Iperc LB - Construcción de Canal de Coronación - Herminia

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE

P-COR-SIB-03.01A-F01

Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad


Unidad Minera Julcani Equipo Evaluador: Ing. Enrique Ccama Vargas 1 Eliminación
Área Planeamiento Ing. Jessenia Loayza Quispe 2 Sustitución
Fecha de elaboración 9/1/2023 Ing. Abel Unocc Guzman 3 Ingeniería
Fecha de actualización 4 Control Administrativo
Proceso CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE CORONACIÓN - HERMINIA 5 EPP

IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGO INICIAL (Sin controles) EVALUACIÓN DEL RIESGO CON CONTROLES ACTUALES PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA
PUESTO DE CONDICIÓN
ITEM. ACTIVIDAD TAREA
TRABAJO OPERACIONAL
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP
DESCRIPCIÓN EVENTO NO RIESGO Nivel de Riesgo
AFECTADO TIPO DE CONTACTO CONSECUENCIA PROBABILIDAD SEVERIDAD Qué Quién Cuándo
PELIGRO DESEADO INICIAL Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Residual

- Delimitación y
señalización del área por
donde transita el personal.
Terreno con Caída al mismo Habilitación de accesos Uso de casco con
- Charlas para mantener
Capataz, maestro, pendiente, nivel del TC 03 CAÍDA AL MISMO NIVEL Accidente Incapacitante peatonales, con barbiquejo, zapatos de
1 Tarea Rutinaria Persona Podría Suceder Temporal Bajo 80% P ordenado y limpio el area 50% P 50% M Bajo
oficial y peones escarchados, colaborador, Piso Desnivelado (fracturas, luxaciones, etc) barandas o seguridad en buen
de trabajo.
desnivelados resbalones pasamanos. estado.
- Asignar un lugar para
almacenamiento temporal
de materiales.

- Delimitar las zanjas


Trabajar proximos a Caida a distinto - Uso de zapatos en
Capataz, maestro, TC 04 CAÍDA A DISTINTO Accidente leve o incapacitante excavadas.
2 Tarea Rutinaria excavaciones de nivel del Persona Podría Suceder Temporal Bajo 40% P buenas condiciones 50% P Bajo
oficial y peones NIVEL Espacios abiertos (golpe, fracturas) - Difusión del IPERC a los
zanja colaborador. - casco con barbiquejo.
colaboradores.

- Difundir el estándar E-
Implementar Refugios COR-SIB-03.05
Capataz, maestro, Tormentas eléctricas TC 08 ENERGÍA Tormenta en el area de trabajo. Tormentas Eléctricas _
3 Tarea Rutinaria Descarga electrica Persona Accidente mortal/quemaduras Podría Suceder Mortalidad Alto 80% P 40% P Medio
oficial y peones atmosfericas eléctrica Uso de Detectores para V02.
Tormentas eléctricas. - Monitoreo de tormentas
electricas atmosfericas

Excavación de zanja Quemaduras de primer grado, - Usar bloqueador solar


TC 08 ENERGÍA Radiación
Capataz, maestro, Exposición a la irritación de los ojos, por - Capacitación sobre - Usar cortaviento
4 Tarea No Rutinaria Rdiación solar Persona (solar, radioactiva, soldadura, Podría Suceder Permanente Medio 50% P 50% M Medio
oficial y peones radiación solar exposición a la radiación protección solar. - Usar lentes de
otros)
ultravioleta, cancer a la piel seguridad oscuros.

Enfermedades
Exposición a ocupacionales /Silicosis, - Uso de respirador con
- Inspección de EPPs
Capataz, maestro, Polvo por trabajos de Inhalación de TC 09 MATERIALES enefermedades filtro para partículas.
5 Tarea Rutinaria Persona Podría Suceder Permanente Medio - Verificar kardex de 50% P 50% M Medio
oficial y peones excavación polvo / Irritación QUÍMICOS Polvo profesionales/neumoconiosis - Uso de lentes de
entrega de EPPs.
de la vista afecciones al sistema seguridad
respiratorio

- Realizar Pausas activas


Adoptar posturas Dolores
Capataz, maestro, TC 11 ERGONÓMICOS Enfermedades ocupacionales - Capacitación sobre
7 Tarea Rutinaria inadecuadas al musculoesqueletic Persona Podría Suceder Permanente Medio 50% P Medio
oficial y peones Posturas (lumbalgia), transtornos
ejecutar la actividad os
musculoesqueleticos
- Difundir el estándar de
E-COR-SIB-06.02
Herramientas Manuales y
Manipulación de Golpeado por Accidente incapacitante leve Portátiles Eléctricas. - Uso de guantes de
Capataz, maestro, TC 02 GOLPEADO POR
8 Tarea Rutinaria herramientas herramientas Persona por golpes en partes del Podría Suceder Temporal Bajo - Realizar inspección de 50% P seguridad, zapatos de 50% M Bajo
oficial y peones Herramientas
manuales manuales cuerpo. herramientas manuales seguridad, casco.
- No hacer uso de
herramientas hechizas.

- Inspección de area de
Rocas sueltas que ´- Uso de casco
Capataz, maestro, Golpeado por TC 02 GOLPEADO POR Accidente incapacitante leve, trabajo, realizar
9 Tarea Rutinaria podrian rodar por la Persona Podría Suceder Temporal Bajo 50% P - Uso de zapatos de 40% M Bajo
oficial y peones rocas Materiales (que caen) golpeado por rocas. desquinche de rocas
pendiente seguridad.
sueltas.

