Caso Clinico Virus de Epstein Barr Informe
Caso Clinico Virus de Epstein Barr Informe
Caso Clinico Virus de Epstein Barr Informe
Integrantes:
Glendy Yareli Dominguez Perdomo 223450024 Melida
Alejandra Romero 222450039
Clase: Microbiología
18 de noviembre 2023
2
Contenido
INTRODUCCION...........................................................................................................................4
OBJETIVOS....................................................................................................................................5
VIRUS DE EPSTEIN-BARR..........................................................................................................6
Bibliografía.....................................................................................................................................19
3
4
INTRODUCCION
Objetivo General
Dar a conocer todas las generalidades principales del virus de Epstein-Baar como: Que es lo que
provoca que este virus se desarrolle, los síntomas que un paciente infectado puede llegar a
presentar, las pruebas que se le deben de realizar, cual es el tratamiento adecuado que se le debe de
dar a este tipo de paciente.
Objetivos Específicos
Reconocer las características estructurales del virus de Epstein-Baar. Y que tipos de enfermedades
provoca en el ser humano o con cuales se asocia para así poder diagnosticarlo y darle el
tratamiento correcto y oportuno al paciente antes que sea demasiado tarde.
Identificar qué tipo de pacientes es más frecuente que se contraiga este tipo de virus y la vía de
transmisión para poder ayudar a prevenir cualquier tipo de enfermedad asociada a este virus ya
que por lo general no tienen cura o son poco los tratamientos y su vía de transmisión es simple.
6
VIRUS DE EPSTEIN-BARR
El virus de Epstein-Barr (VEB), también conocido como el virus del herpes humano 4, es un
miembro de la familia de los virus del herpes. Es uno de los virus más comunes en los seres
humanos. El VEB se encuentra en todo el mundo. La mayoría de las personas se ha infectado
con el VEB en algún momento de su vida. (Enfermedades, 2020)
El virus de Epstein-Barr es un germen que causa “mono,” o mononucleosis. Tal vez escuchó
que a la mono se le llama la “enfermedad del beso”. Esto sucede debido a quegeneralmente
se contagia a través de la saliva. Los médicos y los enfermeros a veces al virus de Epstein-
Barr virus lo denominan “VEB”.
La mayoría de las personas contraen VEB cuando son niños. El virus vive dentro de ellos pero no
los enferma. Pero el cáncer, el tratamiento contra el cáncer y otras enfermedades pueden debilitar
el sistema del cuerpo que combate las infecciones. Este sistema se llama “sistema inmunitario”.
Si su hijo tiene un sistema inmunitario débil, el VEB puede provocar enfermedades graves.
7
Síntomas
Niño enfermo en
camaFatiga
Fiebre
Inflamación de la garganta
cuelloBazo Sangrado
Inflamación
hígado
Sarpullido
El hígado y el bazo de su hijo pueden estar más grandes que lo normal. Un médico o un
enfermero pueden controlar esto. Un análisis de sangre puede mostrar signos de infección de
VEB en la sangre.
Muchas personas se infectan con el VEB en la niñez. Las infecciones por el VEB en los niños
generalmente no causan síntomas, o los síntomas no se distinguen de los de otras enfermedades
leves y breves de la niñez. Las personas que presentan síntomas de una infección por el VEB,
por lo general los adolescentes o los adultos, se mejoran en dos a cuatro semanas. Sin embargo,
algunas personas pueden sentirse fatigadas durante varias semanas o incluso meses.
Después de que alguien contrae la infección por el VEB, el virus se vuelve latente (inactivo) en
el cuerpo. En algunos casos, el virus se puede reactivar. Esto no siempre
8
Causa síntomas, pero las personas con el sistema inmunitario debilitado tienen una mayor
probabilidad de presentar síntomas si el VEB se reactiva.
● Al besarse.
● Al usar los mismos vasos o tazas, utensilios para comer o cepillos de dientes.
