4° Grado - Pruebas Adicionales

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 29

______________________________________________________________________________________________________

ÁREA: MATEMÁTICA
Nombres y Apellidos: _________________________________________________________
Grado: _______________________ Sección: __________ Fecha: ___________________
Marca la respuesta correcta:
1. Camila está haciendo una torre con cubos. ¿Cuántos cubos necesitará para construir los siguientes pisos?
Completa el cuadro, siguiendo el ejemplo.
Pisos 1 2 3 4 5
Cubos 3

2. Manuel, es un niño apurimeño que le gusta jugar ajedrez. Para participar en un torneo de ajedrez con sede en la
ciudad de Cusco, recibió el siguiente donativo:

¿Cuánto dinero tienen en total?


a) s/. 360
b) s/. 367
c) s/. 267

3. ¿Cuál de los siguientes números pertenece al patrón que está a continuación?


33 36 39 42 45
a) 48
b) 50
c) 52
d) 53

4. Forma números según las indicaciones, usa todas las cifras y sin repetirlas

0 8 1 7 3 5

a) Un número cuya cifra de la DM sea 1 y que tenga 3 decenas

b) El mayor número y el menor y

c) Tres números diferentes que tengan 7 CM

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 1
______________________________________________________________________________________________________
5. Resuelve y, según el resultado, escribe el nombre de los platos.
Champús Tortilla de raya Arroz con cabrito Causa

7 283 85 282 54 664 42 861


Raya, cebolla, Arroz, frijol, Papa, pollo, alverja, Maíz, piña, azúcar,
china, ají cabrito choclo, zanahoria, canela
mayonesa.
15276+ 32768+ 57832- 90703-
3287 15271 14971 83420
45621 3989
387 2604
20261 32

6. El profesor de Educación Física ha apuntado en tarjetas las distancias que marcaron los niños que practican
carreras. Ordena las tarjetas e indica, ¿cuál será el total recorrido entre el que llegó primero y el que llegó al final?

Sofía Eduardo Pablo José


234 m 2430 cm 329 m 3280 cm

a) 564 m
b) 5 630 cm
c) 5 810 cm

7. Estefanía está fabricando una soga de 115 cm de largo. Después de un rato ella mide y nota que ya tiene
fabricado 75 cm. ¿Cuántos centímetros más de soga necesita fabricar Estefanía para terminarlo?
a) 190 cm
b) 40 cm
c) 140 cm

8. Interpreta la información y realiza lo indicado


a) A Matías le faltan 27 figuritas para completar su álbum “Héroes”. Para averiguar cuántas figuritas tiene ahora,
necesita saber __________________________________________________

b) La profesora compró 5 bolsas de caramelos de 25 caramelos cada una. Si regalamos 80 caramelos, para saber
cuántos caramelos quedan, qué operaciones debo realizar: ___________________ y ___________________

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 2
______________________________________________________________________________________________________
9. Determina el valor de x en la figura:

a) 50 cm
b) 60 cm 40cm
c) 70 cm
120cm
d) 80 cm
e) 90 cm X cm

10. Diego sube esta escalera para llegar a su centro de trabajo. La altura de cada escalón es siempre la misma.
Observa.

¿A qué altura del piso se encontrará Diego al subir toda la escalera?


a 85 cm
a
102 cm
b
119 cm
c
170 cm
d

11. Ayuda a Carlos a hallar el valor de x:


a) 9
b) 13
c) 15 X – 3 = 12
d) 4
e) 36

12. Marcos dice: ¿Cuántos años tengo?


El valor de x indica mi
a) 10 años b) 6 años c) 11 años edad x – 2 = 8
d) 9 años e) 8 años
____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 3
______________________________________________________________________________________________________