- Difundir el estándar de
E-COR-SIB-06.02
Golpes en
Accidente incapacitante leve, Herramientas Manuales y - Uso de zapatos de
Capataz, maestro, Manipulación de extremidades TC 02 GOLPEADO POR
10 Tarea Rutinaria Persona golpeado tras la operación del Podría Suceder Temporal Bajo Portátiles Eléctricas. 50% P seguridad, guantes, 50% M Bajo
oficial y peones martillo demoledor inferiores del Herramientas
martillo demoledor - Realizar inspección dede metatarzales.
colaborador
pre uso del martillo
demoledor.

- Difundir el estándar E-
COR-SIB-01.01 Equipo de - Uso de lentes de
Lesión en los ojos
Proyección de Accidente incapacitante leve Protección Personal seguridad /careta
Capataz, maestro, o el rostro por TC 02 GOLPEADO POR
11 Tarea Rutinaria partículas durante la Persona por lesion en los ojos o el Podría Suceder Temporal Bajo - Verificar correcto llenado 50% P facial. 50% M Bajo
oficial y peones proyección de Proyección de partículas
demolición de rocas rostro. del IPERC continuo. - Uso de casco
partículas
- Realizar charlas sobre el
cuidado de la vista

- Difundir el estándar de
E-COR-SIB-06.02
Herramientas Manuales y
Golpes en - Uso del casco
Barreno en TC 06 CON OBJETOS Accidente incapacitante leve Portátiles Eléctricas.
Capataz, maestro, extremidades - Uso de zapato de
12 Tarea Rutinaria movimiento del Persona PUNZANTES O CORTANTES por lesion en partes del Podría Suceder Temporal Bajo - Realizar inspección dede 50% P 50% M Bajo
oficial y peones inferiores del seguridad
martillo demoledor Herramientas punzo cortantes cuerpo pre uso del martillo
colaborador - Uso de metatarzales
demoledor
- Verificar correcto llenado
del IPERC continuo.

- Hacer uso de PETAR


cuando la profundidad de
TC 07
- Aplicar entibados, zanja excede los 60 cm.
Aplastamiento de APLASTADO/CHANCADO Accidente incapacitante leve - Uso de zapatos de
Capataz, maestro, Materiales de según profundidad de - Verificar correcta
13 Tarea Rutinaria las extremidades Persona ENTRE O DEBAJO DE por lesion, aplastamiento en Podría Suceder Temporal Bajo 70% P 50% P seguridad 50% M Bajo
oficial y peones excavación y zanjas zanja y granulometria disposición de material
inferiores OBJETOS Material de las extremidades inferiores - Uso de metatarzales.
del suelo. extraido de zanja.
excavaciones y zanjas
- Verificar granulometría
del suelo.

- Inspección del estado de


cables eléctricos
- Uso de quipos - Hacer uso de cables y
Contacto con energía Accidente leve/mortal por - Guantes de seguridad
Capataz, maestro, TC 08 ENERGÍA TC 08.01 operativos (generador extensiones industriales.
14 Tarea Rutinaria eléctrica que alimenta Descarga electrica Persona descarga eléctrica en el Podría Suceder Mortalidad Alto 80% P 50% P dielectricos. 50% M Medio
oficial y peones Energía eléctrica eléctrico y martillo - Inspección de preuso de
al martillo demoledor. trabajador - Zapatos dieléctricos
demoledor) los equipos (generador
CONSTRUCCIÓN DE eléctrico y martillo
CANAL DE demoledor)
CORONACIÓN -
HERMINIA

PERFILADO DE ZANJA
CON MARTILLO
DEMOLEDOR
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGO INICIAL (Sin controles) EVALUACIÓN DEL RIESGO CON CONTROLES ACTUALES PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA
PUESTO DE CONDICIÓN
ITEM. ACTIVIDAD TAREA
TRABAJO OPERACIONAL
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP
CONSTRUCCIÓN DE DESCRIPCIÓN EVENTO NO RIESGO Nivel de Riesgo
AFECTADO TIPO DE CONTACTO CONSECUENCIA PROBABILIDAD SEVERIDAD Qué Quién Cuándo
CANAL DE PELIGRO DESEADO INICIAL Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Residual
CORONACIÓN -
HERMINIA
- Capacitación sobre
hipoacusia inducido por el
ruido
- Difusión del estandar E-
PERFILADO DE ZANJA Ruido generado por el COR-SIB-01.01 Equipo de
CON MARTILLO Capataz, maestro, Exposición al TC 08 ENERGÍA Ruido (que Enfermedades ocupaciones - Uso de tapon
15 Tarea Rutinaria generador eléctrico y Persona Podría Suceder Permanente Medio Protección Personal 50% P 50% M Medio
DEMOLEDOR oficial y peones ruido sobrepase el LMP) inducido al ruido / Hipoacusia auditivo / orejeras.
martillo demoledor - Difusión del estándar E-
COR-SIB-11.03
Protección Auditiva
- Inspección de EPPs en
los frentes de trabajo.

- E-COR-SIB-11.01
Control de Materiales y
Residuos Peligrosos.
Manipulación de la Accidentes leves por contacto - Implementar hojas - Usar guantes de
Exposición a
Capataz, maestro, gasolina para TC 09 MATERIALES e inhalación de sustancias MSDS seguridad, lentes de
16 Tarea Rutinaria sustancias Persona Podría Suceder Menor Bajo 50% P 50% M Bajo
oficial y peones abastecer al QUÍMICOS Hidrocarburos quimicas/ irritación de ojos, la - Implementar rotulo y seguridad, overol
químicas
generador electrico piel, etc. rombo NFPA en los descartable.
envases de la gasolina.
- Correcto etiquetado del
MATPEL.

