Curso de Actualizacion de Derecho Internacional
Curso de Actualizacion de Derecho Internacional
Curso de Actualizacion de Derecho Internacional
ACTUALIZACIÓN
DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO.
Lic. Víctor Zalles Fernández.
LA HISTORIA DEL
DERECHO
INTERNACIONAL.
1. Origen del Derecho Internacional. Entre los tratados mas antiguos
tenemos a:
Mesopotamia: los Sumerios (eran un pueblo del sur de Mesopotamia cuya civilización
floreció entre el 4100 y el 1750 a.C.), desarrollaron la escritura que se denominó
cuneiforme (son tablillas de arcilla húmeda con un tallo vegetal en forma de cuña), en
principio pictográfica (se dibuja los objetos que han de explicarse con palabras) , la
escritura aparece en URUK y por ende la fonética. Los fenicios
inventaron el alfabeto con 26 caracteres, los griegos le agregaron
las vocales-alfabeto), en el campo del derecho, crearon los primeros
códigos de leyes (construcción de sus ciudades, regulaba las fronteras, relaciones entre
las ciudades-Estados, relaciones interancionales, etc.).
LA HISTORIA DEL DERECHO
INTERNACIONAL. .
13.3. Soberanía. (Según Efraín Polo Bernal la etimología de soberanía viene de la voz latina
“Super Omnia”, que significa "sobre todo" o "poder supremo“, tiene como sinónimo a
la palabra latina "principatus", que proviene de la voz latina "primus inter pares", que significa
"primero entre pares" o "principal".). En la época romana la soberanía recaía
sobre Emperador, en la Edad Media recaía sobre los señores
feudales, en la Republica recaía según Bodin recaía sombre los
ciudadanos-pueblo. El principio de igualdad entre Estados se
encuentra ligado al Tratado de Westfalia. Para Loyseau la soberanía
reside en el territorio, Krabbe en el orden jurídico y Rousseau en el
Pueblo.
FUENTES DEL DERECHO
INTERNACIONAL PUBLICO.
El derecho de los Tratados “Es la Rama del derecho internacional público que regula
las normas a seguir sobre las celebración de los tratados en general, basados en los principios
del D.I. y las normas internacionales al efecto”