Perspectivas Teóricas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Teoría psicoanalítica

Se afirma que el niño tiene


Se refiere a las fuerzas inconscientes que motivan el
sexualidad desde que nace y
comportamiento humano, es un enfoque terapéutico que Freud pensaba que los primeros
es una constante en la vida del
rastrea los conflictos inconscientes de las personas, los años de vida son decisivos en la
sujeto; se organiza a lo largo
cuales provienen de la niñez y afectan sus formación de la personalidad
del tiempo y pasa por distintas
comportamientos y emociones
etapas

ELLO YO SUPER YO

Persigue la inmediata Representa la razón o el Es el lado ético y moral que


satisfacción de sus sentido común. Se rige ha sido creada en el hombre,
necesidades, por el principio de la se fueron formando gracias a
suprimir la tensión y realidad, mediante el nuestros padres o maestros de
establecer la calma cual se puede equilibrar enseñanza, como también por
la personalidad creencias religiosas que nos
han frenado

PLACER RAZÓN-REALIDAD VALORES


Complejo de Edipo
Fuerza impulsora detrás
Teoría Psicosexual de la conducta
Complejo de Electra

La personalidad se desarrolla a través de


una serie de etapas en la infancia en las
que las energías o impulsos que buscan el
placer de la identificación se enfocan en
ciertas zonas erógenas

Etapas

Oral Anal Fálica Latencia Genital

Succión del bebe Trabaja en el Se relaciona con Es un periodo donde En esta época aparecen
del pecho, cuando control del la manipulación las pulsiones sexuales los cambios a la
no están satisfechos esfínter. Aprende de los genitales, están dormidas para pubertad, y la
pueden recurrir a el autocontrol. aprende su dar paso al proceso de sexualidad se integra
morderse las uñas, identidad sexual. aprendizaje y hacia la sexualidad
lápices, etc. destrezas. adulta.

0-1 año, 6m 1 año,6m – 3 años 3 años – 6 años 6 años – 11 años A partir de 12 años
Identidad del yo

Teoría Psicosocial Principales elementos Competencia

Conflictos
Está orientada a los aspectos sociales y culturales dejando de
Principio Epigenético lado los instintos y al inconsciente. A tal efecto, su trabajo se
centra en la redefinición de los estadios de la teoría de Freud, por
lo que propone un principio Epigenético.
Son fases de desarrollo que
se extendían a lo largo de Confianza frente a desconfianza 0-1 año
todo el ciclo vital
Autonomía frente vergüenza y duda 1-3 años

Iniciativa frente a culpa 3-6 años


Cada estado está
determinado en parte por 6-12 años
Laboriosidad frente a inferioridad
nuestros éxitos o por los
fracasos de los estados
Identidad frente a difusión del yo 12-18 años
precedentes

Intimidad frente a aislamiento 18-40 años

Generatividad frente a ensimismamiento 40-65 años

Integridad del yo frente a desesperación 65-max años

También podría gustarte