´- Contar con extintor en el


area de trabajo.
- Realizar inspección
mensual del extintor.
- E-COR-SIB-11.01
Material TC 09 MATERIALES
Capataz, maestro, Incendios / Accidente leve/ daño a la Control de Materiales y
17 Tarea Rutinaria inflamable/combustibl Persona QUÍMICOS Material inflamable / Podría Suceder Temporal Bajo 50% P Bajo
oficial y peones explosiones propiedad, quemaduras. Residuos Peligrosos.
e Combustible
- Inspección de almacén
temporal de materiales
peligrosos.
- Implementar y difundir
las hojas MSDS

Enfermedades - Difusión del estándar E-


ocupacionales /Silicosis, COR-SIB-11.02
Polvo por perfilado de Exposición a
Capataz, maestro, TC 09 MATERIALES enefermedades Protección Respiratoria. - Uso de respirador con
18 Tarea Rutinaria zanja con martillo Inhalación de Persona Podría Suceder Permanente Medio 50% P 50% M Medio
oficial y peones QUÍMICOS Polvo profesionales/neumoconiosis - Inspección de EPPs filtro para partículas.
demoledor polvo
afecciones al sistema - Verificar kardex de
respiratorio entrega de EPPs.

Enfermedades ocupacionales
- Realizar la operación de
tras la sobreexposición a
Vibraciones durante la martillo demoledor entre 2
Capataz, maestro, Exposición a las TC 11 ERGONÓMICOS vibraciones/ problemas - Uso de guantes
19 Tarea Rutinaria operación del martillo Persona Podría Suceder Permanente Medio colaboradores de manera 50% P 50% M Medio
oficial y peones vibraciones Vibraciones vasculares, de huesos o de antivibratorio.
demoledor alternada o aplicar
articulaciones, nerviosos o
descansos periódicos.
musculares.

Asegurar la geomembrana
Geomembrana sin Golpeado por
Capataz, maestro, TC 02 GOLPEADO POR Accidente leve por golpe con con sacos de tierra para Protector de cabeza
20 Tarea Rutinaria asegurar sobre el geomembrana por Persona Podría Suceder Menor Bajo 50% P 50% M Bajo
oficial y peones Materiales (que caen) la geomembrana evitar que el viento con con barbiquejo.
suelo accion del viento.
levante

Zapatos de seguridad
Difundir el PETS PET-
con planta
Capataz, maestro, Caminar sobre Caida al mismo TC 03 CAÍDA AL MISMO NIVEL Accidente leve o incapacitante COC-PL-01.29
21 Tarea Rutinaria Persona Podría Suceder Temporal Bajo 50% P antideslizante, 50% M Bajo
oficial y peones geomembrana nivel Pisos resbaladizos (golpe, fracturas) Revestimiento de canal
protector de cabeza
con geomembrana.
con barbiquejo.

Difundir el PETS PET-


Presencia de Caida a distinto Accidente leve o incapacitante Habilitar, puentes y
Capataz, maestro, TC 04 CAÍDA A DISTINTO COC-PL-01.29 Protector de cabeza
22 Tarea Rutinaria excavación - canal de nivel del Persona (golpes, fracturas) por caida Podría Suceder Temporal Bajo accesos para trasnito 80% P 50% P 50% M Bajo
oficial y peones NIVEL Espacios abiertos Revestimiento de canal con con barbiquejo.
coronacion. colaborador. en el interior del canal. de colaboradores.
con geomembrana.

Manipulación de TC 06 CON OBJETOS Accidente leve o incapacitante - Inspección de


Capataz, maestro, Exposición a corte
23 Tarea Rutinaria herramienta punzo Persona PUNZANTES O CORTANTES por corte en manos y dedos Podría Suceder Temporal Bajo herramientas 50% P Guantes anticorte 50% M Bajo
oficial y peones de manos y dedos
cortante Herramientas punzo cortantes con cuter. - Inspección de EPPs
REVESTIMIENTO DE
CANAL CON
GEOMEMBRANA Uso de lentes oscuros,
TC 08 ENERGÍA Radiación Daños a la piel y los ojos
Capataz, maestro, Exposición a la - Capacitar al personal corta viento,
24 Tarea Rutinaria Radiacion solar Persona (solar, radioactiva, soldadura, quemaduras. Podría Suceder Permanente Medio 40% P 50% M Medio
oficial y peones radiación solar sobre protección solar. mameluco, bloqueador
otros) Cancer a la piel
solar

- Difundir el estándar E-
Implementar Refugios COR-SIB-03.05
Capataz, maestro, Tormentas eléctricas TC 08 ENERGÍA Tormenta en el area de trabajo. Tormentas Eléctricas _
25 Tarea Rutinaria Descarga electrica Persona Accidente mortal/quemaduras Podría Suceder Mortalidad Alto 80% P 40% P Medio
oficial y peones atmosfericas eléctrica Uso de Detectores para V02.
Tormentas eléctricas. - Monitoreo de tormentas
electricas atmosfericas

Sobreesfuerzo / - Realizar de rollos de


exposición a geomembrana con apoyo
Capataz, maestro, Manipulación del rollo TC 11 ERGONÓMICOS Enfermedades ocupacionales
26 Tarea Rutinaria dolores Persona Podría Suceder Permanente Medio de equipo, entre varios 50% P Medio
oficial y peones de geomembrana Manipulación manual de cargas por sobreesfuerzo
musculoesqueletic colaboradores.
os - Realizar pausas activas.

