Clase 4 - Soldaduras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

CONSTRUCCIÓN EN

ESTRUCTURAS METÁLICAS
2400

Sede La Serena
Escuela de construcción e ingeniería
Construcción civil

Clase 4 - 14/07 a 24/ 07/ 2021


CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Práctica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
PRESENTACIÓN DE LA CLASE
Aprendizaje Esperado:

Determinar los diferentes tipos de sistemas de anclajes y soldadura para obras de edificación

Criterios de Evaluación:

- Describen sistemas de soldadura y sus normas.


- Emplean simbología normalizada de soldaduras.

Contenidos:
- Sistemas de soldadura y sus normas.
- Simbología normalizada de soldaduras.
MOMENTO PARA CONOCER
VENTAJAS DE LA SOLDADURA
Para la mayoría de los diseñadores, la primera ventaja es la economía, puesto que el uso de soldadura permite
grandes ahorros en peso de acero utilizado. Las estructuras soldadas eliminan la necesidad del uso de gussets y placas
de empalme necesarias en uniones apernadas.

La soldadura posee un rango mucho más amplio de aplicación que el apernado. Una conexión apernada en el
caso de un empalme de perfiles tubulares es virtualmente imposible, pero una conexión soldada presenta pocas
dificultades.

Las estructuras soldadas son más rígidas, debido a que muchas veces los componentes se sueldan solo entre
sí. Frecuentemente, las conexiones apernadas se materializan en conjunto con placas o ángulos intermediarios que se
deforman debido a la transferencia de cargas, haciendo que la estructura se torne más flexible. Por otra parte, esto
podría ser una desventaja cuando se deseen conexiones con una baja resistencia de momento.

El procedimiento de fusión de componentes crea verdaderas estructuras continuas, debido a que la soldadura
es tan o más resistente que el metal base. Además, su terminación es más limpia y sencilla que una conexión apernada.

Finalmente, en este tipo de conexiones se utilizan menos piezas, por lo que resulta en un ahorro en tiempo de
detallamiento, fabricación y montaje en terreno.
MOMENTO PARA CONOCER
TIPOS DE SOLDADURAS
SOLDADURAS TIG
Soldadura TIG (del inglés tungsten inert gas) o soldadura GTAW (del inglés gas tungsten arc welding)

Proceso de soldadura al arco con


protección gaseosa, que utiliza el
intenso calor de un arco eléctrico
generado por un electrodo de
tungsteno no consumible y la pieza a
soldar, donde puede o no usarse
material de aporte y donde el gas de
protección desplaza el aire de las
inmediaciones de la zona a soldar,
evitando la posibilidad de
contaminación de la soldadura por el
oxígeno y nitrógeno presente en la
atmósfera.
MOMENTO PARA CONOCER
SOLDADURA MIG

Soldadura MIG/MAG (Metal Inert Gas o Metal Active Gas) o GMAW (Gas Metal Arc Welding o «soldadura a gas y
arco metálico»)

Proceso de soldadura por arco eléctrico entre un


electrodo metálico continuo (alambre) y la pieza de
trabajo, donde la protección de arco se obtiene
mediante un gas suministrado en forma externa, el
cual protege el metal líquido de la contaminación
atmosférica, ayudando a estabilizar el arco.
MOMENTO PARA CONOCER
SOLDADURA AL ARCO
MOMENTO PARA CONOCER
SOLDADURA AL ARCO

Aunque ambos tipos de soldadura, a gas y al arco, están disponibles en la actualidad, la mayoría de la
soldadura estructural se lleva a cabo mediante la soldadura al arco. En este Capítulo todas las conexiones soldadas
requerirán un metal adicional para producir una unión satisfactoria. En la soldadura al arco, la varilla metálica usada
como electrodo se funde y se mezcla con las partes a medida que se van uniendo.

Este tipo de soldadura forma un arco eléctrico entre las piezas a soldar y el electrodo. Dicho arco es una
chispa continua que, por medio de contacto, lleva al electrodo y a las piezas a unir al punto de fusión, ya que se
alcanzan temperaturas entre los 3.000 y 5.000 [°𝐶] en el arco. Al derretirse el extremo del electrodo, se forman
pequeñas gotas o glóbulos del metal fundido y son llevadas por el arco hacia la unión, las cuales penetran el metal
base fundido y se vuelven parte de la soldadura.
MOMENTO PARA CONOCER
Un charco de acero fundido puede tener una cantidad relativamente alta de gases en solución, los
cuales se combinarán químicamente con el oxígeno y el nitrógeno, si no es protegido del aire que lo rodea. En
tal caso, después del enfriamiento de la soldadura, esta se volverá porosa debido a los pequeños bolsillos
formados por los gases. Tales soldaduras son frágiles y tienen una menor resistencia a la corrosión. La unión
soldada puede protegerse usando un electrodo cubierto con ciertos componentes minerales. El arco eléctrico
causa que la cubierta se derrita y cree un gas inerte o vapor alrededor del área que está siendo soldada, el cual
actúa como escudo circundante al metal fundido y lo mantiene protegido del contacto con el aire.

