Turbidez y Sólidos en Suspensión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TURBIDEZ Y SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN

La turbidez se refiere a qué tan claro o turbio puede ser un LÍQUIDO, y es


causada por partículas suspendidas o disueltas en el agua que dispersan la luz.
Los sólidos en suspensión son esencialmente partículas que son demasiado
pequeñas para asentarse y permanecen dispersas en un líquido. Ambos pueden
afectar la calidad del agua y son importantes de monitorear en situaciones como el
tratamiento del agua. Que son los siguientes:
1. Salud: Los sólidos en suspensión pueden albergar MICROORGANISMOS
patógenos, lo que puede representar un riesgo para la salud si el agua se
consume. Además, la alta turbidez puede proteger a estos patógenos de los
procesos de desinfección.
2. Estética: El agua turbia puede ser menos atractiva para beber, cocinar y
bañarse. Puede dar la impresión de que el agua está sucia, incluso si las
partículas en sí mismas no son dañinas.
3. Impacto en la vida acuática: Los sólidos en suspensión pueden reducir la
cantidad de luz que penetra en el agua, lo que puede afectar a las plantas
acuáticas y a los organismos que dependen de ellas.
4. Costos de tratamiento: El agua con alta turbidez y sólidos en suspensión
puede ser más costosa de tratar, ya que estos factores pueden interferir
con los procesos de tratamiento del agua.
“Es un fenómeno óptico que consiste, esencialmente, en una absorción de luz
combinada con un proceso de difusión” (1). Ya que las partículas insolubles
responsables de la turbidez pueden ser aportadas tanto por el proceso de arrastre
como la remoción de tierras y también por vertidos urbanos e industriales.
La turbidez se mide en unidades nefelometrías NTU o en algunos casos se
determina la propiedad opuesta del agua, LA TRANSPARENCIA, que se mide en
metros de profundidad a la que se deja de verse el disco secchi de unas
determinadas características.
La materia total, sólidos y líquidos a veces se utiliza el termino, no del todo
correcto, de solidos totales, existente en un agua, se puede clasificar de la
siguiente forma:
Las materias en suspensión están las sediméntales que es la fija y la volátil, que
son responsable de los siguientes afectos:
 Produce color aparente en el agua
 Ocasiona depósitos sobre plantas acústicas y las branquias de los peces.
Las sustancias filtrables, que son responsables de:
 Aumentar la salinidad
 Variar la solubilidad de oxigeno
A causa de encontrarse las sustancias en el agua se miden diversos parámetros
que hacen referencia a las mismas, así distinguiéndose entre otros:
- Solidos destacables (ml/l): se deja un litro de agua en reposo durante 2
horas en unos conos especiales y se mide el volumen del solido que
contenga en el fondo.
- Materia de suspensión (MES) o sólidos en suspensión (SS): se filtra el agua
y se determina la cantidad de materia retenida en el filtro por diferencia de
pesa. Y se mide en mg/l (ppm).
- Residuo seco a 150°C, o total de solidos disueltos (TSD): el agua
previamente filtrada se evapora en estufa a 150°C durante 4 horas.

TEMPERATURA
La temperatura del agua no es sólo importante para los que se dedican a la
natación o a la pesca, pero también para las industrias y aún los peces y las algas.
Mucha agua se utiliza para enfriar las plantas generadoras de energía que
producen electricidad Estas plantas necesitan enfriar el agua y generalmente la
liberan posteriormente al ambiente más caliente que en su estado normal. La
temperatura de esta agua que se regresa, puede dañar la vida acuática.
La temperatura del agua puede ser influenciada por varias formas de
contaminación:
Contaminación térmica: Como mencioné antes, la contaminación térmica ocurre
cuando el agua en un río, lago o mar recibe una cantidad de calor que altera su
temperatura normal. Las fuentes comunes de contaminación térmica incluyen las
plantas de energía y las industrias que utilizan agua para enfriar sus maquinarias y
luego la devuelven al ambiente más caliente.
Efecto de la contaminación en la temperatura del agua: Algunos tipos de
contaminación pueden afectar la temperatura del agua. Por ejemplo, la
deforestación puede hacer que más luz solar llegue a un cuerpo de agua,
calentándolo.
Es una variable física que influye notablemente en la calidad de un AGUA, que
afecta al parámetro tales como:
 Solubilidad de gases y sales (ley de Henry y curvas de solubilidad)
 Tensión superficial
 Desarrollo de organismos presentes en el agua
La contaminación por calor se debe fundamente al uso del agua como medio
de refrigeración en procesos industriales alrededor de un 70% del agua.

También podría gustarte