ALERTA No ha
Ingresado la
27
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
28
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
29
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
30
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
31
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
32
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
33
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
34
Medida de
Control
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGO INICIAL (Sin controles) EVALUACIÓN DEL RIESGO CON CONTROLES ACTUALES PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA
PUESTO DE CONDICIÓN
ITEM. ACTIVIDAD TAREA
TRABAJO OPERACIONAL
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP
DESCRIPCIÓN EVENTO NO RIESGO Nivel de Riesgo
AFECTADO TIPO DE CONTACTO CONSECUENCIA PROBABILIDAD SEVERIDAD Qué Quién Cuándo
PELIGRO DESEADO INICIAL Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Descripción Q Tipo Residual

ALERTA No ha
Ingresado la
35
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
36
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
37
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
38
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
39
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
40
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
41 TIPO DE CONTACTO
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
42
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
43
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
44
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
45
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
46
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
47
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
48
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
49
Medida de
Control
ALERTA No ha
Ingresado la
50
Medida de
Control
E
L

R
I
E
S
G
O
(
C
Código: P-COR-SIB-03.01
O

IPERC LÍNEA BASE - CAMPO Versión: 002


N
N

P-COR-SIB-03.01A-F02 Fecha: 9/1/2023 U


E
N
V
Página: 5 iA
vS
e
lM
PELIGRO RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL E
d
D
e
I
D
R

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
A
Nivel de Nivel de iS
ITEM EVENTO NO
ACTIVIDAD TAREA PELIGRO DAÑO PROBABLE Riesgo INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo e
. DESEADO
Inicial Residual sD
gE
o
R
C
e
O
sN
iT
d
R
u
- Delimitación y O
aL
señalización del área l
por donde transita el /
personal.
Caída al Habilitación de Uso de casco S
Terreno con - Charlas para B
O
mismo nivel accesos con barbiquejo,
pendiente, mantener ordenado y La
1 del Persona Bajo 0 0 peatonales, con zapatos de Bajo O
escarchados, limpio el area de j
colaborador, barandas o seguridad en o
desnivelados trabajo. P
resbalones pasamanos. buen estado.
- Asignar un lugar R
E
para almacenamiento V
temporal de E
materiales. N
T
I
V
A
S
)

- Uso de
Caida a - Delimitar las zanjas zapatos en B
Trabajar proximos
distinto nivel excavadas. buenas a
2 a excavaciones de Persona Bajo 0 0 0 Bajo
del - Difusión del IPERC a condiciones j
zanja o
colaborador. los colaboradores. - casco con
barbiquejo.

Implementar - Difundir el estándar


Refugios en el E-COR-SIB-03.05 M
Tormentas area de trabajo. Tormentas Eléctricas e
Descarga
3 eléctricas Persona Alto 0 0 Uso de _ V02. Medio d
electrica i
atmosfericas Detectores para - Monitoreo de
Tormentas tormentas electricas o
eléctricas. atmosfericas

- Usar
bloqueador
solar M
Exposición a e
- Capacitación sobre - Usar
4 Rdiación solar la radiación Persona Medio 0 0 0 Medio d
Excavación de zanja

protección solar. cortaviento i


solar
- Usar lentes de o
seguridad
oscuros.

- Uso de
Exposición a M
respirador con
Polvo por Inhalación de - Inspección de EPPs e
filtro para
5 trabajos de polvo / Persona Medio 0 0 0 - Verificar kardex de Medio d
partículas. i
excavación Irritación de entrega de EPPs.
- Uso de lentes o
la vista
de seguridad

- Realizar Pausas M
Adoptar posturas
Dolores activas e
inadecuadas al
7 musculoesqu Persona Medio 0 0 0 - Capacitación sobre 0 Medio d
ejecutar la i
eleticos transtornos
actividad o
musculoesqueleticos
O
N

N
U
E
N
V
iA
vS
e
lM
PELIGRO RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL E
d
D
e
I
D
R

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
A
Nivel de Nivel de iS
ITEM EVENTO NO
ACTIVIDAD TAREA PELIGRO DAÑO PROBABLE Riesgo INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo e
. DESEADO
Inicial Residual sD
gE
o
R
C
e
O
sN
iT
d
R
- Difundir el estándar u
O
de E-COR-SIB-06.02 aL
l
Herramientas /
Manuales y Portátiles - Uso de
Golpeado Eléctricas. guantes de SB
Manipulación de O
por - Realizar inspección seguridad, aL
8 herramientas Persona Bajo 0 0 0 Bajo
herramientas de herramientas zapatos de j
O
manuales o
manuales manuales seguridad,
P
- No hacer uso de casco. R
herramientas E
hechizas. V
E
N
T
I
V
A
S
)

- Inspección de area ´- Uso de casco B


Rocas sueltas que
Golpeado de trabajo, realizar - Uso de a
9 podrian rodar por Persona Bajo 0 0 0 Bajo
por rocas desquinche de rocas zapatos de j
la pendiente o
sueltas. seguridad.

- Difundir el estándar
de E-COR-SIB-06.02
Golpes en - Uso de
Herramientas B
Manipulación de extremidade zapatos de
Manuales y Portátiles a
10 martillo s inferiores Persona Bajo 0 0 0 seguridad, Bajo
Eléctricas. j
demoledor del guantes, o
- Realizar inspección
colaborador metatarzales.
dede pre uso del
martillo demoledor.