Transmisión
El VEB se propaga más comúnmente por medio de los líquidos corporales, en particular, la
saliva. Sin embargo, estos virus también se pueden propagar mediante lasangre y el semen,
durante el contacto sexual, las transfusiones de sangre y los trasplantes de órganos.
El VEB puede propagarse al usar objetos, como un cepillo de dientes o un vaso para beber, que
una persona infectada haya utilizado recientemente. El virus probablemente sobreviva sobre un
objeto al menos mientras el objeto permanece húmedo.
La primera vez que alguien se infecta por el VEB (infección primaria por el VEB), puede propagar
el virus durante semanas e incluso antes de tener síntomas.
9
Diagnóstico
El diagnóstico de una infección por el VEB puede ser un reto, ya que los síntomas
sonsimilares a los de otras enfermedades. La infección por el VEB puede confirmarse
pormedio de un análisis de sangre que detecte los anticuerpos. Alrededor de nueve de cada
diez adultos tienen anticuerpos que muestran que tienen o han tenido una infección por el
VEB.
Prevención y tratamiento
No hay una vacuna que proteja contra la infección por el VEB. Usted puede ayudar a protegerse
al no besarse con otras personas o al no compartir bebidas, alimentos o artículos de uso personal,
como los cepillos de dientes, con personas que tengan la infección por el VEB.
No hay un tratamiento específico para el VEB. Sin embargo, se pueden tomar algunas medidas
para ayudar a aliviar los síntomas, como las siguientes:
10
● Descansar mucho.
● Tomar medicamentos que no requieran receta médica para calmar el dolor y la fiebre.
Dado que los síntomas del EBV son similares a los del resfriado y gripe o influenza, puede ser
difícil de diagnosticar. Pero si tiene síntomas de resfrío o influenza que no mejoran en
aproximadamente una semana, es posible que desee buscar atención médica.
"La infección por EBV puede ser una enfermedad grave", dijo Grush. “Siga cuidadosamente las
instrucciones de su médico y descanse lo suficiente. Es posible que deba limitar su actividad si
tiene inflamación del hígado, el bazo o el músculo cardíaco. En personas con EBV, ha habido
casos de rotura del bazo y del hígado por golpes en el abdomen”.
Puede causar mononucleosis infecciosa, a menudo llamada “mono”, pero no todas las infecciones
por EBV son mono. También puede causar:
11
● Meningitis viral
● Encefalitis
● Neuritis óptica
● Mielitis transversa
● Síndrome de Guillain-Barré
● hemiplejía
La infección por EBV afecta la sangre y la médula ósea, provocando un exceso de linfocitos
(un tipo específico de sangre blanco) y debilita el sistema inmunológico, lo que dificulta la
lucha contra las infecciones.
También hay cánceres asociados con el VEB, incluido el linfoma de Burkitt, el carcinoma
nasofaríngeo, la enfermedad de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin. (Thurrott,
2023)Consecuencias adversas
El VEB es conocido por causar mononucleosis, pero también puede provocar otras infecciones y
enfermedades como el síndrome de Guillain-Barré, un problema del sistema nervioso que puede
provocar debilidad muscular, entumecimiento y hormigueo en algunas partes del cuerpo. En
algunos casos extremos, también puede provocar ciertos cánceres de nariz y garganta, y el
linfoma de Burkitt esporádico
Better2Know puede proporcionar una prueba cuantitativa de anticuerpos que mide tanto los
anticuerpos IgG como los IgM, que se producen en respuesta a infecciones
12
Naturales y puede determinar si el virus está activo actualmente o si ha tenido una infección en el
pasado. Better2Know también puede proporcionar pruebas de PCR que identificarán una infección
de Epstein-Barr activa actual. (Better2Know, s.f.)
PRUEBA DE ANTICUERPOS
Los análisis de sangre para detectar anticuerpos contra el virus de Epstein-Barr (VEB) se usan
para ayudar a diagnosticar esta infección (causa más común de mononucleosis infecciosa), en el
caso de que una persona sea sintomática y tenga los anticuerpos heterófilos negativos.
