CT Fase Intensiva Productos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CT ESCOLAR

FASE INTENSIVA
PRODUCTOS
SESION 1
ÁMBITO: APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS
Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?

ÁMBITO: PRÁCTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS


Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?

ÁMBITO: FORMACIÓN DOCENTE


Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?

ÁMBITO: AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS


Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?

ÁMBITO: PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD


Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?
ÁMBITO: DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR
Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?

ÁMBITO: INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO


Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?

ÁMBITO: CARGA ADMINISTRATIVA


Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?

ÁMBITO: HIGIENE Y SALUD


Fuente de ¿Qué información ¿Ya se cuenta ¿Cómo la
información nos da? con ella obtendremos?

DESCRIPCION DE LA SITUACION DE LA ESCUELA


PROBLEMATICAS IDENTIFICADAS

AMBITO:
SESION 2
PREPARAR LA ESCUELA PARA QUE SEA UN ESPACIO SEGURO
Intervención ¿Con Que Contamos? ¿Cómo la ¿Qué Recursos ¿Quiénes Son ¿Cuando?
Implementaremos? Necesitamos? Los
Responsables?
1Comites ¿Tenemos integrado el Comité de
participativos de Salud Escolar?, ¿necesitamos
salud escolar(pág. reactivarlo?, ¿cómo lo haremos?
15y 16)y Anexo
1( pág. 56)
1.1 Relación Conocemos cuál es el Centro de
Escuela-Centro de Salud más cercano a la escuela?,
Salud local ¿Cuáles son los horarios de
atención y números telefónicos?,
¿cómo podemos vincularnos con
el Centro de Salud?
1.2 Jornadas de ¿Realizamos la Jornada de
limpieza (págs. 17 a Limpieza profunda de la escuela?
19) y Anexo 2 (pág. ¿Cómo organizaremos la Jornada
57). de Limpieza profunda?, ¿con qué
personal de apoyo cuenta la
escuela?, ¿qué apoyos
necesitamos de las madres,
padres o tutores?
¿En qué horario se realizará la
limpieza diaria y con quiénes?
1.3.1 Filtro de ¿Cómo difundiremos entre las
casa(págs.20y21)y familias la importancia de aplicar
Anexo3(pág.58) el filtro de casa?
¿Qué haremos para que
las familias presenten la Carta
compromiso de
corresponsabilidad el primer día
de clases?
1.3.2 Filtro en la ¿Contamos con personal médico
entrada de la escuela en la escuela? ¿Hemos
(págs.22 a 28)y conformado el comité del filtro
Anexo 4y5 (págs.59 escolar? ¿Cómo capacitaremos a
a 61) los integrantes del comité del
filtro? ¿Cómo podemos organizar
a las familias para que todos
participen en esta tarea?
¿Qué materiales necesitamos
para aplicar el filtro en la entrada
de la escuela
1.3.3 Filtro en el ¿Tenemos los datos de contacto
salón de clases de cada estudiante para localizar
(págs.28y29) a la madre, padre o tutor, en caso
de que algún estudiante se sienta
mal durante la jornada escolar?
¿Contamos con un espacio para
mantener a las NNA que se
sientan mal, mientras llega su
madre, padre de familia o tutor?,
¿cómo podríamos habilitar un
espacio en la escuela para este
fin?

Intervención ¿Con que contamos? ¿Cómo la ¿Qué recursos ¿Quiénes son los ¿Cuándo?
implementaremos? necesitamos? responsables?
2.Acceso a agua y ¿Tenemos condiciones para que
jabón (pág. 30) las NNA y el personal de la
escuela se laven las manos?
¿Cómo podríamos instalar
estaciones de lavado de manos?
¿Cómo podríamos poner a
disposición de la comunidad
alcohol en gel para la limpieza de
las manos?

Intervención ¿Con que contamos? ¿Cómo la ¿Qué recursos ¿Quiénes son los ¿Cuando?
implementaremos? necesitamos? responsables?
3.cuidado de ¿Tenemos un directorio del
maestras y maestros personal de la escuela?
en grupos en riesgo ¿Sabemos qué personal se
(págs.. 31y 32) encuentra en grupos de riesgo?
¿Cómo aseguraremos que los
espacios para uso del personal
docente, administrativo y de
asistencia a la educación estén
limpios?
¿Qué necesitamos para mantener
la sana distancia en las áreas para
uso del personal de la escuela?

Intervención ¿Con que contamos? ¿Cómo la ¿Qué recursos ¿Quiénes son los ¿Cuando?
implementaremos? necesitamos? responsables?
4. Cubreboca ¿Cómo podemos enseñar a
obligatorio (págs.. estudiantes y personal de la
33y34)y Anexo escuela a usar adecuadamente el
5y6(págs.. 60 a 63) cubreboca? ¿Qué prácticas
inadecuadas del uso del
cubreboca podrían presentarse y
cómo podemos prevenirlas? ¿Qué
hacer para que el alumnado y
personal de la escuela asistan
diariamente con cubreboca?, en
su caso, ¿qué estrategias
podríamos implementar para
contar con cubreboca de
repuesto?