- Difundir el estándar
E-COR-SIB-01.01
Equipo de Protección
Proyección de Lesión en los - Uso de lentes
Personal B
partículas ojos o el de seguridad
- Verificar correcto a
11 durante la rostro por Persona Bajo 0 0 0 /careta facial. Bajo
llenado del IPERC j
demolición de proyección - Uso de casco o
continuo.
rocas de partículas
- Realizar charlas
sobre el cuidado de la
vista

- Difundir el estándar
de E-COR-SIB-06.02
Herramientas
Golpes en Manuales y Portátiles - Uso del casco
Barreno en B
extremidade Eléctricas. - Uso de zapato
movimiento del a
12 s inferiores Persona Bajo 0 0 0 - Realizar inspección de seguridad Bajo
martillo j
del dede pre uso del - Uso de o
demoledor
colaborador martillo demoledor metatarzales
- Verificar correcto
llenado del IPERC
continuo.
O
N

N
U
E
N
V
iA
vS
e
lM
PELIGRO RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL E
d
D
e
I
D
R

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
A
Nivel de Nivel de iS
ITEM EVENTO NO
ACTIVIDAD TAREA PELIGRO DAÑO PROBABLE Riesgo INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo e
. DESEADO
Inicial Residual sD
gE
o
R
C
e
O
sN
iT
d
R
- Hacer uso de PETAR u
O
cuando la aL
l
- Aplicar profundidad de zanja /
entibados, excede los 60 cm. - Uso de
Aplastamient B
Materiales de según - Verificar correcta zapatos de S
o de las a
O
13 excavación y Persona Bajo 0 0 profundidad de disposición de seguridad Bajo
extremidade jL
zanjas zanja y material extraido de - Uso de O
o
s inferiores
granulometria zanja. metatarzales.
CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE CORONACIÓN - HERMINIA

P
del suelo. - Verificar R
granulometría del E
suelo. V
E
N
T
I
V
A
S
)

- Inspección del
estado de cables
- Uso de quipos eléctricos
Contacto con - Guantes de M
operativos - Hacer uso de cables
energía eléctrica seguridad e
Descarga (generador y extensiones
14 que alimenta al Persona Alto 0 0 dielectricos. Medio d
electrica eléctrico y industriales. i
martillo - Zapatos
martillo - Inspección de
PERFILADO DE ZANJA CON MARTILLO DEMOLEDOR

demoledor. dieléctricos o
demoledor) preuso de los equipos
(generador eléctrico y
martillo demoledor)

- Capacitación sobre
hipoacusia inducido
por el ruido
- Difusión del
estandar E-COR-SIB-
Ruido generado M
01.01 Equipo de
por el generador - Uso de tapon e
Exposición al Protección Personal
15 eléctrico y Persona Medio 0 0 0 auditivo / Medio d
ruido - Difusión del i
martillo orejeras.
estándar E-COR-SIB- o
demoledor
11.03 Protección
Auditiva
- Inspección de EPPs
en los frentes de
trabajo.

- E-COR-SIB-11.01
Control de Materiales
y Residuos Peligrosos.
- Usar guantes
Manipulación de - Implementar hojas
de seguridad, B
la gasolina para Exposición a MSDS
lentes de a
16 abastecer al sustancias Persona Bajo 0 0 0 - Implementar rotulo Bajo
seguridad, j
generador químicas y rombo NFPA en los o
overol
electrico envases de la
descartable.
gasolina.
- Correcto etiquetado
del MATPEL.
O
N

N
U
E
N
V
iA
vS
e
lM
PELIGRO RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL E
d
D
e
I
D
R

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
A
Nivel de Nivel de iS
ITEM EVENTO NO
ACTIVIDAD TAREA PELIGRO DAÑO PROBABLE Riesgo INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo e
. DESEADO
Inicial Residual sD
gE
o
R
C
e
O
sN
iT
d
R
u
O
aL
l
´- Contar con extintor /
en el area de trabajo. S
- Realizar inspección O
mensual del extintor. L
O
- E-COR-SIB-11.01
Material Control de Materiales B
P
Incendios / aR
17 inflamable/comb Persona Bajo 0 0 0 y Residuos Peligrosos. 0 Bajo
explosiones jE
ustible - Inspección de V
o
almacén temporal de E
materiales peligrosos. N
T
- Implementar y I
difundir las hojas V
A
MSDS S
)

- Difusión del
estándar E-COR-SIB- M
Polvo por - Uso de
Exposición a 11.02 Protección e
perfilado de zanja respirador con
18 Inhalación de Persona Medio 0 0 0 Respiratoria. Medio d
con martillo filtro para i
polvo - Inspección de EPPs
demoledor partículas. o
- Verificar kardex de
entrega de EPPs.

- Realizar la operación
Vibraciones de martillo M
durante la Exposición a demoledor entre 2 - Uso de e
19 operación del las Persona Medio 0 0 0 colaboradores de guantes Medio d
martillo vibraciones manera alternada o antivibratorio. i
demoledor aplicar descansos o
periódicos.

Golpeado Asegurar la
Geomembrana por geomembrana con Protector de B
a
20 sin asegurar geomembran Persona Bajo 0 0 0 sacos de tierra para cabeza con con Bajo j
sobre el suelo a por accion evitar que el viento barbiquejo. o
del viento. levante

Zapatos de
Difundir el PETS PET- seguridad con
COC-PL-01.29 planta B
Caminar sobre Caida al a
21 Persona Bajo 0 0 0 Revestimiento de antideslizante, Bajo
geomembrana mismo nivel j
canal con protector de o
geomembrana. cabeza con
barbiquejo.