13. Indica como se escribe cada fracción:


a. 1 7
2 10
b. 4 9
9 11

14. Expresa cada fracción indicada en expresión numérica:

a. Cuatro séptimos c. Diez onceavos

b. Cinco octavos d. Once doceavos

15. Relaciona mediante líneas cada fracción con su lectura:

Siete octavos   8
9
Ocho novenos   7
8
Nueve décimos   12
13
Doce treceavos   9
10
16. Colorea: de rojo , las estrellas con fracciones impropias y de amarillas las estrellas con fracciones propias

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 4
______________________________________________________________________________________________________

17. Las maestras quieren festejar el Día del Niño para sus alumnos, ofreciendo, a cada uno de sus 300 alumnos,
media torta de chocolate. ¿Cuántas tortas, en total, tienen que comprar?

a) 50 tortas. d) 350 tortas.


b) 150 tortas. e) 100 tortas
c) 250 tortas.

18. Resuelve las divisiones:

40 2 44 2

19. El profesor ha preguntado en clase: ¿cuál es animal preferido para tener en casa?. Los alumnos contestaron y
se ha confeccionado la siguiente tabla. Completa los datos acuerdo al recuento y realiza el gráfico de barras.

Animales elegidos Recuento Número de niños


Tortuga || 2
Loro |||| 4
Peces ||||
Gato |||| ||
Perro |||| |||

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 5
______________________________________________________________________________________________________
20. El jardín de María tiene 1/7 con árboles frutales, 3/7 son naranjos y el resto son manzanos. ¿Cuánto del jardín
tiene manzanas?

21. Hoy planté rosas en los 5/9 de mi jardín. En el resto plantaré claveles, ¿en qué parte plantaré claveles?

22. En cada recuadro, rodea el número mayor.


5,75 8,018
3,50 8,21
2,56 7,89

3,01 5,67
4,68 9,012
3,12 2,334

23. Alberto elabora llaveros para vender. Hoy, tiene 8 llaveros listos y se propone hacer 5 llaveros en cada uno de
los siguientes días.
¿Qué tabla muestra la cantidad total de llaveros que va juntando Alberto en estos 6 días?

Dial Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6


a 8 5 5 5 5 5

Dial Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6


b 5 10 15 20 25 30

Dial Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6


c 8 16 21 26 31 36

Dial Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6


d 8 13 18 23 28 33

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 6
______________________________________________________________________________________________________
24. Completa:
1.El triángulo isósceles tiene ____ lados iguales.
2.El triángulo equilátero tiene ____ lados iguales.
3.El triángulo escaleno tiene ____ lados desiguales.

25. Hallar el valor de “x”:


a) 70°

b) 80°

c) 40°

d) 120°

26. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?

a) 13

b) 14

c) 15

d) 16

e) 12

27. La biblioteca de una escuela tiene registrados los libros de diferentes áreas. Observa.
Cantidad de libros en la biblioteca

Ciencia y Tecnología

Matemática

Comunicación

cada vale 5 libros


Según el gráfico, ¿cuántos libros de Comunicación hay en la biblioteca?
a) 4 libros
b) 5 libros.
c) 9 libros.
d) 20 libros.

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 7
______________________________________________________________________________________________________
28. Marca con una cruz la respuesta correcta: ¿Qué número está formado por…?
A 5 decenas B 5 unidades
2 unidades 4 decenas
3 centenas 9 centenas

523 325 322 352 5.049 5.940 549 954

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 8
______________________________________________________________________________________________________

ÁREA: COMUNICACIÓN
Nombres y Apellidos: _________________________________________________________
Grado: _______________________ Sección: __________ Fecha: ___________________
1. Lee con atención el siguiente texto.