Además, el electrodo deposita una escoria en el metal fundido, la cual posee una menor densidad
que el metal base y sube a la superficie para proteger la soldadura del aire mientras la soldadura se enfría.
Después del enfriamiento, la escoria puede ser fácilmente removida por medio de cepillado o arenado, siendo
esto absolutamente necesario antes de la aplicación de pintura u otras capas.
MOMENTO PARA CONOCER
Los elementos del proceso de soldadura de metal al arco protegido (SMAW, por sus siglas en inglés) se
muestran en la Figura 10.1:

Figura 10.1: Elementos del proceso de soldadura de metal al arco protegido.


MOMENTO PARA CONOCER
El tipo de electrodo a usar en la soldadura es muy importante, debido a que es lo que decide las propiedades de la
soldadura tales como resistencia, ductilidad y resistencia a la corrosión. Existen muchos tipos de electrodos y el tipo a
usar en una unión tal está supeditado al tipo de acero a soldar, la cantidad de material que necesita agregarse, la
posición de trabajo, etc. Los electrodos se clasifican en dos grupos: de cobertura ligera y cobertura pesada.

Los electrodos de cobertura pesada son usados normalmente en soldadura estructural, porque la fundición de
sus cubiertas produce vapores protectores alrededor de la unión, así como escoria en la soldadura. Las soldaduras
resultantes son más fuertes, más resistentes a la corrosión y más dúctiles que aquellas producidas por electrodos de
cobertura ligera.
MOMENTO PARA CONOCER
TIPOS DE SOLDADURAS

(a) Soldadura de filete.

(b) Soldadura de ranura con penetración completa.

(c) Soldadura de ranura con penetración parcial.

Figura 10.2: Dos tipos de soldadura estructural.


MOMENTO PARA CONOCER
SOLDADURAS FILETE
Las soldaduras de filete son aquellas en que unen partes que se traslapan una con otra, tal como se indica
en la Figura 10.2.(a), o unen elementos perpendiculares en forma de T o L. Estas soldaduras son las más económicas
en su uso, ya que se necesita poca preparación de las partes a conectar. Además, la mano de obra no necesita ser
altamente especializada en comparación con otros tipos de soldadura. No obstante, las soldaduras de filete son
menos resistentes que las soldaduras de ranura, aunque la mayoría de las conexiones estructurales (cerca del 80%)
sea con soldadura de filete.

Diferentes ensayos han demostrado que las soldaduras de filete son más resistentes en tracción y
compresión comparadas con su resistencia al corte, por lo que los esfuerzos que controlan el diseño de este tipo de
soldadura son las tensiones cortantes. Dentro de lo posible, se debe evitar someter a las soldaduras a una
combinación de corte y tracción o compresión.
MOMENTO PARA CONOCER
SOLDADURAS FILETE

Figura 10.4: Superficie convexa (izquierda) y cóncava (derecha).


MOMENTO PARA CONOCER
SOLDADURAS RANURAS O TOPE
Las soldaduras de ranura o tope, ilustradas en las Figuras 10.2.(b) y 10.2.(c), son soldaduras materializadas
entre las ranuras formadas por las partes a unirse y se usan cuando estos elementos están alineados en el mismo
plano. Para usarse, las partes deben calzar de forma casi perfecta, lo cual es difícil de lograr en terreno. Sin embargo,
las soldaduras de ranuras son bastante comunes para un número de conexiones, tales como empalmes de columnas,
uniones viga-columna, etc., y en conjunto forman el 15% de las conexiones soldadas estructurales.
Estas pueden ser de penetración completa (extendida en el espesor total de las partes) o de penetración
parcial (se extienden solo a una porción del elemento a conectar). Las soldaduras de ranura son, generalmente, más
caras que las soldaduras de filete, debido a los costos de preparación. De hecho, dichos costos pueden ser entre el 50
y el 100% más que la soldadura de filete.
MOMENTO PARA CONOCER
SOLDADURAS TAPÓN

Una soldadura de tapón es una soldadura circular que traspasa de un elemento a otro, de manera de unir a
ambos. Una soldadura de muesca es una soldadura en forma de agujero alargado que sirve para unir ambos
elementos a través de su longitud, la cual puede estar parcial o completamente llena con material de soldadura. Estos
dos tipos de soldadura se utilizan cuando en un traslapo, la soldadura de filete no alcanza la longitud deseada.
Además, no se consideran adecuadas para la transmisión de tracción y corte.
MOMENTO PARA CONOCER
TIPOS DE UNIÓN
Las soldaduras también se pueden clasificar en función del tipo de unión de las partes a conectar, entre las
que se encuentran la unión de tope, traslapo, borde, te, esquina, etc. A continuación, en la Figura 10.3, se muestran
estas uniones:

Figura 10.3: Tipos de unión.


