Acuerdos Q Podemos Asumir

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES

No a la violencia escolar es un tema relevante y urgente que requiere


la atención de todos los miembros de la comunidad educativa. La
violencia escolar tiene efectos negativos en el desarrollo emocional y
académico de los estudiantes, y puede conducir a consecuencias a
VIOLENCIA ESCOLAR
largo plazo, como el bajo rendimiento escolar y problemas de salud
mental.

RECOMENDACIONES
1. Fomentar la comunicación y el diálogo entre los estudiantes,
creando espacios de discusión y resolución de conflictos de
manera constructiva.
2. Implementar programas de educación emocional y habilidades
sociales, para que los estudiantes aprendan a gestionar sus
"La violencia solo alimenta el odio,
emociones y a relacionarse de forma positiva con los demás.
3. Establecer políticas de tolerancia cero ante cualquier forma de optemos por la empatía"
violencia escolar, con sanciones claras y consecuencias para APELLIDOS Y NOMBRES: Jefferson Luis Nicolás Arce Jauregui.

quienes la perpetren. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Leoncio Prado Gutiérrez.

“Construyendo puentes, derribando DOCENTE: Ana Córdova Espinoza.

GRADO Y SECCIÓN: 3ro “B”. FECHA: 01/09/2023

barreras, di no a la agresión escolar" ÁREA: Matemática.

COMPETENCIAS: Resuelve problemas de cantidad y gestión de datos.


INTRODUCCIÓN ACCIONES PARA PREVENIR EL ACOSO
El motivo de crear este díptico es demostrar nuestra postura de completo ESCOLAR Y CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA
rechazo ante actitudes violentas y promover el buen trato. - Aconsejar y enseñar a los niños y adolescentes sobre el respeto y su
BULLYING importancia.
Según un informe publicado por el MINEDU, el bullying es un tipo de - Evitar y/o restringir el consumo de alcohol en menores.
violencia realizada de un estudiante contra sus pares mostrando una - Desarrollar habilidades para la vida en los niños y los adolescentes.
conducta intencional de hostigamiento, falta de respeto, maltrato verbal, - Aumentar las relaciones sanas, estables y estimulantes entre los niños
entre otros. y sus padres o cuidadores.
TIPOS DE VIOLENCIA ¿Qué harían desde su rol de estudiantes para
- Bullying psicológico: El acoso psicológico engloba numerosas conductas,
concientizar, promover y garantizar el buen trato
que pueden abarcar amenazas, chantajes, intimidación, etc.
- Bullying verbal: El acoso verbal se refiere a la divulgación de rumores, en nuestra comunidad educativa y entorno
burlas, apodos e insultos. También puede referir a amenazas explícitas donde vives para una buena convivencia?
verbalmente. - Aconsejar y enseñar a los niños y adolescentes sobre el respeto y su
- Bullying físico: El acoso físico suele aparecer cuando el acoso escolar lleva importancia.
manteniéndose durante un tiempo, siendo muy habitual que antes de - Evitar y/o restringir el consumo de alcohol en menores.
que este aparezca se hayan producido agresiones verbales y psicológicas. - Mantener abiertas las líneas de comunicación.
- Bullying social: El acoso social consiste en ejercer violencia hacia la - Alienta a mis compañeros para que hagan lo que aman.
víctima desde una perspectiva más grupal y amplia.
LEYES QUE SANCIONAN EL ACOSO Y POBLACIÓN: Estudiantes de 3er
grado de Educ. Secundaria turno
VIOLENCIA ESCOLAR EN EL PERÚ mañana.
MUESTRA: 62 estudiantes del 3ro
- Ley N° 27337: Ley que aprueba el nuevo código de los niños y A, B y C.
adolescentes.
- Ley N° 27942: Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual y su
reglamento, aprobado por decreto supremo N° 010-2003-MIMDES.
- Ley N° 28044: Ley general de educación y su reglamento, aprobado por
decreto supremo N° 011-2012-2ED.
INSTITUCIONES QUE PROTEGEN AL MENOR
ANTE CASOS DE VIOLENCIA
La defensoría municipal del niño y del adolescente (DEMUNA), está
encargada de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y
adolescentes, esta tiene la autoridad de intervenir cuando esos derechos
se vean afectados, te puedes comunicar al: 989-536-472.

También podría gustarte