Cortazar y El Peronismo
Cortazar y El Peronismo
Cortazar y El Peronismo
La edición de "Los anales" en la que Borges publicó por primera vez el cuento de
Cortázar.
“Participé en la lucha contra el peronismo y, cuando Perón ganó las
elecciones presidenciales, preferí renunciar a mis cátedras, antes que
verme obligado a ‘sacarme el saco’, como les pasó a tantos colegas que
optaron por seguir en sus puestos”, reconoció años después.
La llegada del PJ al poder pateó por completo su tablero de vida. Soltero, pero
con la obligación de mantener a su madre, María Herminia, y hermana, Ofelia, el
escritor no podía darse el lujo de quedarse sin trabajo. Y así, empujado por la
fuerza del movimiento social y político que tanto supo
despreciar, Cortázar se vio obligado a torcer su destino. Comenzaba la
serie de acontecimientos silenciosos que lo desplazaría, tal como les
sucedió a los hermanos de su cuento, fuera de su trabajo, de su hogar y,
cinco años después, del país.