Que Es Shantala
Que Es Shantala
Que Es Shantala
Es el nombre de una mamá hindu, quien fue observada por Frederik Leboyer en Kolkata,
mientras ella masajeaba a su bebe Fue tal el encanto que este hombre percibio, que le
pidio permiso para volver a observarla en varias ocasio es cob el fin de poder traducir l9s
jestos de sus manos.
De esta manera, desifraria una herramienta milenaria, que es transmitida de madre a hija,
desde tiempos ansestrales.
En onor a ella, llamo shantala a este tipo de masaje.
1 Los hábitos más beneficiosos deberian naturalmente ser creados, a tal fin que ayurveda
promueve el masaje en todas las personas y lxs nixos , no se quedan fuera.
Las mamás necesitan la aplicación regular de aceite y lxs bebes tambien.
Pueden ser masajeados todos los dias hasta el año y seguir toda la vida.
3 El sentido del tacto se desarrolla mucho mas y el vinculo con la persona que haga el
masaje se nutrira mas.
4 Los demas sentidos tambien se ven beneficiados ya que el bebe lograra un estado de
calma tal que olores, sonidos y vista (interior) se estimularan.
6 Desde pequeños con el masaje trabajamos la intuición ya que los sentidos los trabajamos
mas profundamente.
1 Un ambiente optimo. En verano puede realizarse al aire libre, pero en epocas frias, el
espacio que puede ser su pieza, debe ser calido, sin corrientes de aire.
3 Se realiza en el suelo con mantas asi acochamos el piso, sobre una mesa con mantas o
toallones o sobre el regazo de la madre o quien le de el masaje.
4 El aceite adecuado debe ser entibiado frotando en las palmas en verano y en invierno en
un cuenquito con una vela.
7 Tener otro toallon para envolverlo una vez finalizado el masaje y que no pierda el calor
antes del baño .
9 Por ultimo y no .enos importante, en el momento del masaje estar concentradxs solo en el
masaje , no vie do el celu ni la tv, o servar al bebe y vincularse si hablar es la experiencia
del masajito.
La realidad es que dura lo que el bebe decide que dire, no lo que uno quiera que dure.
Por eso cuando arrancamos sera un masaje cortito e ira aumentando en tiempo y cantidad
de maniobras mie tras pasen los días y el bebe y grande se acostumbren a el masaje.
Pueden arrancar con 5 minutos hasta media hora.
Segun conveniencia de la mama o persona que le haga el masaje (es importante que sean
2 o a lo mas 3 personas quien hagan este masaje) entendamos que es energia que se
entrega y qie el bebe tambien entrega.
No es para tooooodo el mundo.
1 El masaje Shantala se puede realizar desde el acimoento, a partir de que el ombligo cae.
3 Se puede extender el limite de edad, segun la predisposición del bebe (puede soltarse un
tiempo y despues volver a retomar)
VAMOS CON LA TÉCNICA
2 que estes relajadx es importante, con tiempo y predisposición para el masaje ya que esto
también el bebe lo siente y se le transmite.
6 Solo se interrumpe el masaje si el bebe llora, vacía los esfínteres , se mueve mucho o sie
tes que no es el momento adecuado.
7 Tener las manos tibias , untadas en el aceite para que la fricción no sea irritante
10 Colocar aceite en la fontanela, oidos, entre cejo, ambos lados del cuello, axilas, codos,
palmas, ombligo, region inginal, detras de las rodillas y plantas de los pies.
ROSTRO
3 Al finalizar apoya los pulgares en los ojos y hace una pequeña presión.
LOS BRAZOS
1 Toma la mano del bebe y levanta su brazo, con la mano que tenes libre rodea desde la
axila y haciendo un deslizamiento llega a tu mano y la del bebe. Cambias de mano y
realizamos el mismo gesto en forma consecutiva y siguiendo un ritmo.
2 Ahora las dos manos rodean desde el hombro e iran subiendo hasta la mano del bebe
haciendo un movimiento de torsión (estruje toalla) anivel del codo y muñeca, insistimos en
el movimiento.
LA MANO
PECHO
VIENTRE
1 Las manos se deslizan una tras otra desde la base de las costillas a la pelvis.
2 con la mano izquierda tomar los pies y elevar las piernas 90 grados y con el antebrazo
seguir el movimiento
LAS PIERNAS
Se realizan las mismas maniobras que los brazos, desde cadera a pie, insistir en el tobillo.
PIE
1 Con pulgares, masajear la planta y luego con toda la palma, frotar la planta del pie.
ESPALDA
Colocar al bebe boca abajo, de manera transversal, sobre las piernas, con la cabeza hacia
el lado que te sea mas comodo y al bebe tambien
1 Sosten con una mano la cabeza y con la otra mano hace circulos en sentido horario en el
sacro del bebe y luego frota su espalda.
Desde nuca hacia nalgas, ida y vuelta, en forma de vaivén.
2 Mano derecha sostiene la colita y la mano izquierda baja desde la nuca hasta las nalgas,
volver al punto de partida y reoetie.
3 Mano derecha sostiene los pies y se repite el movimiento anterior, pero continuando hasta
los talones.
1 Pedile permiso al bebe, reposando tus manos quietas en el abdomen, realiza varias
resoiraciones hasta que esten mas conectados
2 RUEDA HIDRAULICA
Realiza el movimiento 6 veces con cada mano desde la base de las costillas girandolas en
sentido horario y generando presión.
Colocas las rodillas juntas y presionalas hacia el vientre, mantener la presión contando
hasta 6, estira lento y suave las piernas y repite de 3 a 6 veses.
SOL Y LUNA
Realiza el movimiento 6 veces, una mano dibuja un círculo en sentido horario y la otra un
semicírculo.
Al finalizar el masaje, es recomendable dar un baño tibio al beb, dado que este potencia los
efectos del masaje.
Además de limoiar exesos de aceite en el bebe.
Favorece a un buen descanso
Ojala no usar jabón en este baño, a ni ser que sea un jabón natural y neutro. Es mejor frotar
con la mano el cuerpo y secar bien con la toalla.
BEBE VATA
Son bebes delgados, con piel qie tiende a secarse.
Pueden tener manchas de nacimiento.
Poco pelo, apagado y seco.
El cuero cabelludo es mas seco y las células muertas aparecen mas fácilmente.
La frente puede ser estrecha
Los ojos pueden ser redondos y tener mucho movimiento ocular, mirando de aqui allá, todo
el tiempo
El globo ocular puede tener manchas oscuras o decoloraciones.
Poca cantidad de cejas y oestañas.
Rostro delgado y largo
Dedos largos y finos
Son sensibles al sonido y al frío
Se distraen fácilmente
Su humor es cambiante rápidamente
Duermen menos, se despiertan varias veces, pueden llorar sin motivo alguno.
En general el movimiento intestinal es irregular, sufren de gases y cólicos.
Los niñxs vata son más activos que otros niñxs y juegan por más largo tiempo, distintos
juegos
BEBE PITTA
BEBE KAPHA
ABRAZOS .
Amaranta Cordova
Profesora de yoga
Terapeuta en técnicas de masajes ayurveda
Contactos
Celu.
1159711247
Instagtam
@amashtanga