Habilitar, Difundir el PETS PET-


Caida a B
Presencia de puentes y COC-PL-01.29 Protector de
distinto nivel a
22 excavación - canal Persona Bajo 0 0 accesos para Revestimiento de cabeza con con Bajo
del j
de coronacion. trasnito de canal con barbiquejo. o
colaborador.
NTO DE CANAL CON GEOMEMBRANA

colaboradores. geomembrana.
O
N

N
U
E
N
V
iA
vS
e
lM
PELIGRO RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL E
d
D
e
I
D
R

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
A
Nivel de Nivel de iS
ITEM EVENTO NO
ACTIVIDAD TAREA
REVESTIMIENTO DE CANAL CON GEOMEMBRANA PELIGRO DAÑO PROBABLE Riesgo INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo e
. DESEADO
Inicial Residual sD
gE
o
R
C
e
O
Exposición a B
sN
Manipulación de - Inspección de iTa
corte de Guantes
23 herramienta Persona Bajo 0 0 0 herramientas Bajo d
R
manos y anticorte juO
punzo cortante - Inspección de EPPs aLo
dedos
l
/

S
Uso de lentes O
LM
oscuros, corta O
Exposición a - Capacitar al e
viento,
24 Radiacion solar la radiación Persona Medio 0 0 0 personal sobre Medio d
P
mameluco, i
solar protección solar. R
bloqueador Eo
solar V
E
N
T
I
V
A
S
Implementar - Difundir el estándar )
Refugios en el E-COR-SIB-03.05 M
Tormentas area de trabajo. Tormentas Eléctricas e
Descarga
25 eléctricas Persona Alto 0 0 Uso de _ V02. Medio d
electrica i
atmosfericas Detectores para - Monitoreo de A
Tormentas tormentas electricas Lo
eléctricas. atmosfericas E
R
T
A
L
N
E
o
R
- Realizar de rollos de T
Sobreesfuerz
geomembrana con h
M
A
o/
Manipulación del apoyo de equipo, ae
exposición a
26 rollo de Persona Medio 0 0 0 entre varios 0 Medio N d
dolores Io
i
geomembrana colaboradores.
musculoesqu n
o
- Realizar pausas
eleticos g
h
activas.
ar
e
Is
a
n
d
g
27 o
r
e
0
sl
a
d
28 M
o
e
d
l
ai
d
a
M
e
d
e
i
d
aC
o
n
d
t
e
r
o
C
l
o
n
t
r
o
l
Código:

FORMATO IPERC CONTINUO Versión: 004


P-COR-SIB-03.01A-F03 Fecha:
Página: 01
IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD / TAREA

Nombre de la Actividad / Tarea Fecha:

Nombre de la Unidad Hora de Inicio Hora de Término

FECHA, LUGAR Y DATOS DE TRABAJADORES:

FECHA HORA NIVEL / ÁREA NOMBRE FIRMA

* Usar como guía el IPERC Línea Base - Campo

EVALUACIÓN EVALUACIÓN RIESGO


IPERC RESIDUAL
DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR
A M B A M B

Tema de Reunión Grupal Diaria :

PARA SER LLENADO POR EL SUPERVISOR

SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO RESPONSABLE

1.- 1.-

2.- 2.-

3.- 3.-

4.- 4.-

5.- 5.-

DATOS DE LOS SUPERVISORES RESPONSABLES

Hora Apellidos y Nombres Medida Correctiva Firma


Código:

ANEXO Nº 8 Versión:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE Fecha:
Página:

Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad


1 Eliminación
Gerencia Equipo Evaluador : Ing. Enrique Ccama Vargas 2 Sustitución
Área Planeamiento Err:508 3 Controles de Ingeniería
Fecha de elaboración 9/1/2023 Ing. Jessenia Loayza Quispe 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de actualización 12/30/1899 5 EPP adecuado

Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación

N° Proceso Actividad Tarea Peligros Riesgos Acción de Mejora Responsable


Nivel Probabilidad Nivel Severidad Clasific de Riesgo Controles de Control
Eliminación Sustitución EPP P S PxS
(P) (S) (P x S) Ingeniería Administrativo
- Delimitación y
señalización del área por
donde transita el
CONSTRUCCIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE Terreno con personal. Uso de casco con
Caída al mismo nivel Habilitación de accesos
1 CANAL DE CANAL DE Excavación de zanja pendiente, Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 - Charlas para mantener barbiquejo, zapatos de Raro que Suceda Temporal Bajo 0 0
del colaborador, peatonales, con barandas
CORONACIÓN - CORONACIÓN - escarchados, ordenado y limpio el area seguridad en buen
resbalones o pasamanos.
HERMINIA HERMINIA desnivelados de trabajo. estado.
- Asignar un lugar para
almacenamiento
temporal de materiales.
- Delimitar las zanjas
- Uso de zapatos en
2 0 0 Trabajar proximos a Caida a distinto nivel Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 excavadas. Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
buenas condiciones
excavaciones de zanja del colaborador. - Difusión del IPERC a los
- casco con barbiquejo.
colaboradores.

- Difundir el estándar E-
Implementar Refugios en
COR-SIB-03.05 Tormentas Prácticamente
3 0 0 Tormentas eléctricas Descarga electrica Podría Suceder Mortalidad Alto 0 0 el area de trabajo. Mortalidad Medio 0 0
Eléctricas _ V02. imposible que
atmosfericas Uso de Detectores para
- Monitoreo de tormentas suceda
Tormentas eléctricas.
electricas atmosfericas

- Usar bloqueador solar


4 0 0 Rdiación solar Exposición a la Podría Suceder Permanente Medio 0 Err:508 Err:508 - Capacitación sobre - Usar cortaviento Podría Suceder Permanente Medio 0 0
radiación solar protección solar. - Usar lentes de seguridad
oscuros.

