LEM 1 - Informe 2
LEM 1 - Informe 2
LEM 1 - Informe 2
Actividad Previa:
Medición de Temperatura
Ingeniería química
Laboratorio Experimental Multidisciplinario 1
Grupo: 1351
1
1. Menciona los tipos de indicadores de temperatura más comunes:
El termopar es un sensor para calcular la temperatura. Está formado por dos conductores
diferentes que producen una tensión proporcional a la temperatura.
Los termopares se utilizan para diversas aplicaciones. Las cuatro calibraciones más
frecuentes son J, K, T y E. Existen calibraciones de alta temperatura que son R, S, C y
GB. Estos calibradores están destinados a ser utilizados con módulos termoeléctricos de
alta calidad y deben ser tratados con el mismo cuidado que un instrumento estándar.
2
Estas señales se envían por cable a un dispositivo de lectura, un registrador de datos o
un sistema de control. Una unión expuesta es más precisa que una unión sin conexión a
tierra porque entra en contacto con el medio. Las sondas revestidas son lo
suficientemente resistentes para su uso rutinario en aplicaciones industriales y cuentan
con una funda de acero inoxidable para proteger esta frágil unión.
3
Cuando se apunta a un objeto, un termómetro de infrarrojos sin contacto puede
proporcionar una lectura precisa de la temperatura de la superficie casi al instante. Dado
que los termómetros de infrarrojos detectan la temperatura de las superficies y no de los
propios objetos, se utilizan con precaución en la preparación de alimentos.
Todo objeto emite calor en forma de radiación llamada infrarroja, de hecho, es una
energía que no se puede ver, pero se puede sentir, coloque su mano junto a una olla
caliente y sentirá la radiación infrarroja. El ajuste del termómetro convierte esa radiación
en una señal eléctrica que se ajusta a ciertos valores de calibración interna del propio
termómetro, para finalmente mostrar un valor de temperatura en la pantalla digital.
Es importante distinguir entre dos tipos de luz emitida por un termómetro de infrarrojos.
La luz que se ve cuando se mira a través del aparato se suele denominar láser (aunque
no es un láser), que se utiliza simplemente como referencia, para saber hacia dónde se
dirige el aparato. La otra luz visible, en cambio, suele ser un LED rojo, azul o blanco y
sirve para iluminar la zona.
El termopar puede definirse como un tipo de sensor de temperatura que se utiliza para
medir la temperatura en un punto concreto en forma de EMF o corriente eléctrica. Este
sensor está formado por dos hilos metálicos distintos que se conectan entre sí en una
unión. La temperatura puede medirse en esta unión, y el cambio de temperatura del hilo
metálico estimula las tensiones.
4
Los dispositivos habituales utilizados para calcular la f.e.m. son el potenciómetro de
equilibrado de tensión y el galvanómetro ordinario. De estos dos, se utiliza un
potenciómetro de equilibrado físico o mecánico.
El principio del termopar depende principalmente de los tres efectos: Seebeck, Peltier y
Thompson.
Efecto beck:
Este tipo de efecto se produce entre dos metales distintos. Cuando el calor se ofrece a
uno de los alambres metálicos, el flujo de electrones pasa del alambre metálico caliente
al frío. Por tanto, la corriente continua estimula el circuito.
Efecto Peltier:
El efecto Peltier es opuesto al efecto Seebeck. Este efecto establece que la diferencia
de temperatura puede formarse entre dos conductores cualesquiera que sean disímiles
aplicando la variación de potencial entre ellos.
Efecto Thompson:
Este efecto afirma que cuando dos metales dispares se fijan entre sí & si forman dos
uniones, la tensión induce la longitud total del conductor debido al gradiente de
temperatura. Es una palabra física que demuestra el cambio de velocidad y dirección de
la temperatura en una posición exacta.
5
El termómetro tiene un pequeño bulbo con el mercurio y en tubo en el que están las
marcas con las temperaturas que señalan la temperatura. Según esta va subiendo, el
mercurio se expande y va alcanzado las rayas. Así es como funciona un termómetro de
este tipo.
Los termómetros bimetálicos están constituidos por un tubo en cuyo interior está
colocada una espiral helicoidal bimetálica. Dicha espiral está soldada por un extremo a
la parte inferior del tubo y por otra a una varilla de transmisión, a su vez conectada a una
aguja indicadora.
6
como refinerías, cables calientes, calentadores, tanques de templado, etc. para
medir la temperatura.
Esto es debido a las diferentes reacciones que presenta cada uno de ellos, así
como las condiciones necesarias su facilidad para alcanzar la medición en los
medios que se presenten.
7
8. ¿Cuál será el procedimiento más adecuado para calibrar un termopar?
Indique el material que usaría y como lo adaptaría en el laboratorio
Llene el recipiente del baño termo con agua y encienda el baño termo. caliente el agua
a 30 grados centígrados y encienda el dispositivo de termopar., conecte cada cable del
multímetro a un extremo del termopar. Este multímetro debe poder medir una tensión de
1 microvoltio.
Coloque una unión del termopar en el agua y deje que el voltaje se estabilice. esto ocurre
cuando el voltaje deja de fluctuar a excepción del último dígito. Registre la porción
estable del voltaje del multímetro.
Use el método de ajuste de curvas de su elección para encontrar la línea que mejor se
adapte a sus datos registrados. la pendiente de esta línea proporciona el aumento de
voltaje para cada grado de aumento de temperatura. el voltaje en un termopar tipo k
estándar debería aumentar aproximadamente 40 microvoltios por cada grado centígrado
de aumento de temperatura.
8
9. Indique cual es la razón de que existan termómetros bimetálicos de
vástago de diferente tamaño y cómo influyen estos en la medición de la
temperatura.
Sabemos que los termómetros bimetálicos funcionan con un sistema metálico, que a su
vez es activado a la reacción de ciertos metales al ser calentados a cierta temperatura,
la razón de que existan ciertas variaciones con diferentes tipos de metales es para medir
la temperatura, mientras mayor resistencia a temperaturas altas, esta podrá medir
temperaturas más altas que otros termómetros con menor capacidad, aunque claro, no
será tan exacto como los de menor capacidad.
9
Referencias:
Marco. (2023). Los indicadores de temperatura son instrumentos de instalación que pueden
procesar la read more. Tipos de indicadores. https://tiposdeindicadores.com/indicadores-de-
temperatura/
Pantoja. (2020). Termómetro de mercurio, qué es, para qué sirve y usos. Instrumentos
Laboratorio. https://instrumentoslaboratorio.net/termometro-de-mercurio-que-es-para-que-
sirve-y-usos/
10