Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3
1
responsabilidad del observador es mucho mayor de lo que generalmente él
mismo supone.
2
meteorológicos, en general en tiempo real, es decir, de uso inmediato, y
especialmente para elaboración de mapas meteorológicos para extraer
la correspondiente sinopsis y formular los pronósticos del tiempo para
las diferentes actividades.
Otras Observaciones
Temperatura
• Lectura del termómetro seco o común.
• Lectura del termómetro de mínima.
• Lectura del termómetro de máxima.
• Lectura del termógrafo
Presión
• Lectura del Barómetro.
• Lectura del Barógrafo (tendencia de la presión).
Viento
• Dirección: observación y/o lectura de Veleta y/o anemocinemógrafo.
• Intensidad: lectura del Anemómetro y/o anemocinemógrafo.
Humedad
• Lectura del Psicrómetro o higrómetro y/o higrógrafo.
• Lectura del Termómetro de bulbo húmedo
Nubes
• Observación Visual.
Precipitaciones
• Lectura del Pluviómetro/ Nivómetro y/o pluviógrafo.
4
Heliofanía
• Lectura del Heliofanógrafo.
Fenómenos meteorológicos
• Observación Visual.