- Uso de respirador con


Exposición a - Inspección de EPPs
5 0 0 Polvo por trabajos de Podría Suceder Permanente Medio 0 0 0 filtro para partículas. Podría Suceder Permanente Medio 0 0
Inhalación de polvo / - Verificar kardex de
excavación - Uso de lentes de
Irritación de la vista entrega de EPPs.
seguridad

### Err:508 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509 Err:508 Err:508 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509 Err:509

- Realizar Pausas activas


Adoptar posturas
7 0 0 Dolores Podría Suceder Permanente Medio 0 0 0 - Capacitación sobre 0 Podría Suceder Permanente Medio 0 0
inadecuadas al
musculoesqueleticos transtornos
ejecutar la actividad
musculoesqueleticos
- Difundir el estándar de
E-COR-SIB-06.02
Herramientas Manuales y
Manipulación de Golpeado por Portátiles Eléctricas. - Uso de guantes de
8 0 0 herramientas herramientas Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 - Realizar inspección de seguridad, zapatos de Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
manuales manuales herramientas manuales seguridad, casco.
- No hacer uso de
herramientas hechizas.

- Inspección de area de
Rocas sueltas que ´- Uso de casco
9 0 0 Golpeado por rocas Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 trabajo, realizar Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
podrian rodar por la - Uso de zapatos de
desquinche de rocas
pendiente seguridad.
sueltas.

- Difundir el estándar de
E-COR-SIB-06.02
Golpes en
PERFILADO DE ZANJA Herramientas Manuales y - Uso de zapatos de
10 0 Manipulación de extremidades Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
CON MARTILLO Portátiles Eléctricas. seguridad, guantes,
martillo demoledor inferiores del
DEMOLEDOR - Realizar inspección dede metatarzales.
colaborador
pre uso del martillo
-demoledor.
Difundir el estándar E-
COR-SIB-01.01 Equipo de
Protección Personal - Uso de lentes de
Proyección de Lesión en los ojos o el
11 0 0 Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 - Verificar correcto seguridad /careta facial. Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
partículas durante la rostro por proyección
llenado del IPERC - Uso de casco
demolición de rocas de partículas
continuo.
-- Difundir el estándar
Realizar charlas deel
sobre
E-COR-SIB-06.02
cuidado de la vista
Herramientas Manuales y
Golpes en Portátiles Eléctricas. - Uso del casco
Barreno en
12 0 0 extremidades Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 - Realizar inspección dede - Uso de zapato de Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
movimiento del
inferiores del pre uso del martillo seguridad
martillo demoledor
colaborador demoledor - Uso de metatarzales
- Verificar correcto
-llenado
Hacer uso de PETAR
del IPERC
cuando
continuo. la profundidad de
zanja excede los 60 cm.
Aplastamiento de las - Aplicar entibados, según - Uso de zapatos de
13 0 0 Materiales de Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 - Verificar correcta Raro que Suceda Temporal Bajo 0 0
extremidades profundidad de zanja y seguridad
excavación y zanjas disposición de material
inferiores granulometria del suelo. - Uso de metatarzales.
extraido de zanja.
- Verificar granulometría
-del
Inspección
suelo. del estado de
cables eléctricos
- Uso de quipos - Hacer uso de cables y
Contacto con energía - Guantes de seguridad Prácticamente
14 0 0 Descarga electrica Podría Suceder Mortalidad Alto 0 0 operativos (generador extensiones industriales. Mortalidad Medio 0 0
eléctrica que alimenta dielectricos. imposible que
eléctrico y martillo - Inspección de preuso de
al martillo demoledor. - Zapatos dieléctricos suceda
demoledor) los equipos (generador
eléctrico y martillo
demoledor)
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación

N° Proceso Actividad Tarea Peligros Riesgos Acción de Mejora Responsable


Nivel Probabilidad Nivel Severidad Clasific de Riesgo Controles de Control
Eliminación Sustitución - Capacitación sobre EPP P S PxS
(P) (S) (P x S) Ingeniería Administrativo
hipoacusia inducido por el
ruido
- Difusión del estandar E-
Ruido generado por el COR-SIB-01.01 Equipo de
15 0 0 Exposición al ruido Podría Suceder Permanente Medio 0 0 0 - Uso de tapon auditivo / Podría Suceder Permanente Medio 0 0
generador eléctrico y Protección Personal
orejeras.
martillo demoledor - Difusión del estándar E-
COR-SIB-11.03
- E-COR-SIB-11.01 Protección
Control
Auditiva
de Materiales y Residuos
-Peligrosos.
Inspección de EPPs en
Manipulación de la los frentes de
- Implementar hojastrabajo. - Usar guantes de
16 0 0 gasolina para Exposición a Podría Suceder Menor Bajo 0 0 0 MSDS seguridad, lentes de Podría Suceder Menor Bajo 0 0
abastecer al sustancias químicas - Implementar rotulo y seguridad, overol
generador electrico ´-
romboContar con en
NFPA extintor
los en descartable.
el area de
envases detrabajo.
la gasolina.
-- Realizar
Correctoinspección
etiquetado del
mensual
MATPEL. del extintor.
- E-COR-SIB-11.01 Control
Material
17 0 0 Incendios / Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 de Materiales y Residuos 0 Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
inflamable/combustibl
explosiones Peligrosos.
e
- Inspección de almacén
temporal de materiales
peligrosos.
-- Difusión del estándar
Implementar E-
y difundir
COR-SIB-11.02
las hojas MSDSProtección
Polvo por perfilado de
18 0 0 Exposición a Podría Suceder Permanente Medio 0 0 0 Respiratoria. - Uso de respirador con Podría Suceder Permanente Medio 0 0
zanja con martillo
Inhalación de polvo - Inspección de EPPs filtro para partículas.
demoledor
- Verificar kardex de
entrega de EPPs.
- Realizar la operación de
martillo demoledor entre
Vibraciones durante la
19 0 0 Exposición a las Podría Suceder Permanente Medio 0 0 0 2 colaboradores de - Uso de guantes Podría Suceder Permanente Medio 0 0
operación del martillo
vibraciones manera alternada o antivibratorio.
demoledor
aplicar descansos
periódicos.

