Este documento contiene recetas típicas de la cocina peruana. La primera receta es para preparar seco de chabelo, un plato a base de carne de res y plátanos fritos. La segunda receta es para espesado chiclayano, un guiso que incluye carne de res, frejoles, choclo y zapallo. La tercera receta es para picante a la tacneña, un picante con charqui, mondongo y papas sancochadas. Cada receta lista los ingredientes necesarios y los pasos para prepar
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas
Este documento contiene recetas típicas de la cocina peruana. La primera receta es para preparar seco de chabelo, un plato a base de carne de res y plátanos fritos. La segunda receta es para espesado chiclayano, un guiso que incluye carne de res, frejoles, choclo y zapallo. La tercera receta es para picante a la tacneña, un picante con charqui, mondongo y papas sancochadas. Cada receta lista los ingredientes necesarios y los pasos para prepar
Este documento contiene recetas típicas de la cocina peruana. La primera receta es para preparar seco de chabelo, un plato a base de carne de res y plátanos fritos. La segunda receta es para espesado chiclayano, un guiso que incluye carne de res, frejoles, choclo y zapallo. La tercera receta es para picante a la tacneña, un picante con charqui, mondongo y papas sancochadas. Cada receta lista los ingredientes necesarios y los pasos para prepar
Este documento contiene recetas típicas de la cocina peruana. La primera receta es para preparar seco de chabelo, un plato a base de carne de res y plátanos fritos. La segunda receta es para espesado chiclayano, un guiso que incluye carne de res, frejoles, choclo y zapallo. La tercera receta es para picante a la tacneña, un picante con charqui, mondongo y papas sancochadas. Cada receta lista los ingredientes necesarios y los pasos para prepar
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Universidad Nacional de
Educación Enrique Guzmán y
Valle “La Cantuta”
HOJA DE REQUERIMIENTO COCINA DE LA COSTA PERUANA
SECO DE CHABELO
INGREDIENTES EQUIPO NECESARIO
300 gramos de carne de res 3 plátanos verdes o machos - Olla 2 dientes de ajo - Bowl 1/2 cdta de orégano - Tabla de picar 1/2 cdta de comino - Cuchillo 1/2 cebolla picada en cuadritos - Papel toalla 1 1/2 tomates cortados en cuadritos - Plato de presentación 3 cucharadas de pasta de ají amarillo - Cuchara removedora. 1/2 cucharada de pasta de ají panca 1/2 taza de chicha de jora 50 gr canchita serrana tostada 50 gr chifles corte largo Aceite vegetal Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN: Cortar la carne en tiras muy muy delgadas. Luego, agrega sal y aceite para que queden bien curados. Debes llevarlos a secar en un lugar fresco por un día entero. Pasado el día, comienza la cocción. En una sartén, coloca un poco de aceite y deja calentar muy bien. Añade los trozos de filetes ya curados y fríelos por completo. Cuando ya hayan dorado, golpéalos con una piedra. Esto se hace para suavizarlos. Cortar en pedazos mucho más pequeños. Reserva. Pelar los plátanos y corta en rodajas de un dedo de grosor. Coloca suficiente aceite en una sartén y llévalos a freír cuando estén bien calientes. Cuando ya estén listos, retira, coloca en un mortero y tritúralos. Reserva. Añadir un poco de aceite en una sarten. Pon a sofreír la cebolla y el ajo por unos dos minutos. Antes de que dore, añade el tomate, el ají, el orégano, el comino, la sal y la pimienta. Deja cocinar por unos cinco minutos. Añadir la carne y la chicha de jora. Deja cocinar unos diez minutos más hasta que reduzcan los líquidos. espolvorear un poco de culantro picado por encima y acompañar con sarza criolla y cancha serrana. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”
ESPESADO CHICLAYANO
INGREDIENTES EQUIPO NECESARIO
½ kilo de carne de res (punta de pecho) 1 1/2 litros de agua - Olla Sal - Bowl 200 gr frejol verde - Tabla de picar ¾ de kilo de choclo tierno desgranado - Cuchillo 100 gr zapallo loche rayado - Papel toalla 1 ají amarillo entero - Plato de presentación 1 rama de cebolla china - Cuchara removedora. 1 tazas de culantro 1/2 cebolla roja picada en brunoise 1 cucharadas de ajo molido Comino molido Aceite vegetal 1/2 cebolla roja cortada en juliana 1/2 ají amarillo cortado en juliana 2 cucharadas de vinagre tinto 1 1/2 tazas de arroz 1 1/2 tazas de agua 1/2 cucharadita de ají panca en polvo PREPARACIÓN: Cocinar la carne en tres litros de agua con sal por una hora. Separar 3 tazas de caldo. Añadir el frejol verde y continuar la cocción por 30 minutos más. Licuar el choclo, el zapallo loche, el ají amarillo, la cebolla china y el culantro con las 3 tazas de caldo. Reservar el licuado de choclo. Calentar un chorro de aceite en una sartén y preparar un aderezo con la cebolla, el ajo molido y comino al gusto. Agregar este aderezo a la olla. Cocinar por 5 minutos. Incorporar el licuado de choclo y rectificar el punto de sal. Cocinar por 15 minutos, sin dejar de mover, hasta lograr una consistencia ni tan aguada ni tan espesa. Mezclar la cebolla y el ají amarillo. Sazonar con sal, comino, ají panca en polvo y vinagre tinto. Poner una sartén al fuego y añadir un chorro de aceite. Cuando el aceite esté bien caliente, agregar la mezcla de cebolla y ají, y freír rápidamente. Retirar del fuego. Calentar el aceite en una olla y dorar el ajo. Añadir el ají panca en polvo. Echar el agua y agregar sal al gusto. Incorporar el arroz y cocinar por 20 minutos o hasta que esté listo. Servir el espesado en plato hondo con la salsa de cebolla y el arroz amarillo. También se puede adicionar yuca cocida. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”
PICANTE A LA TACNEÑA
INGREDIENTES EQUIPO NECESARIO
100 gr charqui desmenuzado 50 gr chalona de cordero - Bowl 300 gr.mondongo - Tabla de picar 300 gr.pata de res limpia - Cuchillo 6 cdas ají panca en pasta - Papel toalla 4 cdas ají amarillo en pasta - Plato de presentación 1 cdta.comino molido - Cuchara removedora. 1 cdta ajo molido 1 taza aceite vegetal 100 gr cebolla morada 1 kg.papa blanca o yungay 1 cdta.orégano seco c/n sal PREPARACIÓN: Poner en una olla el mondongo cortado en tiras, la chalona y la pata de res. Cubrir con agua y cocine a fuego medio durante dos horas. Retirar del fuego, escurrir y reservar el caldo. Sancochar y triturar las papas. Reserve. En una olla con aceite caliente, poner la cebolla en brunoise junto con todos los ajíes en una olla, sazonar con el comino, el ajo y una cucharadita de sal. Cocinar a fuego bajo durante 1 hora, removiendo de vez en cuando, hasta obtener una pasta de consistencia espesa. Reservar el aceite colorado. Añadir el charqui y cocine removiendo por cinco minutos. Agregue el mondongo y dos tazas de caldo de mondongo y, después de cinco minutos, incorpore la papa triturada. Agregar 1 taza de caldo, revuelva y deje cocinar durante 15 minutos. Rectifique la sazón y retire del fuego. Agregar todo el orégano, remover, tape la olla y deje reposar por 30 minutos a temperatura ambiente. Revuelva y sirva el picante con el aceite rojo que reservó.