Una persona muy especial para mí


Por Gabriela Alarcón
Mi madrina se llama Elena Vásquez. Tiene 30 años y vive en la ciudad de Iquitos. Está
casada y tiene dos hijos muy amables que son mayores que yo: Luis y Sofía.
Mi madrina tiene ojos grandes y pelo largo. Le gusta vestirse de verde y, cuando sale a la
calle, se pone lentes oscuros y un sombrero. Ella es alegre y le gusta cantar las canciones
de moda.
Ella trabaja en una peluquería. ¡Sus clientes dicen que es la mejor peluquera de la ciudad!
Ella se ríe cuando dicen eso, pero se nota que está orgulloso del buen trabajo que hace.
Me encanta quedarme en casa de mi madrina, porque ella cocina muy rico. El plato que
mejor le sale es el tacacho y los juanes de gallina.
Mi madrina siempre cree que prepara mucho y que
va a sobrar, pero sus hijos y yo nos comemos todo
sin dejar un solo rastro.
El domingo pasado, mi madrina me llevó a pasear
por el río y terminamos la tarde pescando.
No atrapé ningún pez, pero ella me hizo reír mucho
con sus historias y la pasé muy bien. Me ha
prometido que el próximo domingo iremos con su
familia a la Isla de los Monos. ¡No puedo esperar!

Responde:
1. ¿Qué lugar visitó Gabriela el domingo pasado?
El río.
a
Una peluquería.
b
La casa de Elena.
c
La Isla de los monos.
d

2. Según Gabriela, ¿cómo son los ojos de Elena Vásquez?


Verdes
a

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 9
______________________________________________________________________________________________________
Bonitos
b
Oscuros
c
Grandes
d
3. Lee nuevamente esta parte del texto.

Me ha prometido que el próximo domingo iremos con su familia a


la Isla de los Monos. ¡No puedo esperar!

¿Qué emoción expresa Gabriela en la frase subrayada?


Gratitud.
a
Orgullo.
b
Ilusión.
c
Miedo.
d

4. ¿Por qué a Gabriela le gusta quedarse en casa de su madrina?


Porque su madrina cocina platos ricos.
a
Porque su madrina es una persona alegre.
b
Porque su madrina cuenta historias graciosas.
c
Porque su madrina canta canciones de moda.
d

5. ¿Para qué se ha escrito principalmente este texto?


Para narrar una historia.
a
Para dar recomendaciones.
b
Para describir a una persona.
c
Para convencer de una idea.
d

2. Lee el siguiente organizador y luego contesta las preguntas que siguen.

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 10
______________________________________________________________________________________________________

1. ¿Por qué deberíamos consumir sacha inchi?


a) Porque es una planta nativa del Perú
b) Porque mejora la memoria y previene enfermedades
c) Porque es el maní de los incas

2. Completa la siguiente expresión y marca la alternativa:


El omega 3 es un ________________ del sacha inchi.
a) Uso
b) Componente
c) Origen

3. En el texto, la palabra “origen” significa:


a) inicio.
b) De dónde proviene.
c) Una región del Perú.

4. Tener uso medicinal quiere decir que:


a) Sirve para curar enfermedades.
b) Puede usarse en los hospitales.
c) Se vende en las farmacias.

3. Francisco se detuvo frente a una tienda para leer el siguiente texto

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 11
______________________________________________________________________________________________________

1. En el texto, ¿qué significa la frase “Domina tu cabello”?


Que puedas peinar fácilmente tu cabello.
a
Que puedas imitar fácilmente el peinado de la foto
b
Que puedas cuidar tu cabello con productos naturales.
c
Que puedas usar champú Llampu en todo tipo de cabello.
d

2. ¿De qué trata principalmente este texto?


Del cuidado de la naturaleza.
a
De una campaña para proteger a los leones.
b
De una marca de champú.
c
De un tipo de peinado para cabello rebelde.
d

3. ¿A quién está dirigido principalmente este texto?


A las personas que tienen poco cabello.
a
____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 12
______________________________________________________________________________________________________
A las personas que sienten simpatía por los leones.
b
A las personas que se preocupan por la naturaleza.
c
A las personas que tienen el cabello difícil de peinar.
d

4. Francisco leyó el texto y dijo lo siguiente:

La imagen del león no es


real.

