Tarea 4 Historia
Tarea 4 Historia
Tarea 4 Historia
Semana IV
.
lOMoARcPSD|6604289
Materia:
Historia dominicana FGC-101
Facilitador(a):
Ana Florencia Jiménez
Participante:
Franklin Ovalles Liriano
Matricula:
100072680
Fecha:
19-11-2023
(1)
(2)
(3)
1844, 1845, Intentos de recuperar la parte este de la isla, por parte de los haitianos.
(4)
1848 Pedro Santana, se vio obligado a dimitir, aunque alegó quebrantos de salud, y fue
sucedido por su vicepresidente, Manuel Jiménez.
(5)
1849-Después de volver a dirigir las fuerzas dominicanas contra una nueva invasión
haitiana en 1849, Santana marchó hacia Santo Domingo, deponiendo a Jiménez. Apetición de
éste, el Congreso eligió a Buenaventura Báez como presidente, pero Báez no estaba
dispuesto a servir de títere de Santana, desafiando su papel como líder reconocido militar
del país.
(6)
1853-Santana fue elegido presidente para su segundo mandato, lo que obligó a Báez a
buscar el exilio.
(7)
1856-Después de malograr la invasión haitiana por última vez, Santana negoció un tratado de
arrendamiento de una porción de la península de Samaná con una compañía
Sustentado por Franklin Ovalles Liriano
lOMoARcPSD|6604289
(8)
1857-Con el tesoro nacional agotado, Báez imprimió dieciocho millones de pesos para la
compra de la cosecha de tabaco de 1857 con esta moneda y exportándola por dinero en
efectivo en beneficio de sí mismo y sus seguidores. Los plantadores de tabaco cibaeño,
quienes se arruinaron cuando se produjo la inflación, se rebelaron, volviendo a recurrir a
Santana quien se encontraba en el exilio, para liderar la rebelión.
(9)
1860-Después de un año de guerra civil, Santana tomó Santo Domingo y se instaló como
presidente. La primera república se distinguió por las pugnas y la inestabilidad política en el
naciente país.
(10)
8 de junio de 1861: el prócer Francisco del Rosario Sánchez llega a la República fundada por
él para luchar contra la anexión del traidor Pedro Santana, consumada el 18 de marzo de ese
mismo año.
(11)
(12)
2. Analiza el video titulado "Por la Ruta de la Historia del General Gregorio Luperón".
Luego de ver el video, redacta un informe detallando el papel desempeñado por Gregorio
Luperón en la Gesta Restauradora. Examina sus acciones y contribuciones en el proceso
independentista dominicano, destacando su importancia y legado histórico.
Uno de los análisis que se han hecho sobre aquel suceso trascendental lo ofreció el profesor
Juan Bosh siendo presídete de la República, cuando correspondió encabezar los actos de la
celebración del centenario de la restauración el 16 de agosto de 1963. Según Juan Bosch, la
guerra restauradora es el acontecimiento histórico más importante de la República
dominicana.
Referencias bibliográficas:
En conclusión: