Educacion Primer Ciclo
Educacion Primer Ciclo
Educacion Primer Ciclo
QUE CONOCEMOS”
EP: N
GRADO:
DOCENTE:
AÑO:2023
FUNDAMENTACIÓN:
OBJETIVOS:
CONTENIDOS:
-INTERCAMBIO ORAL A PARTIR DE LECTURA DOCENTE O LA OBSERVACIÓN DE
UNA IMAGEN Y DE PREGUNTAS.
-CONVERSACIÓN A PARTIR DE IMÁGENES SOBRE LOS PROPÓSITOS DE LA
LECTURA.
-RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE VOCALES.
-RECONOCIMIENTO DE PROPÓSITOS Y FUNCIONES DE LA ESCRITURA EN
DISTINTAS SITUACIONES COTIDIANAS.
-COPIA DE PALABRAS CON SENTIDOS.
-COPIA Y ESCRITURA DE PALABRAS POR SÍ MISMOS.
PROPÓSITOS:
-CONOCERSE Y VALORARSE ELLOS MISMOS Y LOS DEMÁS A PESAR DE LAS
DIFERENCIAS QUE PUEDAN SEGUIR.
-HABLAR ESPONTÁNEAMENTE TENIENDO EN CUENTA QUÉ SE QUIERE DECIR, A
QUIÉNES.
-QUE LOGRE ESCUCHAR Y SEGUIR LA LECTURA.
ACTIVIDADES
CLASE 1
INICIO:
INICIAREMOS CONOCIENDONOS , NUESTROS NOMBRE Y TODO LO QUE QUIERAN
CONTAR SOBRE EL JARDÍN QUE VIENEN, LO QUE HICIERON EN VACACIONES,ETC.
DESARROLLO:
CIERRE:
COMPARTIREMOS LO QUE REALIZARON Y LUEGO SE LLEVARÁN UNA PEQUEÑA
TAREA DE ¿CÓMO ESTUVO SU PRIMER DÍA EN PRIMERO
CLASE 2
INICIO:
EN ESTA CLASE COMENZAREMOS A TRATAR DE VER QUE TODOS PUEDAN
ESCRIBIR DE LA FORMA MÁS PROLIJA POSIBLE
LA DOCENTE PEGARÁ UNA FOTOCOPIA EN EL PIZARRÓN DONDE LES MOSTRARÁ
QUE CADA HOJA TIENE UN RENGLÓN Y QUE ESO MISMO PASA EN SU CUADERNO,
HAY QUE TRATAR DE ESCRIBIR SOBRE EL RENGLÓN. LES MOSTRARÁ CÓMO SE
HACE
DESARROLLO:
COPIAMOS EL TÍTULO “MANOS EN ACCIÓN”
LA FECHA Y NUESTRO NOMBRE
LA DOCENTE REPARTIRÁ UNAS FOTOCOPIAS SOBRE TRAZOS Y LES EXPLICARÁ
QUÉ ES LO QUE TIENEN QUE REALIZAR
CLASE 3:
INICIO:
DESARROLLO:
FECHA , NOMBRE Y VOCALES DE TÍTULO, EN EL CUADERNO
CLASE 4
INICIO:
RECORDAREMOS LAS VOCALES Y LOS NIÑOS QUE QUIERAN PASARÁN A
ESCRIBIRLAS EN EL PIZARRÓN
DESARROLLO:
COPIAREMOS EN EL CUADERNO FECHA, NOMBRE, TÍTULO “SEGUIMOS CON LAS
VOCALES” Y LAS VOCALES
REALIZAMOS LA ACTIVIDAD
CIERRE:
CLASE 5
INICIO:
RECORDAMOS EL USO DE VOCALES Y CADA UNO PIENSA EN SU CUARTO QUÉ
ELEMENTO TENDRÁ QUE EMPIECE CON ALGUNA VOCAL
LO COPIAREMOS EN EL PIZARRÓN
DESARROLLO:
CLASE 6
INICIO:
CHARLAMOS EN CLASE SOBRE LOS CUENTOS QUE NOS LEEN EN CASA O LEÍAN
EN EL JARDÍN
DESARROLLO:
FECHA, NOMBRE Y TÍTULO “ LOS CUENTOS”
CIERRE:
COMPARTIMOS, CORREGIMOS JUNTOS Y CONTAMOS QUE NOS GUSTO MÁS DE
ESTA ACTIVIDAD
CLASE 7
INICIO:
LA DOCENTE LES LEERÁ LA POESÍA Y LES PREGUNTARÁ SI ALGUNA VEZ JUGARON
A ESO
REALIZARÁ UN JUEGO SOBRE EL MISMO PERO TENEMOS QUE BUSCAR COSAS
QUE TENGAN VOCALES , EJEMPLO PRIMERO CON LA A
CIERRE:
CORREGIMOS Y JUGAMOS UN RATO MÁS
CLASE 8
INICIO:
“LEEMOS UNA POESÍA”.
LA DOCENTE PROPONE A LOS ALUMNOS LEER Y TRABAJAR CON UNA POESÍA.
LA PRESENTA EN UN AFICHE ESCRITA EN LETRA MAYÚSCULA IMPRENTA Y LA
PEGA EN EL PIZARRÓN. PERO ANTES DE COMENZAR CON LA LECTURA DE TODA
LA POESÍA, LEE EL TÍTULO “LA HORMIGA HOLGAZANA” Y MUESTRA LOS DIBUJOS
QUE LA ACOMPAÑAN.
