Proyecto Final de Lenguaje y Comunicación
Proyecto Final de Lenguaje y Comunicación
Proyecto Final de Lenguaje y Comunicación
AÑO :2023
Leer y comprender todo tipo de textos. Elaborar textos argumentativos analizando, por medio
de la
A lo largo de tu carrera, en diferentes situaciones, vas a tener que exponer tu punto de vista,
exponerlo con argumentos válidos producto de una investigación. El primer paso es aprender a
argumentar. Lee el siguiente artículo de opinión de Andrés Muro, señala en él sus tres partes:
Por los periódicos y revistas, me he enterado de que piensan hacer una producción
cinematográfica
Es una noticia que me llena de complacencia por varias razones. En primer lugar, todos los días
vemos películas y series sobre héroes -conocidos o anónimos, reales o ficticios- de otras
nacionalidades. Como peruano, me alegro de poder ver en la pantalla una historia nuestra, que
hable
Además, en estos últimos tiempos, las producciones cinematográficas parecen rendir culto a la
violencia y solo ensalzan al que lleva un arma mortal en la mano. Por eso, me alegro de que
esta vez
la heroína sea una mujer que peleó con el arma limpia de la palabra <pacificación=.
Espero que lleven adelante el proyecto y que la película sea difundida por todos los rincones
PREGUNTAS GUÍA
1. Reúnete con dos compañeros y realiza una "lluvia de ideas": mencionen los problemas
• Aborto en jóvenes
• Drogadicción en la juventud
2. Llenen una ficha que registre sus ideas sobre los siguientes puntos: a) Tema de
actualidad que van a tratar, b) Argumentos que van a esgrimir (a favor o en contra)
y c) Conclusiones.
Registro de los puntos más importantes que se van a tratar en este artículo de opinión se
indican el:
Conclusiones.
Partes:
• Se pueden conseguir con una receta médica y otras no, no obstante, esto puede
verse aprovechado por personas adictas las cuales abusan de esta deficiencia.
• Cierre o conclusión: En conclusión, las drogas aparte de la adicción que esta produce
también tiene un uso medicinal para el mejoramiento del cuerpo humano, pero es
• Desarrollo: Los medicamentos o fármacos son productos que los doctores recetan a sus
sin inconvenientes, algunas pueden conseguir con una receta médica y otras no, no
obstante, esto puede verse aprovechado por personas adictas las cuales abusan de esta
deficiencia de estabilidad.
(borrador)
Las drogas son unas sustancias que su consumo puede generar una dependencia en el
comportarse.
con fármacos, es decir una droga y un fármaco tienen la posibilidad de utilizarse como
sinónimos. Según Steven Dowshen, Los medicamentos o Fármacos son productos que
farmacias y se pueden ñomprar sin inconvenientes, algunas pueden conseguir con una
receta médica y otras no, no obstante, esto puede verse aprovechado por personas
en los jóvenes es considerado un problema social debido a que son un grupo muy
vulnerable ante las drogas legales e ilegales porque se hallan con mucha facilidad. Solo
en el Perú según las últimas estimaciones globales del 2021, alrededor del 5,5% de la
población de entre 15 y 64 años ha consumido drogas al menos una vez durante el
año; mientras que 36,3 millones de personas, es decir, el 13% del total de quienes
Así mismo el estudio de juan Corbin Arroja; Licenciado en psicología por la niversidad
en conclusión, las drogas aparte de la adicción que esta produce, también tiene un uso
medicinal para el mejoramiento del cuerpo humano, pero es vulnerable al mal uso que
5. Lean lo leído y revisen la ortografía, uso correcto de los conectores, de los signos de
Las drogas son unas sustancias que su consumo puede generar una dependencia en el
comportarse.
con fármacos, es decir una droga y un fármaco tienen la posibilidad de utilizarse como
sinónimos. Según Steven Dowshen, Los medicamentos o fármacos son productos que
los doctores recetan a sus pacientes lo que es legalmente autorizado, se venden en
farmacias y se pueden comprar sin inconvenientes, algunas pueden conseguir con una
receta médica y otras no, no obstante, esto puede verse aprovechado por personas
En los jóvenes es considerado un problema social debido a que son un grupo muy
vulnerable ante las drogas legales e ilegales porque se hallan con mucha facilidad. Solo
en el Perú según las últimas estimaciones globales del 2021, alrededor del 5,5% de la
población de entre 15 y 64 años ha consumido drogas al menos una vez durante el año;
mientras que 36,3 millones de personas, es decir, el 13% del total de quienes utilizan
Así mismo el estudio de Juan Corbin Arroja; Licenciado en psicología por la Universidad
por inconvenientes familiares, traumas; trayendo secuelas irreparables como son daños
En conclusión, las drogas aparte de la adicción que esta produce, también tiene un uso
medicinal para el mejoramiento del cuerpo humano, pero es vulnerable al mal uso que