las potenciales fuentes de financiamiento, que permitan una ejecución más oportuna del proyecto.
Rosa Ni
1
II!arez
'"ROCIVIL
CI 195506
SECCIÓN N°14: FIRMAS
14.01 FIRMAS
i, J
'fi/lp.,.."
Rosa No'Juarez
INt RO CIVIL
CIP. 195506
Preparado por: Fecha:
Espe' .lista de la UF o Responsable de la UF