Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio
Nuevo Milenio
Catedrático:
Miriam Lizzette Morales
Asignatura:
Análisis De Sistemas
Estudiantes:
Gabriel Alejandro Pavon-114310062
Tema:
Informe
Fecha:
01/11/2023
PREGUNTAS DE REPASO
1. ¿Cuáles son los cuatro tipos de información que busca el analista por
medio de la creación de prototipos?
R//=
1) Las reacciones del usuario hacia al nuevo sistema.
2) Sugerencias.
3) Innovaciones.
4) Revisiones planeadas.
2. ¿Qué significa el término prototipo de parches?
R//= En términos de sistemas de información, se trata de un modelo
funcional, con todas las características necesarias, pero que es
ineficiente. En esta instancia del prototipo, los usuarios pueden
interactuar con el sistema y acostumbrarse a la interfaz y a los tipos de
salidas disponibles.
3. Defina un prototipo que sea un modelo a escala no funcional.
R//= Es un prototipo en el que posiblemente se incluyan las entradas y
salidas, pero no se incluye el procesamiento de los datos, ya que esta
codificaciones demasiado extensa o costosa.
4. Dé un ejemplo de un prototipo que sea un primer modelo a escala
completa.
R//= El prototipo de un nuevo modelo de automóvil.
5. Defina lo que significa un prototipo que es un modelo con ciertas
características esenciales, pero no todas.
R//= Es un prototipo donde se presentan al usuario final, algunas de las
características principales del sistema, y las mismas se mantiene a lo
largo del desarrollo hasta llegar a implementar 100% de las
características funciones.
6. Haga una lista de las ventajas y desventajas de usar prototipos para
sustituir el SDLC tradicional.
R//=
VENTAJAS: DESVENTAJAS
21. ¿Qué es una historia de usuario? ¿Debe ser escrita o hablada? Indique
su opción y después defienda su respuesta con un ejemplo.
R//= El énfasis en la creación de las historias de los usuarios está en la
interacción oral entre los desarrolladores y los usuarios, y no en la
comunicación escrita. En las historias de los usuarios, el desarrollador
busca principalmente obtener de los usuarios requerimientos de
negocios pertinentes. Por lo general, los usuarios se involucran en
conversaciones a diario con los desarrolladores en relación con el
significado de las historias de usuario que escribieron. Estas
conversaciones frecuentes son interacciones intencionales que tienen
como meta evitar malos entendidos o malas interpretaciones en cuanto
a los requerimientos de los usuarios. Por lo tanto, las
historias de usuarios sirven como recordatorios para los desarrolladores
de que deben sostener conversaciones dedicadas a esos
requerimientos.
22. Haga una lista de las herramientas de software que pueden ayudar al
desarrollador a realizar una variedad de pruebas de código.
R//=
• Pruebas unitarias de código: SUnity Junit.
• Probadores unitarios automatizados, probadores de aceptación y
probadores de GUI: JUnit, ComUnit, VBUnit, Nunit, httpUnit y Rational
Visual Test Tools.
• Medición del sistema y desempeño de componentes: Jmeter.
JUnitPerf, PerfMon. TrueTime, RealTime y Microsoft Visual Studio
Analyzer.
• Control del código fuente: CVS, Visual Source Safe y PVCS.
• Entornos de desarrollo: IBM VisualAge. Microsoft Visual Studio .NET y
JBuilder.