LA HORMIGA HOLGAZANA
PROTESTABA Y PROTESTABA
LA HORMIGA MUY ENOJADA,
Y DECIDIÓ AL FIN CALLAR
PUES NO SERVÍA DE NADA.
ESE CAMBIO DE ACTITUD
A LA HORMIGA HIZO PENSAR
Y LA QUE ERA UNA HOLGAZANA
EMPEZÓ A COLABORAR.
DESARROLLO:
RESPONDEMOS Y COPIAMOS
- ¿POR QUÉ ESTABA TAN ENFADADA UNA DE LAS HORMIGAS?
- ¿QUÉ HIZO A LA OTRA HORMIGA DARSE CUENTA DE QUE TENÍA QUE CAMBIAR SU
CONDUCTA?
CLASE 9
INICIO:
SE RECUERDA LA POESÍA LEÍDA EN LA CLASE ANTERIOR Y LA DOCENTE RETOMA
LAS IDEAS TRABAJADAS A PARTIR DE LA MISMA. HACE UNA RELECTURA.
DESARROLLO:
LUEGO LES ENTREGA UN DIBUJO DE LA HORMIGA, QUE DEBERÁN PINTAR Y
ESCRIBIR SU NOMBRE, INVENTARLO.. TAMBIÉN HARÁN LO MISMO CON SUS
NOMBRES PROPIOS
“COLOREAR Y COMPLETAR"
ESCRIBIMOS LAS PALABRAS DEL DIBUJO CON AYUDA DEL ABECEDARIO Y LA
DOCENTE . ELLAS SON: HORMIGA, PATAS, HOJA, ANTENAS Y BRAZOS
CIERRE:
DEBATE GRUPAL
CLASE 10
INICIO:
SE VOLVERÁN A REALIZAR LAS PREGUNTAS RELACIONADAS A LA POESÍA COMO
DE QUE SE TRATA , QUÉ PERSONAJE HAY, ETC
DESARROLLO:
EN ESTA CLASE EXPLICAREMOS QUE CON AYUDA DE LAS VOCALES Y LAS DEMÁS
LETRAS DEL ABECEDARIO FORMAMOS VOCALES
DARÁ EJEMPLO Y JUNTOS EXPLICAREMOS
COPIAMOS EN EL PIZARRÓN Y LUEGO EN LA CARPETA
CIERRE:
DEBATE GRUPAL SOBRE QUÉ SERÁ LAS SÍLABAS
CLASE 11
INICIO:
LA DOCENTE RECORDARÁ LA CLASE ANTERIOR Y EXPLICARÁ QUE ESO SE
LLAMAN SÍLABAS Y SEGUIRÁ DANDO EJEMPLOS
DESARROLLO:
COPIARÁN EN EL CUADERNO
SÍLABAS
COMPLETAMOS LAS VOCALES QUE FALTAN
CIERRE:
LA DOCENTE LES MOSTRARÁ CON CADA PALABRA COMO SE SEPARAN EN
SÍLABAS PARA FORMARLAS
CLASE 12
INICIO:
RECORDAREMOS QUE LAS SÍLABAS SON UNA O DOS CONSONANTES
ACOMPAÑADAS DE UNA VOCAL Y QUE JUNTO A OTRAS FORMAN UNA
PALABRA(CON EJEMPLOS EN EL PIZARRÓN
DESARROLLO
FORMANDO PALABRAS
CIERRE:
DEBATIMOS LA ACTIVIDAD Y PENSAMOS QUE OTRAS PALABRAS LLEVAN M
CLASE 13
INICIO:
SEGUIMOS PENSANDO LAS SÍLABAS QUE FORMAN PALABRAS JUNTOS, DAMOS
EJEMPLOS Y ESCRIBIMOS
DESARROLLO:
LUEGO, LA DOCENTE REPARTIRÁ A CADA NIÑO DIFERENTES TARJETAS PARA
ARMAR PALABRAS SEGÚN LAS SÍLABAS DE LA POESÍA DE LA HORMIGA . LAS
PALABRAS SON: CASA- CASCARUDO- HOJA-MOCHILA- TIJERA-HORMIGA- TRABAJO-
MADERA-TIERRA.
LAS TARJETAS SON:
CIERRE:
CORREGIMOS Y COMPLETAMOS
CLASE 14
INICIO:
SE INICIA LA CLASE RETOMANDO LA TEMÁTICA DE LA POESÍA. LA MAESTRA
PLANTEA QUE SE INVESTIGARÁ QUÉ SON Y CÓMO VIVEN LAS HORMIGAS.
DESARROLLO:
ENTREGA A CADA ALUMNO UNA FOTOCOPIA DE UNA NOTA ENCICLOPÉDICA QUE
BRINDA INFORMACIÓN REFERIDA AL TEMA.
CIERRE:
PEGAMOS EL AFICHE
CLASE 15
INICIO:
SE RECORDARÁ TODO LO TRABAJADO Y COMENTARAN QUE APRENDIMOS
DESARROLLO:
CIERRE:
EN UN AFICHE REALIZAREMOS UNA SÍNTESIS DE LO APRENDIDO PARA DEJAR EN
EL AULA