Evaluación Unidad I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD I - COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN

Características y estructura de un discurso académico


Sección: Apellidos : ……………………….………………..………
Asignatura : Comunicación y Argumentación Nombres : …………………………………..…………….
Docente : Beatriz Guerra Ccahuana Fecha : / /2023 Duración: 60 minutos

El presente instrumento de evaluación tiene la finalidad de verificar tus aprendizajes de la Unidad I.

1. Subraya, con un color diferente, cada parte e indica los elementos de la estructura de los
siguientes párrafos de un ensayo argumentativo. (4 puntos)

Liderazgo y participación política de las mujeres


Contextualización:
Históricamente, el dominio masculino del poder político forjó las Históricamente…
expectativas de la sociedad en torno al liderazgo presidencial. Incluso, presidencial.
después de que las mujeres pudieron participar legalmente en todos los
niveles de la política electoral, la presidencia y diversos cargos públicos Controversia:
se mantuvieron durante décadas como un cargo político Incluso,…
exclusivamente ocupado por hombres. Aunque, las mujeres disyuntiva
comenzaron a ganar cargos legislativos a nivel subnacional y
nacional, poco después de lograr los derechos de sufragio completo
en las décadas de 1940 y 1950, no fue hasta los años noventa que Tesis: considero…
I
una mujer ganó democráticamente una elección presidencial. Desde ODS 5 al 2030
N
T entonces, se ha impulsado enérgicamente la igualdad de género para
R construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Por eso, uno de
O Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5) al 2030 es la igualdad de Anticipación: A
D género. Esto implica fomentar el liderazgo y la participación política continuación mi
U de las mujeres tanto en el ámbito local como mundial, es decir, no postura
C solo deben ser votantes, también deben ocupar puestos directivos. En
C otras palabras, deben ejercer su derecho a participar por igual en la
I gobernanza democrática para demostrar su indudable capacidad
Ó como líderesas y agentes de cambio. Sin embargo, aunque se han
N conseguido algunos avances durante las últimas décadas, su
representación, por ejemplo, en los parlamentos nacionales es solo del
23,7% (ONU, 2023). Datos como estos, evidencian que es poca la
representación de las mujeres en los diversos niveles de toma de
decisiones del mundo. Por lo tanto, es fundamental responder la
siguiente interrogante: ¿Realmente se ha logrado la suficiente
participación y liderazgo de la mujer en el ámbito político? Ante esta
disyuntiva, considero que la participación y liderazgo de las mujeres en
cargos de representación política es insuficiente para lograr la ODS 5 al
2030. A continuación, desarrollaré tres argumentos que
sustentarán mi postura.
En primer lugar, la participación y liderazgo de las mujeres en cargos Afirmación: En
directivos gubernamentales es baja. Esto pese a que la meta común primer lugar… es
A
adoptada internacionalmente es lograr la participación política y baja
R
distribución equilibrada del poder entre hombres y mujeres en la
G
U
toma de decisiones. Las cifras evidencian que el objetivo está lejos Razonamiento:
de ser alcanzado, pues excluyendo a los países con sistemas basados Esto… decisiones
M
en la monarquía, al 1 de enero de 2023, hay solo 31 países donde las
E
mujeres se desempeñan como jefas de Estado (ONU Mujeres, 2023). Evidencia: Las
N
Asimismo, solo el 22,8% de mujeres son miembros de Gabinetes, cifras… 130 años
T
dirigiendo así Ministerios que lideran un área política. Específicamente,
O
de 136 países, solo hay 13 países en los que las mujeres ocupan el
1
50% o más de los puestos de ministras del Gabinete que dirigen
áreas políticas (Unión
Interparlamentaria y ONU Mujeres, 2023). Cabe recalcar que las cinco
carteras más ocupadas por ministras son Mujer e igualdad de
género, Familia e infancia, Inclusión social y desarrollo, Protección
social y seguridad social, y Asuntos indígenas y minorías (Unión
Interparlamentaria, 2023). Entonces, por qué las mujeres no
ocupan ministerios como el de Seguridad o Economía… Al ritmo
actual, la igualdad de género en las más altas esferas de decisión no
se logrará
por otros 130 años.
En segundo lugar, la participación y liderazgo de las mujeres en los Afirmación: En
parlamentos nacionales sigue siendo limitada. Esto se da, aun segundo…
cuando, ellas han ido demostrando liderazgo político al trabajar por limitada.
encima de las divisiones partidarias en grupos parlamentarios de