¿Cuál de las siguientes ideas del texto serviría para apoyar la opinión de Francisco?
El león de la imagen está muy tranquilo para ser un león.
a
El león de la imagen está mirando de frente al fotógrafo.
b
El león de la imagen tiene una melena que no parece suya.
c
El león de la imagen está en un ambiente que no es natural.
d

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 13
______________________________________________________________________________________________________

3. Observa la siguiente historieta

¿Cual es la idea principal de la historieta?


a) El respeto que debemos tener por los demás
b) La desobediencia de un niño por no hacer la tarea.
c) La imposición de la autoridad del padre.

4. Agrupa las palabras en tres series de palabras sinónimas entre sí.

Irritable – oriundo – vivir – alterado – natural – nervioso – habitar – nativo – residir

Serie 1 Serie 2 Serie 3


__________________ __________________ __________________
_ _ _
__________________ __________________ __________________
_ _ _
5. Coloca la coma en donde corresponda:

a. He puesto en mi cartuchera: el lápiz el borrador el tajador la regla y los colores.


b. Mi perrito es: peludo gordito travieso y juguetón.
c. Los antiguos peruanos decían: no mientas no robes no seas ocioso.
d. He puesto en mi lonchera: jugo pan yogurt galleta manzana y plátano.
e. Mi mascota es: juguetón peludo orejón gordo y está limpio.
f. Mis cursos son: Lógico Matemático Comunicación Integral Ciencia y Ambiente Religión
Ingles y Arte.

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 14
______________________________________________________________________________________________________

6. Identifica qué tipo de adjetivo es cada palabra subrayada. Selecciona una opción del
recuadro y escríbela sobre la línea.
numeral calificativo posesivo

1. Su mamá preparó tres pasteles de zanahoria. ________________________


2. Atendamos los consejos de nuestros padres. ________________________
3. La oveja lanuda se llama Blanquita. ________________________
4. Esperó el tercer golpe en la puerta. ________________________
5. Sus patas se reconocían fácilmente. ________________________
6. El zorro viejo también es muy astuto. ________________________

7. Debajo de cada dibujo, escribe su nombre correcto:

8. Coloca una tilde a las palabras que la necesitan.


Palabras Palabras Palabras graves Palabras agudas
sobresdrújulas esdrújulas
cuéntamelo cuadrúpedo fácil glotón
dígaselo dinámico lobote comelón
ágilmente espantapájaros gallina veloz
____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 15
______________________________________________________________________________________________________

9. Completa con “y” o “ll”

____egua caba____

____ogurt _____ave

____uca ____ama

10. Completa las palabras con “b” o con “v”, según la regla ortográfica. (1 pt. c/u Total 8 pts.)

resol___er di __isión morí ___undo afirmati _____o


o____rero e ___angelista amue ____lado _____ uscar
in ____ ierno ne ____ era en _____olver e ____itar

11. Organiza ideas para escribir un cuento

¿Cuáles son los personajes?


¿Dónde sucede la acción?
¿Qué sucedió?
¿Por qué sucedió?
¿Cómo termino?

12. Escribe el cuento

…………………………………………………
Había una vez ___________________________________________________________
__________________________________________________________________ porque
__________________________________________________________________________
Entonces, ________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Al día siguiente, __________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 16
______________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________
Sin embargo, _____________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Finalmente, ______________________________________________________________
__________________________________________________________________________

13. En el siguiente texto identifica el punto aparte con verde, el punto seguido con azul y con negro
el punto final.
El niño travieso

Un día, Julián encontró un perro durmiendo en la calle. él pensó:


- le amarraré una lata a la cola -se dijo- y, con una cuerda, la ató a la cola del animal.
el perro, al despertar, persiguió al muchacho.
Julián corría, pero el perro enfurecido por el ruido de la lata, mordió al travieso en la pierna.
- merecido lo tengo por fastidiar a los animales.

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 17
______________________________________________________________________________________________________

14. Escribe una anécdota en la que cuentes una historia divertida que te haya ocurrido.
Recuerda contar cómo inicia, qué sucede luego y cómo termina.
Antes de escribir, organiza tus ideas en este espacio.

