Reporte Discurso de La Rota Romana SJII

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Discurso del Santo Padre Juan Pablo II al Tribunal de la Rota Romana de 21 de enero

de 1999: Sobre el matrimonio como unión de dos personas, varón y mujer.

La centralidad de la motivación por la que aboga y exhorta el papa Juan Pablo II, a todos
los miembros de la Rota Romana, es la búsqueda de la verdad, utilizando las formalidades
jurídicas ordenadas a este fin, pero que especialmente toma como tema principal el análisis
de la naturaleza del matrimonio y de sus connotaciones esenciales a la luz de la ley natural.
La realidad que atañe al tiempo demuestra que el mundo contemporáneo va dirigido a un
deterioro generalizado del sentido natural y religioso del matrimonio, así como el valor y la
utilidad misma de dicho sacramento, tales como las simples uniones de hecho o la
búsqueda de propiciar la dignidad conyugal a uniones entre personas del mismo sexo.
La reprobación y la condena no es la primera instancia para tales problemáticas, sino por la
misma enseñanza de parte de la Iglesia de Cristo Jesús, se abre a la reflexión sistemática y
en la caridad para salvaguardar la convivencia y dignidad humana de todas las personas.
Es por eso por lo que el núcleo central y el elemento esencial es el auténtico concepto de
amor conyugal entre dos personas de igual dignidad, pero distintas y complementarias en su
sexualidad. Esto entendido como el amor efectivo al otro, fundado en el sincero deseo del
bien, como un compromiso bien fundado para alcanzar a realizarlo, y no se quede así, como
un mero sentimiento o una atracción psico-física que se pueda dar entre ambos. Se toma por
consecuencia pues, para alcanzar a realizar este bien conyugal, por medio de la fidelidad.
Por eso se debe de tomar como vital importancia el principio del consentimiento mutuo
expresado por los contrayentes para así tomar en cuenta esa intención propia del
matrimonio en la búsqueda de ese bien, que llega a transformar su relación de lo personal, a
lo conyugal, expresando así un amor transformado con una validez jurídica.
El matrimonio pues se traduce en un compromiso que atañe valores personales, morales y
jurídicos, donde la opción de entrega a modo de oblación permite y configura esa unión en
expresión sacramental que alcanza su culmen en la entrega reciproca plena y en la
cooperación con Dios Creador, fuente ultima de toda nueva existencia humana.
Es por esto que debe impulsar a un compromiso mas decidido y ponderado ante los nuevos
retos y exigencias que vengan a traer quienes deseen contraer matrimonio, que ante todo, ha
de ser mas que orientado y acompañado con una espiritualidad, conocimiento y de verdad
un espíritu de compromiso y solidez entre los cónyuges pero sobre todo propiciado por los
pastores de almas para así suscitar en los corazones de los fieles un deseo desde el amor
entre el hombre y mujer pero sobre todo buscando siempre el verdadero bien del pueblo de
Dios.

También podría gustarte