Practica Dispsemiconductores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Mediciones Eléctricas

PRÁCTICA #6
“Prueba de Semiconductores”

Mediciones Eléctricas

Danna Camila Marquez Heredia


Adriana Rosario Hernández Arellano

13 de noviembre de 2023
Mediciones Eléctricas

CARACTERIZACIÓN DE DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES

MATERIAL Y EQUIPO:

 2 multímetros digitales
 2 juegos de puntas para multímetro
 Protoboard
 Un juego de banana-caimán
 1 foco de 6 V
 Diodo rectificador, 1 A
 2 LED´s de diferente color
 1 Diodo Zener a 5.6 V
 1 Resistencia de 100Ω y de 220 Ω a 1W
 1 BJT NPN ó PNP (2N2222 ó 2N3906)

DESARROLLO:

1.- Examine los diodos e identifique sus terminales, realice un esquema indicando el nombre de sus
terminales. Identifique las terminales del BJT y el valor de hfe.

2. Con el multímetro digital realice la medición de los diodos. Escriba los resultados obtenidos.

DISPOSITIVO POL. DIRECTA POL. INVERSA


DIODO 590 1
ZENER 730 1
LED Se ilumina No se ilumina
BJT Emisor: Colector
HFE 303

Base a Colector y Base a Emisor: 705


Emisor a Base y Colector a Base: 1
3.- Arme el circuito de la fig. 1.

4.- Mida el Voltaje y la corriente en el diodo.

Figura 1 Polarización del Diodo

Vf (directo) =0.81V If = 191,2mA

Vr (inverso) =-9-94V Ir = 0A

5.- Sustituya la lámpara por una resistencia de 100 Ω y con el diodo polarizado en sentido directo mida la
corriente y el voltaje del diodo.

If =98.8mA Vf = 0.792V
Mediciones Eléctricas

6.- Invierta la posición del diodo (polarización inversa), mida la corriente inversa y regístrela como Ir y el
voltaje del diodo.

Ir=0A Vr = -9.98V

7.- Arme el circuito de la fig. 2.

DC R

Figura 2 Caracterización del diodo

8.- Encienda la fuente variable y ajústela a los valores que indican la tabla no.1. Haciendo un barrido de
0 a 6 V con incrementos de 0.5V. Mida el voltaje en el diodo y en la resistencia así como la corriente en
el circuito.

Tabla 1 Parámetros del diodo rectificador

Vs (V) VR (V) VD (V) If (mA)


0 0 0 0
0.5 0.02 0.48 0.07
1.0 0.37 0.62 1.2
1.5 0.84 0.66 3.7
2.0 1.35 0.68 5.92
2.5 1.82 0.69 7.98
3.0 2.32 0.70 10.17
3.5 2.75 0.71 12.11
4.0 3.31 0.72 14.47
4.5 3.77 0.72 16.53
5.0 4.26 0.73 18.7
5.5 4.78 0.73 21.7
6.0 5.26 0.74 23.8

9. Grafique los resultados obtenidos en la tabla no.1 para formar la curva característica del diodo.

10. Arme el circuito de la figura 3, utilice el LED y la resistencia de 220Ω. Mida el voltaje y corriente en el
diodo para lograr obtener su curva característica de polarización directa. Haga incrementos de 0.5V
desde 0 V hasta 5 V y grafique la respuesta del diodo. Mida continuamente la corriente del diodo para
evitar quemarlo, dependiendo del color es el límite de corriente que soporta. Identifique el voltaje de la
fuente cuando encienda el LED.
Mediciones Eléctricas

DC

Figura 3 Caracterización del LED

Tabla 2 Parámetros del LED

LED DE COLOR: Azul LED DE COLOR: Amarillo


VS (V) VLED (V) I (mA) VLED (V) I (mA)
0.0 0 0 0 0
0.5 0.48 0 0.495 0
1.0 1.063 0 1.065 0
1.5 1.504 0 1.49 0
2.0 2.05 0 1.88 0.5
2.5 2.50 0.160 1.96 2.45
3.0 2.62 1.356 2 4.3
3.5 2.68 3.57 2.02 6.44
4.0 2.74 5.64 2.04 8.61
4.5 2.79 7.32 2.05 10.60
5.0 2.84 9.70 2.06 13.02

11. Repetir el paso no. 10 para dos LED´s de distinto color.


12. Con los datos de la tabla no. 1 y 2 grafique las curvas características de los 2 LED´s
13. Arme el circuito de la fig. 4 (R=150)
14. Ajuste Vs a los valores de la tabla no. 3
15. Mida el voltaje y la corriente en el diodo Zener.

R1

+ i Z +
Vs c Vz
- -

FIG.4 REGULADOR A DIODO ZENER

Vs (V) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Vz (V) 0 0.996 2 3.04 4.02 5.06 5.42 5.50 5.57 5.60 5.64
Iz (mA) 0 0 0 0 0 0.02 5.92 13.74 24 33.5 43.5
TABLA NO.3 TENSION Y CORRIENTE DEL ZENER.

16. Grafique los datos de la tabla no. 3

También podría gustarte