Intervención ¿Con que contamos? ¿Cómo la ¿Qué recursos ¿Quiénes son los ¿Cuando?
implementaremos? necesitamos? responsables?
5. Sana distancia ¿Cómo organizaremos la
asistencia alternada de las
alumnas y los alumnos para
garantizar la sana distancia en los
salones de clase? ¿Cuál es el
esquema de asistencia alternada
que mejor conviene a las NNA?,
¿cómo informaremos a las
familias de las decisiones que
tomamos al respecto?
¿Hemos organizado los salones
de clase para que las bancas o
pupitres estén separados con
medidas de sana distancia?

Intervención ¿Con que contamos? ¿Cómo la ¿Qué recursos ¿Quiénes son los ¿Cuando?
implementaremos? necesitamos? responsables?
6. Organizar el uso ¿Hemos trazado las rutas de
de espacios circulación en los espacios
abiertos(págs.. 37 y comunes de la escuela?
38)y Anexo 7 (pág. ¿Necesitamos acondicionar
64) espacios abiertos techados para
atender a los grupos más
numerosos de la escuela?
¿Cómo podrían jugar los alumnos
durante el recreo?, ¿qué clase de
juegos permiten la sana
distancia? ¿Cómo podríamos
adaptar algún juego para
propiciar la sana distancia? ¿Qué
precauciones debemos tomar con
el uso del material de educación
física?

Intervención ¿Con que contamos? ¿Cómo la ¿Qué recursos ¿Quiénes son los ¿Cuando?
implementaremos? necesitamos? responsables?
7 Suspensión de ¿Qué reuniones con madres y
ceremonias o padres de familia son
reuniones (pág. 38) imprescindibles para el buen
funcionamiento de la escuela?,
¿cómo podríamos llevarlas a cabo
manteniendo la sana distancia?

Intervención ¿Con que contamos? ¿Cómo la ¿Qué recursos ¿Quiénes son los ¿Cuando?
implementaremos? necesitamos? responsables?
8 Detección En los Escenarios 2 (un caso Contar con una Internet Maestras titulares A partir del
temprana. sospechoso de COVID-19) y 3 (un mayor velocidad de Cámara directora primer caso
Escenarios de caso confirmado o dos o más internet y laptop sospechoso
actuación ante casos salones con casos sospechosos), compartirlos a los
de COVID-19 (págs.. ¿cómo notificaremos a las familias docentes a través
39 a 42) de la suspensión temporal de de ruteadores para
actividades presenciales? Por poder estar
medio de las redes transmitiendo la
sociales(Facebook oficial del clase en vivo
plantel, grupos de whastapp de
cada grado y/o llamadas
personalizadas), ¿cómo daremos
continuidad a los aprendizajes a
distancia? Con el uso de la
plataforma de classroom y/o
whastapp
¿Qué debemos prever para dar
continuidad a los aprendizajes en
el eventual cierre de escuelas? las
estrategias para las clases a
distancia y los protocolos de
emergencia por la enfermedad de
un alumno o familiar del alumno,
¿qué hacer con los libros de
texto?seguir trabajando en ellos y
para evitar contacto sobre los
libros contagiados pedirles foto
para revisarlos, ¿cómo aprovechar
los recursos tecnológicos de la
escuela para seguir trabajando a
distancia? Seguir usando la
plataforma para impartir las clases
y las redes sociales oficiales

INTERVENCION ¿CON QUE CONTAMOS? ¿COMO LA ¿Qué ¿QUIENES SON ¡CUANDO?


IMPLEMENTAREMOS? RECURSOS LOS
NECESITAMOS? RESPONSABLES?
9 Apoyo ¿Se cuenta con estrategias para Ejemplo: Fichero Cuidar Docentes de grupo Primera
socioemocional identificar el estado Dedicar tiempo en las de Otros es semana de
poara docentes y socioemocional de docentes y primeras semanas para Cuidar de Sí clases
estudiantes (págs..
estudiantes que les impidan que las niñas y niños se mismo.
42 a 46) y Anexo
9(pág.68) participar en las actividades sientan bienvenidos y Herramientas de
presenciales? ¿Qué podemos seguros en la escuela. Soporte
hacer en los casos de NNA que Observar y registrar Socioemocional
presentan estados emocionales cómo se adaptan las para la
aflictivos? niñas y niños a la nueva Educación en
dinámica de la escuela. Contextos de
Implementar algunas Emergencia.
técnicas para la Video 07.
regulación emocional en
Regreso seguro
el marco de la
Estrategia de gestión de a clases
emociones, la empatía y (ejercicio para
la resiliencia primaria
disminuir
ansiedad).

Estrategia de
gestión de
emociones, la
empatía y la
resiliencia.

DESCRIPCION DE LA ESCUELA

SESION 3
LISTADO DE PRENDIZAJES FUNDAMENTALES POR GRADO
CAMPO/AREA DE FORMACION APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
SESION 4

PREESCOLAR
GRADO:
APRENDIZAJE PROPOSITO/INTENCION PROPUESTA DE ACTIVIDADES POR
SELECCIONADO ORGANIZACION NIVEL DE
DIFICULTAD

SESION 5
AMBITO:
OBJETIVOS
METAS:

ÁMBITO: AROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS


OBJETIVO METAS ACCIONES
1)
2) .

1)
2)

También podría gustarte