mujeres -incluso en los escenarios políticos más agresivos- y al defender Razonamiento:
asuntos de igualdad de género como la eliminación de la violencia de Esto se da…
género, licencias parentales y cuidado infantil, pensiones, leyes de electoral.
igualdad de género y reforma electoral. Las cifras no mienten, es
evidente que la mujer todavía está siendo relegada, pues únicamente Evidencia: Las
A el 26,5% de los escaños parlamentarios nacionales están ocupados por
R cifras… antes de
mujeres, porcentaje que aumentó desde el 11% registrado en 1995. A 2063.
G ello se suma que sólo seis países tienen un 50% o más de mujeres en
U el parlamento en cámaras bajas o parlamentos unicamerales:
M Ruanda (61%), Cuba (53 %), Nicaragua (52%), México (50%), Nueva
E Zelanda (50%) y Emiratos Árabes Unidos (50%). Otros 23 países han
N alcanzado o superado el 40%, entre ellos 13 en Europa, seis en África,
T tres en América Latina y el Caribe y uno en Asia. En todo el mundo, hay
O 22 Estados en los que las mujeres ocupan menos del 10% de los
2 escaños en cámaras bajas o parlamentos unicamerales, incluida una
cámara baja en la que no hay ninguna mujer. A ello se suma que las
mujeres ocupan el 36% de los escaños parlamentarios en América
Latina y el Caribe y constituyen el 32% de los parlamentos de Europa y
América del Norte. En el África subsahariana hay un 26% de mujeres
legisladoras, seguidas de Asia oriental y sudoriental, con un 22%;
Oceanía, con un 20%; Asia central y meridional, con un 19%; y África
septentrional y Asia occidental, con un 18% de
parlamentarias. Con el nivel de avance actual, la igualdad de género
en los cuerpos legislativos nacionales no se logrará antes de 2063.
Finalmente, la participación y liderazgo de las mujeres en los gobiernos Afirmación:
locales no logra las cifras esperadas. Esto, pese a que la evidencia firme Finalmente,…
y cada vez más numerosa demuestra que la presencia de mujeres esperadas.
líderes en los procesos de toma de decisiones políticas mejora dichos
procesos. Por ejemplo, una investigación sobre los panchayats (consejos
locales) de la India puso de relieve que el número de proyectos de Razonamiento:
abastecimiento de agua potable en zonas donde dichos consejos Esto,… procesos
A están liderados por mujeres era un 62% mayor que en el caso de
R aquellas cuyos consejos están liderados por hombres. Otro caso es el Evidencia: Por
G de Noruega, donde se encontró una relación de causalidad directa ejemplo… pública
U entre la presencia de mujeres en los consejos municipales y la
M cobertura de la atención infantil (Chattopadhyay y Duflo, 2004).
E Entonces, es necesario impulsar la participación de la mujer, aunque
N las cifras sean algo desalentadoras. Pues, en efecto, de 136 países las
T mujeres constituyen casi 3 millones (34%) de representantes en los
O cuerpos deliberativos locales. Solo en dos países se ha alcanzado el
3 50%, y en otros 20 países, más del 40% de mujeres en gobiernos
locales. Incluso, se observan variaciones regionales en la
representación de las mujeres en los órganos deliberativos locales, a
partir de enero de 2022: Asia central y meridional, 41%; Europa y
América del Norte, 36%; Oceanía, 32%; Asia oriental y sudoriental,
28%; América Latina y el Caribe, 25%; África subsahariana, 25%; Asia
occidental y África del Norte, 18%. Por ello, insisto, con estas cifras
estamos muy lejos de lograr la tan anhelada igualdad de género
en gestión pública.
C (1 punto)
O En conclusión, alcanzar la igualdad de género en política para el reiteración de la
N 2030 es todavía una utopía. Ello debido a que los avances de tesis: En
C participación y liderazgo de las mujeres en cargos directivos conclusión,… al
L gubernamentales, parlamentos nacionales y gobiernos locales es 2023.
U bastante baja según datos al 2023. Por lo tanto, las mujeres siguen síntesis de los
S en pie de lucha para enfrentar los obstáculos a la hora de participar argumentos: Por
I en la vida política, barreras estructurales creadas por leyes e lo tanto…
Ó instituciones discriminatorias que siguen limitando las opciones que elecciones.
N tienen para votar o presentarse a elecciones. Estas brechas implican Reflexión:
que las mujeres tienen menor Estas… los
probabilidad que los hombres de contar con la educación, los contactos
contactos
Adaptado de Mujeres, O. N. U. (2021). Hechos y cifras: Liderazgo y participación
política de las mujeres. https://www.unwomen.org/es/what-we-do/leadership-and-
political-participation/facts-and-figures

