Laboratorio Sesiòn 23
Laboratorio Sesiòn 23
Laboratorio Sesiòn 23
HUÁNUCO - PERÚ
2023
PREGUNTAS
PREGUNTA 01
En un experimento para investigar las propiedades de resistencia a la compresión de mezclas de Cemento
y Tierra, se utilizaron dos períodos (Edad A) diferentes de curado en combinación con dos Temperaturas
(B) diferentes de curado y dos tierras(C) diferentes. Se hicieron dos réplicas para cada combinación de
niveles de los tres factores, resultando los siguientes datos:
a. Plantee la hipótesis de interés en este problema y el modelo
estadístico correspondiente.
a)
H0: La edad o períodos no influye significativamente en las propiedades de resistencia a la compresión
de mezclas de Cemento y Tierra.
H1: La edad o períodos influyen significativamente en las propiedades de resistencia a la compresión de
mezclas de Cemento y Tierra.
b)
H0: La Temperatura no influye significativamente en las propiedades de resistencia a la compresión de
mezclas de Cemento y Tierra.
H1: La Temperatura influye significativamente en las propiedades de resistencia a la compresión de
mezclas de Cemento y Tierra.
c)
H0: Los tipos de tierra no influyen significativamente en las propiedades de resistencia a la compresión
de mezclas de Cemento y Tierra.
H1: Los tipos de tierra influyen significativamente en las propiedades de resistencia a la compresión de
mezclas de Cemento y Tierra.
d)
H0: La edad y la temperatura no influyen significativamente en las propiedades de resistencia a la
compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
H1: La edad y la temperatura influyen significativamente en las propiedades de resistencia a la
compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
e)
H0: La edad y los tipos de tierra no influyen significativamente en las propiedades de resistencia a la
compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
H1: La edad y los tipos de tierra influyen significativamente en las propiedades de resistencia a la
compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
f)
H0: La temperatura y los tipos de tierra no influyen significativamente en las propiedades de resistencia
a la compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
H1: La temperatura y los tipos de tierra influyen significativamente en las propiedades de resistencia a la
compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
g)
H0: La edad, Temperatura y tipos de tierra no influyen significativamente en las propiedades de
resistencia a la compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
H1: La edad, Temperatura y tipos de tierra influyen significativamente en las propiedades de resistencia
a la compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
MODELO ESTADÍSTICO
a = b = c =2
n=2
N = abcn = 2x2x2x2= 16
i=1, 2
j=1, 2
k=1, 2
α = 0.05, encontrando para cada hipótesis a probar sus respectivos FTablas, se tiene:
Como a = b = c = 2, entonces abc(n-1) = 2x2x2(2-1) = 8.
Ftabla de Fisher = 5,32
CONCLUSIONES
Respecto a la Hipótesis a (Factor A (Edad)):
F0 > FTablas (117.95 > 5.32); por lo tanto, se rechaza H0; es decir, la edad o períodos influye
significativamente en las propiedades de resistencia a la compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
Respecto a la Hipótesis b (Factor B (Temperatura)):
F0 > FTablas (13.55 > 5.32); por lo tanto, se rechaza H0; es decir, la Temperatura influye
significativamente en las propiedades de resistencia a la compresión de mezclas de Cemento y Tierra.
La edad tiene un impacto significativo en el resultado, mientras que la temperatura tiene un impacto
mínimo pero significativo en el resultado. Ambos factores tienen un impacto positivo en el resultado.
Para el factor edad:
Sí hay una diferencia significativa en el periodo de curado porque no comparten la misma letra, el
periodo 2 tiene la mayor media, lo que indica que la resistencia a la compresión de las mezclas de
cemento y tierra es mejor, ya que la resistencia media en este periodo es mayor en 251.1 en
comparación con el periodo 1, que tiene la resistencia media más baja.
c)
H0: No existe interacción entre A y B
H1: Si existe interacción entre A y B
b. Construya una tabla de análisis de varianza y determine cuales
efectos están activos.
Para el Factor A:
Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; el valor de p es menor que el nivel de
significancia (0.05), lo que significa que hay diferencias significativas si el factor A influye en el resultado
del hinchamiento del catalizador.
Para el Factor B:
Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; el valor de p es menor que el nivel de
significancia (0.05), lo que significa que hay diferencias significativas si el factor B influye en el resultado
del hinchamiento del catalizador.
Comparaciones múltiples:
P-valor=0.720 > 0.05 (SE ACEPTA H0)
Conclusión:
Con un nivel de significación del 5%, se
concluye que hay diferencias
significativas entre todas las medias de
los resultados vs el factor molde y el
factor catalizador.
Podemos decir que, según la gráfica de
Pareto, el factor molde es el más
crucial en la fabricación de botellas de
polietileno de alta densidad.
Gracias