Ciencia y Ambiente - 2°
Ciencia y Ambiente - 2°
Ciencia y Ambiente - 2°
1
El cuerpo humano
El cuerpo humano
se divide en
Brazos Piernas
Manos Pies
RECUERDA
El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que
lo conozca, explore y vivencie.
Actividades
1 Señala con una línea las partes del cuerpo humano que se indica en cada recuadro.
Cabeza
Tronco
Extremidades superiores
Extremidades inferiores.
Profundiza
5 Completa:
Las extremidades
se dividen en
son son
w CARA C M E R I D I A N B B A C O
A B R A S A N O T R O S R E
w OJOS
R N A R I Z O J O S C E R E
w NARIZ A C A S A O L P I T A C A C
w BOCA P E S T I L L O E L I Z A E
w OREJAS S O R O R E J A S S I N O J
w CEJAS T A J O S A S E N R T J O A
P E S T A Ñ A S A T O A E S
w PESTAÑAS
C P E S T A Ñ N C A T I A O
Tarea
a) ________________________________________________________
b) ________________________________________________________
10 Observa a los siguientes niños y relaciona las palabras de los recuadros con la parte del cuerpo que le
corresponde.
Cabeza Cuello
Pecho Tronco
Pene
Extremidades
superiores
Extremidades
inferiores
Vagina
__________________.
12 Pega en tu cuaderno la figura de un niño o una niña e indica las siguientes partes:
El sentido de la vista
1. Función: Nos permite percibir la forma, el color, tamaño y distancia de los objetos.
2. Órganos: Los ojos, los cuales son muy delicados. Cejas Párpados
Fosas nasales
Olor
Actividades
2 Relaciona correctamente:
Permite percibir los olores
Olfato
Sus órganos son los ojos
Su órgano es la nariz
Profundiza
5 ¿A qué sentido pertenecen los siguientes cuidados?
w No frotarse los ojos con las manos sucias w Visitar al oftalmólogo
w Evitar la gripe y los resfríos w No introducir objetos extraños a la nariz
w _________________________ w _________________________
w _________________________ w _________________________
RECUERDA
Los ojos son órganos muy delicados, por ello hay partes externas encargadas
de su protección: cejas, párpados y pestañas.
6 Realiza un dibujo de algo que te gusta y percibes con la vista, y algo que percibes con el olfato.
8 Relaciona correctamente:
Tarea
Cine
Vista Perfume
Semáforo
Olfato
Gasolina
11 Escribe en tu cuaderno:
a) Dos recomendaciones para cuidar tu vista.
b) Dos recomendaciones para cuidar tu olfato.
12 Dibuja los sentidos de la vista y el olfato en tu cuaderno, y señala sus partes principales.
• Función
Nos permite percibir los sonidos
y transmite esta información al
cerebro.
• Órgano
El oído es el órgano del sentido de
la audición.
Se divide en tres partes:
a) Oído externo: Formado por
la oreja y el canal auditivo.
b) Oído medio: Formado por el
tímpano y tres huesecillos.
c) Oído interno: Formado por el
caracol, el cual se encarga de en-
viar la información al cerebro.
• Función
Nos permite percibir
todo aquello que toca-
mos, así sabemos de la
textura, dureza, suavi-
dad y temperatura de
los objetos.
• Órgano
La piel es el órgano del
sentido del tacto, la
cual cubre todo nuestro
cuerpo.
Actividades
1 Relaciona cada uno de los sentidos con su órgano correspondiente.
Oído Lengua
Tacto Piel
Gusto Oído
El oído
se divide en
la la el los
4 ¿Cuáles son los sabores que podemos percibir? Dibuja un ejemplo para cada uno.
RECUERDA
El oído no solo nos permite escuchar, también nos permite mantener el
equilibrio.
Profundiza
Tarea
9 ¿Qué es la dermis?
__________________________________________________________________________________
10 ¿Qué es la epidermis?
__________________________________________________________________________________
11 Dibuja la lengua en tu cuaderno y señala cada una de las partes donde se perciben los sabores: dulce,
salado, ácido y amargo.
Funciones
• Nos permite sostenernos
El ser humano tiene 206 huesos, los cuales
• Da forma a nuestro cuerpo son duros, blancos y resistentes.
• Protege órganos delicados muy importantes; por Poseen formas muy variadas (planos: cabeza;
ejemplo, el cráneo protege al cerebro ,y las costillas prote- largos: brazos y piernas, y cortos: muñeca) y
gen al corazón y los pulmones. cumplen diferentes funciones.