15. Escribe tu texto en este espacio.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Considera estas preguntas para revisar tu texto.


Si alguien lee mi texto, ¿lo podrá entender?
¿Puedo agregar detalles para mejorar mi historia?

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 18
______________________________________________________________________________________________________

ÁREA: PERSONAL SOCIAL


Nombres y Apellidos: _________________________________________________________
Grado: _______________________ Sección: __________ Fecha: ___________________

1. Analiza las imágenes y escribe una recomendación:


INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/w
p-content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/w
p-content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/w
p-content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/w
p-content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET

…………………………………… ………………………………… ………………………………


…………………………………… ………………………………… ………………………………

2. Relaciona ¿Qué clase de señal es?:

DETENCIÓN
OBLIGATORIA

SEÑALES PREVENTIVAS SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN SEÑALES DE INFORMACIÓN

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 19
______________________________________________________________________________________________________

3. Marca la respuesta correcta de acuerdo a cada pregunta:


El carruaje es un medio de transporte:
a) Aéreo.
b) Tracción animal.
c) Marítimo.

El ferrocarril es un medio de transporte:


a) Aéreo.
b) Tracción animal.
c) Terrestre.

Los globos aerostáticos son un medio de transporte:


a) Aéreo.
b) Tracción animal.
c) Marítimo.
4. Observa los siguientes medios de comunicación y escribe sus nombres:

5. Une cada cartel con la función de cada luz o color del semáforo:

 Iniciar
Amarill marcha
o Rojo

 Prevención
 Detenerse

Verd
e

6. ¿Cuáles son las funciones del semáforo en la calle? Marca la respuesta correcta:
a) Regular el paso de los animales.
b) Regular el paso de los vehículos.
c) Regular el paso sólo de las grúas y bicicletas.

7. Describe lo que sucede en cada ilustración ¿A qué representan estas ilustraciones?


____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 20
______________________________________________________________________________________________________

8. Clasifica las siguientes actividades con la letra O si es un oficio o P si es profesión:

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 21
______________________________________________________________________________________________________
9. Escribe ¿Cuáles son las regiones del Perú? ¿Por qué son importantes?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________________________

10. Marca la respuesta correcta:


- Es una actividad primaria:
a) Pesca, ganadería, agricultura.
b) Actividades de comercio.

- Es una actividad secundaria:


a) Pesca, ganadería, agricultura.
b) Actividades de comercio.

11. Escribe cómo podemos prevenir el maltrato a los siguientes animales:

12. ¿Qué es el Municipio escolar?


_______________________________________________________________________

13. Escribe las funciones de los integrantes que conforman tu comunidad educativa:

¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
PADRES DE FAMILIA
DIRECTOR
PSICÓLOGA
PERSONAL DE LIMPIEZA
PROFESORES

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 22
______________________________________________________________________________________________________

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA


Nombres y Apellidos: _________________________________________________________
Grado: _______________________ Sección: __________ Fecha: ___________________

1. Completan el organizador visual con los datos del recuadro:

EL SISTEMA PLANETARIO
SOLAR
Está formado
por:
Los satélites Planetas que giran Otros cuerpos
alrededor del Sol.
La Luna es el
único que gira Son 8
alrededor de la
Tierra.

Mercurio

Saturno

Es el único
planeta en que Tierra
hay vida.
Neptuno

SATÉLITE NATURAL Júpiter Marte


Asteroides y cometas Venus
Urano

2. Marca la respuesta correcta de acuerdo a la pregunta:


¿Cuáles son los fenómenos atmosféricos?
a) Tormentas, tornados, huracanes, lluvias.
b) Sismos, tornados, huracanes.
c) Tsunamis, delincuencia, tornados.