2. Identifica la estructura y los respectivos elementos de la estructura del texto argumentativo.

Pese a los esfuerzos y a la implementación de estrategias de


diversos organismos estatales, no hay una significativa Subraya la
disminución del embarazo en adolescentes en nuestro país. controversia
Durante los dos años de confinamiento, hemos presentado casos
de violencia sexual y uniones forzadas, especialmente en
I
adolescentes que requerían de orientación sobre su salud sexual y
N
reproductiva. Solo en el 2020, el año más crítico de la pandemia Parafrasea la tesis
T
en el Perú, 1.158 adolescentes menores de 15 años se
R
convirtieron en madres, según el I nstituto Nacional de El impacto de la
O
Estadística e Informática (INEI, 2021). Frente a la necesidad pandemia en los en
D
de asumir la responsabilidad por los y las adolescentes en mujeres
U
nuestro país, surgen una serie de ideas contrapuestas. Por un
C adolescentes
lado, se encuentra el sector conservador, quienes plantean que
C Y los métodos de
la implementación de la educación sexual integral (ESI) en los
I solución frente a al
centros educativos incentiva a que los escolares inicien su vida
Ó embarazo de estas.
sexual con celeridad; por otro lado, están quienes expresan que
N
solo a través de la ESI se logrará que los adolescentes estén
informados y tomen mejores decisiones sobre su bienestar en el
ámbito sexual. Ante esta disyuntiva, considero que la educación
sexual integral es una estrategia viable para reducir los
embarazos adolescentes. En las siguientes líneas pasaré a
sustentar mi postura.
A La ESI aborda las diferentes problemáticas que aquejan a los Parafrasea la
R adolescentes, sobre todo, a las mujeres. La salud sexual, afirmación (1 punto)
G también debe abordarse desde el marco de la ciencia con el
U objetivo de que la población juvenil sepa sobre las funciones El apoyo de la ESI a
M biológicas de su cuerpo, los métodos anticonceptivos, los riesgos las mujeres y el
E de iniciar una vida sexual temprana y aprendan a detectar control de la salud
N situaciones de violencia. La Encuesta Demográfica y de Salud sexual y educación
T Familiar (Endes, 2021) revela que, del 8,9% de embarazos
de esta
O registrados en mujeres de 15 a 19 años, solo el 33,6% culminó la
1 primaria. La misma fuente señala que el 6,9% de las mujeres entre 15
a 49 años ha sufrido violencia física por parte de su esposo o
compañero en los últimos 12 meses y, de esa cifra, el 1,8%
reconoce haber sido abusada sexualmente por su pareja.
Además, en el 2021, se perpetraron 146 feminicidios y 123 tentativas,
de acuerdo con la Defensoría del Pueblo. Estas cifras son
alarmantes, pues denotan la poca importancia que el Estado le
ha dado a la educación básica, donde los ciudadanos no solo
aprendemos las áreas del conocimiento académico científico,
sino que nos forja para ser mejores seres humanos.
A Las decisiones del Estado deben tomarse desde una perspectiva Parafrasea la
R objetiva, científica y laica. Lamentablemente, muchos de los afirmación (1 punto)
G argumentos en los que se basan diferentes autoridades son de
U índole religiosa. Este tipo de prejuicios hace que se formulen
M proyectos de ley como los de la congresista Esdras Medina de
E Renovación Popular, quien propuso el proyecto de ley 904-2021-CR El bajo nivel en
N que busca que determinados grupos agremiados de padres de cuanto a salud y
T familia fiscalicen textos y materiales educativos sin tener requisitos educación sexual en
O técnicos y pedagógicos para el desempeño de tan importante que se encuentra
2 tarea. Este tipo de acciones nos alejan del común denominador Perú frente a otros
a nivel regional, pues como país estamos rezagados frente a países
México, Colombia, Argentina, Ecuador, Nicaragua y Uruguay. latinoamericano
Todas estas naciones tienen leyes que promueven la educación
sexual integral; mientras que nuestro país parece alejarse cada
vez más de estas posibilidades. Por otro lado, los lineamientos
de Educación Sexual Integral para la Educación Básica Regular
(RVM-169-2021-MINEDU) fueron aprobados hace casi un año. En
ese sentido, desde la sociedad civil, el Inppares, ha
promovido la primera red de docentes defensores de la ESI a
nivel nacional, a fin de contribuir a través de ellos con el
fortalecimiento de estudiantes, colaborando en su
autoconocimiento, autocuidado, relacionamiento y sexualidad;
ayudándoles a desenvolverse en un mundo en el que la
violencia, las desigualdades basadas en género, los embarazos
adolescentes no planificados, el VIH y otras infecciones de
transmisión sexual (ITS) continúan planteando graves riesgos para su
salud y bienestar.

Redacta la conclusión (cada parte con un color de fuente diferente) (2 puntos)

Adaptado de Ramos, I.(2022,junio 7). ESI: la tarea pendiente en las escuelas.


