Anexo 1 Informes de Laboratorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Laboratorio 1. 2000-09s-14. Programas: facultad de ciencias básicas, Universidad tecnológica de Pereira.

Docente:James
Andrés Barrera Moncada

PENDULO FISICO

Physical pendulum

RESUMEN ALEJANDRA MARÍN MANSO


En esta práctica se pretende estudiar y analizar el comportamiento, Cód:.1055479810
características y propiedades que realiza el péndulo; asi mismo se estudian las
ecuaciones que describen su movimiento.
En este caso usando una varilla de metal como péndulo. YULIANA ANDREA LARGO
Cód. 1007217800
Palabras clave: distancia, ecuacio, péndulo, oscilación

ABSTRACT
This practice aims to study and analyze the behavior, characteristics and JULIAN DAVID OROZCO
properties of the pendulum; Likewise, the equations that describe its movement HUEPE
are studied. Cód. 1007217800
david.orozco@utp.edu.co
In this case using a metal rod as a pendulum

Keywords: distance, equation, pendulum, oscillation

OBJETIVOS
De la figura se tiene que hay un cuerpo suspendido de
- Estudiar el comportamiento del péndulo físico masa m en un punto 𝑑𝑐𝑚del centro de su masa.
- determinar la aceleración de la gravedad. El periodo T para amplitudes pequeñas está dado por:
1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Un péndulo es un cuerpo rígido que puede girar
alrededor de un eje y que cuando este se separa de su
posición de equilibrio, como por ejemplo al soltarlo se
produce un movimiento oscilatorio, tal como se muestra
a continuación: l es el momento de inercia del péndulo referente al
centro de rotación, m la masa, g el valor de la gravedad,
𝑑𝑐𝑚 la distancia del centro de masa del péndulo al centro
de rotación.
2
Universidad Católica de Pereira. Laboratorio X. Título del laboratorio

información derivada de los cálculos; es decir, hacen


2. PROCEDIMIENTO parte de los resultados.

Datos / observaciones Las fotografías y figuras deben llevar numeración arábiga


de acuerdo con su orden de aparición además del nombre
en la parte inferior de la figura en letra Times New
En esta práctica se hace uso de una varilla cilíndrica Roman de 9 puntos. El nombre de la figura debe tener la
metálica de aproximadamente 100 cm de longitud mejor explicación posible.
segmentadas de a 5 cm hasta 50 cm para tener una
amplitud negativa y una positiva con el fin de analizar el
péndulo invertido, que se posiciona sobre un sistema de
suspensión el cual esta adecuado para despreciar fricción.

Se determinó su centro de masa y se eligió un estreno


para marcar el periodo de oscilación con un cronómetro
UTP 10 veces y así con cada una de los segmentos
pasando de 0 a 50 cm así como de 0 a -50 cm con la
varilla invertida.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN (30%)

En esta sección se consignan los resultados obtenidos en Figura 1. Ejemplo de figura en un informe de laboratorio.
la práctica usando tablas y gráficos.

Las tablas deben llevar numeración arábiga y el nombre Los resultados surgen al procesar los datos de acuerdo
en la parte inferior de la tabla con letra Times New con principios o leyes establecidas. Deben presentarse
Roman de 9 puntos. El nombre debe tener la mejor preferiblemente en forma de tabla junto con un modelo
explicación posible. de cálculo que exprese, mediante una ecuación
matemática apropiada, la forma como se obtuvo cada
resultado y describir brevemente el resultado obtenido,
por ejemplo la figura 1 muestra un comportamiento
A B C D
senoidal donde la amplitud del movimiento es de 4 m y
1
su periodo de aproximadamente 2 s.
2
3 4. CONCLUSIONES (30%)
4 Aquí se trata del análisis de los resultados obtenidos a la
5 luz de los comportamientos o valores esperados
6 teóricamente. Específicamente las conclusiones se hacen
7 con base en la comparación entre los objetivos y los
Tabla 1. Ejemplo de tabla en informe de laboratorio. resultados obtenidos, exponiendo las causas de las
diferencias y el posible origen de los errores.
Si en el laboratorio se utilizan ecuaciones, estas deberán
tener numeración consecutiva, así no las cite o use en el BIBLIOGRAFÍA (10%)
texto. Se debe definir su procedencia. Se consigna la bibliografía consultada y de utilidad en la
elaboración del informe. La bibliografía de libros y/o
Gráficos artículos debe ajustarse a las normas establecidas
Los gráficos que hacen parte de un informe por lo general internacionalmente (por ejemplo, las norma APA).
cumplen dos objetivos: (a) Proporcionan información a
partir de la cual se pueden obtener datos Nota: En el 10% faltante será incluida la bibliografía, la
complementarios y necesarios para los cálculos; en otras presentación, la ortografía, etc.
palabras, hacen parte de los datos. (b) Representan la
3
Universidad Católica Popular del Risaralda. Laboratorio X. Título del laboratorio

También podría gustarte