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 23
______________________________________________________________________________________________________

3. Completa el organizador visual con los carteles:

Plantas

4. Escribe dónde encontramos agua en la naturaleza:

____________________ ________________________ ______________________

_____________ ________________ __________________ ___________________

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 24
______________________________________________________________________________________________________

5. Relaciona cada recuadro con la ilustración correspondiente.

Evaporación

Solidificación

Fusión

6. Escribe cómo se está contaminado el lugar mostrado en la ilustración:

_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

7. Marca el recuadro diferenciando las imágenes si son mezclas o combinaciones:


MEZCLAS
Materiales COMBINACIÓN
Café

Aceite

Azúcar

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 25
______________________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué es la luz? Marca la alternativa correcta:


a)Es una manifestación de la energía que puede ser percibida por nuestros ojos y nos permite
ver algunas cosas.
b)Es una manifestación de la energía que puede ser percibida por nuestros ojos y nos permite
ver todo lo que hay a nuestro alrededor.
c)Es una manifestación que no puede ser percibida por nuestros ojos y nos permite ver todo lo
que hay a nuestro alrededor.

9. Completa el texto con las palabras del recuadro:

Eléctrica aparatos energía imágenes

La energía ______________es la que proporciona la corriente eléctrica. La electricidad es


una forma de _____________muy utilizada en el mundo moderno. Por el medio de la
energía eléctrica funcionan muchos ___________que pueden dar a luz, calor, sonidos,
_____________ y movimiento.

10. Relaciona ambas columnas con las definiciones correctas de las palabras de los carteles:

1. Parte de las máquinas en las que se energía.


produce la fuerza o energía.
2. El agua está almacenada en una… luz eléctrica.
3. Máquina que tiene movimiento giratorio turbina.
por acción de una corriente de agua.
4. Es sinónimo de fuerza. Generador.
5. La energía capturada produce… represa.

11. ¿Qué es el sonido? Marca la respuesta correcta:


a) Es una manifestación de la energía producida por cuerpo cuando vibra y se propaga en una
dirección.
b) Es una manifestación de la energía producida por cuerpo cuando vibra y se propaga en dos
direcciones.
c) Es una manifestación de la energía producida por cuerpo cuando vibra y se propaga en todas
las direcciones.

12. ¿Qué materiales conducen calor?


a) Oro y plata.
b) Plástico y madera.

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 26
______________________________________________________________________________________________________

13. ¿Cómo prevenimos su extinción de los animales que se presentan?

14. Colorea de azul los mares y océanos y de marrón la zona tierra.

15. Lee atentamente cada palabra de la nube y luego completa el cuadro:

eje 24 día
rotación La Tierra da una vuelta sobre su mismo
noche
________________________ en una duración de
_______________ horas.
Este movimiento se llama _______________ y da
origen al _____________________ y la
_____________.

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 27
______________________________________________________________________________________________________

16. Escribe los nombres de las máquinas simples que conocen y su utilidad:

MÁQUINA MÁQUINA MÁQUINA


SIMPLE:__________________ SIMPLE:__________________ SIMPLE:__________________
____ ____ ____
SIRVE SIRVE SIRVE
PARA:____________________ PARA:____________________ PARA:____________________
_________________________ _________________________ _________________________
_________________________ _________________________ _________________________

17. Coloca el nombre de los planetas de acuerdo a su orden en el Sistema solar:

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 28
______________________________________________________________________________________________________

FICHA DIAGNÓSTICO DEL GRUPO (Propuesta)


MES ____________
¿Qué aprendizajes previos tienen mis ¿Qué necesidades de aprendizaje evidencian
Competencias estudiantes del grado? mis? estudiantes?
- Se comunica oralmente en su lengua
materna.
- Lee diversos tipos de textos escritos en
su lengua materna.
- Resuelve problemas de cantidad.
- Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos.
- Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver problemas
de su entorno.
- Construye su identidad
- Convive y participa democráticamente.
- Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son cercanas.
- Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico- culturales.
- Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos.
- Se desenvuelve de manera autónoma a
través de su motricidad.
….

____________________________________________________________________________________________________
IV- Marzo 13

También podría gustarte