El Comercio.https://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/esi-la-tarea-pendiente-en-las-
escuelas-por- irma-ramos-noticia/?ref=ecr#google_vignette
1. Rúbrica

- Propósito: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de identificar la estructura de un discurso argumentativo: polémica, postura del
autor, razones que apoyan la postura.

Sobresaliente Aceptable Por mejorar Insuficiente


Criterios
(3 puntos) (2 puntos) (1 puntos) (0 puntos)

Identifica adecuadamente Identifica adecuadamente Identifica adecuadamente Identifica alguno de los


Introducción los tres elementos dos de los tres elementos uno de los tres elementos elementos del párrafo de
fundamentales del párrafo fundamentales del párrafo fundamentales del párrafo introducción de un texto
Estructura
de introducción de de introducción de un de introducción de un texto argumentativo
(Texto1) un texto texto argumentativo (contextualización,
argumentativo argumentativo (contextualización, controversia y tesis), pero lo
(contextualización, (contextualización, controversia o tesis) hace con muchas dificultades.
controversia y tesis) controversia o tesis)
Identifica adecuadamente Identifica adecuadamente Identifica alguno de los
Identifica adecuadamente
Argumento 1 dos de los tres elementos uno de los tres elementos elementos (afirmación,
los tres elementos
Estructura (afirmación, razonamiento o (afirmación, razonamiento o razonamiento o evidencia)
(afirmación, razonamiento y
(Texto1) evidencia) del párrafo evidencia) del párrafo del párrafo argumentativo,
evidencia) del párrafo
argumentativo. argumentativo. pero lo hace con muchas
argumentativo.
dificultades.
Identifica adecuadamente Identifica adecuadamente Identifica alguno de los
Identifica adecuadamente
Argumento 2 dos de los tres elementos uno de los tres elementos elementos (afirmación,
los tres elementos
Estructura (afirmación, razonamiento o (afirmación, razonamiento o razonamiento o evidencia)
(afirmación, razonamiento y
(Texto1) evidencia) del párrafo evidencia) del párrafo del párrafo argumentativo,
evidencia) del párrafo
argumentativo. argumentativo. pero lo hace con muchas
argumentativo.
dificultades.
Identifica adecuadamente Identifica adecuadamente Identifica alguno de los
Identifica adecuadamente
Argumento 3 dos de los tres elementos uno de los tres elementos elementos (afirmación,
los tres elementos
Estructura (afirmación, razonamiento o (afirmación, razonamiento o razonamiento o evidencia)
(afirmación, razonamiento y
(Texto1) evidencia) del párrafo evidencia) del párrafo del párrafo argumentativo,
evidencia) del párrafo
argumentativo. argumentativo. pero lo hace con muchas
argumentativo.
dificultades.
Identifica adecuadamente Identifica alguno de los
Identifica adecuadamente Identifica adecuadamente
uno de los tres elementos elementos (reiteración de la
Conclusión los tres elementos dos de los tres elementos
(reiteración de la tesis, tesis, síntesis de los argumentos
Estructura (reiteración de la tesis, (reiteración de la tesis, síntesis
síntesis de los argumentos o o reflexión) del párrafo de
(Texto1) síntesis de los argumentos y de los argumentos o
reflexión) del párrafo de conclusión, pero lo hace con
reflexión) del párrafo de reflexión) del párrafo de
conclusión. muchas dificultades.
conclusión. conclusión.
Identifica solo la
Introducción Identifica la controversia y la Identifica la controversia y la
controversia o no
Estructura tesis parafraseándola tesis parafraseándola No identifica la controversia
parafrasea la tesis (la
(Texto2) adecuadamente parcialmente. ni parafrasea la tesis
copia literalmente).

Argumento 1 Identifica la afirmación del Identifica la afirmación del No parafrasea la


No identifica la afirmación del
Estructura argumento parafraseándola argumento parafraseándola afirmación del argumento
argumento
(Texto2) adecuadamente parcialmente. (la copia literalmente).

Argumento 2 Identifica la afirmación del Identifica la afirmación del No parafrasea la


No identifica la afirmación del
Estructura argumento parafraseándola argumento parafraseándola afirmación del argumento
argumento
(Texto2) adecuadamente parcialmente. (la copia literalmente).

Redacta adecuadamente la Redacta la conclusión Redacta la conclusión


Conclusión No redacta la conclusión
conclusión incluyendo sus tres incluyendo solo dos de sus incluyendo uno de sus tres
Estructura
elementos (reiteración de la tres elementos (reiteración elementos (reiteración de la
(Texto2)
tesis, síntesis de los de la tesis, síntesis de los tesis, síntesis de los
argumentos y reflexión). argumentos o reflexión). argumentos o reflexión).

También podría gustarte