Actividades
a) ______________________________________________
b) ______________________________________________
3 El ser humano tiene ________________ huesos y sus formas pueden ser _______________________,
___________________________ y _____________________________________________________
• cráneo
• columna vertebral
• húmero
• radio
• cúbito
• costillas
• pelvis
• fémur
• tibia
• peroné
Profundiza
5 Escribe Sí o No según corresponda:
a) Los huesos son blancos y duros. ( )
b) El cráneo protege al corazón. ( )
c) El hueso más largo es el fémur. ( )
La columna vertebral
Está compuesta por vérte-
bras que brindan soporte
al tronco y protegen la
médula espinal. También
nos permite mover di-
versas partes del cuerpo
como el cuello, la cintura
y la espalda.
¿Por qué es importante
nuestra columna vertebral?
___________________
___________________
___________________
___________________
Tarea
_________________________________________________________
_________________________________________________________
10 Averigua y completa:
• ______________________ • ______________________
• ______________________ • ______________________
• ________________________ • ________________________
• ________________________ • ________________________
RECUERDA
El hueso más largo del cuerpo es el fémur y se ubica dentro del muslo;
mientras que el más pequeño es el estribillo, que se ubica en el oído.
Las articulaciones son estructuras que unen a los huesos entre sí, permitiéndonos realizar
diversos movimientos como doblar distintas partes del cuerpo, agacharnos, coger objetos,
sentarnos, etc.
Funciones:
• Unen a los huesos.
• Facilitan los movimientos del cuerpo.
• Proporcionan elasticidad al cuerpo.
Clases de articulaciones
a) Móviles: Como el codo, el hombro, la muñeca, las rodillas, el tobillo.
b) Semimóviles: Como las vértebras de la columna.
c) Fijas: Como las del cráneo.
Actividades
a) _________________________________________________________
b) _________________________________________________________
Profundiza
5 ¿Qué movimientos te permiten hacer las articulaciones?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
C R A N T I T C O D O
C U E R P O G I O C I
A E S O C O N D I D A
Y O V D H O M B R O P
O T B I Y J U R A C A
P A O L O C A D E R T
Q S L L S E S T U F A
R A A A R E D A C O O
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Tarea
9 Averigua que afecciones que afectan a las articulaciones aparecen con la edad.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
10 Realiza un dibujo de alguna actividad que puedas realizar gracias a las articulaciones, y escribe una breve
explicación:
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Clases de músculo
Actividades
blandos duros
rígidos
elásticos
4 Relaciona correctamente:
• Ejemplo: el corazón
Músculos involuntarios •
Profundiza
bíceps gemelos
corazón
cuadríceps lengua
estómago
6 Escribe que músculos se ejercita practicando 7 Ordena las palabras y descubre de qué músculo
los siguientes deportes: se trata:
TOEGLU
OZNACOR
RECUERDA
Los músculos realizan funciones importantes; por ejemplo, los músculos del
estómago mezclan y amasan la comida, los músculos de tórax permiten respi-
rar, y el corazón bombea la sangre a todo el cuerpo.
Tarea
Bíceps
Tríceps
Cuadríceps
Gemelos
Es el órgano más grande del cuerpo, pues lo cubre por completo. Es la responsable de
percibir estímulos del exterior (textura, dureza, suavidad y temperatura de los obje-
tos) y transmitirlos al cerebro.
Funciones:
a) Protección:
• Tienen secreciones que destruyen bacterias y cuerpos extraños del ambiente.
• Protege al cuerpo de las radiaciones solares.
b) Regula la temperatura.
c) Nos relaciona con el exterior, ya que es el órgano del sentido
del tacto.
Capas de la piel
La piel tiene tres capas:
1. Epidermis: Es la capa más externa de la piel.
2. Dermis: Es una capa interna que forma la mayor parte de la piel.
3. Hipodermis: Es la capa más profunda de la piel.
Actividades
3 Relaciona correctamente:
• Percibir sonidos
Profundiza
5 Realiza un dibujo sobre uno de los cuidados de la piel y escribe una breve explicación.
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
7 Marca con un aspa (X) lo que debes hacer para cuidar tu piel:
RECUERDA
Es importante seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la piel:
• Lavarse y ducharse todos los días
• Consumir abundante agua
• Utilizar bloqueador solar durante todo el año, especialmente en verano.
• Los adultos pueden consumir vitaminas antioxidantes.
Tarea
, y .
se se
divide divide
El cuerpo en en
El tronco
humano
tenemos tenemos
se dividen
en
Las extremidades
vista • • oído
olfato • • piel
audición • • lengua
tacto • • nariz
gusto • • ojos
• Involuntarios
Ejemplo: ___________________________________________________
8 Relaciona correctamente:
Bibliografía
1. ESPIN J., Mérida y SÁNCHEZ MONTESINOS. Lecciones de anatomía humana. Granada: Librería
Fleming, 2003.
2. OJEDA ZAÑARTU, Erlia. Orígenes 2 Ciencia y ambiente. Lima: Corefo, 2008.
3. PANDURO VASQUEZ, Dora. Ciencia y ambiente 2. Lima: Santillana, 2006.
4. Quebecos World Perú. Atlas visual de anatomía humana. Lima: Parramón Ediciones S.A., 2006.