MOMENTO PARA CONOCER
SIMBOLOGÍA EN SOLDADURAS

La Tabla E.1 presenta varios símbolos de soldadura desarrollados por la Sociedad Americana de Soldadura
(AWS). Con este sistema taquigráfico, una gran cantidad de información puede presentarse en un espacio reducido en
planos de ingeniería y esquemas. Estos símbolos requieren solo un pequeño número de líneas y números,
prescindiendo de dibujar la soldadura y escribir grandes notas descriptivas. Si la mayoría de las soldaduras son del
mismo tamaño, se permite notar dicho efecto en el dibujo y omitir ciertos símbolos.

El propósito de este Anexo es entregar una idea general de la apariencia de los símbolos de soldadura y la
información que podrían entregar. Debido a que la información presentada en la Tabla E.1 (que es una copia de la
Tabla 8-2 del Manual AISC, 14th ed.) podría ser confusa, se entregan ejemplos de simbología para una soldadura de
filete junto a una breve explicación.
MOMENTO PARA CONOCER
SIMBOLOGÍA EN SOLDADURAS

(a) El tamaño, el símbolo de soldadura, la longitud de la soldadura y el espaciamiento deben leerse en ese orden, de
izquierda a derecha, a lo largo de la línea de referencia. Ni la orientación de la referencia o la posición de la flecha
altera esta regla.

(b) El trazo perpendicular del símbolo de soldaduras de filete, bisel, J y pestaña simple, debe dibujarse a la izquierda.

(c) Las dimensiones de las soldaduras de filete deben mostrarse en ambos lados del símbolo: en el lado de la flecha y
en el otro lado.

(d) El alcance de los símbolos aplica entre cambios abruptos de dirección de la soldadura, a menos que se explicite el
símbolo de “soldar alrededor” o se dimensione su longitud.
Soldadura de filete en el lado cercano (lado que indica la
flecha). El tamaño de soldadura (0,8 [𝑐𝑚]) se entrega en el
EJEMPLOS SIMBOLOGÍA EN SOLDADURAS
lado izquierdo del símbolo y la longitud (6 [𝑐𝑚], en el
derecho.

Soldadura de filete en el lado cercano (lado que indica la


6
Soldadura
flecha). de 1 [𝑐𝑚]
El tamaño de en el lado lejano,
soldadura 5 [𝑐𝑚]
(0,8 [𝑐𝑚]) de longitud
se entrega en el
intermitente
lado izquierdocon símbolo ydela15
delintervalo [𝑐𝑚] entre
longitud centros.
(6 [𝑐𝑚], en el
derecho.

Soldadura de 1 [𝑐𝑚] en ambos lados de 15 [𝑐𝑚] de


longitud. No
Soldadura de es necesario
1 [𝑐𝑚] en el entregar los 5
lado lejano, datos
[𝑐𝑚]en
deambos
longitud
lados si las soldaduras
intermitente son de
con intervalo iguales. La bandera
15 [𝑐𝑚] indica
entre centros.
soldadura en terreno.

Soldadura de 1 [𝑐𝑚] en ambos lados de 15 [𝑐𝑚] de


Soldadura escalonada e intermitente de 1 [𝑐𝑚] de tamaño
longitud. No es necesario entregar los datos en ambos
y 5 [𝑐𝑚] de longitud, con intervalo de 15 [𝑐𝑚] entre
lados si las soldaduras son iguales. La bandera indica
centros, en ambos lados.
soldadura en terreno.

Soldadura escalonada e intermitente de 1 [𝑐𝑚] de tamaño


y 5 [𝑐𝑚] de longitud, con intervalo de 15 [𝑐𝑚] entre
centros, en ambos lados.
MOMENTO PARA CONOCER
RESISTENCIA EN SOLDADURAS
MOMENTO PARA CONOCER

Los electrodos de metal de aporte para soldadura al arco se denominan como E60XX, E70XX, etc. En esta clasificación,
la letra E representa un electrodo mientras que el primer set de dígitos (60, 70, 80, 90, 100, 110) indica la resistencia
mínima a la tracción de la soldadura, en [𝑘𝑠𝑖] (1 𝑘𝑠𝑖 ≈ 70,31 [𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2 ]).

Los dígitos restantes podrían usarse para especificar el tipo de cubierta. Comúnmente los electrodos E70 se usan para
aceros con 𝐹𝑦 desde 36 a 55 [𝑘𝑠𝑖], mientras que los electrodos E80 se usan para 𝐹𝑦 desde 60 a 65 [𝑘𝑠𝑖], según la
AWS.
MOMENTO PARA RETROALIMENTAR
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte