Andres Munoz Grupo 212060 17 T2
Andres Munoz Grupo 212060 17 T2
Andres Munoz Grupo 212060 17 T2
Tutor:
Álvaro Díaz Sánchez
https://www.goconqr.com/en/mindmap/38841210/tarea-2
2. Cada estudiante del grupo selecciona (1) una figura de las 5 propuestas en el archivo
de Anexo 1 - Figuras planteadas.pdf, el cual encontrara junto con la guía de actividades
y rubrica de evaluación. Para no repetir figura el grupo construye una tabla como el
ejemplo adjunto y la publica en el foro colaborativo. No se deben repetir figuras en el
mismo grupo.
FIGURA 2
3. Cada estudiante elige un material (Oasis, plastilina, jabón, cartón paja, cartulina o en
el material de su preferencia) y realiza una maqueta escala 1:1 (Escala natural, las
medidas reales) de la figura seleccionada del archivo Anexo 1. Figuras planteadas.pdf.
En el foro de trabajo debe presentar las evidencias del modelo (imagen en tres
dimensiones y vistas principales), e imágenes del paso a paso el proceso de construcción
(máximo 6) donde se vea su rostro completo e identificable.
4. Cada participante elabora a mano alzada el plano técnico a escala 1:1 de cada figura
seleccionada en el numeral 2, el plano debe de contener los siguientes elementos:
a. Dibujo 3D o Isometría de cada figura
b. Dibujo de las tres Vistas principales (vista frontal o alzada, vista superior o de planta
y vista de perfil o lateral)
c. Las vistas deben de estar organizadas según el sistema de representación ISO A
(sistema americano).
d. Las vistas deben estar con dimensiones o medidas debidamente acotadas.
e. Cada estudiante elige el formato (A4, A3, A2) adecuado según el tamaño de la figura
elegida, de tal forma que todo quede bien distribuido (tres vistas principales e
isométrico)
Link para ver fotos y archivos en óptima calidad
https://docs.google.com/document/d/13e4DPBkimsdzEU7TDBgM-D3BP4sLcjo0/edit?
usp=sharing&ouid=102725355919361163526&rtpof=true&sd=true
Conclusión
El dibujo técnico es un lenguaje gráfico universal que permite la transmisión y
comunicación de ideas de manera clara y precisa. A través del dibujo técnico, se pueden
conocer y representar formas, ateniéndose a las normas UNE e ISO, y desarrollar
habilidades manuales y visuales mediante la realización de actividades artísticas y
técnicas. Además, el dibujo técnico brinda información precisa y detallada para facilitar
el análisis, diseño, construcción y mantenimiento de objetos y productos artísticos o
técnicos. En resumen, el dibujo técnico es una herramienta fundamental en el campo de
la técnica y el arte, que permite la creación y el desarrollo de proyectos de manera
eficiente y efectiva.
Referencias Bibliográficas
https://www.youtube.com/watch?
v=N8ecrE8png0&ab_channel=IngAlvaroDiazUNAD
qY&ab_channel=IngAlvaroDiazUNAD
v=u2ScHJ4fYOk&ab_channel=IngAlvaroDiazUNAD
Diaz, A. (2022). Tres vistas mano alzada Dibujo de Ingeniería UNAD 2022 [YouTube
v=obrcG2l8nE4&ab_channel=IngAlvaroDiazUNAD