En las mujeres embarazadas con síntomas de una enfermedad viral, se pueden solicitar una o
más pruebas de anticuerpos contra el VEB, junto con pruebas de citomegalovirus (CMV),
toxoplasmosis y otras infecciones, como parte de un cribado de TORCH, para ayudar a
distinguir entre el VEB y las afecciones que puede causar síntomas similares. (Wikipedia,
Wikipedia, 2022)
Estas pruebas se pueden solicitar en una persona asintomática para ver si ha estado expuesta
previamente al VEB o si es susceptible de una infección primaria por VEB. Esto no se hace de
forma rutinaria, pero se puede solicitar cuando alguien, como un adolescente o una persona
inmunodeprimida, presenta sintomatología o ha sido expuesta a otra persona con mononucleosis.
Se suelen solicitar las siguientes pruebas para determinar si una persona es susceptible al VEB,
para detectar una infección reciente o una infección previa, o para detectar una infección por
VEB reactivada:
VCA-IgG.
CASO CLINICO
Adolescente de 12 años de edad con antecedentes de salud, que acude a la consulta de pediatría
de su área de salud, por presentar fiebre de 38- 39°C, acompañado de astenia, odinofagia y una
adenopatía en la región cervical derecha. El cuadro fue interpretado en un inicio como una
faringoamigdalitis de etiología bacteriana y se inició tratamiento con azitromicina, después de 7
días de tratamiento no se evidencia una total mejoría clínica. Aparece secreción y obstrucción
nasal acompañado de dolor en hemiabdomen superior. Por la evolución y los hallazgos al
examen físico se sospechó un síndrome mononucleósico y se indicaron estudios
complementarios para corroborar el diagnóstico. Se indicó reposo e ingreso en el hogar.
Examen físico
Estudio complementario
Valores de hematocrito: 0,42, Leucocitos 6,4x 109 con diferencia 39% de polimorfo nucleares,
61% de linfocitos, 0% de monocitos y basófilos, velocidad de sedimentación globular 18 mm/h,
función hepática, renal, ácido úrico dentro de la normalidad.
Ecografía abdominal reportó una esplenomegalia ligera de ecogenicidad normal, elresto del
hemiabdomen superior fue normal.
En el exudado faríngeo se aislaron microorganismo que forman parte del microbiota normal.
CICLO DE VIDA
La infección en células epiteliales oro faríngeas tiene como resultado una Fase
Células B inicialmente tiene como resultado una fase latente, aunque esto Puede
cambiar si las células B se debilidad genómica cuando alterna entre Sus estados
líticos y latentes.
17
CONCLUSIONES
Si se tienen pruebas positivas de VCA-IgG y EA-D IgG, es muy probable que la persona tenga una
infección por el VEB actual o reciente. Si el VCA-IgM es negativo pero el VCA- IgG y algún
anticuerpo EBNA son positivos, entonces es probable que la persona examinada haya tenido una
infección previa por el VEB.
Los análisis de sangre de los pacientes que tengan mononucleosis infecciosa debido a una
infección por VEB pueden mostrar: Más glóbulos blancos (linfocitos) que lo normal. Glóbulos
blancos con aspecto poco habitual (linfocitos atípicos).
18
COMENTARIOS
Conocer virus de Epstein –Barr en lo personal fui interesante, aprendí que a pesar de ser un
virus de la familia de los herpes suele ser muy silencioso y muchas veces podemos confundirlo
con un simple gripe o influenza ya que sus síntomas son muy similares y que es virus que un
gran cantidad en el mundo la podríamos haber contraído en edades pediátricas y adolescentes y
la única forma de saber si estamos positivos para este virus es realizarnos un análisis para
detectar anticuerpos contra los antígenos de Epstein- Barr.
Bibliografía
Better2Know. (n.d.). Wikipedia. Retrieved from https://www.better2know.es/std-sti-
testing/epstein-barr