Asegurar la
REVESTIMIENTO DE Geomembrana sin Golpeado por
20 0 Podría Suceder Menor Bajo 0 0 0 geomembrana con sacos Protector de cabeza con Podría Suceder Menor Bajo 0 0
CANAL CON asegurar sobre el geomembrana por
de tierra para evitar que con barbiquejo.
GEOMEMBRANA suelo accion del viento.
el viento levante

Difundir el PETS PET-COC- Zapatos de seguridad con


21 0 0 Caminar sobre Caida al mismo nivel Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 PL-01.29 Revestimiento planta antideslizante, Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
geomembrana de canal con protector de cabeza con
geomembrana. barbiquejo.

Difundir el PETS PET-COC-


Presencia de Habilitar, puentes y
22 0 0 Caida a distinto nivel Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 PL-01.29 Revestimiento Protector de cabeza con Raro que Suceda Temporal Bajo 0 0
excavación - canal de accesos para trasnito de
del colaborador. de canal con con barbiquejo.
coronacion. colaboradores.
geomembrana.

Manipulación de - Inspección de
23 0 0 Exposición a corte de Podría Suceder Temporal Bajo 0 0 0 Guantes anticorte Podría Suceder Temporal Bajo 0 0
herramienta punzo herramientas
manos y dedos
cortante - Inspección de EPPs

Uso de lentes oscuros,


24 0 0 Radiacion solar Exposición a la Podría Suceder Permanente Medio 0 0 0 - Capacitar al personal Podría Suceder Permanente Medio 0 0
corta viento, mameluco,
radiación solar sobre protección solar.
bloqueador solar

- Difundir el estándar E-
Implementar Refugios en
COR-SIB-03.05 Tormentas Prácticamente
25 0 0 Tormentas eléctricas Descarga electrica Podría Suceder Mortalidad Alto 0 0 el area de trabajo. Mortalidad Medio 0 0
Eléctricas _ V02. imposible que
atmosfericas Uso de Detectores para
- Monitoreo de tormentas suceda
Tormentas eléctricas.
electricas atmosfericas

- Realizar de rollos de
Sobreesfuerzo / geomembrana con apoyo
26 0 0 Manipulación del rollo Podría Suceder Permanente Medio 0 0 0 0 Podría Suceder Permanente Medio 0 0
exposición a dolores de equipo, entre varios
de geomembrana
musculoesqueleticos colaboradores.
- Realizar pausas activas.

ALERTA No ha
27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
29 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación

N° Proceso Actividad Tarea Peligros Riesgos Acción de Mejora Responsable


Nivel Probabilidad Nivel Severidad Clasific de Riesgo Controles de Control
Eliminación Sustitución EPP P S PxS
(P) (S) (P x S) Ingeniería Administrativo

ALERTA No ha
32 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
34 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
36 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
37 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
38 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
39 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
41 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
42 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
43 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
46 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
47 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación

N° Proceso Actividad Tarea Peligros Riesgos Acción de Mejora Responsable


Nivel Probabilidad Nivel Severidad Clasific de Riesgo Controles de Control
Eliminación Sustitución EPP P S PxS
(P) (S) (P x S) Ingeniería Administrativo

ALERTA No ha
49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control

ALERTA No ha
50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresado la Medida de 0 0
Control
SEVERIDAD
Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la
Permanente 3 6 9 13 17 20 MEDIO acción se puede ejecutar de manera inmediata 0-72HORAS

Temporal 4 10 14 18 21 23 BAJO Este riesgo puede ser tolerable. 1 MES

Menor 5 15 19 22 24 25

A B C D E

Prácticamente
Raro que
Común Ha sucedido Podría suceder imposible que
suceda
suceda

FRECUENCIA

Anexo 3 CRITERIOS
CALIDAD DEL CONTROL
TOTAL: Los controles establecidos eliminan prácticamente la probabilidad o
A 100%
impacto del riesgo inicial, reduciéndolo totalmente.
ALTA: Los controles establecidos limitan significativamente la probabilidad de
B 90%
ocurrencia o impacto del riesgo inicial, reduciéndolo a un nivel bajo.
80%
MEDIA: Los controles establecidos limitan, pero no drásticamente la probabilidad
C 70% de ocurrencia o impacto de riesgo inicial, reduciéndolo solo al siguiente nivel. El
control aún podría mejorarse incrementando su calidad o cambiando de jerarquía.
60%
BAJA: Los controles establecidos muestran debilidades significativas que impiden
50% que sean efectivos en un elevado número de ocasiones para la reducción de la
D 40% probabilidad de ocurrencia o impacto del riesgo inicial. Prácticamente se produce
30% una inexistencia de controles o bien los existentes no son en absoluto efectivos, por
lo que se mantiene la calificación inicial del riesgo inicial.
20% MUY BAJA: Prácticamente se produce una inexistencia de controles o bien los
E existentes no son en absoluto efectivos, por lo que se mantiene la calificación del
10% riesgo inicial.

F 0% No exsten controles implementados.

También podría gustarte