Proceso Jurisdiccional
Proceso Jurisdiccional
Proceso Jurisdiccional
PROCESO JURISDICCIONAL
Proceso es el conjunto de actos jurídicos que nacen como consecuencia del ejercicio
poderes y cumplimiento de derechos que realizan un conjunto de personas que persiguen
un fin determinado mediante procedimientos preestablecidos
Tiene la finalidad de determinar si este fenómeno parte de alguna de las figuras conocidas
del derecho o si por el contrario, constituye una categoría especial por si misma. El
proceso es considerado como:
Siendo la naturaleza jurídica del proceso como un derecho público debido a que
intervienen las partes y un juez.
3. Objeto y Fines del Proceso Jurisdiccional
La función jurisdiccional de Estado, se dijo, que tiene como misión solucionar los hechos
controvertidos y en conflicto por medio de la sentencia dictada por el juez, tanto que el
aspecto declarativo como ejecutivo. Lo pedido por las partes al órgano jurisdiccional,
luego del procedimiento que comprende el planteamiento del problema suscitado, las
pruebas y los alegatos, concluye en la sentencia que condena o absuelve una de las
partes, limitada por la cosa juzgada y, como consecuencia, la ejecución de la sentencia.
Es la resolución del asunto, otros, la actuación del proceso y otros, la satisfacción de una
pretensión.
Derecho Civil.
Derecho Penal.
Derecho Laboral.
Derecho Administrativo.
Derecho Constitucional.
Derecho Tributario.
Derecho Económico coactivo
5.2. Por la calidad de la contienda
Ordinario o común: por su medio se resuelven los problemas que no tienen una
forma especial o definida en la ley, es decir que se resuelve conforme a problemas
comunes.
Especial o sumario: Tiene breve tramite y plazos reducidos, reclamaciones de
poco monto o necesidad de que se declare la urgencia de una medida.
Supone la existencia de varios procesos en los que se ejercen acciones que tienen
relación o vínculo de conexidad, por tales razones deben reunirse para que sean
resueltos en una sola sentencia y bajo un mismo criterio. La conexión siempre debe darse
cuando medien elementos comunes como son el sujeto, el objeto y la causa.
Esta ley esta derogada, esto se encuentra regulado en el Código Procesal civil y
Mercantil, decreto número 107, Libro Quinto, Título II, artículo 538 al 546.
CONCLUSIÓNES