092L Cartografia y Clasificación de Suelos
092L Cartografia y Clasificación de Suelos
092L Cartografia y Clasificación de Suelos
FACULTAD DE AGRONOMÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CULTIVOS Y FITOMEJORAMIENTO
SILABO
AÑO ACADÉMICO 2018-I
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
La asignatura de naturaleza teórico-práctica, está orientada a lograr la
competencia de gestión y planificación de los sistemas de producción
sostenible de los cultivos. Comprende la descripción, análisis y aplicación de
los sistemas naturales y técnicos de cartografía y clasificación de suelos,
considerando las técnicas recientes. Se realiza investigación con fines de
mapeo de suelos en una localidad piloto.
CAPACIDAD:
Analiza las técnicas de la cartografía de suelos
a. Método
Auto aprendizaje.
Inductivo, deductivo.
Analítico.
Inferencial.
b. Estrategias
Presentación y solución de problemas.
Estudio de casos.
c. Técnicas
Examen de Entrada.
Examen de proceso.
Examen de finalización.
Dinámica grupal.
Casos.
Problematización de ideas y casos.
Asociación y ejemplificación, para la interpretación y evaluación
VI. EVALUACIÓN
a. Matriz de Evaluación
Nº Instrumento de
Indicadores de evaluación
Capacidad evaluación
1.1 Procedimental Trabajo práctico
Indicador
Analiza las técnicas de la cartografía de suelos. +
básico
procedimental Analiza los Parámetros de la morfología externa e
Conducción de
interna del suelo.. experimento
1º
1.2 Conceptual
Indicador
Procesa información de la cartografía de suelos.
básico Prueba escrita
conceptual Reconoce los parámetros de la morfología eterna e
interna del suelo
2.1 Procedimental Trabajo práctico
Analiza los principios de la clasificación de suelos. +
Indicador
Analiza las categorías del soil taxonomy Conducción de
básico
procedimental Analiza los regímenes de Hº y Tº.
experimento
Analiza los datos del suelo con fines de +
clasificación según soil taxonomy Seminario
2º
2.2 Conceptual
Procesa información sobre la clasificación natural
Indicador
del suelo
básico Prueba escrita
Reconoce las categorías del soil taxonomy.
conceptual
Procesa la información de los epipedons,
horizontes de diagnóstico y regímenes de Hº y Tº
3.1 Procedimental
Trabajo práctico
Analiza las técnicas de clasificación técnica de
+
Indicador suelos.
Conducción de
3º básico Analiza la clasificación por CUM y Capacidad-
experimento
procedimental Fertilidad
+
Formula recomendaciones de manejo y uso d las Seminario
unidades de suelo clasificadas
3.2 Conceptual
Indicador Reconoce las técnicas de clasificación técnica de
básico suelos. Prueba escrita
conceptual Procesa información de la clasificación por CUM y
Capacidad-Fertilidad.
Instrumento de
Actitudes Valor Indicadores básicos actitudinales
evaluación
Fomenta la investigación científica.
Trabajo en Lista de cotejo
I UNIDAD Actúa con responsabilidad en el análisis la
equipo Rúbrica
cartografía de suelos.
Propicia la investigación científica.
Demuestra capacidad de análisis en la Lista de cotejo
Trabajo en
II UNIDAD comprensión del sistema de clasificación natural Ficha de
equipo
de suelos. observación
Participa en el debate.
Propicia la investigación científica.
Trabajo en Demuestra capacidad en la comprensión del Sistema Lista de cotejo
III UNIDAD
equipo de clasificación técnica de suelos 360 grados
Participa en el debate.
b. Ponderación
Durante el semestre académico se desarrollaran tres promedios parciales: PP1, PP2 y PP3, que para obtener
el promedio final (PF) se calculará de la siguiente forma:
WEIL and BRADY. 2016 The nature and properties of soils. Pearson. Web
IX. APROBACIÓN
____________________________________
M.Sc. Ing. Andrés Azabache Leytón
Nombrado, Principal TC.
FECHA DE APROBACIÓN POR EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ACADEMICO
________________________
Dr. Glicerio López Orihuela
Nombrado, Principal D.E.
Director del Departamento Académico
de Cultivos y Fitomejoramiento